SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES DE FOSA POSTERIOR
Tecnología Médica mención Otorrinolaringología
Verónica Díaz González
Fosa craneal posterior
Fosa pontocerebelosa
ANATOMÍA
Ubicación y límites
BASE DE CRÁNEO
- Dorso de la silla turca
- Apófisis clinoides posteriores
- Surco para el seno petroso superior
- Surco para el seno transverso
- Protuberancia occipital interna
ANATOMÍA
Ubicación y límites
TENTORIO
- Repliegue de la duramadre
- Separa los hemisferios cerebrales de
la fosa craneal posterior
- Aísla el cerebelo y el tallo cerebral
ANATOMÍA
Contenido
- Conducto auditivo interno: VII, VIII y
Arteria laberíntica
- Agujero yugular: IX, X, XI, seno
petroso inferior, seno sigmoideo y vena
yugular, y arteria meníngea posterior
- Conducto del hipogloso: XII
- Agujero magno: Médula espinal,
meninges, arterias vertebrales, ramas
espinales del XI
ANATOMÍA
Contenido
Aloja al CEREBELO, PROTUBERANCIA
y BULBO, el que se continúa con la
MÉDULA
Fisiopatología fosa craneal posterior
Tumores fosa posterior
Tumor
Neoplasia
Neoplasia
• Masa anormal de tejido cuyo
crecimiento excede y no está
coordinado con el de los tejidos
normales
Tumor
• Tumefacción o inflamación producida
por la neoplasia
TUMORES FOSA POSTERIOR
Neoplasia
Tumor
Lesión
expansiva
intracraneal a
nivel de fosa
craneal
posterior
CARACTERÍSTICAS
Baja capacidad de
crecimiento y de producir
metástasis fuera del SNC
Clasificados como tumores
primarios
Interrupción de la
circulación de LCR
produciendo dilatación
ventricular
Los TFP son denominados
también tumores
infratentoriales
Tumores cerebrales
ETIOLOGÍA
• DESCONOCIDACausas
• Factores genéticos, inmunológicos
y ambientales
Factores de riesgo
• Comienzan en el cerebro y no se
diseminan
Tumores primarios
EPIDEMIOLOGÍA
Del total de consultas por TFP, el 48%
corresponden a consultas pediátricas
Los tumores cerebrales pediátricos
ocupan el tercer lugar en frecuencias
de consultas oncológicas
2/3 del total de tumores
intracraneales en niños entre 2 y 12
años son TFP
CLASIFICACIÓN
Meduloblastoma Ependinoma
Astrocitoma Glioma
TFP
MEDULOBLASTOMA
Es el tumor cerebral maligno más común en la
infancia
Afecta al vermis cerebeloso con invasión del IV
ventrículo, obstruyendo la circulación de LCR
CARACTERÍSTICAS
MEDULOBLASTOMA
MACROSCÓPICAS
Bien diferenciados
Blandos
MICROSCÓPICAS
Mitosis numerosas
Pseudorosetas
Áreas de necrosis
CARACTERÍSTICAS
• Afecta la capa granular del cerebelo
• Invade por contigüidad a tejidos vecinos
• Diseminar al espacio subaracnoídeo,
cerebro y médula espinal
Fisiopatología
• 20 % tumores cerebrales infantiles
• 40% tumores de la fosa posterior
• Levemente más común en varones
Datos
epidemiológicos
MEDULOBLASTOMA
CÉLULAS GLIALES
 Las células neurogliales mantienen las células nerviosas en
su lugar, trasportan alimento y oxígeno hasta ellas y ayudan
a protegerlas de enfermedades, como infecciones
 Los gliomas son tumores que se forman a partir de células
neurogliales
EPENDIMOMA
Tumor que se origina en el epéndimo, la membrana
que reviste los ventrículos
El ependimoma infratentorial se origina en la hoja
ependimaria del IV ventrículo
CARACTERÍSTICAS
EPENDIMOMA
MACROSCÓPICAS
Tejido grisáceo y
granuloso
MICROSCÓPICAS
Disposición radial
Rosetas
Calcificaciones
CARACTERÍSTICAS
• Tipo de glioma
• Suelen ser benignos
Fisiopatología
• 3 - 9 % tumores cerebrales
• Tercer tumor más frecuente en niños
• Levemente más común en varones
Datos
epidemiológicos
EPENDIMOMA
ASTROCITOMA CEREBELOSO
Tumor benigno que inicia en los hemisferios
cerebelosos y el vermis
Se derivan de las células neurogliales astrocíticas
CARACTERÍSTICAS
ASTROCITOMA
MACROSCÓPICAS
Tejido homogéneo
Poca diferenciación
de sustancia blanca
MICROSCÓPICAS
Sin mitosis
Fibrillas gliales densas
CARACTERÍSTICAS
• Tipo de glioma
• Originada de los astrocitos cerebelares
• Crecimiento lento y quístico
• Benigno
Fisiopatología
• 40% gliomas, siendo el más frecuente
• Mayor frecuencia en adultos,
alrededor de los 40 años
• Leve predominio de mujeres
Datos
epidemiológicos
ASTROCITOMA
GLIOMA DEL TALLO ENCEFÁLICO
Tumor benigno originado en la
protuberancia
Afecta a las células neurogliales
CARACTERÍSTICAS
GLIOMA
MACROSCÓPICAS
Se introducen en
estructuras
preexistentes y las
separan sin
destruirlas
MICROSCÓPICAS
Células bipolares
alargadas
CARACTERÍSTICAS
• Nace de la protuberancia
• Agrandamiento simétrico del tallo del
encéfalo
• Hipertrofia pontina
Fisiopatología
• 70% corresponde a niños
• 10 - 15% tumores cerebrales infantiles
• Mayor prevalencia entre los 2 y 12
años
Datos
epidemiológicos
GLIOMA
SIGNOS, SÍNTOMAS Y MANIFESTACIONES
Cefalea
Náuseas y vómitos
Papiledema
Síndromes otoneurológicos
Síndrome de
línea media
Síndrome del
ángulo
pontocerebeloso
Síndrome
cerebeloso
SIGNOS, SÍNTOMAS Y MANIFESTACIONES
Debido a:
Ependimoma Meduloblastoma Astrocitoma
Se manifestará:
Nistagmo (central) Audición normal
Piso 4° ventrículo:
FLM
Núcleos III y VI
contralaterales
Vía vestibulo -
oculomotora
Signos, síntomas y manifestaciones
SÍNDROME DE LÍNEA MEDIA
Producido por:
Neurinoma Schwanoma
Se manifestará:
Paresia cocleo -
vestibular
Parestesia Hipostesia
Compresión sobre las paredes provocará:
VIII VII V
Signos, síntomas y manifestaciones
SÍNDROME DEL ÁNGULO PONTOCEREBELOSO
Cerebro – cerebelo, provocando:
Ataxia Disartria
Espino – cerebelo, provocando:
Control axial (+) base de sustentación
Vestíbulo – cerebelo, provocando:
Nistagmo Desequilibrio
Signos, síntomas y manifestaciones
SÍNDROME CEREBELOSO
Lesión pares craneanos
SIGNOS, SÍNTOMAS Y MANIFESTACIONES
Dilatación
pupilar
Trastornos
del gusto
Pérdida
sensibilidad
facial
Diplopia
Disminución
audición
Disminución
campo visual
Desviación
ocular
Debilidad
musculatura
facial
DIAGNÓSTICO
Rx
Prueba
audiologica
Prueba calórica
Estudio
histopatológico
TAC
RM
TRATAMIENTO
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
PRONÓSTICO
Tiempo de
evolución
Tipo de
tumor
Diagnóstico
precoz
BIBLIOGRAFÍA
 Suarez C. Tratado de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y
cuello.2 Ed. Cap 9,10 y 11.
 Beyer A. Jiménez P. Tumores del sistema nervioso central. Cap
13;128-141. [En Línea]. Disponible en:
http://www.med.ufro.cl/Recursos/neurologia/doc/c13.pdf
 Castellanos D. Tumores infratentoriales Pediatria. [En Línea].
Disponible en: http://es.scribd.com/doc/31906010/TUMORES-
INFRATENTORIALES
 Hospital médico Infantil Federico Gómez. Protocolo de
tratamiento para meduloblastoma y tumores neuroectodermicos
primitivos supratentoriales. [En Línea]. Disponible en:
http://www.himfg.edu.mx/descargas/documentos/planeacion/gu
iasclinicasHIM/Meduloblastoma.pdf
 Chuaqui B. Neuropatología, Tumores primarios del sistema
nervioso central. Cap 9. [En Línea]. Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/anatomiapatolo
gica/09neuropatologia/9tumores_pri.html
TUMORES DE FOSA POSTERIOR
Tecnología Médica mención Otorrinolaringología
Verónica Díaz González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
MARIA BERMUDEZ
 
Antipsicoticos tipicos y atipicos
Antipsicoticos tipicos  y atipicosAntipsicoticos tipicos  y atipicos
Antipsicoticos tipicos y atipicos
Kristian Alvarez Varela
 
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaEnfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaKarem Martinez
 
Hematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronicoHematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
Hugo Pinto
 
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEMMorfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
ArantxaOsma
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
Adriano Martinez
 
Meningiomas
MeningiomasMeningiomas
Meningiomas
juanbioliopez
 
Enfoque de la cefalea en urgencias
Enfoque de la cefalea en urgencias  Enfoque de la cefalea en urgencias
Enfoque de la cefalea en urgencias
David Enrique Montaña Manrique
 
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNCTUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
Juan Meza López
 
Coma Neurologia
Coma Neurologia Coma Neurologia
Coma Neurologia
Chava BG
 
Tumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorTumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorpipesotorx
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
 
Antipsicoticos tipicos y atipicos
Antipsicoticos tipicos  y atipicosAntipsicoticos tipicos  y atipicos
Antipsicoticos tipicos y atipicos
 
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesiaEnfermedades psiquiatricasy anestesia
Enfermedades psiquiatricasy anestesia
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
 
Hematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronicoHematoma epidural subdural agudo cronico
Hematoma epidural subdural agudo cronico
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEMMorfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
Morfofisiologia tema 14 Tronco Encefalico UNEFEM
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
 
Gliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomasGliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomas
 
Meningiomas
MeningiomasMeningiomas
Meningiomas
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Tumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorTumores fosa posterior
Tumores fosa posterior
 
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
 
Enfoque de la cefalea en urgencias
Enfoque de la cefalea en urgencias  Enfoque de la cefalea en urgencias
Enfoque de la cefalea en urgencias
 
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNCTUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
 
Coma Neurologia
Coma Neurologia Coma Neurologia
Coma Neurologia
 
Tumores fosa posterior
Tumores fosa posteriorTumores fosa posterior
Tumores fosa posterior
 
Telencefalo (ganglios bsales)
Telencefalo (ganglios bsales)Telencefalo (ganglios bsales)
Telencefalo (ganglios bsales)
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 

Destacado

Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
Edgardo Mazzini
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignosYuri pe?
 
Programa nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilanciaPrograma nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilancia
CyntiaTe
 
2. analisis de fluidos biologicos 2012
2. analisis de fluidos biologicos 20122. analisis de fluidos biologicos 2012
2. analisis de fluidos biologicos 2012Fari_UFRO
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilanciaAntaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
Can Antaviana
 
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenalesTema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completoLuci Valencia
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Gabriel Minces
 
Tumores snc
Tumores sncTumores snc
Tumores snc
Ana Paola Cardenas
 
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangreNormatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ependimoma mixopapilar
Ependimoma mixopapilarEpendimoma mixopapilar
Ependimoma mixopapilar
Maria Monica García Falcone
 
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivatsLegislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Citologia de líquidos biológicos
Citologia de líquidos biológicosCitologia de líquidos biológicos
Citologia de líquidos biológicos
Universidade de Brasília
 
Mucosas Liquidos
Mucosas LiquidosMucosas Liquidos
Mucosas LiquidosQUIRON
 

Destacado (20)

Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015Patología del Sistema Nervioso 2015
Patología del Sistema Nervioso 2015
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
CPHAP 044 Tumores del SNC
CPHAP 044 Tumores del SNCCPHAP 044 Tumores del SNC
CPHAP 044 Tumores del SNC
 
Programa nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilanciaPrograma nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilancia
 
Sinovitis villonodular
Sinovitis villonodularSinovitis villonodular
Sinovitis villonodular
 
2. analisis de fluidos biologicos 2012
2. analisis de fluidos biologicos 20122. analisis de fluidos biologicos 2012
2. analisis de fluidos biologicos 2012
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
 
Oligodendrogliomas
OligodendrogliomasOligodendrogliomas
Oligodendrogliomas
 
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilanciaAntaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
Antaviana. Gestión de pedidos de sangre y hemovigilancia
 
Caso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologiaCaso clínico anestesiologia
Caso clínico anestesiologia
 
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenalesTema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
 
Transfucion completo
Transfucion completoTransfucion completo
Transfucion completo
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
 
Tumores snc
Tumores sncTumores snc
Tumores snc
 
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangreNormatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
Normatividad y procedimientos clínicos en banco de sangre
 
Sinovitis vellonodular pigmentada
Sinovitis vellonodular pigmentadaSinovitis vellonodular pigmentada
Sinovitis vellonodular pigmentada
 
Ependimoma mixopapilar
Ependimoma mixopapilarEpendimoma mixopapilar
Ependimoma mixopapilar
 
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivatsLegislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
Legislacio i seguretat en matèria de transfusions d´hemoderivats
 
Citologia de líquidos biológicos
Citologia de líquidos biológicosCitologia de líquidos biológicos
Citologia de líquidos biológicos
 
Mucosas Liquidos
Mucosas LiquidosMucosas Liquidos
Mucosas Liquidos
 

Similar a Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014

3-201220132017 (1).pdf
3-201220132017 (1).pdf3-201220132017 (1).pdf
3-201220132017 (1).pdf
cpo
 
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptxAnestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
GizelLenLpez
 
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptxTUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
maribelno2610
 
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptxBeige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
GetzemanyHernandez
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebralesFMHDAC
 
38. )Neoplasias Snc
38. )Neoplasias Snc38. )Neoplasias Snc
38. )Neoplasias Sncelgrupo13
 
19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central
Casos De Patología Hmu
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
brayan henry acuña salazar
 
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdfdefectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
HelenReyes29
 
Espinabifida articulo
Espinabifida articuloEspinabifida articulo
Espinabifida articulo
Lesslie Nathalie
 
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptxTumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
RuthDeLuna
 
INFRATENTORIALES.pptx
INFRATENTORIALES.pptxINFRATENTORIALES.pptx
INFRATENTORIALES.pptx
CessiaCruuz1
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdfMehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
FernandoCceres28
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores Intracraneales
ULSA
 
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdfA.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
JosejulioZeballosmai
 
Sistema nervioso central Patología
Sistema nervioso central PatologíaSistema nervioso central Patología
Sistema nervioso central Patología
Angie Osorio
 

Similar a Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014 (20)

Neoplasias del snc
Neoplasias del sncNeoplasias del snc
Neoplasias del snc
 
Tumores Neurocx
Tumores NeurocxTumores Neurocx
Tumores Neurocx
 
3-201220132017 (1).pdf
3-201220132017 (1).pdf3-201220132017 (1).pdf
3-201220132017 (1).pdf
 
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
3. embriologia y malformaciones congenitas del snc
 
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptxAnestesia en lesiones infratentoriales.pptx
Anestesia en lesiones infratentoriales.pptx
 
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptxTUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
TUMORES CEREBRALES DIAPOS LISTAS.pptx
 
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptxBeige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
Beige Salmon Pink Mothers Day Watercolor Presentation.pptx
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
38. )Neoplasias Snc
38. )Neoplasias Snc38. )Neoplasias Snc
38. )Neoplasias Snc
 
19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
 
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdfdefectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
defectoscierretuboneural-PRESENTACION.pdf
 
Espinabifida articulo
Espinabifida articuloEspinabifida articulo
Espinabifida articulo
 
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptxTumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
Tumores supratentoriales e infratentoriales.pptx
 
INFRATENTORIALES.pptx
INFRATENTORIALES.pptxINFRATENTORIALES.pptx
INFRATENTORIALES.pptx
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdfMehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
 
Tumores Intracraneales
Tumores IntracranealesTumores Intracraneales
Tumores Intracraneales
 
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdfA.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
A.P. 2022 CLASE 17 SNC Y SNP.pdf
 
Sistema nervioso central Patología
Sistema nervioso central PatologíaSistema nervioso central Patología
Sistema nervioso central Patología
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014