SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Universalización de la Salud”
SEMANA DE ADAPTACIÓN
“¡REGRESANDO A MI JARDINCITO!”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I. : “Nuestra Señora del Rosario”
DIRECTORA : Lic. Magaly Damaris CUEVA CONTRERAS
PROFESORAS :
- Lizeht HUAMÁN VEGA
- Grety Deisy VEGA HUAMÁN
- Elvia SHUÑA PALOMINO
- Angela Pilar VEGA PEREZ
SECCIÓN :
- Angelitos
- Pastorcitos
- Estrellita
- Belén
GRUPO DE EDAD : 4 Y 5 AÑOS
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE ORIGINÓ EL PROYECTO:
Con el presente Plan de Adaptación se busca iniciar el proceso de socialización entre los niños, niñas de 4 y 5 años, con sus respectivas docentes.
Ademásde ello realizarel diagnóstico de losniñosyniñasatravés del proceso de observación con el objeto de reunir información suficiente en la
cual se evidencienlosconocimientosyhabilidades que poseen los niños y niñas asignadas al aula. Fomentar la integración de las niñas y niños de
maneraespontáneaenla vida escolar, brindando un espacio agradable, que fortalezca el aprendizaje y la buena convivencia entre los diferentes
actores bajo un clima de confianza y seguridad motivando el aprendizaje a través de diferentes juegos participativos.
“Año de la Universalización de la Salud”
DURACIÓN APROXIMADA : Del 16 de marzo al 27 de marzo.
III. ENFOQUE TRANSVERSAL:
ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y concertación
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común
ENFOQUE INCLUSIVO O DE
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Respeto por las diferencias
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de
cualquier diferencia
Equidad en la enseñanza
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que
cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
ENFOQUE INTERCULTURAL Justicia
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde
ENFOQUE IGUALDAD DE
GÉNERO
Igualdad y Dignidad
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de
género
ENFOQUE AMBIENTAL
Solidaridad planetaria y
equidad intergeneracional
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Respeto a toda forma de
vida
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde
una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren
compensaciones a aquellos con mayores dificultades
Solidaridad
Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles
Empatía
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA
Flexibilidad y apertura
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no
conocida o situaciones nuevas
“Año de la Universalización de la Salud”
Superación personal
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
IV. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES
LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20
Buen Inicio
Buen inicio: Conociendo el
lema de mi colegio
Establecemos nuestros
acuerdos de aula
Establecemos nuestros
acuerdos de aula
Cada cosa en su lugar
LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27
Recordando las palabras
mágicas
Establecemos la secuencia
del día
Elaboramos nuestro cartel
de asistencia
Conocemos nuestro jardín
Conociendo a nuestra
familia rosarina
V. DESARROLLO DE ACTIVIDADES
FECHA SESIÓN ESTRATEGIAS
RECURSOS Y
MATERIALES
Miércoles 18
de marzo
Establecemos nuestros
acuerdos del aula
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños observan el video: Los niños que no respetan las reglas.
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de respetarlos
acuerdos del aula.
 Proponen acuerdos de convivencia para el aula.
 Las niños y niños grafican los acuerdos establecidos para el aula.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre
 Taller libre: Dialogo sobre los acuerdos que se cumplen en casa.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
Fender portátil
UBS
T.V
“Año de la Universalización de la Salud”
Jueves 19 de
marzo
Establecemos nuestros
acuerdos del aula
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños escuchan un cuento.
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de respetar los
acuerdos del aula.
 Las niños y niños se comprometen cumplir los acuerdos establecidos por aula.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre.
 Taller libre: Aprendemos una canción.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
Fender portátil
USB
Viernes 20 de
marzo
Cada cosa en su lugar
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños observan el video de los Ositos Melosos.
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de mantener el
orden en el aula y en su hogar.
 Se establecen acuerdos para tener ordenado el aula.
 Proponen nombres para los sectores.
 Las niños y niños aprenden la canción de los Ositos Melosos.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre
 Taller libre: Dibujamos a nuestros nuevos amigos y amigas.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
T.V
UBS
Lunes 23 de
marzo
Recordandolaspalabras
mágicas
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños observan una dramatización con títeres.
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de las palabras
mágicas.
 Las niños y niños plasman las palabras mágicas.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre
 Taller: dramatizando las palabras mágicas.
Títeres
“Año de la Universalización de la Salud”
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
Martes 24 de
marzo
Establecemos la
secuencia del día.
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños escuchan un cuento “Un niño que va al jardín”.
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre el cuento y establecemos la
secuencia del día.
 Las niñas y niños mencionan la secuencia del día.
 Las niñas y niños grafican la secuencia del día.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre.
 Dialogamos que rutinas realizamos en casa.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
UBS
T.V.
DVD
Video
Hojas
Colores
Miércoles 25
de marzo
Elaboramos nuestro
cartel de asistencia
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Las niñas y niños escuchan y responden la pregunta problematizadora de la docente: ¿Cómo
podríamos saber cuántos niñas y niños asistieron el día de hoy?
 A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobrela importancia de la asistencia a
clases.
 Las niñas y niños escriben su nombre en el cartel, ponen su asistencia.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre
 Aprendemos una canción para nuestro cartel de asistencia.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
UBS
T.V.
Hojas
Colores
Jueves 26 de
marzo
Conocemos nuestro
jardín
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.
 Aprendemos la canción “Jardincito”
 Realizamos un recorrido por nuestra institución, conociendo los lugares importantes.
 Las niñas y niños dibujan en una hoja bond aquello que les gustó más de su colegio.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre.
 Dialogamos sobre lo que más les gusto de su jardín.
Fender portátil
UBS
Hojas
colores
“Año de la Universalización de la Salud”
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”
Viernes 27 de
marzo
Conociendo a nuestra
familia rosarina
 Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño
 Mediante preguntas las niñas y niños responden: ¿Quiénes trabajaran en nuestro jardín?
 Las niñas y niños elaboran preguntas para luego ir en busca de las personas quetrabajan en su
jardincito.
 Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.
 Refrigerio – Actividad al aire libre
 Las niñas y niños grafican a las personas que más le agrado de su familia rosarina.
 Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”.
Fender portátil
T.V.
Hojas
Colores
VillaRica,13 de marzo del 2020.
DOCENTE DE AULA V° B° DIRECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
MaribelQuispeCondori2
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
EDITORA PÁGINAS
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
Shirley Carmen Ruesta
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
dina mayhuire escalante
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
MiriamZuniga4
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
1.PLAN SEMANA DE LA EDUCACION INICIAL.docx
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 

Similar a Semana de adaptación.docx

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
edilson43903932
 
SEMANA DE ADAPTACION.docx
SEMANA DE ADAPTACION.docxSEMANA DE ADAPTACION.docx
SEMANA DE ADAPTACION.docx
MilyNuez2
 
SESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docxSESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docx
consultoriointegraac
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
CeciSD
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
susanaburgosrenteria2
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
PEDROLUISLEONSANCHEZ
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docxCAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CarolinaBeatrisLeyra
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
Mirvella Zambrano
 
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
MacielKFrancoViena
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
NelyClaudiaItoVilca
 
Proyecto Aplicando las TICs en Preescolar
Proyecto Aplicando las TICs en PreescolarProyecto Aplicando las TICs en Preescolar
Proyecto Aplicando las TICs en Preescolar
Lourdes Ma Ramírez Iñiguez
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
JessicaGiovanaPozoVe
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
JessicaGiovanaPozoVe
 
Dayana Galindo 6c
Dayana Galindo 6cDayana Galindo 6c
Carteles1
Carteles1Carteles1
Carteles1
marielena02
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okJEISONGAMARRA
 

Similar a Semana de adaptación.docx (20)

Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
SEMANA DE ADAPTACION.docx
SEMANA DE ADAPTACION.docxSEMANA DE ADAPTACION.docx
SEMANA DE ADAPTACION.docx
 
SESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docxSESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
 
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGELInstitución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
Institución Educativa N 80401. CARITAS DE ANGEL
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docxCAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
 
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N01.docx
 
Proyecto Aplicando las TICs en Preescolar
Proyecto Aplicando las TICs en PreescolarProyecto Aplicando las TICs en Preescolar
Proyecto Aplicando las TICs en Preescolar
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
 
Dayana Galindo 6c
Dayana Galindo 6cDayana Galindo 6c
Dayana Galindo 6c
 
Carteles1
Carteles1Carteles1
Carteles1
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Semana de adaptación.docx

  • 1. “Año de la Universalización de la Salud” SEMANA DE ADAPTACIÓN “¡REGRESANDO A MI JARDINCITO!” I. DATOS INFORMATIVOS: I.E.I. : “Nuestra Señora del Rosario” DIRECTORA : Lic. Magaly Damaris CUEVA CONTRERAS PROFESORAS : - Lizeht HUAMÁN VEGA - Grety Deisy VEGA HUAMÁN - Elvia SHUÑA PALOMINO - Angela Pilar VEGA PEREZ SECCIÓN : - Angelitos - Pastorcitos - Estrellita - Belén GRUPO DE EDAD : 4 Y 5 AÑOS II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE ORIGINÓ EL PROYECTO: Con el presente Plan de Adaptación se busca iniciar el proceso de socialización entre los niños, niñas de 4 y 5 años, con sus respectivas docentes. Ademásde ello realizarel diagnóstico de losniñosyniñasatravés del proceso de observación con el objeto de reunir información suficiente en la cual se evidencienlosconocimientosyhabilidades que poseen los niños y niñas asignadas al aula. Fomentar la integración de las niñas y niños de maneraespontáneaenla vida escolar, brindando un espacio agradable, que fortalezca el aprendizaje y la buena convivencia entre los diferentes actores bajo un clima de confianza y seguridad motivando el aprendizaje a través de diferentes juegos participativos.
  • 2. “Año de la Universalización de la Salud” DURACIÓN APROXIMADA : Del 16 de marzo al 27 de marzo. III. ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia Equidad en la enseñanza Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados. ENFOQUE INTERCULTURAL Justicia Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO Igualdad y Dignidad Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta Respeto a toda forma de vida Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Equidad y justicia Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
  • 3. “Año de la Universalización de la Salud” Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias IV. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 Buen Inicio Buen inicio: Conociendo el lema de mi colegio Establecemos nuestros acuerdos de aula Establecemos nuestros acuerdos de aula Cada cosa en su lugar LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27 Recordando las palabras mágicas Establecemos la secuencia del día Elaboramos nuestro cartel de asistencia Conocemos nuestro jardín Conociendo a nuestra familia rosarina V. DESARROLLO DE ACTIVIDADES FECHA SESIÓN ESTRATEGIAS RECURSOS Y MATERIALES Miércoles 18 de marzo Establecemos nuestros acuerdos del aula  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños observan el video: Los niños que no respetan las reglas.  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de respetarlos acuerdos del aula.  Proponen acuerdos de convivencia para el aula.  Las niños y niños grafican los acuerdos establecidos para el aula.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre  Taller libre: Dialogo sobre los acuerdos que se cumplen en casa.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” Fender portátil UBS T.V
  • 4. “Año de la Universalización de la Salud” Jueves 19 de marzo Establecemos nuestros acuerdos del aula  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños escuchan un cuento.  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de respetar los acuerdos del aula.  Las niños y niños se comprometen cumplir los acuerdos establecidos por aula.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre.  Taller libre: Aprendemos una canción.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” Fender portátil USB Viernes 20 de marzo Cada cosa en su lugar  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños observan el video de los Ositos Melosos.  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de mantener el orden en el aula y en su hogar.  Se establecen acuerdos para tener ordenado el aula.  Proponen nombres para los sectores.  Las niños y niños aprenden la canción de los Ositos Melosos.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre  Taller libre: Dibujamos a nuestros nuevos amigos y amigas.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” T.V UBS Lunes 23 de marzo Recordandolaspalabras mágicas  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños observan una dramatización con títeres.  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre la importancia de las palabras mágicas.  Las niños y niños plasman las palabras mágicas.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre  Taller: dramatizando las palabras mágicas. Títeres
  • 5. “Año de la Universalización de la Salud”  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” Martes 24 de marzo Establecemos la secuencia del día.  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños escuchan un cuento “Un niño que va al jardín”.  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobre el cuento y establecemos la secuencia del día.  Las niñas y niños mencionan la secuencia del día.  Las niñas y niños grafican la secuencia del día.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre.  Dialogamos que rutinas realizamos en casa.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” UBS T.V. DVD Video Hojas Colores Miércoles 25 de marzo Elaboramos nuestro cartel de asistencia  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Las niñas y niños escuchan y responden la pregunta problematizadora de la docente: ¿Cómo podríamos saber cuántos niñas y niños asistieron el día de hoy?  A través de interrogantes las niñas y niños reflexionan sobrela importancia de la asistencia a clases.  Las niñas y niños escriben su nombre en el cartel, ponen su asistencia.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre  Aprendemos una canción para nuestro cartel de asistencia.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” UBS T.V. Hojas Colores Jueves 26 de marzo Conocemos nuestro jardín  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño.  Aprendemos la canción “Jardincito”  Realizamos un recorrido por nuestra institución, conociendo los lugares importantes.  Las niñas y niños dibujan en una hoja bond aquello que les gustó más de su colegio.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre.  Dialogamos sobre lo que más les gusto de su jardín. Fender portátil UBS Hojas colores
  • 6. “Año de la Universalización de la Salud”  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito” Viernes 27 de marzo Conociendo a nuestra familia rosarina  Recepción: la maestra saluda a sus niños y niñas con mucho cariño  Mediante preguntas las niñas y niños responden: ¿Quiénes trabajaran en nuestro jardín?  Las niñas y niños elaboran preguntas para luego ir en busca de las personas quetrabajan en su jardincito.  Se lavan las manos con agua y jabón con ayuda de la docente en forma ordenada.  Refrigerio – Actividad al aire libre  Las niñas y niños grafican a las personas que más le agrado de su familia rosarina.  Nos despedimos con una canción y una pequeña oración “jardincito”. Fender portátil T.V. Hojas Colores VillaRica,13 de marzo del 2020. DOCENTE DE AULA V° B° DIRECCIÓN