SlideShare una empresa de Scribd logo
J & M Consultores y Servicios Educativos Mg. Maritza Sánchez Perales
Reflexiones  sobre los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo sobre la Calidad de la Educación (SERCE - LLECE) Elaborado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) por encargo de la OREALC - UNESCO (Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe – Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) entre los años 2004 y 2008, el SERCE es el estudio más completo sobre la calidad de la educación en nuestra región realizado en la historia. Ahora se da a conocer a los maestros peruanos colocándolos a la vanguardia de la investigación educativa en nuestro país.
SERCE - LLECE SEGUNDO ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO  ELABORADO POR EL  LABORATORIO LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
¿QUÉ ES EL LLECE? ,[object Object]
¿QUÉ ES EL SERCE? ,[object Object]
 
 
 
SÍNTESIS DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL SERCE
NÚMERO DE ESCUELAS, AULAS Y ESTUDIANTES INCLUIDOS EN EL SERCE
DOMINIOS CONCEPTUALES Y PROCESOS IMPLICADOS EN CADA PRUEBA DEL SERCE
COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 3er GRADO DE PRIMARIA GRUPO Diferencia respecto a la media regional Matemática Lectura I Mayor que la media a más de  una desviación estándar Cuba Cuba II Mayor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Chile, Costa Rica,  México, Uruguay y  Nuevo León Argentina, Chile,  Colombia, Costa Rica,  México, Uruguay y Nuevo León. III Igual a la media regional Argentina, Brasil y Colombia Brasil y El Salvador IV Menor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Guatemala, Ecuador,  El Salvador, Nicaragua,  Panamá, Paraguay,  Perú y República  Dominicana Ecuador, Guatemala,  Nicaragua, Panamá,  Paraguay, Perú y República Dominicana
COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 6to GRADO DE PRIMARIA GRUPO Diferencia respecto a la media regional Matemática Lectura Ciencias I Mayor que la media  a más de una  desviación estándar Cuba Cuba II Mayor que la media  a menos de una  desviación estándar  de distancia Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay y Nuevo León Costa Rica, Cuba, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Nuevo León Uruguay y Nuevo León III Igual a la media regional Brasil, Colombia y Perú Argentina Colombia IV Menor que la media  a menos de una  desviación estándar  de distancia Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Argentina, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana
COMPARACIÓN DISPERSIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES POR PAÍS EN 3er GRADO DE PRIMARIA
COMPARACIÓN DISPERSIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES POR PAÍS EN 6° GRADO DE PRIMARIA
[object Object]
a) Las condiciones económicas de los países, en específico la producción y la distribución del ingreso, se relacionan con el aprendizaje de los estudiantes de Educación Primaria. ,[object Object],[object Object]
b) El género de los estudiantes afecta los resultados en el SERCE. ,[object Object],[object Object]
c) La ubicación de las escuelas condiciona los resultados alcanzados por los Estudiantes. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN MOVILIZADORA Y OPTIMISTA ,[object Object],[object Object]
MENSAJE FINAL ,[object Object],[object Object]
¿Es esto posible?
¿Es esto posible? ,[object Object],José Carlos Mariátegui 1895 - 1930
 
¡GRACIAS! J  & M Consultores y Servicios Educativos
J & M Consultores y  Servicios Educativos ,[object Object],[object Object]
Plana Ejecutiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
J & M Consultores y Servicios Educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsnory751
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)teoriapraxis
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaMpazvalenzuela
 
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptxINCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptxGIANLUCASRODRIGUEZAC1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEI
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEIGUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEI
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEIPaulina Mañay
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curricularesatiliolinares83
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpFundepi
 
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...CinthiaVHerrera
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada austrias 23
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa leonardomontes22
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Abetorres
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumPILAR SAEZ
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionIz Mt Cheli
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeUrielDominguezTorres
 

La actualidad más candente (20)

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptxINCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEI
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEIGUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEI
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEI
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
 
Educación Comparada
Educación Comparada Educación Comparada
Educación Comparada
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Innovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambioInnovación estrategia de formación y cambio
Innovación estrategia de formación y cambio
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 

Similar a Serce Llece J & M

Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010IPAE
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Yudith Garcia
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saberguestb52d87e
 
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301MCHP1001
 
Guia de apoyo_para_profesores_unicef
Guia de apoyo_para_profesores_unicefGuia de apoyo_para_profesores_unicef
Guia de apoyo_para_profesores_unicefxime gomez
 
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef Guía de-apoyo-para-profesores-unicef
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef Fabián Cuevas
 
Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresamorabolivar
 
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativoPSOE Alaquàs
 
Aportes para la enseñanza de matemática
Aportes para la enseñanza de matemáticaAportes para la enseñanza de matemática
Aportes para la enseñanza de matemáticaMoni Armani
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmientoFenalco Antioquia
 

Similar a Serce Llece J & M (20)

Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
Los resultados academicos de los alumnos iberoamericanos en los estudios inte...
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
ERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCOERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCO
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
T
TT
T
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301
Anexo 1.cie resultados educativos-retosexcelencia201611301
 
Guia de apoyo_para_profesores_unicef
Guia de apoyo_para_profesores_unicefGuia de apoyo_para_profesores_unicef
Guia de apoyo_para_profesores_unicef
 
Practicas efectivas unicef
Practicas efectivas unicefPracticas efectivas unicef
Practicas efectivas unicef
 
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef Guía de-apoyo-para-profesores-unicef
Guía de-apoyo-para-profesores-unicef
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandares
 
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo2010 06 16 radiografía del sistema educativo
2010 06 16 radiografía del sistema educativo
 
Aportes para la enseñanza de matemática
Aportes para la enseñanza de matemáticaAportes para la enseñanza de matemática
Aportes para la enseñanza de matemática
 
Nivel escolar primario en América Latina
Nivel escolar primario en América LatinaNivel escolar primario en América Latina
Nivel escolar primario en América Latina
 
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmientoQué aprender del modelo de educación finlandés   luis alfredo sarmiento
Qué aprender del modelo de educación finlandés luis alfredo sarmiento
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Serce Llece J & M

  • 1. J & M Consultores y Servicios Educativos Mg. Maritza Sánchez Perales
  • 2. Reflexiones sobre los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo sobre la Calidad de la Educación (SERCE - LLECE) Elaborado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) por encargo de la OREALC - UNESCO (Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe – Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) entre los años 2004 y 2008, el SERCE es el estudio más completo sobre la calidad de la educación en nuestra región realizado en la historia. Ahora se da a conocer a los maestros peruanos colocándolos a la vanguardia de la investigación educativa en nuestro país.
  • 3. SERCE - LLECE SEGUNDO ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO ELABORADO POR EL LABORATORIO LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. SÍNTESIS DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL SERCE
  • 15. NÚMERO DE ESCUELAS, AULAS Y ESTUDIANTES INCLUIDOS EN EL SERCE
  • 16. DOMINIOS CONCEPTUALES Y PROCESOS IMPLICADOS EN CADA PRUEBA DEL SERCE
  • 17. COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 3er GRADO DE PRIMARIA GRUPO Diferencia respecto a la media regional Matemática Lectura I Mayor que la media a más de una desviación estándar Cuba Cuba II Mayor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Chile, Costa Rica, México, Uruguay y Nuevo León Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Uruguay y Nuevo León. III Igual a la media regional Argentina, Brasil y Colombia Brasil y El Salvador IV Menor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Guatemala, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana
  • 18. COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES EN 6to GRADO DE PRIMARIA GRUPO Diferencia respecto a la media regional Matemática Lectura Ciencias I Mayor que la media a más de una desviación estándar Cuba Cuba II Mayor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay y Nuevo León Costa Rica, Cuba, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Nuevo León Uruguay y Nuevo León III Igual a la media regional Brasil, Colombia y Perú Argentina Colombia IV Menor que la media a menos de una desviación estándar de distancia Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Argentina, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana
  • 19. COMPARACIÓN DISPERSIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES POR PAÍS EN 3er GRADO DE PRIMARIA
  • 20. COMPARACIÓN DISPERSIÓN DE LOS RESULTADOS ESCOLARES POR PAÍS EN 6° GRADO DE PRIMARIA
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.  
  • 31. ¡GRACIAS! J & M Consultores y Servicios Educativos
  • 32.
  • 33.
  • 34. J & M Consultores y Servicios Educativos