SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Historia
2. Definiciones
3. Criterios de septicemia y choque septico
4. SIRS
5. Etiologia
6. Factores de Riesgo
7. Epidemiologia
8. Patogenia
9. Estudio del paciente
10. SOFA
11. Manifestaciones Clinicas
12. Diagnostico
13. Tratamiento
14. Recomendaciones (Sobreviviendo a la Sepsis)
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque sept.Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Hipócrates Galeno
DEFINICIONES
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septi Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Luis Pasteur Dr. Roger C. Bone
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septi Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Septicemia grave
Casos complicados por disfunción de órganos.
Choque séptico
Subconjuntos de cuadros de septicemia complicados con
hipotensión, pese a reanimación.
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS DEFINITIONS TASK FORCE (2016)
Subconjunto de casos de septicemia en los que subyacen
anomalías circulatorias y celulares/metabólicas.
Septicemia
Choque séptico
Respuesta mal regulada del hospedador a la infección que conduce a
disfunción orgánica.
SEPTICEMIA
Nuevos criterios clínicos de septicemia:
Infección
sospechosa Disfunción
orgánica aguda
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
CHOQUE SÉPTICO
Criterios para choque séptico
Septicemia
Necesidad de
vasopresores
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia x septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.+
DEFINICIONES Y CRITERIOS EN LA SEPTICEMIA
Septicemia
Definición
Características
clínicas
Criterios en 2016
(septicemia 3)
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
DEFINICIONES Y CRITERIOS DEL CHOQUE SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
Choque
Séptico
Definición
Características
clínicas
Criterios en 2016
(septicemia 3)
SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS)
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
Foco
Especifico
Temperatura >38⁰C
o <36⁰
FC: >90 l/m
FR: >20 r/m o
PaCO2 <32 mmHg
Leucocitos
>12 000/mm³ o
<4,000/mm³ o
>10% formas
inmaduras
SEPTICEMIA
William Rojas M., Luz Elena Cano R., Luis Miguel Gómez O., Defensa inmune contra infecciones por bacterias. Immunologia de Rojas, 17a edicion. cap.20, p.285.
Definiciones
Infección
Colonización
Bacteriemia
Virulencia
SEPTICEMIA
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044.
Etiología
Infecciones
intraabdominales
Neumonía
(50%)
Infecciones
genitourinarias
S. Aureus,
St. Neumoniae.
E. Coli, Klepsiella,
P. Aeruginosa.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
FACTORES DE RIESGOS
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
Septicemia
• Enfermedades crónicas.
• Inmunosupresión.
Choque séptico
• Estado de salud subyacente.
• Función orgánica prexistente.
• Puntualidad del tratamiento.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
FACTORES QUE PREDISPONEN A SEPTICEMIA POR:
Gramnegativos:
• Diabetes mellitus.
• Cirrosis.
• Quemadura.
• Procedimientos penetrantes.
• Quimioterapia.
• Enf. linfoproliferativas.
John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education, 2014, capitulo 89, pagina 431.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
FACTORES QUE PREDISPONEN A SEPTICEMIA POR:
Grampositivos:
• Catéter vasculares.
• Quemaduras.
• Dispositivos mecánicos
permanente.
• Uso de drogas inyectables.
John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education, 2014, capitulo 89, pagina 431.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
EPIDEMIOLOGIA
Septicemia: >2mm de casos al año.
Choque séptico: 30% en 230 000 casos de septicemia.
Incidencia ha aumentado ~ 50% en la ultima década.
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
SEPTICEMIA Y CHOQUE
SÉPTICO
EPIDEMIOLOGIA
Tasas de septicemia similar que EE.UU.
Problema de salud pública en países de altos ingresos.
Tasa de letalidad mas altas en países de ingresos bajos y medios.
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
SEPTICEMIA
Y
CHOQUE
SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
PATOGENIA
Respuesta
del
hospedador
Varios
mecanismos
Respuesta,
patógeno,
hospedador
Daño tisular,
infecciones,
secundarias.
SEPTICEMIA
Y
CHOQUE
SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
PATOGENIA.
Inicio de la
inflamación.
Interacción
patrones
moleculares,
patógeno y
receptores.
Daño tisular,
necrosis
celular.
Acido úrico,
RNA, DNA,
Histonas.
Activación de
leucocitos,
coagulación,
complemento
Activación
citocinas
proinflamatorias
SEPTICEMIA
Y
CHOQUE
SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
PATOGENIA.
Anormalidades de la
coagulación.
Coagulación
intravascular
diseminada.
Proteasas
acentúan la
inflamación.
En infecciones
endotelial estos
mecanismos
pueden ser
mortales.
SEPTICEMIA
Y
CHOQUE
SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
PATOGENIA.
Disfunción
orgánica.
Disminución
del Oxigeno.
Inflamación:
Disfunción
endotelial, perdida
de integridad,
edema.
Liberación de
oxido nítrico.
Colapso vasomotor,
apertura derivaciones
A-V, derivación de
sangre oxigenada
SEPTICEMIA Y CHOQUE
SÉPTICO
DISFUNCIÓN ORGÁNICA.
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
Daño mitocondrial.
Disminución del oxigeno.
La energía respalda la
función celular básica.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
PATOGENIA
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. HARRISON Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2046.
Disfunción
orgánica.
Daño grave o prolongado.
ATP ↓niveles critico.
Insuficiencia
bioenergética.
Oxígeno reactivo.
Apoptosis.
Muerte celular.
Insuficiencia orgánica.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
PATOGENIA
Mecanismos antiinflamatorios
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Los fagocitos pueden promover la
reparación tisular y las Células T reducen
mas la inflamación.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
PATOGENIA
Mecanismos antiinflamatorios
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Reflejo neuroinflamatorio:
Liberación de norepinefrina en el
bazo y secreción de acetilcolina
(Ach) por T CD4+.
Ach→receptores α-7 colinérgico en
los macrófagos y
↓citocinas proinflamatorias.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
PATOGENIA
Supresión inmunitaria
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
o Supresión sistema inmune (pulmón y bazo) en sobrevivientes.
o ↓capacidad de respuesta de los linfocitos.
o El ↑ de la apoptosis se han visto implicada en la supresión
inmunitaria y muerte por septicemia.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
o Al pie de la cama: ¿se encuentra el paciente septicémico?
o Si hay infección, determinar la causa y gravedad de la
disfunción orgánica preguntando ¿Qué fue lo que paso?
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Las manifestaciones de la disfunción orgánica pueden
avaluarse al pie de la cama con un marco de 6 óranos
produciendo la puntación SOFA.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE.
Escala SOFA (Sepsis Organ Failure Assessment).
Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
Respiración 0 1 2 3 4
PaO2/FIO2
>400 <400 <300 <200 <100
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE.
Escala SOFA (Sepsis Organ Failure Assessment).
Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
Cardiovascular 0 1 2 3 4
Tensión arterial.
PAM≥7
0
mmHg
PAM<
70
mmHg.
Dopamina <5
o dobutamina
a cualquier
dosis.
Dopamina a dosis
de 5.1-15 o
Epinefrina a ≤0,1 o
Norepinefrina ≤0,1.
Dopamina a
dosis >15 o
epinefrina >0,1 o
Norepinefrina a
>0,1.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE
Escala SOFA.
Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
0 1 2 3 4
Renal
Creatinina
(mg/dL).
<1,2 1,2-1,9 2,0-3.4 3.5-4,9
<500
>5
<200
Coagulación
Plaquetas
10³/mm³.
>150 <150 <100 <50 <20
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE
Escala SOFA.
Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
0 1 2 3 4
Hígado
Bilirrubina (mg/dL). <1,2 1,2-1,9 2,0-5.9 6,0-11-9 >12,0
SNC
Escala de Glasgow. 15 13-14 10-12 6-9 <6
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
ESTUDIO DEL PACIENTE
Quick SOFA Score.
Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Manifestaciones clínicas:
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Síndrome de Insuficiencia
respiratoria aguda.
Hipoxemia e infiltrados bilaterales.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Hipotensión.
Después de la expansión de volumen, la hipotensión
persiste y requiere vasopresores.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Daño renal agudo (>50%).
Oliguria, Azoemia,
↑creatinina sérica.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Disfunción del SNC: coma, delirio.
Polineuropatía y neuropatía de la
enfermedad critica.
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047.
Manifestaciones
adicionales.
Íleo
↑Transaminasas.
Trombocitopenia
CID.
Disfunción
suprarrenal.
Guía sobreviviendo a la Sepsis 2021
 Recomiendan que cada hospital y sistema de salud tengan un
programa de mejora de rendimiento para la sepsis. (Detección,
educación y medición de la sepsis).
 Recomiendan la utilización de (SIRS), los signos vitales, los
signos de infección, la puntuación rápida de falla de órganos
(QSOFA) o los criterios de órganos secuenciales (SOFA).
 En contra de solo utilizar una sola escala o (QSOFA) como única
herramienta de detección de sepsis o shock séptico.
Recomendaciones
En contra
SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO
Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2048.
DIAGNOSTICO
Bibliografía
 Christopher W. Seymour, Derek C, Angus Dolor. Septicemia y
choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna. Vol. 2.
ed: No. 20. Mexico: MC Graw Hill, 2018, Capítulo 297, Pág:
2044.
 William Rojas M., Luz Elena Cano R., Luis Miguel Gómez O.,
Defensa inmune contra infecciones por bacterias. Immunologia
de Rojas, 17a edicion. cap.20, p.285.
 John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de
Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education,
2014, capitulo 89, pagina 431.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Más contenido relacionado

Similar a Sepsis.pptx

Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01
diegomartt
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
MarcosCruzCruz6
 

Similar a Sepsis.pptx (20)

CHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptxCHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptx
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
SEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdfSEPSIS (3).pdf
SEPSIS (3).pdf
 
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. CasanovaComplicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
meningitis informacion causas y tratamientos
meningitis informacion causas y tratamientosmeningitis informacion causas y tratamientos
meningitis informacion causas y tratamientos
 
Sepsis
Sepsis Sepsis
Sepsis
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Sepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptxSepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptx
 
Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01Sepsis 091007012425-phpapp01
Sepsis 091007012425-phpapp01
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
 
SICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptxSICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
 
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
01. 02.- sirs-sepsis-shock septico
 
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 

Más de EliamnelAgramonte

Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
EliamnelAgramonte
 
polimixina.pptx
polimixina.pptxpolimixina.pptx
polimixina.pptx
EliamnelAgramonte
 

Más de EliamnelAgramonte (7)

Historia Clínica.pptx
Historia Clínica.pptxHistoria Clínica.pptx
Historia Clínica.pptx
 
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptxACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
 
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptxfinal.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
 
Manejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptxManejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptx
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
 
polimixina.pptx
polimixina.pptxpolimixina.pptx
polimixina.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Sepsis.pptx

  • 1.
  • 2. 1. Historia 2. Definiciones 3. Criterios de septicemia y choque septico 4. SIRS 5. Etiologia 6. Factores de Riesgo 7. Epidemiologia 8. Patogenia 9. Estudio del paciente 10. SOFA 11. Manifestaciones Clinicas 12. Diagnostico 13. Tratamiento 14. Recomendaciones (Sobreviviendo a la Sepsis) Tabla de contenido
  • 4. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque sept.Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Hipócrates Galeno DEFINICIONES
  • 5. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septi Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Luis Pasteur Dr. Roger C. Bone
  • 6. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septi Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Septicemia grave Casos complicados por disfunción de órganos. Choque séptico Subconjuntos de cuadros de septicemia complicados con hipotensión, pese a reanimación.
  • 7. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO SEPSIS DEFINITIONS TASK FORCE (2016) Subconjunto de casos de septicemia en los que subyacen anomalías circulatorias y celulares/metabólicas. Septicemia Choque séptico Respuesta mal regulada del hospedador a la infección que conduce a disfunción orgánica.
  • 8. SEPTICEMIA Nuevos criterios clínicos de septicemia: Infección sospechosa Disfunción orgánica aguda Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
  • 9. CHOQUE SÉPTICO Criterios para choque séptico Septicemia Necesidad de vasopresores Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia x septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.+
  • 10. DEFINICIONES Y CRITERIOS EN LA SEPTICEMIA Septicemia Definición Características clínicas Criterios en 2016 (septicemia 3) Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
  • 11. DEFINICIONES Y CRITERIOS DEL CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. Choque Séptico Definición Características clínicas Criterios en 2016 (septicemia 3)
  • 12. SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS) Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. Foco Especifico Temperatura >38⁰C o <36⁰ FC: >90 l/m FR: >20 r/m o PaCO2 <32 mmHg Leucocitos >12 000/mm³ o <4,000/mm³ o >10% formas inmaduras
  • 13. SEPTICEMIA William Rojas M., Luz Elena Cano R., Luis Miguel Gómez O., Defensa inmune contra infecciones por bacterias. Immunologia de Rojas, 17a edicion. cap.20, p.285. Definiciones Infección Colonización Bacteriemia Virulencia
  • 14. SEPTICEMIA Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2044. Etiología Infecciones intraabdominales Neumonía (50%) Infecciones genitourinarias S. Aureus, St. Neumoniae. E. Coli, Klepsiella, P. Aeruginosa.
  • 15. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO FACTORES DE RIESGOS Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. Septicemia • Enfermedades crónicas. • Inmunosupresión. Choque séptico • Estado de salud subyacente. • Función orgánica prexistente. • Puntualidad del tratamiento.
  • 16. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO FACTORES QUE PREDISPONEN A SEPTICEMIA POR: Gramnegativos: • Diabetes mellitus. • Cirrosis. • Quemadura. • Procedimientos penetrantes. • Quimioterapia. • Enf. linfoproliferativas. John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education, 2014, capitulo 89, pagina 431.
  • 17. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO FACTORES QUE PREDISPONEN A SEPTICEMIA POR: Grampositivos: • Catéter vasculares. • Quemaduras. • Dispositivos mecánicos permanente. • Uso de drogas inyectables. John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education, 2014, capitulo 89, pagina 431.
  • 18. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO EPIDEMIOLOGIA Septicemia: >2mm de casos al año. Choque séptico: 30% en 230 000 casos de septicemia. Incidencia ha aumentado ~ 50% en la ultima década. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
  • 19. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO EPIDEMIOLOGIA Tasas de septicemia similar que EE.UU. Problema de salud pública en países de altos ingresos. Tasa de letalidad mas altas en países de ingresos bajos y medios. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045.
  • 20. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. PATOGENIA Respuesta del hospedador Varios mecanismos Respuesta, patógeno, hospedador Daño tisular, infecciones, secundarias.
  • 21. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. PATOGENIA. Inicio de la inflamación. Interacción patrones moleculares, patógeno y receptores. Daño tisular, necrosis celular. Acido úrico, RNA, DNA, Histonas. Activación de leucocitos, coagulación, complemento Activación citocinas proinflamatorias
  • 22. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. PATOGENIA. Anormalidades de la coagulación. Coagulación intravascular diseminada. Proteasas acentúan la inflamación. En infecciones endotelial estos mecanismos pueden ser mortales.
  • 23. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. PATOGENIA. Disfunción orgánica. Disminución del Oxigeno. Inflamación: Disfunción endotelial, perdida de integridad, edema. Liberación de oxido nítrico. Colapso vasomotor, apertura derivaciones A-V, derivación de sangre oxigenada
  • 24. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO DISFUNCIÓN ORGÁNICA. Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2045. Daño mitocondrial. Disminución del oxigeno. La energía respalda la función celular básica.
  • 25. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO PATOGENIA Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. HARRISON Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2046. Disfunción orgánica. Daño grave o prolongado. ATP ↓niveles critico. Insuficiencia bioenergética. Oxígeno reactivo. Apoptosis. Muerte celular. Insuficiencia orgánica.
  • 26. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO PATOGENIA Mecanismos antiinflamatorios Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Los fagocitos pueden promover la reparación tisular y las Células T reducen mas la inflamación.
  • 27. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO PATOGENIA Mecanismos antiinflamatorios Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Reflejo neuroinflamatorio: Liberación de norepinefrina en el bazo y secreción de acetilcolina (Ach) por T CD4+. Ach→receptores α-7 colinérgico en los macrófagos y ↓citocinas proinflamatorias.
  • 28. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO PATOGENIA Supresión inmunitaria Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. o Supresión sistema inmune (pulmón y bazo) en sobrevivientes. o ↓capacidad de respuesta de los linfocitos. o El ↑ de la apoptosis se han visto implicada en la supresión inmunitaria y muerte por septicemia.
  • 29. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. o Al pie de la cama: ¿se encuentra el paciente septicémico? o Si hay infección, determinar la causa y gravedad de la disfunción orgánica preguntando ¿Qué fue lo que paso?
  • 30. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Las manifestaciones de la disfunción orgánica pueden avaluarse al pie de la cama con un marco de 6 óranos produciendo la puntación SOFA.
  • 31. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE. Escala SOFA (Sepsis Organ Failure Assessment). Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273. Respiración 0 1 2 3 4 PaO2/FIO2 >400 <400 <300 <200 <100
  • 32. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE. Escala SOFA (Sepsis Organ Failure Assessment). Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273. Cardiovascular 0 1 2 3 4 Tensión arterial. PAM≥7 0 mmHg PAM< 70 mmHg. Dopamina <5 o dobutamina a cualquier dosis. Dopamina a dosis de 5.1-15 o Epinefrina a ≤0,1 o Norepinefrina ≤0,1. Dopamina a dosis >15 o epinefrina >0,1 o Norepinefrina a >0,1.
  • 33. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE Escala SOFA. Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273. 0 1 2 3 4 Renal Creatinina (mg/dL). <1,2 1,2-1,9 2,0-3.4 3.5-4,9 <500 >5 <200 Coagulación Plaquetas 10³/mm³. >150 <150 <100 <50 <20
  • 34. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE Escala SOFA. Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273. 0 1 2 3 4 Hígado Bilirrubina (mg/dL). <1,2 1,2-1,9 2,0-5.9 6,0-11-9 >12,0 SNC Escala de Glasgow. 15 13-14 10-12 6-9 <6
  • 35. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO ESTUDIO DEL PACIENTE Quick SOFA Score. Alejandro Sanchez-Corando, Arantxa Mata. Guias de actuacion en urgencias. Sepsis. Septiembre 2018, pag.273.
  • 36. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Manifestaciones clínicas: Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Síndrome de Insuficiencia respiratoria aguda. Hipoxemia e infiltrados bilaterales.
  • 37. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO MANIFESTACIONES CLÍNICAS Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Hipotensión. Después de la expansión de volumen, la hipotensión persiste y requiere vasopresores.
  • 38. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO MANIFESTACIONES CLÍNICAS Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Daño renal agudo (>50%). Oliguria, Azoemia, ↑creatinina sérica.
  • 39. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO MANIFESTACIONES CLÍNICAS Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Disfunción del SNC: coma, delirio. Polineuropatía y neuropatía de la enfermedad critica.
  • 40. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2047. Manifestaciones adicionales. Íleo ↑Transaminasas. Trombocitopenia CID. Disfunción suprarrenal.
  • 41. Guía sobreviviendo a la Sepsis 2021  Recomiendan que cada hospital y sistema de salud tengan un programa de mejora de rendimiento para la sepsis. (Detección, educación y medición de la sepsis).  Recomiendan la utilización de (SIRS), los signos vitales, los signos de infección, la puntuación rápida de falla de órganos (QSOFA) o los criterios de órganos secuenciales (SOFA).  En contra de solo utilizar una sola escala o (QSOFA) como única herramienta de detección de sepsis o shock séptico. Recomendaciones En contra
  • 42.
  • 43. SEPTICEMIA Y CHOQUE SÉPTICO Christopher W. Seymour, Derek C, Angus. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna, V.2.ed.No 20. Mexico: Mc Graw Hill, 2018, cap.297, pag.2048. DIAGNOSTICO
  • 44. Bibliografía  Christopher W. Seymour, Derek C, Angus Dolor. Septicemia y choque septico. Harrison Principios de Medicina Interna. Vol. 2. ed: No. 20. Mexico: MC Graw Hill, 2018, Capítulo 297, Pág: 2044.  William Rojas M., Luz Elena Cano R., Luis Miguel Gómez O., Defensa inmune contra infecciones por bacterias. Immunologia de Rojas, 17a edicion. cap.20, p.285.  John E. Gough. Estado de choque séptico, Tintinalli Manual de Medicina de Urgencia, 7ª ed., China: MC Graw Hill Education, 2014, capitulo 89, pagina 431.
  • 45. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Notas del editor

  1. Los franceses en 9 regiones y los americanos en 4 cuadrantes
  2. Los franceses en 9 regiones y los americanos en 4 cuadrantes
  3. Los franceses en 9 regiones y los americanos en 4 cuadrantes
  4. Los franceses en 9 regiones y los americanos en 4 cuadrantes
  5. INTERACCION 2 mecanismos: daño directo a órganos por el patógeno y hospedador.