SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2 de 4.

Bienvenido al Módulo de Metodología de la Investigación Educativa.

José Luis Villegas Valle.

jvillegue@hotmail.com; jvillegue@outlook.com

En esta Sesión conocerás el Objeto de Estudio como el fruto del proceso investigativo; así como la selección del paradigma cuantitativo vs cualitativo por medio de
técnicas indirectas de trabajo colaborativo.

Actividades:

     1. Saludo y bienvenida.
     2. Actividad para despertar el interés: La danza del Zucu-zucu.
     3. Repaso de la Organización de comisiones:
                a.     Antologías. $280.(Por las dos) [Areli].
                b.     Formato de autoevaluación.[Ofelia].
                c.     Asistencia y puntualidad.[Jazmín].
                d.     Música.[Janet].
                e.     Almuerzo.[Azucena].
                f.     Pintarrón y borrador.[Nadia].
                g.     Cañón. [Francisco].
     4. Comentarios técnicos y resolución de dudas de la Wiki. (Los alumnos ya deben de haber subido los trabajos y
        fotografías referentes a la primera sesión).
     5. Presentación de la Actividad de Construcción No. 1. Capítulo 1. Los alumnos organizados en equipos formados al
        azar, trabajaron por 120 minutos para preparar su tema y lo socializarán en 20 minutos por equipo,
        promoviendo la participación activa de sus compañeros. [Mientras se van presentando los alumnos llenan su
        Cuadro de Doble entrada, si no lo han hecho aún].
        N.P.     Tema                                                      Estrategia                                                                               Responsables
        1        1. Introducción a la revisión de la OCDE… 2. El sistema   Elaboración de Folleto, Power Point o prezzi. Deberá contener las ideas centrales del    Janet, Francisco,
                 Educativo Mexicano.                                       tema. Ilustrado y contrastar con su experiencia profesional.                             Amaury.
        2        3. Investigación y Desarrollo…                            Poscast, Programa de radio y/o vídeo. Elaborado en un formato ágil, ameno, juvenil.      Esperanza, Nadia, Areli.
        3        4. Discusiones de los retos.                              Sopa de letras y/o crucigrama. Parten de la elaboración de un Mapa conceptual para       Erika, Honorina, Nelly.
                                                                           socializar el tema y después se reparten hojas para su resolución.
        4        5. Recomendaciones…                                       Simposio, Seminario y/o Debate. Se identifican las posturas con claridad. Cada ponente   Leonor, Samantha,
                                                                           toma 5 minutos para realizar su presentación, posteriormente el publico realiza          Eliasub.
                                                                           preguntas por escrito.
        5        Desarrollo Sostenible.                                    Cómic. Se toman fotos de cada escena con los diálogos modificados y se insertan en un    Javier, Ángel, Jazmín.
                                                                           Power point que se graba con la voz de los participantes.
        6        Teoría de la Dependencia.                                 Periódico Mural Interactivo. Muy bien organizado, ilustrado. Elaboran preguntas para     Verónica, Ofelia.
                                                                           que los compañeros las respondan únicamente con la información del periódico.
        7        Teoría de la Modernización.                               Poema, canción, coreografía. Con los conceptos más importantes de la teoría los          Azucena, Idolina.
                                                                           alumnos rescriben una canción que cantarán con ayuda de una pista. La ponen por
                                                                           escrito en grande para que todo el grupo la cante. Comentan los puntos centrales.



     6. Receso. (Almuerzo).
     7. Presentación por el Asesor. (La investigación cuantitativa).
     8. Los alumnos en forma individual, Entregan su cuadro de doble entrada que incluya un renglón sobre la I & D en
        México y su aplicación en las cuatro dimensiones (personal, disciplinar, institucional y destinatarios).
     9. Actividad de Creación No. 2. El cartel académico. Los alumnos organizados en nuevos equipos, extraen lo más
        importante de su tema y lo plasman en un cartel original, que contenga una imagen propia inédita, y texto que
        profundice en el tema. (Tamaño del cartel: 44cm x 63cm.[cartulina escolar]). En técnica libre, previo boceto a
        lápiz.
        N.P.     Tema                                                      Págs.      Estrategia                                                                     Responsables
        1        La Presentación del Objeto de Estudio.                    10-22      Cartel Académico
        2        2. Paradigmas cuantitativo vs cualitativo.                23-31
        3        Rúbrica de anteproyecto de Tesis                          33-36
        4        3.1 Qué es problematizar                                  36-43
        5        3.3 Objetivos.                                            43-46
        6        3.4 Elaboración de hipótesis…                             46-52
        7        Variable                                                  53-56
        8        Preguntas de investigación.                               56-61
        9        Tipos de estudio.                                         61-76
        10       Diseño de Investigación                                   76-90.



     10. Se reciben los Reportes de lectura de los capítulos I, II y III de la Antología Metodología de la Investigación
         Educativa.
11. Tarea: Reportes de lectura de los capítulos IV y V para entregar y subir a la wiki, junto con sus evidencias a la
        wiki.
    12. Adiós.

    2464591395

Para la siguiente sesión traigan su laptop.

http://teoriadesarrolloeducativo.wikispaces.com/

www.wikispaces.com

www.slideshare.net

www.youtube.com

www.prezi.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
Sesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y pesoSesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y peso
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantaeRosario Alva
 
Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2
colibri2012
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Lucero Rodriguez
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografiaSol Sol
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
carlos cabrel castro
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Abraham Carbajal Carrillo
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasaltamira261174
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
Sesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y pesoSesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y peso
 
Sesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje okSesión de aprendizaje ok
Sesión de aprendizaje ok
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2Sesion de aprendizaje 2
Sesion de aprendizaje 2
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Sesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TICSesión de aprendizaje insertando TIC
Sesión de aprendizaje insertando TIC
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxanaSesión de aprendizaje nº 02 roxana
Sesión de aprendizaje nº 02 roxana
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
SEXTA UNIDAD TERCER GRADO 2015
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente ciencias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
 

Destacado

Dins2 tarea2 sarom
Dins2 tarea2  saromDins2 tarea2  sarom
Dins2 tarea2 sarom
MARTIN SANCHEZ
 
Sesion4 tarea4 divav mat-9
Sesion4 tarea4 divav mat-9Sesion4 tarea4 divav mat-9
Sesion4 tarea4 divav mat-9
Diana Ruiz
 
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
yesica1995
 
Perspectiva de calidad educativa
Perspectiva de calidad educativaPerspectiva de calidad educativa
Perspectiva de calidad educativa
Hugo Córdoba
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
Arely Herrera
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Cieesjose_yx
 
Tabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesTabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesLuismi Orozco
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
Arely Herrera
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
ingmiguelgallardo
 
Cuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizacionesCuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizaciones
yesica1995
 
calidad de la educación superior
calidad de la educación superiorcalidad de la educación superior
calidad de la educación superiorSalomé
 
Dinamica degrupos
Dinamica degruposDinamica degrupos
Dinamica degrupos
Susana Avila
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 

Destacado (15)

Dins2 tarea2 sarom
Dins2 tarea2  saromDins2 tarea2  sarom
Dins2 tarea2 sarom
 
Sesion4 tarea4 divav mat-9
Sesion4 tarea4 divav mat-9Sesion4 tarea4 divav mat-9
Sesion4 tarea4 divav mat-9
 
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
 
Perspectiva de calidad educativa
Perspectiva de calidad educativaPerspectiva de calidad educativa
Perspectiva de calidad educativa
 
Cuadro comparativo uniesco
Cuadro comparativo uniescoCuadro comparativo uniesco
Cuadro comparativo uniesco
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
 
Tabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizacionesTabla comparativa de las organizaciones
Tabla comparativa de las organizaciones
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
 
Cuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizacionesCuadro comparativo de organizaciones
Cuadro comparativo de organizaciones
 
calidad de la educación superior
calidad de la educación superiorcalidad de la educación superior
calidad de la educación superior
 
Dinamica degrupos
Dinamica degruposDinamica degrupos
Dinamica degrupos
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
 

Similar a Sesión 2 de 4 teoría del desarrollo educativo

Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoUSET
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoUSET
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
maria ubenita
 
Sesión 18 de 20 diplomado en pnl
Sesión 18 de 20 diplomado en pnlSesión 18 de 20 diplomado en pnl
Sesión 18 de 20 diplomado en pnlUSET
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicasrairomario
 
Sesión 11 de 20 diplomado en pnl
Sesión 11 de 20 diplomado en pnlSesión 11 de 20 diplomado en pnl
Sesión 11 de 20 diplomado en pnlUSET
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesdanyeducaT
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan USET
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Sesión 12 de 20 diplomado en pnl
Sesión 12 de 20 diplomado en pnlSesión 12 de 20 diplomado en pnl
Sesión 12 de 20 diplomado en pnlUSET
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 6 de 20 diplomado en pnl
Sesión 6 de 20 diplomado en pnlSesión 6 de 20 diplomado en pnl
Sesión 6 de 20 diplomado en pnlUSET
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino
 

Similar a Sesión 2 de 4 teoría del desarrollo educativo (20)

Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Sesión 18 de 20 diplomado en pnl
Sesión 18 de 20 diplomado en pnlSesión 18 de 20 diplomado en pnl
Sesión 18 de 20 diplomado en pnl
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
Estategias metodologicas
Estategias metodologicasEstategias metodologicas
Estategias metodologicas
 
Sesión 11 de 20 diplomado en pnl
Sesión 11 de 20 diplomado en pnlSesión 11 de 20 diplomado en pnl
Sesión 11 de 20 diplomado en pnl
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
Tde 2 4_evaluacion
Tde 2 4_evaluacionTde 2 4_evaluacion
Tde 2 4_evaluacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion25
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
Sesión 12 de 20 diplomado en pnl
Sesión 12 de 20 diplomado en pnlSesión 12 de 20 diplomado en pnl
Sesión 12 de 20 diplomado en pnl
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
Sesión 6 de 20 diplomado en pnl
Sesión 6 de 20 diplomado en pnlSesión 6 de 20 diplomado en pnl
Sesión 6 de 20 diplomado en pnl
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificacionesUSET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualUSET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noéUSET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalUSET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosUSET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioUSET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudUSET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spaUSET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdfUSET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chatUSET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónUSET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanUSET
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaUSET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
 

Sesión 2 de 4 teoría del desarrollo educativo

  • 1. Sesión 2 de 4. Bienvenido al Módulo de Metodología de la Investigación Educativa. José Luis Villegas Valle. jvillegue@hotmail.com; jvillegue@outlook.com En esta Sesión conocerás el Objeto de Estudio como el fruto del proceso investigativo; así como la selección del paradigma cuantitativo vs cualitativo por medio de técnicas indirectas de trabajo colaborativo. Actividades: 1. Saludo y bienvenida. 2. Actividad para despertar el interés: La danza del Zucu-zucu. 3. Repaso de la Organización de comisiones: a. Antologías. $280.(Por las dos) [Areli]. b. Formato de autoevaluación.[Ofelia]. c. Asistencia y puntualidad.[Jazmín]. d. Música.[Janet]. e. Almuerzo.[Azucena]. f. Pintarrón y borrador.[Nadia]. g. Cañón. [Francisco]. 4. Comentarios técnicos y resolución de dudas de la Wiki. (Los alumnos ya deben de haber subido los trabajos y fotografías referentes a la primera sesión). 5. Presentación de la Actividad de Construcción No. 1. Capítulo 1. Los alumnos organizados en equipos formados al azar, trabajaron por 120 minutos para preparar su tema y lo socializarán en 20 minutos por equipo, promoviendo la participación activa de sus compañeros. [Mientras se van presentando los alumnos llenan su Cuadro de Doble entrada, si no lo han hecho aún]. N.P. Tema Estrategia Responsables 1 1. Introducción a la revisión de la OCDE… 2. El sistema Elaboración de Folleto, Power Point o prezzi. Deberá contener las ideas centrales del Janet, Francisco, Educativo Mexicano. tema. Ilustrado y contrastar con su experiencia profesional. Amaury. 2 3. Investigación y Desarrollo… Poscast, Programa de radio y/o vídeo. Elaborado en un formato ágil, ameno, juvenil. Esperanza, Nadia, Areli. 3 4. Discusiones de los retos. Sopa de letras y/o crucigrama. Parten de la elaboración de un Mapa conceptual para Erika, Honorina, Nelly. socializar el tema y después se reparten hojas para su resolución. 4 5. Recomendaciones… Simposio, Seminario y/o Debate. Se identifican las posturas con claridad. Cada ponente Leonor, Samantha, toma 5 minutos para realizar su presentación, posteriormente el publico realiza Eliasub. preguntas por escrito. 5 Desarrollo Sostenible. Cómic. Se toman fotos de cada escena con los diálogos modificados y se insertan en un Javier, Ángel, Jazmín. Power point que se graba con la voz de los participantes. 6 Teoría de la Dependencia. Periódico Mural Interactivo. Muy bien organizado, ilustrado. Elaboran preguntas para Verónica, Ofelia. que los compañeros las respondan únicamente con la información del periódico. 7 Teoría de la Modernización. Poema, canción, coreografía. Con los conceptos más importantes de la teoría los Azucena, Idolina. alumnos rescriben una canción que cantarán con ayuda de una pista. La ponen por escrito en grande para que todo el grupo la cante. Comentan los puntos centrales. 6. Receso. (Almuerzo). 7. Presentación por el Asesor. (La investigación cuantitativa). 8. Los alumnos en forma individual, Entregan su cuadro de doble entrada que incluya un renglón sobre la I & D en México y su aplicación en las cuatro dimensiones (personal, disciplinar, institucional y destinatarios). 9. Actividad de Creación No. 2. El cartel académico. Los alumnos organizados en nuevos equipos, extraen lo más importante de su tema y lo plasman en un cartel original, que contenga una imagen propia inédita, y texto que profundice en el tema. (Tamaño del cartel: 44cm x 63cm.[cartulina escolar]). En técnica libre, previo boceto a lápiz. N.P. Tema Págs. Estrategia Responsables 1 La Presentación del Objeto de Estudio. 10-22 Cartel Académico 2 2. Paradigmas cuantitativo vs cualitativo. 23-31 3 Rúbrica de anteproyecto de Tesis 33-36 4 3.1 Qué es problematizar 36-43 5 3.3 Objetivos. 43-46 6 3.4 Elaboración de hipótesis… 46-52 7 Variable 53-56 8 Preguntas de investigación. 56-61 9 Tipos de estudio. 61-76 10 Diseño de Investigación 76-90. 10. Se reciben los Reportes de lectura de los capítulos I, II y III de la Antología Metodología de la Investigación Educativa.
  • 2. 11. Tarea: Reportes de lectura de los capítulos IV y V para entregar y subir a la wiki, junto con sus evidencias a la wiki. 12. Adiós. 2464591395 Para la siguiente sesión traigan su laptop. http://teoriadesarrolloeducativo.wikispaces.com/ www.wikispaces.com www.slideshare.net www.youtube.com www.prezi.com