SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESOS VENOSOS
Dra. María Antonieta Puga Naour
Médico Anestesiólogo
U. de Concepción
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
• CLASIFICACION
• MATERIAL
• TECNICA
• COMPLICACIONES
• INDICACIONES Y
CONTRAINDICACIONES
ACCESOS VENOSOS
CLASIFICACIONCLASIFICACION
• SUPERFICIALES: ubicada en el extremo distal
de una vena periférica
• PROFUNDOS: cuando el extremo del catéter se
sitúa en una vena endotoraxica
ACCESOS VENOSOS
MATERIALESMATERIALES
- Metálicos
1.- Agujas convencionales: inyección venosa
simple
2.- Mariposa
ACCESOS VENOSOS
MATERIAL METALICO
ACCESOS VENOSOS
MATERIALESMATERIALES
– PlásticosPlásticos
Son de silicona poliuretano y teflónSon de silicona poliuretano y teflón
1.- Cortos o Bránulas: miden de 4 a 8 cm. De longitud y 0.7 a 2.0 mm de1.- Cortos o Bránulas: miden de 4 a 8 cm. De longitud y 0.7 a 2.0 mm de
diámetro. Con aguja interna.diámetro. Con aguja interna.
2.- Largos:2.- Largos:
Característica: -Biocompatible -RadiopacoCaracterística: -Biocompatible -Radiopaco
-No trombogénico-No trombogénico
-Blando-Blando
-Flexible a la vez sólido-Flexible a la vez sólido
-Cuociente diámetro externo e interno alto-Cuociente diámetro externo e interno alto
-Conexiones de seguridad luer-lock-Conexiones de seguridad luer-lock
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
NUMERACION
ACCESOS VENOSOS
2 .- PLASTICO CATETERES LARGOS: miden de 30 a 50
cm.
Tipos según su medio de introducción:
- Aguja metálica externa
- Cánula de plástico de gran calibre.
- Seldinger
- Mixto: cateter de arteria pulmonar
Tipos en el comercio:
-cateter venosos central estándar -Cateteres multilumenes
-Cateter de manguito -Catéteres de cámara
-catéter de Groshong
ACCESOS VENOSOS
TECNICATECNICA
Reseña anatómica
ACCESOS VENOSOS
SUPERFICIALES
• EXTREMIDAD SUPERIOR
antebrazo
- VENA RADIAL SUPERFICIAL
- VENA CUBITAL SUPERFICIAL
- VENA RADIAL ACCESORIA
brazo
- VENA BASILICA
- VENA CEFALICA
ACCESOS VENOSOS
• Cuello
VENA YUGULAR EXTERNA
• Extremidad inferior
V. SAFENA EXTERNA: nace por detrás del
maleolo externo
V. SAFENA INTERNA: nace por delante del
maleolo interno
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
TécnicaTécnica
1.- Explique el procedimiento, y lávese las manos
2.-Reúna el material
3.-Acomode al paciente, colóquese guantes de procedimiento
4.- Torniquete, visualizar la vena, pálpala, percutir calentar la
extremidad, tranquilizar al paciente.
2.- Desinfección de la piel.
3.- Se estira la piel, punción 20 a 30 grados con bisel hacia
arriba, se siente un resalto al entrar en vena, ver reflujo de
sangre en cápsula de la bránula se avanza parte plástica.
4.- Fijación: con tela formando un semi bucle.
5.- Protección: pequeños apósitos transparentes
6.- Control: dos veces al día
ACCESOS VENOSOS
- Técnica
7.-Elimine el material corto punzante
8.-retirese los guantes y lavese las manos
9.- Deje cómodo al paciente
10.-Registre nombre del operador en etiqueta del apósito
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
ACCESOS VENOSOS
TECNICA
ACCESOS VENOSOS
- Técnica
Yugular externa.
Acceso superficial
Acceso central
ACCESOS VENOSOS
Accesos venosos profundos
1.-Subclavia
2.-Yugular interna
3.-Femoral
4.-Axilar
ACCESOS VENOSOS
SELDINGER
ACCESOS VENOSOS
SUBCLAVIA
ACCESOS VENOSOS
YUGULAR INTERNA
ACCESOS VENOSOS
FEMORAL
ACCESOS VENOSOS
VENA AXILAR
ACCESOS VENOSOS
Profundo
1.-Control:
Radioscopia o Rx de tórax:
-Posición extremo distal, D5, nunca a contracorriente
-Descartar complicaciones.
Reflujo de sangre
Goteo fácil, al igual inyección
Curvas invasivas
ACCESOS VENOSOS
Profundo
2.-Fijación: puntos
3.-Protección: apositos preparados, autoadhesivos, seco y
estéril. Cambiar promedio una vez por semana.
4.-Vigilancia.
-Diaria del flujo
-Obstrucción
-Punto de entrada
5.-Extracción del catéter: estéril, mandar punta a cultivo
ACCESOS VENOSOS
COMPLICACIONESCOMPLICACIONES
I.-MECANICAS
A. Venosos superficiales:
1.- Lesión de la vena
2.- Inyección intraarterial accidental
3.- Extravasación
A. Venosos profundos
1.-Fallos
2.-Lesiones venosas o arterialaza
ACCESOS VENOSOS
3.-Neumotórax: 1-5% subclavia
4.-Lesiones de los conductos toráxicos
5.-Lesiones nerviosas
6.-Falsas rutas: menos propensas yugular int der., subclavia
izq., basílica. Técnica rigurosa la evita, Rx control.
7.-Perforaciones venosas
8.-Perforación cardiaca
9.-Embolia de catéter
10.-Embolia aérea
ACCESOS VENOSOS
II.- TROMBOTICAS
1.- Perifericas:dolor local inflamación cutánea y subcutánea
peri venosa, cordón venoso indurado.
Mayor frecuencia extremidades inf. , venas pequeñas,
branulas gruesas, soluciones irritantes.
Tratamiento:
Retirar vía, reposo de la vena
Pomadas antiinflamatorias,
Apósitos empapados en OH
ACCESOS VENOSOS
2.-Profundas:
Fiebre inexplicable, edema en relación a la extremidad que
drena, dolor, cordón doloroso antes de la entrada del
catéter.
Dco. Doppler, flebografía, angiografía digital.
Factores que favorecen:
-colocación no central
-ruta extremidad inferior y ante braquial
-drogas
-contracorriente-
-tumores compresivos de cava
ACCESOS VENOSOS
Tratamiento:
Retirar el catéter, heparinización, luego antagonistas vit. K
por varios meses.
Se se necesita el catéter heparinizar y colocar igual
ACCESOS VENOSOS
III.- INFECCIOSAS
Factores predisponentes:
estado del paciente
edad
enfermedades concomitantes
A. V. Superficiales
-Vía peri luminar
A.V. Profundos -Vía endoluminar
-Transplante microbiano
-Soluciones infectadas
ACCESOS VENOSOS
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONESINDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
Es de indicación médica
1.- Fluidos
2.- Derivados sanguíneos
3.- Drogas
4.- Reanimación
A. V. Superficial:
- Extremidad superior (antebrazo)
-Yugular externa
- Extremidad inferior
ACCESOS VENOSOS
-Mariposas infección mínima pero duran poco
-Cánulas de pequeño calibre 0.8-1.2 duran más tiempo
-Para transfusiones o prefusiones de flujo elevado cánulas de
mayor calibre 1.5-2.1 mm. Y menor longitud
ACCESOS VENOSOS
Profundos
Indicaciones
1.- Pacientes no puncionables
2.-P.V.C
3.-Quimioterapia
4.-Nutrición parenteral total
5.-SIDA
Vías de elección: yugular int. der., subclavia, axilar y femoral
ACCESOS VENOSOS
Contraindicación
1.- Ausencia de una indicación real
2.- Infección en el sitio de la punción
3.- Inexperiencia del operador
4.- Alt. De la coagulación
Denudación no tiene indicación por su alta infección y por
dejar la vena dañada para siempre.
• FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaMD Rage
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
nursexor
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
Juan José Araya Cortés
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
7.Suturas
7.Suturas7.Suturas
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
Marco Porras
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
BioCritic
 
Turbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomiaTurbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomia
Yuselis Beleño Toscano
 
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUDEnfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
Joan Birbe
 
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Marco Melgarejo
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
eddynoy velasquez
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosshugei
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
lainskaster
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
Universidad popular Del Cesar
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACIONINTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
Neyda Liz Candela Ordoñez
 
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
junior alcalde
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugiaguesteee446
 

La actualidad más candente (20)

Colgajos qx plastica
Colgajos qx plasticaColgajos qx plastica
Colgajos qx plastica
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
7.Suturas
7.Suturas7.Suturas
7.Suturas
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
 
Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Turbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomiaTurbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomia
 
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUDEnfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
 
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
Técnica de colocación del sistema de derivación ventrículo peritoneal a nivel...
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Colocación de vena central
Colocación de vena centralColocación de vena central
Colocación de vena central
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertos
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACIONINTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN CIRUGIA DE CATARATA CON TECNICA FACOEMULSIFICACION
 
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
 
Presentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De CirugiaPresentacion Principios De Cirugia
Presentacion Principios De Cirugia
 

Destacado

Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUDCatéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Anier Felipe
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Procedimientos de urgencia
Procedimientos de urgenciaProcedimientos de urgencia
Procedimientos de urgenciaChabe44
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosSergio Vargas Chávez
 
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUDAccesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
Marisela Barra
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
johanan
 
Los 5 correctos de enfermeria
Los 5 correctos de enfermeriaLos 5 correctos de enfermeria
Los 5 correctos de enfermeriaGerman Aguirre
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
cuajoonline
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
Delita Vera
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venososguest66244cf
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.EquipoURG
 

Destacado (20)

Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
 
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUDCatéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Procedimientos de urgencia
Procedimientos de urgenciaProcedimientos de urgencia
Procedimientos de urgencia
 
Reglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de MedicamentosReglas de Administracion de Medicamentos
Reglas de Administracion de Medicamentos
 
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUDAccesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
Accesos vasculares en diálisis – hemodiálisis - CICAT-SALUD
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
 
Accesos Venoso
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
 
Los 5 correctos de enfermeria
Los 5 correctos de enfermeriaLos 5 correctos de enfermeria
Los 5 correctos de enfermeria
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)Via venosa periferica (2)
Via venosa periferica (2)
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos VenososCuidados De Enfermeria Accesos Venosos
Cuidados De Enfermeria Accesos Venosos
 
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
Cuidados de enfermeria en el servicio de urgencias.
 

Similar a Accesos Venosos

acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
walter calderon
 
ACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptxACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptx
ssuser4bf86b
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
pablo zetina moreno
 
Técnicas y procedimientos en urgencias
Técnicas y procedimientos en urgenciasTécnicas y procedimientos en urgencias
Técnicas y procedimientos en urgencias
Salek Ali
 
Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
Márbel Castiglioni Barrantes
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
Frankenthal
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Vic Manuel
 
Procedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdfProcedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdf
ElCLUNDEGENIE
 
Procedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneoProcedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneoRuth Vargas Gonzales
 
Clase accesos venosos
Clase accesos venososClase accesos venosos
Clase accesos venosos
MANUEL RIVERA
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptxCOLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
StephanieVargas49
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
Caja Petrolera de Salud
 
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergenciaProcedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia
Sully Rodríguez Castro
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
CRANEOTOMIA.pptx
CRANEOTOMIA.pptxCRANEOTOMIA.pptx
CRANEOTOMIA.pptx
PeonyBuenfil
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Camilo A. Tene C.
 
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptxACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
abieglyscamacho
 
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009guest942d1b
 

Similar a Accesos Venosos (20)

acceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.pptacceso venoso en emergencia 2014.ppt
acceso venoso en emergencia 2014.ppt
 
ACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptxACCESOS VASCULARES.pptx
ACCESOS VASCULARES.pptx
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
 
Técnicas y procedimientos en urgencias
Técnicas y procedimientos en urgenciasTécnicas y procedimientos en urgencias
Técnicas y procedimientos en urgencias
 
Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
 
Procedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdfProcedimientos de cirugía menor.pdf
Procedimientos de cirugía menor.pdf
 
Procedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneoProcedimiento de cateterismo percutaneo
Procedimiento de cateterismo percutaneo
 
Clase accesos venosos
Clase accesos venososClase accesos venosos
Clase accesos venosos
 
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁNANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
ANESTESIOLOGIA - ACCESOS VENOSOS CENTRALES PROFUNDOS - DR. F. FARFÁN
 
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptxCOLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
COLOCACION DE CATETER VENOSO CENTRAL-convertido.pptx
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergenciaProcedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
CRANEOTOMIA.pptx
CRANEOTOMIA.pptxCRANEOTOMIA.pptx
CRANEOTOMIA.pptx
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
 
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptxACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
ACCESOS_VACULARES Dr Tinoco.pptx
 
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
 

Más de Carlos Labraña

Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Carlos Labraña
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
Carlos Labraña
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
Carlos Labraña
 
Sedación en Ventilación Mecánica
Sedación en Ventilación MecánicaSedación en Ventilación Mecánica
Sedación en Ventilación Mecánica
Carlos Labraña
 
Anestésicos locales.
Anestésicos locales.Anestésicos locales.
Anestésicos locales.
Carlos Labraña
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
Carlos Labraña
 
Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
Carlos Labraña
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoCarlos Labraña
 
Anestesia Traumatológica
Anestesia TraumatológicaAnestesia Traumatológica
Anestesia TraumatológicaCarlos Labraña
 
Evaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaEvaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaCarlos Labraña
 

Más de Carlos Labraña (11)

Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
 
Sedación en Ventilación Mecánica
Sedación en Ventilación MecánicaSedación en Ventilación Mecánica
Sedación en Ventilación Mecánica
 
Anestésicos locales.
Anestésicos locales.Anestésicos locales.
Anestésicos locales.
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
 
Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
 
Anestesia Traumatológica
Anestesia TraumatológicaAnestesia Traumatológica
Anestesia Traumatológica
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Evaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaEvaluación Preanestésica
Evaluación Preanestésica
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Accesos Venosos