SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: Del 9 al 27 de
agosto 3 semanas
ACTIVIDAD:
5ta experiencia
de aprendizaje
12 de agosto
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
AÑO Y SECCIÓN:
5TO “A”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Lee diferentes tipos de textos en su lengua
materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT
Evidencias: Topworksheet con el
cuestionario desarrollado
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque de igualdad de género.
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
SALUDO E INDICACIONES
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante
aventura de vivir esta quinta experiencia de
aprendizaje con propuestas para mejorar la
convivencia en la diversidad y contribuir al bien
común
En comunicación consta de 6 actividades:
4A. “Leemos un discurso sobre el buen vivir”
4.B. Socializamos nuestras respuestas después de
leer el artículo de opinión.
13A. Planificamos y textualizamos un discurso
argumentativo para una convivencia armónica.
13B. Revisamos y reescribimos un discurso
argumentativo para una convivencia armónica.
14A: Preparamos la presentación de nuestro
discurso argumentativo.
14B: Presentamos nuestro discurso verbal.
Fecha: 12 de agosto 2021
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 5ta experiencia de aprendizaje
sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la
convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales.
Criterios de evaluación:
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Identifica información explícita, relevante y complementaria. Para ello selecciona datos específicos y
detalles en el discurso sobre El buen vivir, con información contrapuesta, paradojas, matices y
vocabulario especializado.
✓ Explica el propósito comunicativo del discurso sobre El buen vivir cuando presente información
especializada o abstracta.
✓ Distingue lo relevante de lo complementario del discurso sobre El buen vivir, clasificando y
sintetizando la información en un organizador visual.
✓ Opina sobre la discriminación justificando con razones de por qué debemos combatirla.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias
utilizando un separador de libros.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada.
5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer
actividades.
¿Qué ruta debemos seguir?
¿Cuál sería el orden que
debemos seguir
Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y mucho
Sustentar propuestas para mejorar la
convivencia, en la diversidad, basado
en el análisis de fuentes, la vigencia de
los derechos y principios universales
para contribuir al bien común y el buen
vivir.
ANÁLISIS Y DESARROLLO
ARGUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Reto
¿Por qué en nuestra sociedad existe discriminación y exclusión, y no nos
reconocemos como sujetos en igualdad de derechos y oportunidades? ¿Qué
acciones propondrías para mejorar el bien común y el buen vivir?
Discurso que sustenta las propuestas para mejorar la
convivencia en la diversidad, basado en el análisis de
fuentes, y vigencia de los derechos y principios universales
para contribuir al bien común y el buen vivir
PROPÓSITO
PRODUCTO
¿Qué recursos
utilizarás en esta
actividad?
Ahora, vamos a leer
NOS ACERCAMOS AL TEXTO
Te invitamos a pensar y responder las siguientes preguntas:
1. ¿De qué lugar crees que es David Choquehuanca?
2. ¿Por qué crees que en pleno siglo XXI algunas personas aún discriminan a sus
semejantes?
3. ¿A quién estará dirigido el discurso?
4. ¿Cuál será el propósito? Registra en tu cuaderno de trabajo. Recuerda Utiliza toda la
información que obtuviste cuando subrayaste, anotaste, sumillaste y parafraseaste la
lectura y completa la información en el organizador. No olvides revisar la información
sobre el discurso, la cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Con
esa información completarás de mejor forma el organizador.
AHORA, ESTAMOS DENTRO DEL TEXTO
1. No olvides subrayar las palabras desconocidas.
2. Haz una lectura comentada: anota al margen las sumillas o parafraseo de cada párrafo.
3. Identifica los marcadores textuales para determinar la estructura del discurso. Puedes
ayudarte del documento "Marcadores textuales", el cual encontrarás en la sección
“Recursos para mi aprendizaje”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
¡Hola! Ya estamos iniciando nuestra cuarta actividad.
Pero antes deberás dialogar con tu profesora acerca de la
discriminación.
1. ¿Qué es la discriminación para ti?
2. ¿Alguna vez tú has discriminado a alguien? ¿por qué?
3. ¿Alguna vez ha sido víctima de discriminación?
4. ¿Cuál fue el motivo de la discriminación que viviste?
5. ¿Dónde ocurrió el hecho?
6. ¿Tus amigos, amigas o algún familiar ha discriminado a
alguien? ¿Cómo así?
7. ¿De qué manera corregiríamos actitudes de racismo y
maltrato?
Video sobre discriminación
1. https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
En la anterior actividad hemos analizado las desigualdades y la
discriminación étnico-racial en la época republicana. Esta vez
vamos a leer un discurso. El 28 de julio, todos hemos escuchado
al presidente dar un discurso al asumir el cargo. Es una tradición
que se da en casi todos los países. Se dice que anteriormente era
memorizado; hoy, los oradores o ponentes (así se llaman quienes
pronuncian un discurso) se apoyan en una ayudamemoria que
les permite expresar lo que habían pensado y planificado con
anterioridad. Te propongo leer un discurso que estoy seguro que
te gustará.
¿De qué situación partimos?
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿De qué manera lo logramos?
3. ¿Qué conclusiones puedo sacar de lo aprendido hoy?
4. ¿Qué pasos he seguido para lograr el trabajo propuesto?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero
aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de las lenguas originarias de hoy
me comprometo a..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
felicitasespino
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
felicitasespino
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
felicitasespino
 
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fijaActividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdfAct 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdfActividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
Daissy Bibiana Ospina
 
Nos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.docNos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.doc
DianaConterasCastill
 
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
PLAN LECTOR DE 3ROA.docxPLAN LECTOR DE 3ROA.docx
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
DianaConterasCastill
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Yesica Baracat
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to gradoPlusia
 
Lenguaje4 tomo2
Lenguaje4 tomo2Lenguaje4 tomo2
Lenguaje4 tomo2
Vania Opazo
 
Taller distrito
Taller distritoTaller distrito
Taller distrito
Janeth C
 
Lenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdfLenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdf
Eulalia Peñaranda Vargas
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fijaActividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
Actividad 14 a_planificamos_una_acta_de_compromiso_pdf_fija
 
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdfAct 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
Act 9 b_planifica__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhelamos_2do_pdf
 
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdfActividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
Actividad 7 a_5_to_leemos_textos_sobre_la_salud_en_el_bicentenario_pdf
 
Presentación ii.5.tr
Presentación ii.5.trPresentación ii.5.tr
Presentación ii.5.tr
 
Nos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.docNos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.doc
 
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
PLAN LECTOR DE 3ROA.docxPLAN LECTOR DE 3ROA.docx
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
 
Lenguaje4 tomo2
Lenguaje4 tomo2Lenguaje4 tomo2
Lenguaje4 tomo2
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Taller distrito
Taller distritoTaller distrito
Taller distrito
 
Lenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdfLenguaje tercero pdf
Lenguaje tercero pdf
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
 
Planeacion proyecto español
Planeacion proyecto españolPlaneacion proyecto español
Planeacion proyecto español
 
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
 

Similar a 5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf

5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
felicitasespino
 
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
RicarditoMhazNhaGch
 
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
felicitasespino
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
felicitasespino
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
Felicitas Espino Vivanco
 
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
HctorLugoNuezGrandez
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
Ricardo Aguilar
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a 5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf (20)

5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
 
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
 
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
 
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
 
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
2 do leemos_reflexionamos_sobre_el_impacto_de_la_escasez_del_agua_pdf_feli
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
 
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docxComunicacion_2do  Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
Comunicacion_2do Dialogamos sobre Cómo Soy 11 de abril de 2022.docx
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE COMUNICACIÓN 5TO GRADO.docx
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
 
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03  ccesa007
Planificacion y experiencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (19)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
4 to ushanan_jampi_ultimo_remedio_de_lopez_albujar_pdf
 
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
3 ro los_tres_astronautas_de_umberto_eco_pdf
 
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
Tertulia 3 los_motivos_del_lobo_semana_22_pdf_
 
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
2 do presentacion_de_la_5ta_experiencia_pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: Del 9 al 27 de agosto 3 semanas ACTIVIDAD: 5ta experiencia de aprendizaje 12 de agosto Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ” AÑO Y SECCIÓN: 5TO “A”
  • 2. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ” “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Lee diferentes tipos de textos en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Topworksheet con el cuestionario desarrollado Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque de igualdad de género.
  • 3. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ” SALUDO E INDICACIONES ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta quinta experiencia de aprendizaje con propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad y contribuir al bien común En comunicación consta de 6 actividades: 4A. “Leemos un discurso sobre el buen vivir” 4.B. Socializamos nuestras respuestas después de leer el artículo de opinión. 13A. Planificamos y textualizamos un discurso argumentativo para una convivencia armónica. 13B. Revisamos y reescribimos un discurso argumentativo para una convivencia armónica. 14A: Preparamos la presentación de nuestro discurso argumentativo. 14B: Presentamos nuestro discurso verbal. Fecha: 12 de agosto 2021 ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 5ta experiencia de aprendizaje sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro discurso con propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad basado en la vigencia de derechos y principios universales.
  • 4. Criterios de evaluación: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Identifica información explícita, relevante y complementaria. Para ello selecciona datos específicos y detalles en el discurso sobre El buen vivir, con información contrapuesta, paradojas, matices y vocabulario especializado. ✓ Explica el propósito comunicativo del discurso sobre El buen vivir cuando presente información especializada o abstracta. ✓ Distingue lo relevante de lo complementario del discurso sobre El buen vivir, clasificando y sintetizando la información en un organizador visual. ✓ Opina sobre la discriminación justificando con razones de por qué debemos combatirla. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un separador de libros. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada. 5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades.
  • 5. ¿Qué ruta debemos seguir? ¿Cuál sería el orden que debemos seguir Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y mucho Sustentar propuestas para mejorar la convivencia, en la diversidad, basado en el análisis de fuentes, la vigencia de los derechos y principios universales para contribuir al bien común y el buen vivir. ANÁLISIS Y DESARROLLO ARGUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Y DIAGNÓSTICO Reto ¿Por qué en nuestra sociedad existe discriminación y exclusión, y no nos reconocemos como sujetos en igualdad de derechos y oportunidades? ¿Qué acciones propondrías para mejorar el bien común y el buen vivir? Discurso que sustenta las propuestas para mejorar la convivencia en la diversidad, basado en el análisis de fuentes, y vigencia de los derechos y principios universales para contribuir al bien común y el buen vivir PROPÓSITO PRODUCTO
  • 6. ¿Qué recursos utilizarás en esta actividad? Ahora, vamos a leer NOS ACERCAMOS AL TEXTO Te invitamos a pensar y responder las siguientes preguntas: 1. ¿De qué lugar crees que es David Choquehuanca? 2. ¿Por qué crees que en pleno siglo XXI algunas personas aún discriminan a sus semejantes? 3. ¿A quién estará dirigido el discurso? 4. ¿Cuál será el propósito? Registra en tu cuaderno de trabajo. Recuerda Utiliza toda la información que obtuviste cuando subrayaste, anotaste, sumillaste y parafraseaste la lectura y completa la información en el organizador. No olvides revisar la información sobre el discurso, la cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Con esa información completarás de mejor forma el organizador. AHORA, ESTAMOS DENTRO DEL TEXTO 1. No olvides subrayar las palabras desconocidas. 2. Haz una lectura comentada: anota al margen las sumillas o parafraseo de cada párrafo. 3. Identifica los marcadores textuales para determinar la estructura del discurso. Puedes ayudarte del documento "Marcadores textuales", el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”
  • 7. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
  • 8. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ” ¡Hola! Ya estamos iniciando nuestra cuarta actividad. Pero antes deberás dialogar con tu profesora acerca de la discriminación. 1. ¿Qué es la discriminación para ti? 2. ¿Alguna vez tú has discriminado a alguien? ¿por qué? 3. ¿Alguna vez ha sido víctima de discriminación? 4. ¿Cuál fue el motivo de la discriminación que viviste? 5. ¿Dónde ocurrió el hecho? 6. ¿Tus amigos, amigas o algún familiar ha discriminado a alguien? ¿Cómo así? 7. ¿De qué manera corregiríamos actitudes de racismo y maltrato? Video sobre discriminación 1. https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo
  • 9. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
  • 10. Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ” En la anterior actividad hemos analizado las desigualdades y la discriminación étnico-racial en la época republicana. Esta vez vamos a leer un discurso. El 28 de julio, todos hemos escuchado al presidente dar un discurso al asumir el cargo. Es una tradición que se da en casi todos los países. Se dice que anteriormente era memorizado; hoy, los oradores o ponentes (así se llaman quienes pronuncian un discurso) se apoyan en una ayudamemoria que les permite expresar lo que habían pensado y planificado con anterioridad. Te propongo leer un discurso que estoy seguro que te gustará.
  • 11. ¿De qué situación partimos?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 4 A: “Leemos un discurso sobre el buen vivir ”
  • 17. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿De qué manera lo logramos? 3. ¿Qué conclusiones puedo sacar de lo aprendido hoy? 4. ¿Qué pasos he seguido para lograr el trabajo propuesto? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de las lenguas originarias de hoy me comprometo a..