SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Bárbara Cerda
Elizabeth Valdebenito –Gabriela
Velásquez
• Muchas veces se tienden a confundir estos dos términos,
donde ambos son sucesos desafortunados e
imprevistos, que afectan el bienestar a nuestros
pacientes, pero la emergencia compromete la vida del
paciente por esto requiere una acción inmediata para
derivar al servicio de urgencias más cercano.
• Antecedentes recopilados entre Enero –junio 2016
• NO se reportador Emergencias en el servicio de atención
odontológica de la Universidad de chile.
• Ya que se toman medidas previas para minimizar los
riesgos de la ocurrencia de estos eventos, como tomas
de glicemia, presión, derivaciones médicos tratantes o
generales para el diagnostico de posibles enfermedades
de base .
Tipo de urgencia Tiempo clínico de
suceso
Medidas tomadas
Alza de presión arterial Previo a atención clínica Maniobras de control de
estrés y se suspende la
atención
Alza de presión arterial Previo a atención clínica Maniobras de control de
estrés y se suspende la
atención
Hemorragia Post atención clínica Derivación a clínica
Catolica ( convenio
paciente) ya que se trataba
de una hemorragia
digestiva
• Debido a las medidas previas a la atención de los
paciente se previene la ocurrencia de estos sucesos .
• Estos son los datos de los eventos informados, ya que
muchas veces los alumnos enfrentan solo estos eventos
juntos sus docentes sin informarlo, por ello la cifra debe
ser más alta pero esto es lo informado.
clínica Zona instrum
ental
Tiempo
clínico
Medidas
de
seguridad
C1 Mp
VIH
DH
Endodonci
a
Dedo p. solido Despué
s
Ninguna SI SI SI
Integral Dedo
m.
solido Despué
s
Todas SI NO SI
P.totales Dedo i. solido Despué
s
Ninguna SI NO SI
Operatoria Dedo p. A.
hueca
Durante Todas SI SI SI
Cirugía Dedo i. A.
hueca
Durante Todas SI SI SI
internado Dedo p. A.
hueca
Durante Todas SI SI SI
Clínica zona Instrument
al
Tiemp
o
clínico
Medidas de
seguridad
C1 Mp VIH DH
Endodoncia ------- A. hueca Durant
e
Todas SI SI SI
Internado Dedo
p.
A. hueca Durant
e
Todas SI SI SI
Periodoncia Ante
brazo
Corte solido Despu
és
Todas NO NO SI
P. fija Dedo
i.
A.hueca Despu
és
Mascarilla y
guante
NO NO SI
ODP Mano
dorso
solido Durant
e
Todas NO NO SI
P. fija Dedo
i.
solido Despu
és
ninguna NO NO SI
Periodoncia Dedo
i.
A. hueca Durant
e
Todas SI SI SI
• C1= Conserjería
• Mp vih = muestra del paciente para análisis VIH
• DH= Derivación a hospital
• En los últimos 4 casos en que no se acudió a la
conserjería ni se llevo muestra para el análisis, no se
siguió el conducto regular que indica el protocolo, lo que
pone en riesgo la salud del estudiante y también
compromete financieramente a la Universidad, ya que si
se derivó al centro hospitalaria sin muestra, se realizó la
terapia de profilaxis para VIH, que es carísima para la
institución y eso se podría haber ahorrado llevando la
muestra del paciente.
• Desde el año 2014 al año 2015 hubo una disminución
importante de los accidentes corto punzante, con la
nueva modalidad de la esterilización por parte de
funcionarios autorizados y no por el alumnado.
• Además la cifras se veían aumentadas en las fechas de
cierre de año o de semestre, presuntamente por estrés.
• Pero la comparación del año 2015 y 2016 nos muestra
cifras desalentadoras, ya que el año 2015 a esta fecha
hubo solo 2 accidentes corto punzantes a diferencia de
este año hubo 13 y extrapolando estos datos a fin de
este año serán varios más.
• Es muy importante seguir los protocolos establecidos en
la clínica odontológica, por seguridad de nuestros
paciente y la nuestra también.
• Hacer una correcta anamnesis y exámenes previos a la
atención odontológica en nuestros paciente que tengan
enfermedades de base y también como medida de
control en nuestros pacientes nuevos que puedan
desconocerla.
• Informar emergencias, accidentes, urgencia, situaciones
adversas que puedan comprometer la seguridad de
paciente y personal. Por que muchos de estos datos
pueden no representar la realidad por la falta de
información entregada al enfermero de los eventos
ocurridos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalariodad ruz
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
brenda_aguilar
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalariodad ruz
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La HospitalizacionCompetencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR
 
Egreso del paciente 1
Egreso del paciente 1Egreso del paciente 1
Egreso del paciente 1
Polo Red
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02dad ruz
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Lina Lu Florez Torres
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMAEJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
yurilbc
 
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
Ingreso de paciente y actividades de enfermeriaIngreso de paciente y actividades de enfermeria
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
Everaldo Enrique Charrasquiel Ortega
 
Admision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIAdmision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIMaricela Ratti
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
alondraalfaro
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Javier Blanquer
 

La actualidad más candente (20)

Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
 
Estudio Canaya
Estudio Canaya Estudio Canaya
Estudio Canaya
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
 
Ingreso hospitalario
Ingreso hospitalarioIngreso hospitalario
Ingreso hospitalario
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La HospitalizacionCompetencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
 
Egreso del paciente 1
Egreso del paciente 1Egreso del paciente 1
Egreso del paciente 1
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
Admisiondelpacientealhospital1 110309163431-phpapp02
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMAEJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
EJEMPLO DE MÉTODO CIENTÍFICO Y FLUJOGRAMA
 
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
Ingreso de paciente y actividades de enfermeriaIngreso de paciente y actividades de enfermeria
Ingreso de paciente y actividades de enfermeria
 
Admision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad IIIAdmision y egreso del paciente. Unidad III
Admision y egreso del paciente. Unidad III
 
Egreso del paciente
Egreso del pacienteEgreso del paciente
Egreso del paciente
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
 

Destacado

Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria IntestinalDefinición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Calixto Duarte-Chang
 
Tenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado finalTenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado final
Velasquez Gabriela
 
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Francisco Gallego
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Marco Quimi
 
Antibióticos profilácticos en endoscopia
Antibióticos profilácticos en endoscopiaAntibióticos profilácticos en endoscopia
Antibióticos profilácticos en endoscopia
Calixto Duarte-Chang
 
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturasExamenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
.. ..
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
Hospital Guadix
 
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Fabian Lucero
 
Técnicas de recopilar información
Técnicas de recopilar informaciónTécnicas de recopilar información
Técnicas de recopilar información
UGM NORTE
 
Anatomia dentariaal
Anatomia dentariaalAnatomia dentariaal
Anatomia dentariaalNatalia GF
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoJazmín Tortella
 
Terminología médica clinicas
Terminología médica clinicasTerminología médica clinicas
Terminología médica clinicasHowardBv
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAndrea Acuña
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Edwin Ambulodegui
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAndrea Acuña
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigaciónmariaha93
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
constanzamercedes
 
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
walter jairo pinto rafael
 

Destacado (20)

Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria IntestinalDefinición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Tenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado finalTenicas de-encerado final
Tenicas de-encerado final
 
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Antibióticos profilácticos en endoscopia
Antibióticos profilácticos en endoscopiaAntibióticos profilácticos en endoscopia
Antibióticos profilácticos en endoscopia
 
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturasExamenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
Examenes medicos ocupacionales trabajo en alturas
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
 
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Técnicas de recopilar información
Técnicas de recopilar informaciónTécnicas de recopilar información
Técnicas de recopilar información
 
Guiamorfologia
GuiamorfologiaGuiamorfologia
Guiamorfologia
 
Anatomia dentariaal
Anatomia dentariaalAnatomia dentariaal
Anatomia dentariaal
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 
Terminología médica clinicas
Terminología médica clinicasTerminología médica clinicas
Terminología médica clinicas
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentaria
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
Gastritisaguda 110811231604-phpapp01
 

Similar a Recopilación de datos en fouch

Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Sociedad Española de Cardiología
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
johnpimi
 
Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiologíaAspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CVMedidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Sociedad Española de Cardiología
 
Riesgo laboral del personal final
Riesgo  laboral del personal  finalRiesgo  laboral del personal  final
Riesgo laboral del personal final
marioluismendoza
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
VIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptxVIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptx
ReymanRodrguez
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Salud en todas
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
Germn50
 
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
Daritza Perez
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
Javier Blanquer
 
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptxCURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Sergio Montenegro
 
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-saludnormas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud'Jonathan Yaworski
 
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidosEvaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Pediatria-DASE
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
JanishkaGonzalez
 

Similar a Recopilación de datos en fouch (20)

Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
 
Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.Revisión guías rcp 2015.
Revisión guías rcp 2015.
 
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiologíaAspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
Aspectos de mejora en la atención virtual de los pacientes en cardiología
 
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CVMedidas de prevención en pacientes con patología CV
Medidas de prevención en pacientes con patología CV
 
Riesgo laboral del personal final
Riesgo  laboral del personal  finalRiesgo  laboral del personal  final
Riesgo laboral del personal final
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
VIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptxVIH CASO CLINICO.pptx
VIH CASO CLINICO.pptx
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
Nancy.ppt
Nancy.pptNancy.ppt
Nancy.ppt
 
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
Higiene de manos la regla de oro en la prevención de las infecciones asociada...
 
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
II Jornadas Anticoagulación en AP: es cosa de...
 
Ficha control integral
Ficha control integralFicha control integral
Ficha control integral
 
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptxCURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
CURSO AUX.ENFERMERIA---36-CASO CLINICO-CURSO-19.pptx
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
 
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-saludnormas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
normas-de-bioseguridad-para-el-personal-de-salud
 
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidosEvaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
 
Informe tecnico -fominga
Informe tecnico  -fomingaInforme tecnico  -fominga
Informe tecnico -fominga
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
 
INFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVAINFORME TECNICO -ALDAVA
INFORME TECNICO -ALDAVA
 

Más de Velasquez Gabriela

Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
Velasquez Gabriela
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
Velasquez Gabriela
 
Seminario implantes
Seminario implantesSeminario implantes
Seminario implantes
Velasquez Gabriela
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
Velasquez Gabriela
 
Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9
Velasquez Gabriela
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
Velasquez Gabriela
 
seminario N°8
seminario N°8seminario N°8
seminario N°8
Velasquez Gabriela
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
Velasquez Gabriela
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
Velasquez Gabriela
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
Velasquez Gabriela
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
Velasquez Gabriela
 

Más de Velasquez Gabriela (13)

Seminario n °17
Seminario n °17Seminario n °17
Seminario n °17
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
 
Seminario implantes
Seminario implantesSeminario implantes
Seminario implantes
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Recopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouchRecopilación de datos en fouch
Recopilación de datos en fouch
 
Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9Seminario de desobturación 9
Seminario de desobturación 9
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
seminario N°8
seminario N°8seminario N°8
seminario N°8
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
 
Seminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementariosSeminario 4, exámenes complementarios
Seminario 4, exámenes complementarios
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidenciaSeminario búsqueda de evidencia
Seminario búsqueda de evidencia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Recopilación de datos en fouch

  • 1. Dra. Bárbara Cerda Elizabeth Valdebenito –Gabriela Velásquez
  • 2. • Muchas veces se tienden a confundir estos dos términos, donde ambos son sucesos desafortunados e imprevistos, que afectan el bienestar a nuestros pacientes, pero la emergencia compromete la vida del paciente por esto requiere una acción inmediata para derivar al servicio de urgencias más cercano.
  • 3. • Antecedentes recopilados entre Enero –junio 2016 • NO se reportador Emergencias en el servicio de atención odontológica de la Universidad de chile. • Ya que se toman medidas previas para minimizar los riesgos de la ocurrencia de estos eventos, como tomas de glicemia, presión, derivaciones médicos tratantes o generales para el diagnostico de posibles enfermedades de base .
  • 4. Tipo de urgencia Tiempo clínico de suceso Medidas tomadas Alza de presión arterial Previo a atención clínica Maniobras de control de estrés y se suspende la atención Alza de presión arterial Previo a atención clínica Maniobras de control de estrés y se suspende la atención Hemorragia Post atención clínica Derivación a clínica Catolica ( convenio paciente) ya que se trataba de una hemorragia digestiva
  • 5. • Debido a las medidas previas a la atención de los paciente se previene la ocurrencia de estos sucesos . • Estos son los datos de los eventos informados, ya que muchas veces los alumnos enfrentan solo estos eventos juntos sus docentes sin informarlo, por ello la cifra debe ser más alta pero esto es lo informado.
  • 6. clínica Zona instrum ental Tiempo clínico Medidas de seguridad C1 Mp VIH DH Endodonci a Dedo p. solido Despué s Ninguna SI SI SI Integral Dedo m. solido Despué s Todas SI NO SI P.totales Dedo i. solido Despué s Ninguna SI NO SI Operatoria Dedo p. A. hueca Durante Todas SI SI SI Cirugía Dedo i. A. hueca Durante Todas SI SI SI internado Dedo p. A. hueca Durante Todas SI SI SI
  • 7. Clínica zona Instrument al Tiemp o clínico Medidas de seguridad C1 Mp VIH DH Endodoncia ------- A. hueca Durant e Todas SI SI SI Internado Dedo p. A. hueca Durant e Todas SI SI SI Periodoncia Ante brazo Corte solido Despu és Todas NO NO SI P. fija Dedo i. A.hueca Despu és Mascarilla y guante NO NO SI ODP Mano dorso solido Durant e Todas NO NO SI P. fija Dedo i. solido Despu és ninguna NO NO SI Periodoncia Dedo i. A. hueca Durant e Todas SI SI SI
  • 8. • C1= Conserjería • Mp vih = muestra del paciente para análisis VIH • DH= Derivación a hospital
  • 9. • En los últimos 4 casos en que no se acudió a la conserjería ni se llevo muestra para el análisis, no se siguió el conducto regular que indica el protocolo, lo que pone en riesgo la salud del estudiante y también compromete financieramente a la Universidad, ya que si se derivó al centro hospitalaria sin muestra, se realizó la terapia de profilaxis para VIH, que es carísima para la institución y eso se podría haber ahorrado llevando la muestra del paciente.
  • 10. • Desde el año 2014 al año 2015 hubo una disminución importante de los accidentes corto punzante, con la nueva modalidad de la esterilización por parte de funcionarios autorizados y no por el alumnado. • Además la cifras se veían aumentadas en las fechas de cierre de año o de semestre, presuntamente por estrés. • Pero la comparación del año 2015 y 2016 nos muestra cifras desalentadoras, ya que el año 2015 a esta fecha hubo solo 2 accidentes corto punzantes a diferencia de este año hubo 13 y extrapolando estos datos a fin de este año serán varios más.
  • 11. • Es muy importante seguir los protocolos establecidos en la clínica odontológica, por seguridad de nuestros paciente y la nuestra también. • Hacer una correcta anamnesis y exámenes previos a la atención odontológica en nuestros paciente que tengan enfermedades de base y también como medida de control en nuestros pacientes nuevos que puedan desconocerla. • Informar emergencias, accidentes, urgencia, situaciones adversas que puedan comprometer la seguridad de paciente y personal. Por que muchos de estos datos pueden no representar la realidad por la falta de información entregada al enfermero de los eventos ocurridos