SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Estadístico del Proceso (SPC).




           STATISTICAL PROCESS
                       CONTROL
   TEMA: HOJAS DE VERIFICACIÓN.

   MATERIA: CONTROL
    ESTADÍSTICO DEL PROCESO.

   ALUMNO: FRANCISCO SOTO
    MEDINA.

   GRUPO: 4 A NOCTURNO.

   CARRERA: TSU PROCESOS
    INDUSTRIALES AREA DE
    MANUFACTURA.

   DOCENTE: LIC. EDGAR MATA
    ORTIZ.

   FECHA: 09/04/2012

   LUGAR: TORREÓN, COAH. MX.
   Se utiliza para reunir datos
    basados en la observación del
    comportamiento de un proceso
    con      el   fin   de    detectar
    tendencias, por medio de la
    captura, análisis y control de
    información relativa al proceso.
    Básicamente es un formato que
    facilita que una persona pueda
    tomar datos en una forma
    ordenada y de acuerdo al
    estándar requerido en el análisis
    que se esté realizando. Las hojas
    de verificación también conocidas
    como de comprobación o de
    chequeo organizan los datos de
    manera que puedan usarse con
    facilidad más adelante.
   Una Hoja de Verificación (también
    llamada "de Control" o "de
    Chequeo") es un impreso con
    formato         de       tabla    o
    diagrama, destinado a registrar y
    compilar datos mediante un
    método             sencillo        y
    sistemático, como la anotación de
    marcas asociadas a la ocurrencia
    de determinados sucesos. Esta
    técnica de recogida de datos se
    prepara de manera que su uso sea
    fácil e interfiera lo menos posible
    con la actividad de quien realiza el
    registro.
 Supone   un método que proporciona datos
  fáciles de comprender y que son obtenidos
  mediante un proceso simple y eficiente
  que puede ser aplicado a cualquier área
  de la organización.
 Las    Hojas de Verificación reflejan
  rápidamente las tendencias y patrones
  subyacentes en los datos.
 En la mejora de la Calidad, se utiliza tanto
  en el estudio de los síntomas de un
  problema, como en la investigación de las
  causas o en la recogida y análisis de datos
  para probar alguna hipótesis.
 También se usa como punto de partida
  para     la    elaboración     de      otras
  herramientas, como por ejemplo los
  Gráficos de Control.
   1. Asegúrese de que las observaciones sean
    representativas.
   2. Asegúrese de que el proceso de observación es
    eficiente de manera que las personas tengan tiempo
    suficiente para hacerlo.
   3. La población (universo) muestreada debe ser
    homogénea, en caso contrario, el primer paso es utilizar
    la estratificación (agrupación) para el análisis de las
    muestras/observaciones las cuales se llevarán a cabo en
    forma individual.
   1. Determinar claramente el proceso sujeto a observación.
    Los integrantes deben enfocar su atención hacia el análisis de
    las características del proceso.
   2. Definir el período de tiempo durante el cuál serán
    recolectados los datos. Esto puede variar de horas a
    semanas.
   3. Diseñar una forma que sea clara y fácil de usar. Asegúrese
    de que todas las columnas estén claramente descritas y de
    que haya suficiente espacio para registrar los datos.
   4. Obtener los datos de una manera consistente y honesta.
    Asegúrese de que se dedique el tiempo necesario para esta
    actividad.
En este ejemplo se clasifican las clases de reclamaciones existentes en 4
meses diferentes con la finalidad de determinar la ocurrencia de cada uno y
así poder atacar la causa raíz del problema.
En esta hoja de verificación se observan las computadoras que estaban
en uso, aquellas que no se usan y el motivo por el cual no lo están, nos
muestra las cantidades y el porcentaje que representan estas
características.
Ejemplo que se puede utilizar para diferentes actividades y diferentes
personas o grupos, determinando el porcentaje por cada actividad que
realiza..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
Williamsito Wiliamsito
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
bencastillo13
 
Diagramas de flujo con simbolos ansi
Diagramas de flujo con simbolos ansiDiagramas de flujo con simbolos ansi
Diagramas de flujo con simbolos ansi
Lena Prieto Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Factor maquinaria gordo
Factor maquinaria   gordoFactor maquinaria   gordo
Factor maquinaria gordo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Ejemplos Diagrama Hombre-Máquina
Ejemplos Diagrama Hombre-MáquinaEjemplos Diagrama Hombre-Máquina
Ejemplos Diagrama Hombre-Máquina
 
Hojas de verificación
Hojas de verificaciónHojas de verificación
Hojas de verificación
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
 
Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)Hojas de verificacion (Check List)
Hojas de verificacion (Check List)
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad7 Herramientas estadistica de la calidad
7 Herramientas estadistica de la calidad
 
Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1Hoja de verificacion 1 1
Hoja de verificacion 1 1
 
6.estudio tiempos
6.estudio tiempos6.estudio tiempos
6.estudio tiempos
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)Normas for diagramas (1)
Normas for diagramas (1)
 
norma-mil-std-105d
norma-mil-std-105dnorma-mil-std-105d
norma-mil-std-105d
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
 
Diagramas de flujo con simbolos ansi
Diagramas de flujo con simbolos ansiDiagramas de flujo con simbolos ansi
Diagramas de flujo con simbolos ansi
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 

Similar a Hojas de verificacion spc.

Similar a Hojas de verificacion spc. (20)

1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx1 Hoja de Verificacion.pptx
1 Hoja de Verificacion.pptx
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Hoja de verificación ok
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación ok
 
Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2Hoja de verificacion 1 2
Hoja de verificacion 1 2
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Dylan slider
Dylan sliderDylan slider
Dylan slider
 
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de InvestigaciónTécnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
Técnicas de Recolección de datos Aplicadas en Proyectos de Investigación
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
 
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docxHOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
HOJAS DE VERIFICACIÓN.docx
 
esta es la PRESENTACIÒN PARA EL ENSAYO.pptx
esta es la PRESENTACIÒN PARA EL ENSAYO.pptxesta es la PRESENTACIÒN PARA EL ENSAYO.pptx
esta es la PRESENTACIÒN PARA EL ENSAYO.pptx
 
El metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completaEl metodo estadistico equipo 4 completa
El metodo estadistico equipo 4 completa
 
Papeles de auditoria
Papeles de auditoriaPapeles de auditoria
Papeles de auditoria
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
 
La buena ejecución de la investigación
La buena ejecución de la investigaciónLa buena ejecución de la investigación
La buena ejecución de la investigación
 

Más de Franko Zzoto Medina

Más de Franko Zzoto Medina (20)

Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Fosocu 3 toma de decisiones
Fosocu 3  toma de decisionesFosocu 3  toma de decisiones
Fosocu 3 toma de decisiones
 
Regimen fiscal
Regimen fiscalRegimen fiscal
Regimen fiscal
 
Politicas de pago
Politicas de pagoPoliticas de pago
Politicas de pago
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Capacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spcCapacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spc
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
 
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
 
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xrControl estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
 
C estádistico del proceso (spc) xs
C estádistico del proceso (spc)  xsC estádistico del proceso (spc)  xs
C estádistico del proceso (spc) xs
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Hojas de verificacion spc.

  • 1. Control Estadístico del Proceso (SPC). STATISTICAL PROCESS CONTROL
  • 2. TEMA: HOJAS DE VERIFICACIÓN.  MATERIA: CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO.  ALUMNO: FRANCISCO SOTO MEDINA.  GRUPO: 4 A NOCTURNO.  CARRERA: TSU PROCESOS INDUSTRIALES AREA DE MANUFACTURA.  DOCENTE: LIC. EDGAR MATA ORTIZ.  FECHA: 09/04/2012  LUGAR: TORREÓN, COAH. MX.
  • 3. Se utiliza para reunir datos basados en la observación del comportamiento de un proceso con el fin de detectar tendencias, por medio de la captura, análisis y control de información relativa al proceso. Básicamente es un formato que facilita que una persona pueda tomar datos en una forma ordenada y de acuerdo al estándar requerido en el análisis que se esté realizando. Las hojas de verificación también conocidas como de comprobación o de chequeo organizan los datos de manera que puedan usarse con facilidad más adelante.
  • 4. Una Hoja de Verificación (también llamada "de Control" o "de Chequeo") es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a registrar y compilar datos mediante un método sencillo y sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la ocurrencia de determinados sucesos. Esta técnica de recogida de datos se prepara de manera que su uso sea fácil e interfiera lo menos posible con la actividad de quien realiza el registro.
  • 5.  Supone un método que proporciona datos fáciles de comprender y que son obtenidos mediante un proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a cualquier área de la organización.  Las Hojas de Verificación reflejan rápidamente las tendencias y patrones subyacentes en los datos.
  • 6.  En la mejora de la Calidad, se utiliza tanto en el estudio de los síntomas de un problema, como en la investigación de las causas o en la recogida y análisis de datos para probar alguna hipótesis.  También se usa como punto de partida para la elaboración de otras herramientas, como por ejemplo los Gráficos de Control.
  • 7. 1. Asegúrese de que las observaciones sean representativas.  2. Asegúrese de que el proceso de observación es eficiente de manera que las personas tengan tiempo suficiente para hacerlo.  3. La población (universo) muestreada debe ser homogénea, en caso contrario, el primer paso es utilizar la estratificación (agrupación) para el análisis de las muestras/observaciones las cuales se llevarán a cabo en forma individual.
  • 8. 1. Determinar claramente el proceso sujeto a observación. Los integrantes deben enfocar su atención hacia el análisis de las características del proceso.  2. Definir el período de tiempo durante el cuál serán recolectados los datos. Esto puede variar de horas a semanas.  3. Diseñar una forma que sea clara y fácil de usar. Asegúrese de que todas las columnas estén claramente descritas y de que haya suficiente espacio para registrar los datos.  4. Obtener los datos de una manera consistente y honesta. Asegúrese de que se dedique el tiempo necesario para esta actividad.
  • 9. En este ejemplo se clasifican las clases de reclamaciones existentes en 4 meses diferentes con la finalidad de determinar la ocurrencia de cada uno y así poder atacar la causa raíz del problema.
  • 10. En esta hoja de verificación se observan las computadoras que estaban en uso, aquellas que no se usan y el motivo por el cual no lo están, nos muestra las cantidades y el porcentaje que representan estas características.
  • 11. Ejemplo que se puede utilizar para diferentes actividades y diferentes personas o grupos, determinando el porcentaje por cada actividad que realiza..