SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología Radiológica
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
COLON POR ENEMA
 Descartar Patología Tumoral.
 Enfermedad Divertículo.
 Trastornos Funcionales Del Colon.
 Procesos Inflamatorios.
 Invaginación Intestinal.
 Colitis Ulcerativa.
 Perforación Intestinal.
 Megacolon Tóxico.
 Estenosis Acentuada Del Colon
Descendente.
 Pacientes Inconscientes.
 Cuadros De Diarrea Crónica.
 Sangrado De Tubo Digestivo Bajo.
ESTENOSIS DE COLON
• Estrechamiento
patológico, congénito o
adquirido del diámetro
de un orificio, conducto
u órgano hueco que
dificulta la circulación.
NORMALIDAD
RX simple de abdomen Rx con bario
Rx por enema de colon que muestra estenosis
Rx por enema de colon que muestra
el signo de la manzana
Signo del colon rayado
Rx de colon que muestra un enema opaco: dificultad al
paso del contraste en el colon descendente, que no llega a
distenderse completamente (flecha).
Rx de abdomen que muestra estenosis
segmentaria en colon sigmoideo, y en la parte
media del colon transverso.
RX de abdomen que muestra estenosis segmentaria
circunferencial severa.
Imágenes de adición e
infiltración
Consisten en
acúmulos de contraste
Se visualizan en la
superficie mucosa
También se pueden
observar en el
contorno de la
estructura de estudio
TIPOS
DE
LESIÓN
Mucosa
erosionada
Pliegues
mucosos
inflamados
Enfermedad
de Crohn
Tumores
submucosos
Enema que muestra
lesión correspondiente
a gastritis benigna
Enema que muestra lesión
correspondiente a gastritis
erosiva
Enema que muestra lesión
correspondiente a gastritis
erosiva
Enfermedad de Crohn con
patrón en empedrado
Enfermedad de Crohn
con patrón en empedrado
Patologías
DIVERTICUlOSIS
Características
Inflamación o perforación
de divertículos del colon
Es más común en colon
sigmoideo y descendente
Miden alrededor de 0.5 – 1
cm
Hallazgos RX
Bolsas saculares que
sobresalen del colon
Signos de uno o más
divertículos dentro del
segmento
Incontables divertículos
identificables tanto en el
colon izquierdo, como en el
transverso y aun en el ciego
Divertículos identificables
en el colon sigmoideo
Enema opaco que
demuestra varios
divertículos del colon
sigmoideo
Enema que demuestra
varios divertículos en el
colon sigmoideo
Enfermedad
inflamatoria
difusa y crónica
que afecta
principalmente m
ucosa
y submucosa
colorrectal
Características:
- Lumen estrecho
- Úlceras
superficiales
- Estrechamiento
colorrectal
Pérdida de
haustras con
múltiples
ulceraciones en el
enema de bario
Enfermedad inflamatoria crónica del
colon
Afecta porción proximal del colon
Hallazgos RX
Ulceras lineales confluentes
Engrosamiento de pared intestinal
Patrón segmentario discontinuo
(patrón empedrado)
Características
Lesiones que ocupan espacio
dentro de la luz del colon
Son lesiones con formas
pedunculados
Se ubican con mayor frecuencia
en el colon sigmoideo, recto y
colon descendente
Hallazgos RX
Hallazgo en enema: defecto
de llenado
Pólipos de amplia base
PÓLIPO
 Transformación maligna de la mucosa del colon
 Engrosamiento de la pared luminal de segmento corto
 Hallazgos en rx
• Fase temprana :
 Lesión corta: mordido de manzana
 Líneas onduladas o curvilíneas
2. Pedunculados
 Pólipo corto y tallo grueso
 Contorno irregular o lobulado de pólipo
Defecto de
repleción “bocado
de manzana”
DEFECTOS DE REPLECIÓN
Falta de llenado de la
luz del tracto GI que
se manifiesta como
una imagen
radioluciente en el
interior de la
columna de bario
Defecto de repleción
Mucosa expandida
Defecto de repleción
¿Qué lo produce?
Cualquier cosa que sobresale hacia la la
luz
No patológicas
Patológicas
Mucosa
Submucosa
Principios de interpretación
• Superficie declive (acumula la mayor cantidad de
contraste)
• Superficie no declive (cubierta por una fina capa de
bario)
• Columna de bario
• Posición del paciente
Principios de interpretación
Paciente en decúbito supino
Principios de interpretación
Paciente en decúbito supino
Principios de interpretación
Principios de interpretación
Posición decúbito prono
Principios de interpretación
Defectos de repleción
Imágenes en el doble contraste
• Posición del paciente
• Forma de la lesión
• La relación con el haz de Rx
Principios de interpretación
Imágenes en anillo
• Imagen en ¨anillo¨; Haz de rayos tangencial
• ¨Bowler hat¨; Haz de rayos oblicuo
Principios de interpretación
• Imagen en ¨diana¨; pólipos pedunculados
Defectos de repleción duodenales
Entidades patológicas
Neoplasias Pseudotumores
Tumores benignos : pólipos,
hamartomas, leiomioma, lipoma,
linfangioma, tumor neurogenico
Adenoma velloso, tumor
carcinoide
Tumores malignos: Carcinoma
ampular, adenocarcinoma,
metástasis, linfoma, sarcoma,…
Cuerpos extraños
Coagulos
Hiperplasia linfoide
Glandulas de Brunner
Duodenitis no erosiva
Coledococele
Quiste de duplicación
Varices,…
Pliegues duodenales
Glándulas de Brunner
Defectos de repleción
Defectos de repleción de yeyuno e
ileon
Entidades patológicas
Tumores benignos:
leiomioma, adenoma, lipoma,
hemangioma, neurofibroma,
hamartoma de Peutz-Jeghers,
fibroma, linfangioma, teratoma
Neoplasias malignas:
adenocarcinoma, linfoma,
leiomiosarcoma, metástasis
Neoplasias con potencial maligno
variable: T. carcinoide
Ileo biliar
Endometrioma
Pseudotumor inflamatorio
Quiste de duplicación
Varices
Diverticulo de Meckel(invertido)
Cuerpos extraños
La mayoría de los defectos de repleción solitarios representan tumores
Defectos de repleción
Pólipos
Defectos de repleción en el ciego
Entidades patológicas
Alteraciones del apéndice
Apendicitis aguda, abceso
Enf. De Crohn
Mucocele
Invaginacion
T. Benignos: carcinoide, ..
T. Malignos:
adenocarcinoma
Metastasis
Alteraciones infrecuentes del
ciego
Ulcera solitaria benigna
Fecalitos
Endometrioma
Linfoma de Burkitt
Neoplasias primarias de ciego
Invaginación ileocolica
Enfermedades inflamatorias
Defectos de repleción
Válvula Ileocecal
Defectos de repleción
Mucocele apendicular
Defectos aislados de repleción en el
colon
Entidades patológicasNeoplasias
Tumores benignos: pólipos
adenomatoso e hiperplasicos,
hamartomas, Peutz-Jeghers
Adenoma velloso
Carcinoide
Tumores estromales: lipoma,
fibroma, leiomioma,…
Tumores malignos: Carcinoma,
metástasis, linfoma, sarcoma,…
Ameboma
Procesos inflamatorios
Enf de Crohn
Tuberculosis
Ascaris
Diverticulo invertido
Abceso periapendicular
Otros
Cuerpos extraños
Invaginación
Bezoar
Defectos postquirúrgico
Calculo biliar
Impactacion fecal
Colitis
Defectos de repleción
Moco adherido a la
mucosa
Defectos de repleción en el colon
Neoplasia
Pólipo
Defectos de repleción
Neoplasia de unión
rectosigmoidea
IMÁGENES DE SUSTRACCION
Imágenes de sustracción
IMÁGEN POR SUSTRACCIÓN O DEFECTO DE LLENO:
• Falta de llenado de una víscera hueca por un
proceso de crecimiento intraluminal. Dicha imagen
se proyecta hacia el interior de del órgano. Ej:
Neoplasias y pólipos.
Imágenes de sustracción
Imagen por Sustracción
1. Central o periférico.
2. Lacunar.
3. Coliflor.
4. Infundibuliforme.
5. Anillo de servilleta. Puede verse por: Procesos tumorales o
granulomatosos. Cpos extraños. Coágulos de sangre. Burbujas
de aire. Restos de alimentos. Segmentos sin contraste etc.
ANOMALÍAS DE ROTACIÓN
INTESTINAL
Mal rotación intestinal
La mal rotación intestinal puede definirse
como el fallo en la rotación y fijación
normales del intestino medio durante el
desarrollo fetal
• La segunda, tercera y cuarta porciones del duodeno se fijan al retro peritoneo.
• El ligamento de Treitz fija la unión duodenoyeyunal
• el colon ascendente y descendente se fijan directamente al retro peritoneo
• el intestino delgado se fija por un amplio mesenterio que se extiende desde la unión
duodenoyeyunal a la válvula ileocecal.
ANOMALIAS DE ROTACIÓN
1. No rotación
2. Rotación incompleta
3. Rotación inversa
vólvulo de intestino medio, que es la
consecuencia más importante y catastrófica de
la mal rotación intestina
1, Costilla (Nro. 11).
2, Cuerpo vertebral (T12).
3, Aire en cámara gástrica.
4, Gas en el colon (ángulo esplénico).
5, Gas en el colon transverso.
6, Gas en el colon sigmoide.
7, Hueso sacro.
8, Articulación sacroiliaca.
9, Cabeza femoral.
10, Moteado cecal
11, Cresta iliaca.
12, Gas en el colon (ángulo hepático).
13, Linea del Psoa
Obstrucción duodenal completa.
Placa simple de abdomen en decúbito que
muestra una marcada dilatación del estómago
Obstrucción duodenal completa
Obstrucción duodenal incompleta. Nótese la
distensión del estómago y del duodeno y el
escaso gas distal
obstrucción duodenal incompleta
Abdomen muy distendido con ausencia de aire
intestinal en un paciente de 12 h de vida. La
cirugía demostró un intestino estrangulado por
un vólvulo de intestino medio.
Obstrucción duodenal incompleta
Se observan unas pocas asas dilatadas
indicativas de obstrucción intestinal alta
obstrucción duodenal incompleta
Tránsito digestivo superior. Proyección
anteroposterior que muestra la
característica imagen «en sacacorchos»
en el centro del abdomen
Transito intestinal
Proyección lateral que muestra la imagen
patognomónica en «espiral, sacacorchos o
tirabuzón»
Transito intestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaNery Josué Perdomo
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.Nadia Rojas
 
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos HepáticosEcografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos HepáticosJesús Yaringaño
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasHeidy Saenz
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxAdolfoPincayAlcvar
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaMariela Santos
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoNery Josué Perdomo
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA COLON EN IMAGENOLOGIA
COLON EN IMAGENOLOGIA
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
Colangio-RM
Colangio-RMColangio-RM
Colangio-RM
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos HepáticosEcografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
 
12.imagenologia de estomago
12.imagenologia de estomago12.imagenologia de estomago
12.imagenologia de estomago
 
Lesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticasLesiones focales hepáticas
Lesiones focales hepáticas
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológicoPatologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
Patologías de la vesícula y las vías biliares. diagnóstico imagenológico
 
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias AbdominalesTomografía Computada en Urgencias Abdominales
Tomografía Computada en Urgencias Abdominales
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Neumoperitoneo
NeumoperitoneoNeumoperitoneo
Neumoperitoneo
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 

Similar a Semiología Radiologica

Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudogussodin
 
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]AR EG
 
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptxSEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptxAnnellLara1
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopiajvallejo2004
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Karla González
 
Intestino delgado - CIRUGIA
Intestino delgado - CIRUGIAIntestino delgado - CIRUGIA
Intestino delgado - CIRUGIACamila Rojas
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxEstefanaAlmeida2
 
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen AgudoMetodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudojunior alcalde
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudojunior alcalde
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenAlexis Garcia
 

Similar a Semiología Radiologica (20)

Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
 
Colon parte 3 001
Colon parte 3 001Colon parte 3 001
Colon parte 3 001
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Patologias duodenales
Patologias duodenalesPatologias duodenales
Patologias duodenales
 
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptxSEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
 
Intestino delgado2
Intestino delgado2Intestino delgado2
Intestino delgado2
 
ABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdfABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdf
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
 
pptx
pptxpptx
pptx
 
Intestino delgado - CIRUGIA
Intestino delgado - CIRUGIAIntestino delgado - CIRUGIA
Intestino delgado - CIRUGIA
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
Peritoneo completo
Peritoneo   completoPeritoneo   completo
Peritoneo completo
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
 
Abdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rnAbdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rn
 
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen AgudoMetodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
 
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
5 Metodos Diagnosticos En Abdomen Agudo
 
Riñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagenRiñón y sus métodos de imagen
Riñón y sus métodos de imagen
 

Más de Geovanna Jarmaillo

Más de Geovanna Jarmaillo (8)

Exploracion cardiovascular
Exploracion cardiovascularExploracion cardiovascular
Exploracion cardiovascular
 
Semiologia radiologica
Semiologia radiologicaSemiologia radiologica
Semiologia radiologica
 
Micosis fungoide
Micosis fungoideMicosis fungoide
Micosis fungoide
 
Tronco encefalico
Tronco encefalicoTronco encefalico
Tronco encefalico
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Repaso micro 2p segunda mitad
Repaso micro 2p segunda mitadRepaso micro 2p segunda mitad
Repaso micro 2p segunda mitad
 
Alcohol, rendimiento deportivo y recuperacion
Alcohol, rendimiento deportivo y recuperacionAlcohol, rendimiento deportivo y recuperacion
Alcohol, rendimiento deportivo y recuperacion
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Semiología Radiologica

  • 2. INDICACIONES CONTRAINDICACIONES COLON POR ENEMA  Descartar Patología Tumoral.  Enfermedad Divertículo.  Trastornos Funcionales Del Colon.  Procesos Inflamatorios.  Invaginación Intestinal.  Colitis Ulcerativa.  Perforación Intestinal.  Megacolon Tóxico.  Estenosis Acentuada Del Colon Descendente.  Pacientes Inconscientes.  Cuadros De Diarrea Crónica.  Sangrado De Tubo Digestivo Bajo.
  • 4. • Estrechamiento patológico, congénito o adquirido del diámetro de un orificio, conducto u órgano hueco que dificulta la circulación.
  • 5. NORMALIDAD RX simple de abdomen Rx con bario
  • 6.
  • 7. Rx por enema de colon que muestra estenosis Rx por enema de colon que muestra el signo de la manzana
  • 9. Rx de colon que muestra un enema opaco: dificultad al paso del contraste en el colon descendente, que no llega a distenderse completamente (flecha).
  • 10. Rx de abdomen que muestra estenosis segmentaria en colon sigmoideo, y en la parte media del colon transverso.
  • 11.
  • 12. RX de abdomen que muestra estenosis segmentaria circunferencial severa.
  • 13. Imágenes de adición e infiltración
  • 14. Consisten en acúmulos de contraste Se visualizan en la superficie mucosa También se pueden observar en el contorno de la estructura de estudio
  • 16. Enema que muestra lesión correspondiente a gastritis benigna Enema que muestra lesión correspondiente a gastritis erosiva Enema que muestra lesión correspondiente a gastritis erosiva
  • 17. Enfermedad de Crohn con patrón en empedrado Enfermedad de Crohn con patrón en empedrado
  • 19. DIVERTICUlOSIS Características Inflamación o perforación de divertículos del colon Es más común en colon sigmoideo y descendente Miden alrededor de 0.5 – 1 cm Hallazgos RX Bolsas saculares que sobresalen del colon Signos de uno o más divertículos dentro del segmento
  • 20. Incontables divertículos identificables tanto en el colon izquierdo, como en el transverso y aun en el ciego Divertículos identificables en el colon sigmoideo
  • 21. Enema opaco que demuestra varios divertículos del colon sigmoideo Enema que demuestra varios divertículos en el colon sigmoideo
  • 22. Enfermedad inflamatoria difusa y crónica que afecta principalmente m ucosa y submucosa colorrectal Características: - Lumen estrecho - Úlceras superficiales - Estrechamiento colorrectal Pérdida de haustras con múltiples ulceraciones en el enema de bario
  • 23.
  • 24.
  • 25. Enfermedad inflamatoria crónica del colon Afecta porción proximal del colon Hallazgos RX Ulceras lineales confluentes Engrosamiento de pared intestinal Patrón segmentario discontinuo (patrón empedrado)
  • 26.
  • 27. Características Lesiones que ocupan espacio dentro de la luz del colon Son lesiones con formas pedunculados Se ubican con mayor frecuencia en el colon sigmoideo, recto y colon descendente Hallazgos RX Hallazgo en enema: defecto de llenado Pólipos de amplia base
  • 29.  Transformación maligna de la mucosa del colon  Engrosamiento de la pared luminal de segmento corto  Hallazgos en rx • Fase temprana :  Lesión corta: mordido de manzana  Líneas onduladas o curvilíneas 2. Pedunculados  Pólipo corto y tallo grueso  Contorno irregular o lobulado de pólipo Defecto de repleción “bocado de manzana”
  • 30.
  • 31.
  • 33. Falta de llenado de la luz del tracto GI que se manifiesta como una imagen radioluciente en el interior de la columna de bario Defecto de repleción Mucosa expandida
  • 34. Defecto de repleción ¿Qué lo produce? Cualquier cosa que sobresale hacia la la luz No patológicas Patológicas Mucosa Submucosa
  • 35. Principios de interpretación • Superficie declive (acumula la mayor cantidad de contraste) • Superficie no declive (cubierta por una fina capa de bario) • Columna de bario • Posición del paciente
  • 40. Principios de interpretación Defectos de repleción Imágenes en el doble contraste • Posición del paciente • Forma de la lesión • La relación con el haz de Rx
  • 41. Principios de interpretación Imágenes en anillo • Imagen en ¨anillo¨; Haz de rayos tangencial • ¨Bowler hat¨; Haz de rayos oblicuo
  • 42. Principios de interpretación • Imagen en ¨diana¨; pólipos pedunculados
  • 43. Defectos de repleción duodenales Entidades patológicas Neoplasias Pseudotumores Tumores benignos : pólipos, hamartomas, leiomioma, lipoma, linfangioma, tumor neurogenico Adenoma velloso, tumor carcinoide Tumores malignos: Carcinoma ampular, adenocarcinoma, metástasis, linfoma, sarcoma,… Cuerpos extraños Coagulos Hiperplasia linfoide Glandulas de Brunner Duodenitis no erosiva Coledococele Quiste de duplicación Varices,…
  • 44. Pliegues duodenales Glándulas de Brunner Defectos de repleción
  • 45. Defectos de repleción de yeyuno e ileon Entidades patológicas Tumores benignos: leiomioma, adenoma, lipoma, hemangioma, neurofibroma, hamartoma de Peutz-Jeghers, fibroma, linfangioma, teratoma Neoplasias malignas: adenocarcinoma, linfoma, leiomiosarcoma, metástasis Neoplasias con potencial maligno variable: T. carcinoide Ileo biliar Endometrioma Pseudotumor inflamatorio Quiste de duplicación Varices Diverticulo de Meckel(invertido) Cuerpos extraños La mayoría de los defectos de repleción solitarios representan tumores
  • 47. Defectos de repleción en el ciego Entidades patológicas Alteraciones del apéndice Apendicitis aguda, abceso Enf. De Crohn Mucocele Invaginacion T. Benignos: carcinoide, .. T. Malignos: adenocarcinoma Metastasis Alteraciones infrecuentes del ciego Ulcera solitaria benigna Fecalitos Endometrioma Linfoma de Burkitt Neoplasias primarias de ciego Invaginación ileocolica Enfermedades inflamatorias
  • 50. Defectos aislados de repleción en el colon Entidades patológicasNeoplasias Tumores benignos: pólipos adenomatoso e hiperplasicos, hamartomas, Peutz-Jeghers Adenoma velloso Carcinoide Tumores estromales: lipoma, fibroma, leiomioma,… Tumores malignos: Carcinoma, metástasis, linfoma, sarcoma,… Ameboma Procesos inflamatorios Enf de Crohn Tuberculosis Ascaris Diverticulo invertido Abceso periapendicular Otros Cuerpos extraños Invaginación Bezoar Defectos postquirúrgico Calculo biliar Impactacion fecal Colitis
  • 51. Defectos de repleción Moco adherido a la mucosa
  • 52. Defectos de repleción en el colon Neoplasia Pólipo
  • 53. Defectos de repleción Neoplasia de unión rectosigmoidea
  • 55. Imágenes de sustracción IMÁGEN POR SUSTRACCIÓN O DEFECTO DE LLENO: • Falta de llenado de una víscera hueca por un proceso de crecimiento intraluminal. Dicha imagen se proyecta hacia el interior de del órgano. Ej: Neoplasias y pólipos.
  • 56. Imágenes de sustracción Imagen por Sustracción 1. Central o periférico. 2. Lacunar. 3. Coliflor. 4. Infundibuliforme. 5. Anillo de servilleta. Puede verse por: Procesos tumorales o granulomatosos. Cpos extraños. Coágulos de sangre. Burbujas de aire. Restos de alimentos. Segmentos sin contraste etc.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 63. Mal rotación intestinal La mal rotación intestinal puede definirse como el fallo en la rotación y fijación normales del intestino medio durante el desarrollo fetal
  • 64. • La segunda, tercera y cuarta porciones del duodeno se fijan al retro peritoneo. • El ligamento de Treitz fija la unión duodenoyeyunal • el colon ascendente y descendente se fijan directamente al retro peritoneo • el intestino delgado se fija por un amplio mesenterio que se extiende desde la unión duodenoyeyunal a la válvula ileocecal.
  • 65. ANOMALIAS DE ROTACIÓN 1. No rotación 2. Rotación incompleta 3. Rotación inversa vólvulo de intestino medio, que es la consecuencia más importante y catastrófica de la mal rotación intestina
  • 66. 1, Costilla (Nro. 11). 2, Cuerpo vertebral (T12). 3, Aire en cámara gástrica. 4, Gas en el colon (ángulo esplénico). 5, Gas en el colon transverso. 6, Gas en el colon sigmoide. 7, Hueso sacro. 8, Articulación sacroiliaca. 9, Cabeza femoral. 10, Moteado cecal 11, Cresta iliaca. 12, Gas en el colon (ángulo hepático). 13, Linea del Psoa
  • 67. Obstrucción duodenal completa. Placa simple de abdomen en decúbito que muestra una marcada dilatación del estómago Obstrucción duodenal completa
  • 68. Obstrucción duodenal incompleta. Nótese la distensión del estómago y del duodeno y el escaso gas distal obstrucción duodenal incompleta
  • 69. Abdomen muy distendido con ausencia de aire intestinal en un paciente de 12 h de vida. La cirugía demostró un intestino estrangulado por un vólvulo de intestino medio. Obstrucción duodenal incompleta
  • 70. Se observan unas pocas asas dilatadas indicativas de obstrucción intestinal alta obstrucción duodenal incompleta
  • 71. Tránsito digestivo superior. Proyección anteroposterior que muestra la característica imagen «en sacacorchos» en el centro del abdomen Transito intestinal
  • 72. Proyección lateral que muestra la imagen patognomónica en «espiral, sacacorchos o tirabuzón» Transito intestinal