SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: SELAIN- ENP8
                                                                  Azucena M. Serrano Landeros
                                                                                  Inglés
                                           Escuela Nacional Preparatoria, Plantel No. 8, “Miguel E. Schultz”


          Actividades para empezar a desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje en la comprensión de textos en Inglés,
                                                                elaborado en Internet, PODCAST.


Autonomía:
Habilidad aprendida para tomar decisiones en todos los aspectos de su aprendizaje. Holec (1981)
La adquisición de conocimiento y estrategias para responsabilizarse del propio aprendizaje. Wenden (1991).
Motivación:
Entre los teóricos más relevantes en la historia del estudio de la motivación tenemos a Lambert, Gadner (el modelo
socioeducativo), Clement (la teoría de la autodeterminación) entre otros. Posteriormente, se incorporaron a este término factores
cognitivos de los que más adelante se hablará, estos no habían sido considerados anteriormente, únicamente aspectos sociales.
Algunos autores definen la motivación hacia el aprendizaje de los idiomas como: aquello que nos da el ímpetu o las ganas para
iniciar el aprendizaje en una lengua extranjera y posteriormente que mantengamos esas ganas durante todo el proceso de
aprendizaje para superar todos los aspectos o retos involucrados en dicho proceso. 1


1
 D. Dansereau, Learning strategy research. En W. J. Segal, S.F. Chipman y Glaser r., Thinking and learning skills: Relating learning to basic research, NJ: Erlbaum, 1985,
p. 210.
Actualmente la palabra motivación tiene fundamentos cognitivos, sociales, constructivistas y emocionales. Es importante señalar
que el aprendizaje es exitoso si se trabajan en armonía tanto los procesos cognitivos como las variables afectivas. Existen
diferencias entre diversos autores sobre los factores que influyen o intervienen en el desarrollo de la motivación. De esta manera,
la palabra motivación forma parte de                   las distintas variables afectivas en la enseñanza. Así, algunos las definen como las
características que influyen en un individuo en la manera en que este responde ante una situación determinada. La mayoría de los
autores incluyen la motivación dentro de las distintas clasificaciones que hacen sobre las variables afectivas. Así, entre los
factores que diversos autores incluyen en estas clasificaciones se encuentran: motivación, actitudes, ansiedad, sentimientos de
seguridad, personalidad, autoestima, inhibición-extroversión, empatía, estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje. Es
importante señalar que ninguno de los factores anteriores pueden ser estudiados de manera aislada ya que unos determinan a
otros, esto es, están interrelacionados, ya que si se logran estimular algunos factores, entre ellos la motivación o la autoestima, de
manera positiva el proceso de aprendizaje es más fácil. En buena manera los profesores somos actores importantes dentro del
salón de clase para estimular estos factores.
Cabe señalar que la asignatura de lengua tiene un grado de dificultad ya que además de considerar diversos aspectos
motivacionales que ya mencionaremos posteriormente se enfrenta al reto de desarrollar una identidad u afinidad mínima por la
lengua y la cultura de la lengua meta.
Rebeca Oxford decía “Aprender una segunda lengua es en el fondo aprender a ser una persona social distinta”.2
También es importante señalar que otra de las corrientes teóricas que generan una atención en el estudiante en términos afectivos
es la corriente humanista. Esta corriente pone atención al estudiante como un todo, donde todo lo que rodea al estudiante en sí
mismo y hacia afuera repercute en su forma de aprender y en lo cual se debe prestar atención. De esta forma encontraremos
2
 Rebeca, O., y Crookall, D. Learning Strategies. En Berko, J. And Gleason, You can take it with you: Helping students to maintain second language skills, NJ. Prentice Hall,
1988, p. 48
puntos de encuentro entre esta corriente filosófica y la motivación. A continuación presento algunos de ellos: fomentar la
creatividad, mejorar la autoestima, tocar temas que sean relevantes para los estudiantes, involucrar las emociones y los
sentimientos de la persona (en cuanto a lo que a este punto se refiere significa: ir más allá de lo personal involucrar lo que sienten
para que su motivación por comunicarse sea lo más auténtica posible ya que no es simplemente una comunicación impersonal
sino algo que motiva compartir con el otro mis sentimientos y esto es muy real donde un sentimiento no es posible de cuestionar
porque es lo que es, porque nadie puede sentir por el otro), disminuir la crítica, permitirle al estudiante que elija, fomentar el
autoconocimiento de cómo aprendo y la autoevaluación.
Proyecto   en   Internet:   PODCAST,
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Nombre de la actividad                 Estrategias de Memoria
Propósito específico                   Que los estudiantes conozcan qué
                                       pueden    hacer     para   enriquecer   su
                                       vocabulario en la lengua meta.
Descripción                            El estudiante escuchará el audio y
                                       observará     las    imágenes    que     le
                                       ilustrarán distintas formas en las que
                                       pueden aplicar para desarrollar su
                                       memoria en el aprendizaje de nuevas
                                       palabras en la lengua meta.
Recurso                                Episodio 1. Estrategias de Memoria.
                                       http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                                       6T07_20_18-07_00
Nombre de la actividad   Estrategias cognitivas
Propósito específico     Que    los    estudiantes        conozcan
                         distintos procesos que les ayudarán a
                         comprender mejor la lengua meta.
Descripción              El estudiante escuchará el audio y
                         observará       las   imágenes    que    le
                         ilustrarán distintas formas mediante
                         las cuales se puede auxiliar para
                         procesar    o     comprender     mejor   la
                         lengua meta.
Recurso                  Episodio 6 Estrategias Cognitivas.
                         http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                         6T07_38_51-07_00
Nombre de la actividad   Estrategias compensatorias
Propósito específico     Que    los    estudiantes  conozcan
                         distintas alternativas que les ayudarán
                         a compensar deficiencias sobre la
                         lengua meta.
Descripción              El estudiante escuchará el audio y
                         observará     las   imágenes     que     le
                         ilustrarán distintas formas mediante
                         las cuales se puede auxiliar para
                         subsanar      algunas   deficiencias    de
                         vocabulario      desconocido      en     la
                         comprensión de un texto.
Recurso                  Episodio 2. Estrategias compensatorias.
                         http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                         6T07_24_15-07_00
Nombre de la actividad   Estrategias metacognitivas
Propósito específico     Que    los   estudiantes        conozcan
                         distintos procesos que les ayudarán a
                         autoevaluarse, planear su estudio; así
                         como autorregularse su aprendizaje.
Descripción              El estudiante escuchará el audio y
                         observará      las   imágenes      que     le
                         ilustrarán     distintas   formas        para
                         autorregular    su   aprendizaje    de     la
                         lengua meta.
Recurso                  Episodio 3. Estrategias metacognitivas.
                         http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                         6T07_28_17-07_00
Nombre de la actividad   Estrategias sociales
Propósito específico     Que    los    estudiantes          conozcan
                         distintos formas que les ayudarán a
                         comprender mejor la lengua a través
                         de la interrelación con los demás.
Descripción              El estudiante escuchará el audio y
                         observará      las     imágenes     que    le
                         ilustrarán           distintas       formas
                         interrelacionándose con los demás
                         que   le     ayudarán    a       mejorar   su
                         aprendizaje en la lengua meta.
Recurso                  Episodio 5. Estrategias sociales
                         http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                         6T07_35_34-07_00
Nombre de la actividad                     Estrategias afectivas
Propósito específico                       Que    los     estudiantes      conozcan
                                           distintas formas donde la afectividad
                                           ayuda su aprendizaje de la lengua
                                           meta.
Descripción                                El estudiante escuchará el audio y
                                           observará     las   imágenes     que     le
                                           ilustrarán distintas formas mediante
                                           las cuales a través de la afectividad se
                                           puede mejorar su aprendizaje en la
                                           lengua meta.
Recurso                                    Episodio 4. Estrategias afectivas
                                           http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0
                                           6T07_32_20-07_00

Reflexión sobre los resultados esperados
Mi proyecto son seis actividades o episodios auditivos que se encuentran en Internet localizados en un sitio de podomatic. La idea
de hacerlos en Internet fue que nuestros estudiantes están más motivamos si hacen cosas que involucre el uso de tecnologías,
también lo pueden hacer de manera autónoma, ya sea en la mediateca, en su casa o en un café internet.
Página principal
http://amsl75.podomatic.com/
Episodio 1. Estrategias de Memoria.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_20_18-07_00
Episodio 2. Estrategias compensatorias.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_24_15-07_00
Episodio 3. Estrategias metacognitivas.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_28_17-07_00
Episodio 4. Estrategias afectivas
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_32_20-07_00
Episodio 5. Estrategias sociales
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_35_34-07_00
Episodio 6 Estrategias Cognitivas.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_38_51-07_00



Con cada uno de los seis episodios contenidos en la página de Internet se pretende que los estudiantes se introduzcan o
sensibilicen en el desarrollo de diversas estrategias, las valoren y empiecen a planteárselas para desarrollarlas de manera
personal en su aprendizaje de la lengua.


Referencias:
   •   Abarca, Sonia. Psicología de la motivación. San José, CR.: Editorial Universidad Estatal a Distancia. 1995.
   •   Ausubel, David. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas. 1981.
•   Dansereau, D., Learning strategy research. En W. J. Segal, S.F. Chipman y Glaser r., Thinking and learning skills: Relating
    learning to basic research, NJ: Erlbaum, 1985.
•   Fabret, Jaime. Enfoque de los contenidos del curso “Estrategias motivacionales”. 15 de marzo de 2005. en http:
    //www.ma1.upc.es/recerca/reportsre/001fabregat.doc.
•   O. Rebeca, y Crookall, D. Learning Strategies. En Berko, J. And Gleason, You can take it with you: Helping students to
    maintain second language skills, NJ. Prentice Hall, 1988.
Complemento

Mi proyecto son seis actividades o episodios auditivos que se encuentran en Internet localizados en un sitio de podomatic. La idea
de hacerlos en Internet fue que nuestros estudiantes están más motivamos si hacen cosas que involucre el uso de tecnologías,
también lo pueden hacer de manera autónoma, ya sea en la mediateca, en su casa o en un café internet.



Pagina principal
http://amsl75.podomatic.com/


Episodio 1. Estrategias de Memoria.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_20_18-07_00


Episodio 2. Estrategias compensatorias.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_24_15-07_00

Episodio 3. Estrategias metacognitivas.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_28_17-07_00

Episodio 4. Estrategias afectivas
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_32_20-07_00

Episodio 5. Estrategias sociales
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_35_34-07_00

Episodio 6 Estrategias Cognitivas.
http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_38_51-07_00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
FranciscoPrezVillabl
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
wilmer
 
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáNProgramacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
César Manuel Chapoñán Damián
 
Evolución de máquinas
Evolución de máquinasEvolución de máquinas
Evolución de máquinas
Carlos Arley Velandia
 
Tema18ci
Tema18ciTema18ci
Tema18ci
maiz28
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
roserolopezjosef
 
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
Pawdi
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
aleja1299
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumen
guestede500
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
Valeria Rios
 
Sobredotacion intelectual en el aula
Sobredotacion intelectual en el aulaSobredotacion intelectual en el aula
Sobredotacion intelectual en el aula
palomita177
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
dalguerri
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
Pilar Ruiz Arroyo
 

La actualidad más candente (15)

Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáNProgramacion Anual 2009   Cuarto   CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
Programacion Anual 2009 Cuarto CéSar Manuel ChapoñáN DamiáN
 
Evolución de máquinas
Evolución de máquinasEvolución de máquinas
Evolución de máquinas
 
Tema18ci
Tema18ciTema18ci
Tema18ci
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
63899562 aprendizajes-claves-lenguaje
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumen
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
 
Sobredotacion intelectual en el aula
Sobredotacion intelectual en el aulaSobredotacion intelectual en el aula
Sobredotacion intelectual en el aula
 
comunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutascomunicación secundaria con rutas
comunicación secundaria con rutas
 
Adaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdahAdaptacion curricular tdah
Adaptacion curricular tdah
 

Destacado

Docencia 4 MediacióN PedagóGica
Docencia 4  MediacióN PedagóGicaDocencia 4  MediacióN PedagóGica
Docencia 4 MediacióN PedagóGica
Adalberto
 
Healf Enp2_1
Healf Enp2_1Healf Enp2_1
Healf Enp2_1
MediatecaCele
 
Cita Medica
Cita MedicaCita Medica
Cita Medica
Alicia y familia
 
La Confesion
La ConfesionLa Confesion
La Confesion
Alicia y familia
 
Redes arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
Redes   arte, física,ciudadanía, ed, para la vidaRedes   arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
Redes arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
Adalberto
 
00 Perfil Pei 2009
00  Perfil Pei 200900  Perfil Pei 2009
00 Perfil Pei 2009
Adalberto
 
Goovis
GoovisGoovis
Goovis
Intekio
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Adalberto
 
Cartas A Jesus
Cartas A JesusCartas A Jesus
Cartas A Jesus
Alicia y familia
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Alicia y familia
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
Adalberto
 
15 Guia 2009
15  Guia 200915  Guia 2009
15 Guia 2009
Adalberto
 
Red 2 el director. reflexión
Red 2 el director. reflexiónRed 2 el director. reflexión
Red 2 el director. reflexión
Adalberto
 
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
horaciojujuy
 
2011 poa power
2011 poa  power2011 poa  power
2011 poa power
Adalberto
 
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
Adalberto
 
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose MartiSeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
Adalberto
 
Comunidad de propietarios
Comunidad de propietariosComunidad de propietarios
Comunidad de propietarios
Alicia y familia
 
Piso 103 de Chicago
Piso 103 de ChicagoPiso 103 de Chicago
Piso 103 de Chicago
Alicia y familia
 
La pomadita
La pomaditaLa pomadita
La pomadita
Alicia y familia
 

Destacado (20)

Docencia 4 MediacióN PedagóGica
Docencia 4  MediacióN PedagóGicaDocencia 4  MediacióN PedagóGica
Docencia 4 MediacióN PedagóGica
 
Healf Enp2_1
Healf Enp2_1Healf Enp2_1
Healf Enp2_1
 
Cita Medica
Cita MedicaCita Medica
Cita Medica
 
La Confesion
La ConfesionLa Confesion
La Confesion
 
Redes arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
Redes   arte, física,ciudadanía, ed, para la vidaRedes   arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
Redes arte, física,ciudadanía, ed, para la vida
 
00 Perfil Pei 2009
00  Perfil Pei 200900  Perfil Pei 2009
00 Perfil Pei 2009
 
Goovis
GoovisGoovis
Goovis
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-
 
Cartas A Jesus
Cartas A JesusCartas A Jesus
Cartas A Jesus
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
15 Guia 2009
15  Guia 200915  Guia 2009
15 Guia 2009
 
Red 2 el director. reflexión
Red 2 el director. reflexiónRed 2 el director. reflexión
Red 2 el director. reflexión
 
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
Trabajo Grupal Ca Ia Version2003
 
2011 poa power
2011 poa  power2011 poa  power
2011 poa power
 
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
Estrategias De Aprendizaje Constructivista 1212609769483622 9
 
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose MartiSeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
SeleccióN De Textos Del Ideario De Jose Marti
 
Comunidad de propietarios
Comunidad de propietariosComunidad de propietarios
Comunidad de propietarios
 
Piso 103 de Chicago
Piso 103 de ChicagoPiso 103 de Chicago
Piso 103 de Chicago
 
La pomadita
La pomaditaLa pomadita
La pomadita
 

Similar a Selain Enp8

Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
monteschin
 
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª:  Odiseo y PoseidónUnidad didáctica 3ª:  Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
Miguel Angel Candel Gambín
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
carlos samillan
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
Itsel Baltierra
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
Itsel Baltierra
 
Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1
Itsel Baltierra
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Fernando Alvarez Cruz
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Programas de autoaprendizaje
Programas de autoaprendizajeProgramas de autoaprendizaje
Programas de autoaprendizaje
lorecb
 
Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional
DanielGodoy88
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
Maribel_Garay
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Act. ludicas para aprendizaje
Act. ludicas para aprendizajeAct. ludicas para aprendizaje
Act. ludicas para aprendizaje
silvinangela1989
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
manuel
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
jkportokaliz
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
dianyfcb
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Mony Saezia Lovera
 
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepreeDesarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Azucena Alverdín
 

Similar a Selain Enp8 (20)

Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª:  Odiseo y PoseidónUnidad didáctica 3ª:  Odiseo y Poseidón
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Estrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdfEstrategia VLP.pdf
Estrategia VLP.pdf
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
 
Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1Conocimientos previos y act. 1
Conocimientos previos y act. 1
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Inteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal LinguisticaInteligencia Verbal Linguistica
Inteligencia Verbal Linguistica
 
Programas de autoaprendizaje
Programas de autoaprendizajeProgramas de autoaprendizaje
Programas de autoaprendizaje
 
Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional Enfoque Comunicativo Funcional
Enfoque Comunicativo Funcional
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Act. ludicas para aprendizaje
Act. ludicas para aprendizajeAct. ludicas para aprendizaje
Act. ludicas para aprendizaje
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
 
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepreeDesarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
 

Más de MediatecaCele

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
MediatecaCele
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
MediatecaCele
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
MediatecaCele
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
MediatecaCele
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
MediatecaCele
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
MediatecaCele
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
MediatecaCele
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
MediatecaCele
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
MediatecaCele
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
MediatecaCele
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4MediatecaCele
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
MediatecaCele
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
MediatecaCele
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Selain Enp8

  • 1. Clave: SELAIN- ENP8 Azucena M. Serrano Landeros Inglés Escuela Nacional Preparatoria, Plantel No. 8, “Miguel E. Schultz” Actividades para empezar a desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje en la comprensión de textos en Inglés, elaborado en Internet, PODCAST. Autonomía: Habilidad aprendida para tomar decisiones en todos los aspectos de su aprendizaje. Holec (1981) La adquisición de conocimiento y estrategias para responsabilizarse del propio aprendizaje. Wenden (1991). Motivación: Entre los teóricos más relevantes en la historia del estudio de la motivación tenemos a Lambert, Gadner (el modelo socioeducativo), Clement (la teoría de la autodeterminación) entre otros. Posteriormente, se incorporaron a este término factores cognitivos de los que más adelante se hablará, estos no habían sido considerados anteriormente, únicamente aspectos sociales. Algunos autores definen la motivación hacia el aprendizaje de los idiomas como: aquello que nos da el ímpetu o las ganas para iniciar el aprendizaje en una lengua extranjera y posteriormente que mantengamos esas ganas durante todo el proceso de aprendizaje para superar todos los aspectos o retos involucrados en dicho proceso. 1 1 D. Dansereau, Learning strategy research. En W. J. Segal, S.F. Chipman y Glaser r., Thinking and learning skills: Relating learning to basic research, NJ: Erlbaum, 1985, p. 210.
  • 2. Actualmente la palabra motivación tiene fundamentos cognitivos, sociales, constructivistas y emocionales. Es importante señalar que el aprendizaje es exitoso si se trabajan en armonía tanto los procesos cognitivos como las variables afectivas. Existen diferencias entre diversos autores sobre los factores que influyen o intervienen en el desarrollo de la motivación. De esta manera, la palabra motivación forma parte de las distintas variables afectivas en la enseñanza. Así, algunos las definen como las características que influyen en un individuo en la manera en que este responde ante una situación determinada. La mayoría de los autores incluyen la motivación dentro de las distintas clasificaciones que hacen sobre las variables afectivas. Así, entre los factores que diversos autores incluyen en estas clasificaciones se encuentran: motivación, actitudes, ansiedad, sentimientos de seguridad, personalidad, autoestima, inhibición-extroversión, empatía, estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje. Es importante señalar que ninguno de los factores anteriores pueden ser estudiados de manera aislada ya que unos determinan a otros, esto es, están interrelacionados, ya que si se logran estimular algunos factores, entre ellos la motivación o la autoestima, de manera positiva el proceso de aprendizaje es más fácil. En buena manera los profesores somos actores importantes dentro del salón de clase para estimular estos factores. Cabe señalar que la asignatura de lengua tiene un grado de dificultad ya que además de considerar diversos aspectos motivacionales que ya mencionaremos posteriormente se enfrenta al reto de desarrollar una identidad u afinidad mínima por la lengua y la cultura de la lengua meta. Rebeca Oxford decía “Aprender una segunda lengua es en el fondo aprender a ser una persona social distinta”.2 También es importante señalar que otra de las corrientes teóricas que generan una atención en el estudiante en términos afectivos es la corriente humanista. Esta corriente pone atención al estudiante como un todo, donde todo lo que rodea al estudiante en sí mismo y hacia afuera repercute en su forma de aprender y en lo cual se debe prestar atención. De esta forma encontraremos 2 Rebeca, O., y Crookall, D. Learning Strategies. En Berko, J. And Gleason, You can take it with you: Helping students to maintain second language skills, NJ. Prentice Hall, 1988, p. 48
  • 3. puntos de encuentro entre esta corriente filosófica y la motivación. A continuación presento algunos de ellos: fomentar la creatividad, mejorar la autoestima, tocar temas que sean relevantes para los estudiantes, involucrar las emociones y los sentimientos de la persona (en cuanto a lo que a este punto se refiere significa: ir más allá de lo personal involucrar lo que sienten para que su motivación por comunicarse sea lo más auténtica posible ya que no es simplemente una comunicación impersonal sino algo que motiva compartir con el otro mis sentimientos y esto es muy real donde un sentimiento no es posible de cuestionar porque es lo que es, porque nadie puede sentir por el otro), disminuir la crítica, permitirle al estudiante que elija, fomentar el autoconocimiento de cómo aprendo y la autoevaluación.
  • 4. Proyecto en Internet: PODCAST, Estrategias de enseñanza-aprendizaje Nombre de la actividad Estrategias de Memoria Propósito específico Que los estudiantes conozcan qué pueden hacer para enriquecer su vocabulario en la lengua meta. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas en las que pueden aplicar para desarrollar su memoria en el aprendizaje de nuevas palabras en la lengua meta. Recurso Episodio 1. Estrategias de Memoria. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_20_18-07_00
  • 5. Nombre de la actividad Estrategias cognitivas Propósito específico Que los estudiantes conozcan distintos procesos que les ayudarán a comprender mejor la lengua meta. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas mediante las cuales se puede auxiliar para procesar o comprender mejor la lengua meta. Recurso Episodio 6 Estrategias Cognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_38_51-07_00
  • 6. Nombre de la actividad Estrategias compensatorias Propósito específico Que los estudiantes conozcan distintas alternativas que les ayudarán a compensar deficiencias sobre la lengua meta. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas mediante las cuales se puede auxiliar para subsanar algunas deficiencias de vocabulario desconocido en la comprensión de un texto. Recurso Episodio 2. Estrategias compensatorias. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_24_15-07_00
  • 7. Nombre de la actividad Estrategias metacognitivas Propósito específico Que los estudiantes conozcan distintos procesos que les ayudarán a autoevaluarse, planear su estudio; así como autorregularse su aprendizaje. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas para autorregular su aprendizaje de la lengua meta. Recurso Episodio 3. Estrategias metacognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_28_17-07_00
  • 8. Nombre de la actividad Estrategias sociales Propósito específico Que los estudiantes conozcan distintos formas que les ayudarán a comprender mejor la lengua a través de la interrelación con los demás. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas interrelacionándose con los demás que le ayudarán a mejorar su aprendizaje en la lengua meta. Recurso Episodio 5. Estrategias sociales http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_35_34-07_00
  • 9. Nombre de la actividad Estrategias afectivas Propósito específico Que los estudiantes conozcan distintas formas donde la afectividad ayuda su aprendizaje de la lengua meta. Descripción El estudiante escuchará el audio y observará las imágenes que le ilustrarán distintas formas mediante las cuales a través de la afectividad se puede mejorar su aprendizaje en la lengua meta. Recurso Episodio 4. Estrategias afectivas http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-0 6T07_32_20-07_00 Reflexión sobre los resultados esperados Mi proyecto son seis actividades o episodios auditivos que se encuentran en Internet localizados en un sitio de podomatic. La idea de hacerlos en Internet fue que nuestros estudiantes están más motivamos si hacen cosas que involucre el uso de tecnologías, también lo pueden hacer de manera autónoma, ya sea en la mediateca, en su casa o en un café internet.
  • 10. Página principal http://amsl75.podomatic.com/ Episodio 1. Estrategias de Memoria. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_20_18-07_00 Episodio 2. Estrategias compensatorias. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_24_15-07_00 Episodio 3. Estrategias metacognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_28_17-07_00 Episodio 4. Estrategias afectivas http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_32_20-07_00 Episodio 5. Estrategias sociales http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_35_34-07_00 Episodio 6 Estrategias Cognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_38_51-07_00 Con cada uno de los seis episodios contenidos en la página de Internet se pretende que los estudiantes se introduzcan o sensibilicen en el desarrollo de diversas estrategias, las valoren y empiecen a planteárselas para desarrollarlas de manera personal en su aprendizaje de la lengua. Referencias: • Abarca, Sonia. Psicología de la motivación. San José, CR.: Editorial Universidad Estatal a Distancia. 1995. • Ausubel, David. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas. 1981.
  • 11. Dansereau, D., Learning strategy research. En W. J. Segal, S.F. Chipman y Glaser r., Thinking and learning skills: Relating learning to basic research, NJ: Erlbaum, 1985. • Fabret, Jaime. Enfoque de los contenidos del curso “Estrategias motivacionales”. 15 de marzo de 2005. en http: //www.ma1.upc.es/recerca/reportsre/001fabregat.doc. • O. Rebeca, y Crookall, D. Learning Strategies. En Berko, J. And Gleason, You can take it with you: Helping students to maintain second language skills, NJ. Prentice Hall, 1988.
  • 12. Complemento Mi proyecto son seis actividades o episodios auditivos que se encuentran en Internet localizados en un sitio de podomatic. La idea de hacerlos en Internet fue que nuestros estudiantes están más motivamos si hacen cosas que involucre el uso de tecnologías, también lo pueden hacer de manera autónoma, ya sea en la mediateca, en su casa o en un café internet. Pagina principal http://amsl75.podomatic.com/ Episodio 1. Estrategias de Memoria. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_20_18-07_00 Episodio 2. Estrategias compensatorias. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_24_15-07_00 Episodio 3. Estrategias metacognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_28_17-07_00 Episodio 4. Estrategias afectivas http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_32_20-07_00 Episodio 5. Estrategias sociales http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_35_34-07_00 Episodio 6 Estrategias Cognitivas. http://amsl75.podOmatic.com/entry/2009-07-06T07_38_51-07_00