SlideShare una empresa de Scribd logo
Polimixinas
Dra. Eliamnel A. Flores Agramonte
Residente de 1er año de Medicina Interna
Clínica Docente Dr. Cruz Jiminian
Universidad Central del Este
Tabla de contenido
Historia
Definicion
Mecanismo de accion
01
02
03
04
05 Actividad
Antimicrobiana
06 Resistencia/Pruebas
de Susceptibilidad
Estructura, origen y
preparados 07
08
Farmacocinética
Dosificación y
Administración
Historia
1947 Son fármacos antiguos
1980 Cayeron en desuso
2 Polimixinas La polimixina B y La Polimixina E (Colistina)
5 tipos A,B,C,D Y E
Las Polimixinas
Definicion
Las polimixinas comprenden una clase
separada de antibióticos e incluyen una serie
de compuestos diferentes. Las polimixinas son
detergentes polipeptídicos catiónicos con pesos
moleculares mayores o iguales a 1.000 dalton.
Estructura, origen y
preparados
03
La Polimixina B
Derivacion
Preparados
Administracion
Deriva de productos de las cepas de
Baállus polymyxa
Está disponible en un preparado
parenteral que se puede administrar
por vía intramuscular e intravenosa y
también está disponible para uso
tópico.
Se han administrado por vía intratecal o
intraventricular
Polimixina E
● Deriva de productos de Baállus colistinus.
● La colistina ha estado disponible como sulfato
de colistina para uso tópico y oral, y como
formulaciones de colistimetato para uso
intramuscular e intravenoso. El colistimetato
también se ha utilizado para tratamientos
inhalados.
Mecanismo de Accion
Las polimixinas son fármacos bactericidas que se unen a
lipopolisacáridos (LPS) y fosfolípidos en la membrana celular externa
de las bacterias gramnegativas. Desplazan competitivamente los
cationes divalentes de los grupos fosfato de los lípidos de membrana,
lo que conduce a la interrupción de la membrana celular externa, la
fuga del contenido intracelular y la muerte bacteriana.
Además de su efecto bactericida, las polimixinas pueden unirse y
neutralizar el LPS y pueden reducir los efectos fisiopatológicos de la
endotoxina en la circulación
12 Polimixinas Clases de Medicina - bacteriología y virologia - Antibioticos - YouTube
Actividad Antimicrobiana
Gramnegaticos
multidrogoresistentes
Actividad
antibacteriana
Calcio
Magnesio
P. Auriginosa, A. Baumannii
Gramnegativos
Son activas
Resistentes
Grampositivos
Cocos gramnetaivos
Anaerobios
Escherichia coli, Klebsiella
pneumoniae, algunos
Enterobacter
1 2 3
6 5 4
RESISTENTES:
- PROTEUS
ESCASA ACTIVIDAD:
- PROVIDENCIA
- VIBRIO
- BRUCELLA
- MORAXELA
- HELICOBACTER
- SERRATIA
- BURKHOLDERIA
- CAMPILOBACTER
- MORGANELLA
- EDWARDSIELLA
La resistencia a las polimixinas es rara.
RESISTENCIA
Pruebas de Susceptibilidad
CMI >4 mg/L: Resistente
Acinetobacter
Colistina
CMI ≤4 mg/L: Susceptible
01
03
02
Enterobacterales,
P. aeruginosa y Acinetobacter
Colistina
Poliximixina B
Enterobacterales
y P. aeruginosa
Colistina
CMI: <2mcg/ml: Intermedio
MIC:>4mcg/ml: Resistente
CMI: <2mcg/ml: Susceptible
CMI:>2mcg/ml: Resistente
Penetración generalmente
pobre en los pulmones, la
pleura, los huesos y el
sistema nervioso central y
no se absorbe en el tracto
gastrointestinal
Polimixina B
La mayor parte (>95 por
ciento) se elimina
independientemente del
riñón
CMS tiene una vida media
de 124 minutos, mientras
que la colistina tiene una
vida media de 251
minutos.
Polimixina E
Ninguna de las formas se
absorbe en el tracto
gastrointestinal.
Farmacocinetica
El sulfato de colistina está
formulado solo como
productos orales tópicos y
no absorbibles. CMS es un
profármaco que se
hidroliza después de la
administración
intravenosa o inhalada
B E
Bloqueo Neuromuscular
TOXICIDAD
Apnea
Debilidad muscular
Funcion Renal
Inhalada
● Fibrosis Quistica
● Infeccion Cronica E.
Aeroginosa
● 75 a 150mg dos
veces al dia
Intratecal
● Infección del
sistema nervioso
central
● 10 mg por día (en
una dosis diaria o
dos dosis divididas
cada 12 horas).
● 5 mg por día en
adultos.
Monitorizacion
Reacciones Adversas
La función renal debe controlarse estrechamente
durante la administración sistémica de polimixinas, que
se han asociado con hematuria, proteinuria y oliguria e
insuficiencia renal aguda debido a necrosis tubular
aguda.
Nefrotoxicidad
Neurotoxicidad
Las polimixinas se han asociado con mareos, debilidad,
parestesia facial y periférica, vértigo, trastornos visuales,
confusión, ataxia y bloqueo neuromuscular, que puede
provocar insuficiencia respiratoria o apnea.
• Mandelll, Douglas y Bennett, Enfermedades Infecciosas: Principios y practica, Octaba Ed.
Edit Panamericana. Polimixinas (polimixina B y colistina) Pag:429-433 Cap:31.
• Uptodate, Graeme MacLaren, MBBS, MSc, FRACP, FCICMDenis Spelman, MBBS, FRACP,
FRCPA, MPH. Polimixinas, una revision general. Act: 22 de Noviembre de 2022.
• https://www.youtube.com/watch?v=DL3CrzppQew
Bibliografía
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon and infographics & images by Freepik
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianoswicorey
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Erik Sandre
 
Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1
Miguel Rodrifuez
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
Dawin R. Tejada
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
17paola
 
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooariosDrogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Ronald Steven Bravo Avila
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
Mario Flores Iriarte
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010OTEC Innovares
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Sebas Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
 
Clase chagas 2010_tm
Clase chagas 2010_tmClase chagas 2010_tm
Clase chagas 2010_tm
 
Macrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinicaMacrolidos farmacologia clinica
Macrolidos farmacologia clinica
 
Candidiasis invasiva
Candidiasis invasivaCandidiasis invasiva
Candidiasis invasiva
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1Tetraciclinas final-2-1
Tetraciclinas final-2-1
 
Lectura antibiograma cocos gram postivos
Lectura antibiograma cocos gram postivosLectura antibiograma cocos gram postivos
Lectura antibiograma cocos gram postivos
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooariosDrogas antiparasitarias y antiprotozooarios
Drogas antiparasitarias y antiprotozooarios
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Coccidioidomicosis"
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
 

Similar a polimixina.pptx

Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
Beluu G.
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
ManuelToledo32
 
Fabian antibioticos
Fabian antibioticosFabian antibioticos
Fabian antibioticos
marcos
 
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptxF.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
AlexEduardoCalderon1
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
Hospital central
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
FarmacologiaLUZ
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionarioFarmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.pptGENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
AlbertoLopez706562
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
JorgeandresRubiovega
 
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptx
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptxAntimicrobianos microbiología en medicina.pptx
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acciónMedicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
katia anampa aldave
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos Mari León
 
ANTIBIÓTICOS.pptx
ANTIBIÓTICOS.pptxANTIBIÓTICOS.pptx
ANTIBIÓTICOS.pptx
OmarMuoz82
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
EstefanyVillca1
 
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionarioFarmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 

Similar a polimixina.pptx (20)

Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
Analgesicos Antibioticos
Analgesicos AntibioticosAnalgesicos Antibioticos
Analgesicos Antibioticos
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
 
Fabian antibioticos
Fabian antibioticosFabian antibioticos
Fabian antibioticos
 
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptxF.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
F.G.T12. ANTIINFECCIOSOS.pptx
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionarioFarmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
 
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.pptGENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
 
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOSANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
ANTIBIOTICOS TODO LO QUE TIENE QUE VER CON MEDICAMENTOS
 
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptx
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptxAntimicrobianos microbiología en medicina.pptx
Antimicrobianos microbiología en medicina.pptx
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acciónMedicamentos  contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
Medicamentos contra helicobacter pylori y su mecanismo de acción
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
 
ANTIBIÓTICOS.pptx
ANTIBIÓTICOS.pptxANTIBIÓTICOS.pptx
ANTIBIÓTICOS.pptx
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
 
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionarioFarmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
Farmacología de las enfermedades infecciosas y antimicrobianos cuestionario
 

Más de EliamnelAgramonte

Historia Clínica.pptx
Historia Clínica.pptxHistoria Clínica.pptx
Historia Clínica.pptx
EliamnelAgramonte
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
EliamnelAgramonte
 
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptxACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
EliamnelAgramonte
 
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptxfinal.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
EliamnelAgramonte
 
Manejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptxManejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptx
EliamnelAgramonte
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
EliamnelAgramonte
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
EliamnelAgramonte
 

Más de EliamnelAgramonte (7)

Historia Clínica.pptx
Historia Clínica.pptxHistoria Clínica.pptx
Historia Clínica.pptx
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
 
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptxACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
ACIDOSIS RESPIRATORIA - DRA. PEÑA.pptx
 
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptxfinal.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
final.INSUFICIENCIA CARDIACA LU.pptx
 
Manejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptxManejo de fluidos endovenosos pptx
Manejo de fluidos endovenosos pptx
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
 
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptxHipertension Arterial Dra. Flores.pptx
Hipertension Arterial Dra. Flores.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

polimixina.pptx

  • 1. Polimixinas Dra. Eliamnel A. Flores Agramonte Residente de 1er año de Medicina Interna Clínica Docente Dr. Cruz Jiminian Universidad Central del Este
  • 2. Tabla de contenido Historia Definicion Mecanismo de accion 01 02 03 04 05 Actividad Antimicrobiana 06 Resistencia/Pruebas de Susceptibilidad Estructura, origen y preparados 07 08 Farmacocinética Dosificación y Administración
  • 3. Historia 1947 Son fármacos antiguos 1980 Cayeron en desuso 2 Polimixinas La polimixina B y La Polimixina E (Colistina) 5 tipos A,B,C,D Y E Las Polimixinas
  • 4. Definicion Las polimixinas comprenden una clase separada de antibióticos e incluyen una serie de compuestos diferentes. Las polimixinas son detergentes polipeptídicos catiónicos con pesos moleculares mayores o iguales a 1.000 dalton.
  • 6. La Polimixina B Derivacion Preparados Administracion Deriva de productos de las cepas de Baállus polymyxa Está disponible en un preparado parenteral que se puede administrar por vía intramuscular e intravenosa y también está disponible para uso tópico. Se han administrado por vía intratecal o intraventricular
  • 7. Polimixina E ● Deriva de productos de Baállus colistinus. ● La colistina ha estado disponible como sulfato de colistina para uso tópico y oral, y como formulaciones de colistimetato para uso intramuscular e intravenoso. El colistimetato también se ha utilizado para tratamientos inhalados.
  • 8. Mecanismo de Accion Las polimixinas son fármacos bactericidas que se unen a lipopolisacáridos (LPS) y fosfolípidos en la membrana celular externa de las bacterias gramnegativas. Desplazan competitivamente los cationes divalentes de los grupos fosfato de los lípidos de membrana, lo que conduce a la interrupción de la membrana celular externa, la fuga del contenido intracelular y la muerte bacteriana. Además de su efecto bactericida, las polimixinas pueden unirse y neutralizar el LPS y pueden reducir los efectos fisiopatológicos de la endotoxina en la circulación
  • 9. 12 Polimixinas Clases de Medicina - bacteriología y virologia - Antibioticos - YouTube
  • 10. Actividad Antimicrobiana Gramnegaticos multidrogoresistentes Actividad antibacteriana Calcio Magnesio P. Auriginosa, A. Baumannii Gramnegativos Son activas Resistentes Grampositivos Cocos gramnetaivos Anaerobios Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, algunos Enterobacter 1 2 3 6 5 4 RESISTENTES: - PROTEUS ESCASA ACTIVIDAD: - PROVIDENCIA - VIBRIO - BRUCELLA - MORAXELA - HELICOBACTER - SERRATIA - BURKHOLDERIA - CAMPILOBACTER - MORGANELLA - EDWARDSIELLA
  • 11. La resistencia a las polimixinas es rara. RESISTENCIA
  • 12. Pruebas de Susceptibilidad CMI >4 mg/L: Resistente Acinetobacter Colistina CMI ≤4 mg/L: Susceptible 01 03 02 Enterobacterales, P. aeruginosa y Acinetobacter Colistina Poliximixina B Enterobacterales y P. aeruginosa Colistina CMI: <2mcg/ml: Intermedio MIC:>4mcg/ml: Resistente CMI: <2mcg/ml: Susceptible CMI:>2mcg/ml: Resistente
  • 13. Penetración generalmente pobre en los pulmones, la pleura, los huesos y el sistema nervioso central y no se absorbe en el tracto gastrointestinal Polimixina B La mayor parte (>95 por ciento) se elimina independientemente del riñón CMS tiene una vida media de 124 minutos, mientras que la colistina tiene una vida media de 251 minutos. Polimixina E Ninguna de las formas se absorbe en el tracto gastrointestinal. Farmacocinetica El sulfato de colistina está formulado solo como productos orales tópicos y no absorbibles. CMS es un profármaco que se hidroliza después de la administración intravenosa o inhalada B E
  • 14.
  • 15.
  • 17. Funcion Renal Inhalada ● Fibrosis Quistica ● Infeccion Cronica E. Aeroginosa ● 75 a 150mg dos veces al dia Intratecal ● Infección del sistema nervioso central ● 10 mg por día (en una dosis diaria o dos dosis divididas cada 12 horas). ● 5 mg por día en adultos. Monitorizacion
  • 18. Reacciones Adversas La función renal debe controlarse estrechamente durante la administración sistémica de polimixinas, que se han asociado con hematuria, proteinuria y oliguria e insuficiencia renal aguda debido a necrosis tubular aguda. Nefrotoxicidad Neurotoxicidad Las polimixinas se han asociado con mareos, debilidad, parestesia facial y periférica, vértigo, trastornos visuales, confusión, ataxia y bloqueo neuromuscular, que puede provocar insuficiencia respiratoria o apnea.
  • 19.
  • 20. • Mandelll, Douglas y Bennett, Enfermedades Infecciosas: Principios y practica, Octaba Ed. Edit Panamericana. Polimixinas (polimixina B y colistina) Pag:429-433 Cap:31. • Uptodate, Graeme MacLaren, MBBS, MSc, FRACP, FCICMDenis Spelman, MBBS, FRACP, FRCPA, MPH. Polimixinas, una revision general. Act: 22 de Noviembre de 2022. • https://www.youtube.com/watch?v=DL3CrzppQew Bibliografía
  • 21. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik MUCHAS GRACIAS