SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregrado
SESIÓN N° 09
EL LIDERAZGO SISTÉMICO
Y
LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
EN LA ACTUALIDAD
Administración
Pregrado
Para empezar…
Para empezar……
Administración
Pregrado
Para empezar
observemos
los
siguientes
videos…
m
https://quizizz.com/admin/quiz/60a96a4d1c4671001be9d70f/en-hornos
Administración
Pregrado
https://www.youtube.com/watch?v=Xh3hdLHemYo
“Liderazgo Pensamiento sistemático”
Administración
Pregrado
https://www.youtube.com/watch?v=yF6Kj4lFbqk
Pensamiento sistémico. Clave 6. Liderazgo
Administración
Pregrado
https://www.youtube.com/watch?time_continue=204&v=sjCDETDYrhc&feature=emb_logo
“Invictus”
Administración
Pregrado
• ¿Qué es el liderazgo?
• ¿Cuáles son las características del
líder sistémico?
• ¿Qué habilidades de liderazgo puede
desarrollar un pensador sistémico?
https://www.imagui.com/a/joven-estudiando-animado-TG6rKdojq
Administración
Pregrado
Conflicto cognitivo
¿El liderazgo sistémico en las
organizaciones contribuye al
éxito y desarrollo
empresarial?
Administración
Pregrado
1. ¿Qué es el Liderazgo?
La capacidad que tiene una
persona de influir, motivar,
organizar, dirigir y potenciar
acciones variadas para lograr
fines y objetivos que
involucren a personas y
grupos en un marco de
valores.
¿Liderazgo
Administración
Pregrado
2. ¿Qué es el Liderazgo empresarial?
Es una cualidad que ostenta
una persona al mando de
una empresa y que le
permite influir en el
comportamiento, así como
en la toma de decisiones de
los demás.
Liderazgo empresarial
Administración
Pregrado
3. Condiciones de un Líder empresarial
Utilizar su poder de convencimiento (y no de autoridad)
Ejercer autoridad de acuerdo a su cargo representativo en la
sociedad.
Establecer un rol de mando de forma racional, moderado y
efectiva para que los demás sigan las indicaciones.
Promover una fuerza de cambio que motive a las personas una
buena conducta.
Saber tomar decisiones adecuadas y pertinente en el logro de
los fines
Contar con una dosis de sacrificio y virtudes personales.
Practicar el respeto hacia la dignidad de las personas y
seguidores.
Debe
Condiciones de un líder sistémico
Administración
Pregrado
4. Habilidades de un Líder empresarial
Habilidades personales: Tiene que ver con el
control y equilibrio de las emociones, más
conocida como “inteligencia emocional". Ética
profesional
Habilidades sociales (Blandas): Es la relación
con los demás, la formación de redes de
contacto y el vínculo permanente con personas o
grupos de interés para el negocio.
Habilidades técnicas: Se puede ser inteligente
emocionalmente, tener capacidad para crear
nuevas redes de trabajo, pero sin un sustento
técnico adecuado, el negocio no prosperará. Por
ejem. Finanzas. procesos, marketing, ventas
Entre los componentes o habilidades de un líder en el mundo de la empresa, podemos destacar tres:
Habilidades del líder sistémico
Administración
Pregrado
El pensamiento
sistémico proporciona
habilidad para
modelar sistemas
complejos
permitiendo identificar
y comprender con
mayor claridad y
profundidad los
problemas existentes.
La observación del todo y no de sus
partes.
Un lenguaje circular en lugar del lineal.
Razón tomando en cuenta las
percepciones individuales que le den
sentido a los puntos de vista de cada
persona.
Habilidades
Reglas precisas que reducen
ambigüedades y problemas de
comunicación.
Herramientas visuales para observar
el comportamiento del modelo.
U
T
I
L
I
Z
A
Administración
Pregrado
5. Características del líder con pensamiento sistémico
Permite hacer funcionar con inteligencia los
engranajes de un equipo o un grupo de personas.
Resulta particularmente útil en las organizaciones
y equipos.
Crea sucesiones de PYMES familiares.
Desarrolla una visión integradora, amplia y libre de
juicios.
Genera conexiones que incluyan a todos los
elementos necesarios para conseguir los objetivos
dando a cada uno su lugar.
Potencia un equilibrio en la contribución. Es decir,
se preocupa de que haya ecuanimidad entre lo
que se da y lo que se recibe.
Características
Administración
Pregrado
9. Perfil del líder empresarial del siglo XXI
 Sólida formación teórica. Se lidera a sí
mismo.
 Capaz de argumentar sus decisiones
porque ha desarrollado una visión
integral del negocio y la industria.
 Talento para entrar en nuevos círculos y
sumarlos a sus redes de contacto.
 Generador de lazos y relaciones de
confianza.
 Equilibrado en sus emociones, capaz de
separar sus estados emocionales, de las
decisiones empresariales.
 Comunicativo y proactivo en sus acciones.
Perfil del líder empresarial del siglo XXI
Administración
Pregrado
11. Líder empresarial
Ventajas:
•Puede llevar a la institución al éxito si sus
decisiones son correctas. Esto se debe a que
cuenta con el apoyo del grupo de personas
que la forman.
•Transmite confianza a los miembros del
grupo debido a sus aptitudes, logrando una
mayor actividad de las personas que
integran la institución.
•Un buen líder empresarial permite
aumentar la productividad y eficiencia de
los miembros del grupo.
•Favorece la motivación y el espíritu de
equipo.
•Logra conocer de primera mano la situación
en la que se encuentra cada uno de los
Desventajas:
•Se pueden generar conflictos
debido a la confrontación de
ideas entre líderes y seguidores.
•El líder incorrecto puede
obtener malos resultados tras el
desempeño de las tareas.
•Puede llegar a desestabilizar a
los equipos a causa de una falta
de aceptación por parte de los
integrantes de los mismos.
Líder empresarial
Administración
Pregrado
7. Modelos de lideres empresariales
El modelo tradicional del éxito es:
coeficiente intelectual + conocimientos +
intereses = EXITO
El nuevo modelo es:
Coeficiente intelectual + Conocimientos +
Intereses × Inteligencia emocional=
ÉXITO,SATISFACCIÓN.
Modelos de lideres empresariales
Administración
Pregrado
La inteligencia emocional es la
capacidad para sentir, entender,
controlar y modificar estados
anímicos propios y ajenos; estando
siempre dispuestos a ser felices, es
inevitable no serlo alguna vez.
La inteligencia intelectual es la
capacidad para comprender y razonar,
para adaptarse a condiciones nuevas,
más la habilidad para aprender ciertos
actos, o ejecutar otros nuevos que
sean funcionalmente útiles.
Inteligencia
emocional
Inteligenci
a social
Habilidad para
dirigir los
sentimientos y
emociones propias
y las de los demás.
8. Inteligencia emocional vs. Inteligencia social.
Administración
Pregrado
10. Pensamiento sistémico y liderazgo
El pensamiento sistémico, estudia el
todo para comprender las partes, busca
evitar las soluciones rápidas y obvias,
enfatizando que los problemas sean
simples o aislados implican una solución
posible.
El líder sistémico considera
holísticamente el todo y sus partes, así
como las interrelaciones entre estas
siendo capaz de sentir y entender que
todos formamos parte de un solo
sistema.
Relación entre el pensamiento sistémico y el
liderazgo
Administración
Pregrado
Expone
Actividades de aplicación del aprendizaje
Trabaja
en
Equipo
Lectura
Síntesis
Socializa
Administración
Pregrado
Los estudiantes en forma grupal participaran del FORO DE DEBATE del tema asignado
según la lectura de tu grupo de trabajo: SALA N° TEMAS Lectura
1
¿Cómo usar el pensamiento crítico para ser un líder de éxito
en el siglo XXI? Lectura 1
2 Liderazgo, creatividad y pensamiento crítico. Lectura 2
3
La importancia del pensamiento crítico en el liderazgo actual
Lectura 3
4
Enfoque del liderazgo del pensamiento sistémico en las
organizaciones Lectura 4
5
La importancia del liderazgo dentro del enfoque sistémico de
la organización.
Lectura 5
6
La importancia del liderazgo sistémico para una organización
estatal: caso Lectura 6
7
¿Cómo usar el pensamiento crítico para ser un líder de éxito
en el siglo XXI?
Lectura 1
8
Liderazgo, creatividad y pensamiento crítico. Lectura 2
9
La importancia del pensamiento crítico en el liderazgo actual Lectura 3
10
Enfoque del liderazgo del pensamiento sistémico en las
organizaciones Lectura 4
Actividad de aplicación (50 minutos)
https://www.listennotes.com/podcasts/mesa-redonda-por-martin-cisneros-tx8O3yPXngW/
Administración
Pregrado
Exposición
grupal
Administración
Pregrado
SUBE A LA PLATAFORMA
BLACKBOARD TU TRABAJO
EN EL TIEMPO ASIGNADO
Administración
Pregrado
SESIÓN 09 - Liderazgo sistemico y Organiz.empresarial(2) (2).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Método brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideasMétodo brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideas
Rosario Vazquez
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Miriam Chavarin
 
Adaptarse al cambio
Adaptarse al cambioAdaptarse al cambio
Adaptarse al cambio
marco CAPRISTAN CAMPOS
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
Jonny Campos
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Diana Ortiz
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgodarling01
 
Modelo lean canvas cuadro
Modelo lean canvas cuadroModelo lean canvas cuadro
Modelo lean canvas cuadro
maria camila pinilla gonzalez
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Max Viveros Barahona
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptxVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
VIANEDYBOHORQUEZBERN
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Xavier Albaladejo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
 
Método brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideasMétodo brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideas
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
Adaptarse al cambio
Adaptarse al cambioAdaptarse al cambio
Adaptarse al cambio
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Modelo lean canvas cuadro
Modelo lean canvas cuadroModelo lean canvas cuadro
Modelo lean canvas cuadro
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptxVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.pptx
 
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXIAgile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
Agile Management - Cómo ser un líder del siglo XXI
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 

Similar a SESIÓN 09 - Liderazgo sistemico y Organiz.empresarial(2) (2).pptx

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
Open session management 3.0
Open session  management 3.0Open session  management 3.0
Open session management 3.0
Multiplica
 
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
PMOfficers PMOAcademy
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
NayeliSancho
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
Marlon Fernandez
 
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdfSemana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
PaolaParionaCueto2
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
angellegion1
 
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcialC21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcialHugo Strks
 
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
BRACHMANY01
 
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptxSESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
HERSOMUOZTAICA
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
Eduardo Velez
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
EduardoVelez48
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
rubencondezomeza
 

Similar a SESIÓN 09 - Liderazgo sistemico y Organiz.empresarial(2) (2).pptx (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
Open session management 3.0
Open session  management 3.0Open session  management 3.0
Open session management 3.0
 
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
Introducción a la mentalidad ágil de Management 3.0
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
 
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdfSemana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
Semana 03 - Liderazgo en las organizaciones.pdf
 
Tipos de líder
Tipos de líderTipos de líder
Tipos de líder
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
 
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcialC21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
 
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
 
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptxSESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
SESIÓN 06 - Introducción al pensamiento sistémico.pptx
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
 

Más de LUISENRIQUERIVASPACH

PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION y DD - HH.pdf
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION  y DD - HH.pdfEVIDENCIAS DE CONSTITUCION  y DD - HH.pdf
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION y DD - HH.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptxSESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptxorientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdfDOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
patrimonio-cultural.ppt
patrimonio-cultural.pptpatrimonio-cultural.ppt
patrimonio-cultural.ppt
LUISENRIQUERIVASPACH
 
ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
ARQUEOLOGIA  Y PATRIMONIO CULTURAL.pptxARQUEOLOGIA  Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdfFICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
Excavación.docx
Excavación.docxExcavación.docx
Excavación.docx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
DIMENCIONES CULTURALES.pdf
DIMENCIONES CULTURALES.pdfDIMENCIONES CULTURALES.pdf
DIMENCIONES CULTURALES.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
ACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdfACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docxTIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
PPT Nº 7 HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
PPT Nº 7  HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptxPPT Nº 7  HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
PPT Nº 7 HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptxSESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdfcuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptxSEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
LUISENRIQUERIVASPACH
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 

Más de LUISENRIQUERIVASPACH (18)

PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 04 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
 
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptxPPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
PPT 03 - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pptx
 
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION y DD - HH.pdf
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION  y DD - HH.pdfEVIDENCIAS DE CONSTITUCION  y DD - HH.pdf
EVIDENCIAS DE CONSTITUCION y DD - HH.pdf
 
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptxSESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
SESIÓN 01 ACTIVIDADES INTEGRADORAS (1).pptx
 
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptxorientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
orientacionespedagogicasparasubiralface-161122153532.pptx
 
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdfDOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
DOCUMENTO DE TRABAJO- MIGRACIONES.pdf
 
patrimonio-cultural.ppt
patrimonio-cultural.pptpatrimonio-cultural.ppt
patrimonio-cultural.ppt
 
ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
ARQUEOLOGIA  Y PATRIMONIO CULTURAL.pptxARQUEOLOGIA  Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
ARQUEOLOGIA Y PATRIMONIO CULTURAL.pptx
 
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdfFICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
FICHA PARA EL INVENTARIO ARQUEOLÓGICO DE.pdf
 
Excavación.docx
Excavación.docxExcavación.docx
Excavación.docx
 
DIMENCIONES CULTURALES.pdf
DIMENCIONES CULTURALES.pdfDIMENCIONES CULTURALES.pdf
DIMENCIONES CULTURALES.pdf
 
ACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdfACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdf
 
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docxTIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
TIPOS DE PROSPECCION ARQUEOLOGICA .docx
 
PPT Nº 7 HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
PPT Nº 7  HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptxPPT Nº 7  HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
PPT Nº 7 HISTORIA Y GEOGRAFIA.pptx
 
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptxSESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
SESIÓN 2 VISION DEL MUNDO.pptx
 
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdfcuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
 
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptxSEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
SEA -01-Ficha Bibliog.-Inv.Formt.(1).pptx
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020 (1).pdf
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

SESIÓN 09 - Liderazgo sistemico y Organiz.empresarial(2) (2).pptx

  • 1. Pregrado SESIÓN N° 09 EL LIDERAZGO SISTÉMICO Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LA ACTUALIDAD
  • 7. Administración Pregrado • ¿Qué es el liderazgo? • ¿Cuáles son las características del líder sistémico? • ¿Qué habilidades de liderazgo puede desarrollar un pensador sistémico? https://www.imagui.com/a/joven-estudiando-animado-TG6rKdojq
  • 8. Administración Pregrado Conflicto cognitivo ¿El liderazgo sistémico en las organizaciones contribuye al éxito y desarrollo empresarial?
  • 9. Administración Pregrado 1. ¿Qué es el Liderazgo? La capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar, dirigir y potenciar acciones variadas para lograr fines y objetivos que involucren a personas y grupos en un marco de valores. ¿Liderazgo
  • 10. Administración Pregrado 2. ¿Qué es el Liderazgo empresarial? Es una cualidad que ostenta una persona al mando de una empresa y que le permite influir en el comportamiento, así como en la toma de decisiones de los demás. Liderazgo empresarial
  • 11. Administración Pregrado 3. Condiciones de un Líder empresarial Utilizar su poder de convencimiento (y no de autoridad) Ejercer autoridad de acuerdo a su cargo representativo en la sociedad. Establecer un rol de mando de forma racional, moderado y efectiva para que los demás sigan las indicaciones. Promover una fuerza de cambio que motive a las personas una buena conducta. Saber tomar decisiones adecuadas y pertinente en el logro de los fines Contar con una dosis de sacrificio y virtudes personales. Practicar el respeto hacia la dignidad de las personas y seguidores. Debe Condiciones de un líder sistémico
  • 12. Administración Pregrado 4. Habilidades de un Líder empresarial Habilidades personales: Tiene que ver con el control y equilibrio de las emociones, más conocida como “inteligencia emocional". Ética profesional Habilidades sociales (Blandas): Es la relación con los demás, la formación de redes de contacto y el vínculo permanente con personas o grupos de interés para el negocio. Habilidades técnicas: Se puede ser inteligente emocionalmente, tener capacidad para crear nuevas redes de trabajo, pero sin un sustento técnico adecuado, el negocio no prosperará. Por ejem. Finanzas. procesos, marketing, ventas Entre los componentes o habilidades de un líder en el mundo de la empresa, podemos destacar tres: Habilidades del líder sistémico
  • 13. Administración Pregrado El pensamiento sistémico proporciona habilidad para modelar sistemas complejos permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas existentes. La observación del todo y no de sus partes. Un lenguaje circular en lugar del lineal. Razón tomando en cuenta las percepciones individuales que le den sentido a los puntos de vista de cada persona. Habilidades Reglas precisas que reducen ambigüedades y problemas de comunicación. Herramientas visuales para observar el comportamiento del modelo. U T I L I Z A
  • 14. Administración Pregrado 5. Características del líder con pensamiento sistémico Permite hacer funcionar con inteligencia los engranajes de un equipo o un grupo de personas. Resulta particularmente útil en las organizaciones y equipos. Crea sucesiones de PYMES familiares. Desarrolla una visión integradora, amplia y libre de juicios. Genera conexiones que incluyan a todos los elementos necesarios para conseguir los objetivos dando a cada uno su lugar. Potencia un equilibrio en la contribución. Es decir, se preocupa de que haya ecuanimidad entre lo que se da y lo que se recibe. Características
  • 15. Administración Pregrado 9. Perfil del líder empresarial del siglo XXI  Sólida formación teórica. Se lidera a sí mismo.  Capaz de argumentar sus decisiones porque ha desarrollado una visión integral del negocio y la industria.  Talento para entrar en nuevos círculos y sumarlos a sus redes de contacto.  Generador de lazos y relaciones de confianza.  Equilibrado en sus emociones, capaz de separar sus estados emocionales, de las decisiones empresariales.  Comunicativo y proactivo en sus acciones. Perfil del líder empresarial del siglo XXI
  • 16. Administración Pregrado 11. Líder empresarial Ventajas: •Puede llevar a la institución al éxito si sus decisiones son correctas. Esto se debe a que cuenta con el apoyo del grupo de personas que la forman. •Transmite confianza a los miembros del grupo debido a sus aptitudes, logrando una mayor actividad de las personas que integran la institución. •Un buen líder empresarial permite aumentar la productividad y eficiencia de los miembros del grupo. •Favorece la motivación y el espíritu de equipo. •Logra conocer de primera mano la situación en la que se encuentra cada uno de los Desventajas: •Se pueden generar conflictos debido a la confrontación de ideas entre líderes y seguidores. •El líder incorrecto puede obtener malos resultados tras el desempeño de las tareas. •Puede llegar a desestabilizar a los equipos a causa de una falta de aceptación por parte de los integrantes de los mismos. Líder empresarial
  • 17. Administración Pregrado 7. Modelos de lideres empresariales El modelo tradicional del éxito es: coeficiente intelectual + conocimientos + intereses = EXITO El nuevo modelo es: Coeficiente intelectual + Conocimientos + Intereses × Inteligencia emocional= ÉXITO,SATISFACCIÓN. Modelos de lideres empresariales
  • 18. Administración Pregrado La inteligencia emocional es la capacidad para sentir, entender, controlar y modificar estados anímicos propios y ajenos; estando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez. La inteligencia intelectual es la capacidad para comprender y razonar, para adaptarse a condiciones nuevas, más la habilidad para aprender ciertos actos, o ejecutar otros nuevos que sean funcionalmente útiles. Inteligencia emocional Inteligenci a social Habilidad para dirigir los sentimientos y emociones propias y las de los demás. 8. Inteligencia emocional vs. Inteligencia social.
  • 19. Administración Pregrado 10. Pensamiento sistémico y liderazgo El pensamiento sistémico, estudia el todo para comprender las partes, busca evitar las soluciones rápidas y obvias, enfatizando que los problemas sean simples o aislados implican una solución posible. El líder sistémico considera holísticamente el todo y sus partes, así como las interrelaciones entre estas siendo capaz de sentir y entender que todos formamos parte de un solo sistema. Relación entre el pensamiento sistémico y el liderazgo
  • 20. Administración Pregrado Expone Actividades de aplicación del aprendizaje Trabaja en Equipo Lectura Síntesis Socializa
  • 21. Administración Pregrado Los estudiantes en forma grupal participaran del FORO DE DEBATE del tema asignado según la lectura de tu grupo de trabajo: SALA N° TEMAS Lectura 1 ¿Cómo usar el pensamiento crítico para ser un líder de éxito en el siglo XXI? Lectura 1 2 Liderazgo, creatividad y pensamiento crítico. Lectura 2 3 La importancia del pensamiento crítico en el liderazgo actual Lectura 3 4 Enfoque del liderazgo del pensamiento sistémico en las organizaciones Lectura 4 5 La importancia del liderazgo dentro del enfoque sistémico de la organización. Lectura 5 6 La importancia del liderazgo sistémico para una organización estatal: caso Lectura 6 7 ¿Cómo usar el pensamiento crítico para ser un líder de éxito en el siglo XXI? Lectura 1 8 Liderazgo, creatividad y pensamiento crítico. Lectura 2 9 La importancia del pensamiento crítico en el liderazgo actual Lectura 3 10 Enfoque del liderazgo del pensamiento sistémico en las organizaciones Lectura 4 Actividad de aplicación (50 minutos) https://www.listennotes.com/podcasts/mesa-redonda-por-martin-cisneros-tx8O3yPXngW/
  • 23. Administración Pregrado SUBE A LA PLATAFORMA BLACKBOARD TU TRABAJO EN EL TIEMPO ASIGNADO