SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
UNIDADES DE MEDICIÓN
Todo proceso de medición implica una comparación de una propiedad que se quiere medir
con un patrón de medida o unidad de referencia.
Los patrones de medida utilizados en ciencias corresponden a los del sistema métrico y
sistema internacional SI.
Magnitudes básicas:
Longitud Volumen Temperatura Tiempo
Masa Corriente eléctrica Luminosidad
A partir de las unidades básicas o fundamentales del SI, se establecen otras unidades
llamadas derivadas, mediante combinaciones adecuadas, que dependen de la magnitud
que se desea medir.
MAGNITUDES / Unidades Fundamentales
MAGNITUD UNIDAD BÁSICA SÍMBOLO
Longitud Metro m
Masa Kilogramo kg
Tiempo Segundo s
Corriente eléctrica Amperio A
Temperatura Grado kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
UNIDADES DE LONGITUD
UNIDADES DE PESO
MAGNITUDES / UNIDADES DERIVADAS
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO EXPRESIÓN
Fuerza Newton N (Kg x m)/s2 = J / m
Energía Joule J (Kg x m2)/s2
Carga eléctrica Culombio C A x s
Diferencia de
potencial
Voltio V (Kg x m2)/A x s2 = J / (A x s)
Frecuencia Hercio Hz S-1
Área Metro cuadrado m2
Volumen Metro cúbico m3
Velocidad Metro /segundo m / s
Densidad Kilogramo / metro cúbico kg / m3
Presión Newton / metro cuadrado N / m2
Concentración Mol / metro cúbico mol / m3
UNIDADES DE PRESION
UNIDADES DE FUERZA
UNIDADES DE TRABAJO ENERGIA CALOR
FACTORES DE CONVERSIÓN
Término en forma de fracción en el que se indica la relación entre la
unidad en que viene expresada una medida y la unidad a la que
queremos cambiar la expresión de dicha medida.
Ejemplos:
1000 m 60 s 1h
1 Km 1 min 3600 s
Cifras significativas
Las cifras significativas de un número son aquellas que tienen un significado real o
aportan alguna información y vienen determinadas por su incertidumbre.
Cuando se expresa un número debe evitarse siempre la utilización de cifras no
significativas.
En una medición se da la medida como una serie de cifras correctas y más la última
cifra que es aproximada, incierta o estimada.
Es suficiente conservar sólo una cifra significativa de la incertidumbre y el número de
cifras significativas del resultado no debe ir más allá del número de decimales de la
incertidumbre. Así, el resultado de la medición de una longitud se puede escribir, por
ejemplo, como:
L = ( 5.1 0.2 m)+-
Convenio de cifras significativas
“cuando un número se expresa con sus cifras significativas, todas
las cifras son correctas y la última cifra es siempre incierta o
aproximada”.
Ejemplo
Consideraciones
Cualquier digito distinto de cero es significativo.
Los ceros situados en medio de números diferentes de cero son significativos.
Los ceros a la izquierda del primer número distinto de cero no son significativos.
Los ceros que se encuentran después de la coma y después de un digito distinto de cero, son
significativos.
En los números decimales, un cero es significativo si está a la derecha de una cifra significativa.
En los números enteros, los ceros situados después de un digito distinto de cero pueden ser o
no significativos. Para conocer el número correcto de cifras significativas necesitamos conocer
más información acerca de cómo fue generado el número (por ejemplo, si el número es una
medición, necesitamos conocer la precisión del instrumento de medición empleado). También
podemos conocer el número correcto de cifras significativas si expresamos el número en
notación científica. Por ejemplo, 6 × 102 tiene una cifra significativa, 6, 0 × 102 tiene dos cifras
significativas, y 6, 00 × 102 tiene tres cifras significativas.
Redondeo de cifras significativas
Proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su
representación decimal para obtener un valor aproximado.
Una vez determinado el número de cifras significativas del resultado a conservar,
impuesto por la incertidumbre adoptaremos las siguientes reglas de redondeo:
1. El último dígito a conservar no se modifica si el siguiente es menor a cinco.
2. El último dígito se modifica si el siguiente es mayor o igual que cinco.
3. Los dígitos faltantes se completan con ceros hasta la posición de la incertidumbre.
OPERACIONES CON CIFRAS
SIGNIFICATIVAS
NOTACIÓN CIENTÍFICA
Ayuda a poder expresar de forma más sencilla aquellas cantidades numéricas que
son demasiado grandes o por el contrario, demasiado pequeñas
Se describe la notación que usa la potencia de 10 para expresar cantidades muy
grandes o muy pequeñas.
Los números se escriben como un producto:
a x 10n
siendo:
a un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el
nombre de coeficiente.
10n un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de
magnitud.
UNIDADES EXPONENCIALES
Operaciones con notación científica
SUMA RESTA
MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN
Operaciones con notación científica
POTENCIACIÓN RADICACIÓN
EJERCICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica del módulo 2 ejercicio 2
Práctica del módulo 2   ejercicio 2Práctica del módulo 2   ejercicio 2
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
powercursillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hebertbf19
 
Areas de Regiones
Areas de RegionesAreas de Regiones
Areas de Regiones
Brian Bastidas
 
TIPOS DE ERRORES
TIPOS DE ERRORESTIPOS DE ERRORES
TIPOS DE ERRORES
Alessandro Vidal
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
Brian Bastidas
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
EsmeraLda PaLafox
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
NIAJU
 
2013 iii clase_05
2013 iii clase_052013 iii clase_05
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Anita Santiago
 
Figuras geometricas en estadios de futbol
Figuras geometricas en estadios de futbolFiguras geometricas en estadios de futbol
Figuras geometricas en estadios de futbol
brandon sanchez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
Brian Bastidas
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
Karen Lisett Klever Montero
 
Geometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbolGeometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbol
brandon sanchez
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
marceloveron
 
An chris
An chrisAn chris
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
maguilav
 
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentalesMediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (19)

Práctica del módulo 2 ejercicio 2
Práctica del módulo 2   ejercicio 2Práctica del módulo 2   ejercicio 2
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Areas de Regiones
Areas de RegionesAreas de Regiones
Areas de Regiones
 
TIPOS DE ERRORES
TIPOS DE ERRORESTIPOS DE ERRORES
TIPOS DE ERRORES
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
 
2013 iii clase_05
2013 iii clase_052013 iii clase_05
2013 iii clase_05
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Figuras geometricas en estadios de futbol
Figuras geometricas en estadios de futbolFiguras geometricas en estadios de futbol
Figuras geometricas en estadios de futbol
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
Geometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbolGeometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbol
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
An chris
An chrisAn chris
An chris
 
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
 
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentalesMediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
Mediciones y cálculo de incertidumbres experimentales
 

Similar a Sesion 02 unidades_conversiones (1)

Medidas
MedidasMedidas
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
David Mls
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
Dennys Erick Aguilar Jamanca
 
Guialabfisica1
Guialabfisica1Guialabfisica1
Guialabfisica1
mariajca_
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
jzapata
 
Presentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los númerosPresentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los números
villafrade
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
Enrique GS
 
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbreSistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.
 
Practica1 aula
Practica1 aulaPractica1 aula
Practica1 aula
kelvin llantoy vallejos
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
evewilmar
 
Analisis del error
Analisis del errorAnalisis del error
Analisis del error
Ismael Geovanny Dzul Zapata
 
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereirainforme laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
Julio Ospina
 
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
HernanFula
 
Incertidumbres 3
Incertidumbres 3Incertidumbres 3
Incertidumbres 3
Mferavi
 
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevoMediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Antonio Pino
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
linjohnna
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03a
Tippens fisica 7e_diapositivas_03aTippens fisica 7e_diapositivas_03a
Tippens fisica 7e_diapositivas_03a
Robert
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
nakirapamela1
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
yhonatan123
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Cagil Daniel
 

Similar a Sesion 02 unidades_conversiones (1) (20)

Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
 
Guialabfisica1
Guialabfisica1Guialabfisica1
Guialabfisica1
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Presentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los númerosPresentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los números
 
Habilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptxHabilidad matematica.pptx
Habilidad matematica.pptx
 
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbreSistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
Sistema Internacional, cifras significativas, propagación de la incertidumbre
 
Practica1 aula
Practica1 aulaPractica1 aula
Practica1 aula
 
Cifras Significativas
Cifras SignificativasCifras Significativas
Cifras Significativas
 
Analisis del error
Analisis del errorAnalisis del error
Analisis del error
 
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereirainforme laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
informe laboratorio fisica 1 universidad tegnologica de pereira
 
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
 
Incertidumbres 3
Incertidumbres 3Incertidumbres 3
Incertidumbres 3
 
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevoMediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03a
Tippens fisica 7e_diapositivas_03aTippens fisica 7e_diapositivas_03a
Tippens fisica 7e_diapositivas_03a
 
Cifras significativas
Cifras significativas Cifras significativas
Cifras significativas
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
Estadistica carlos gil-pnfdyl2300
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Sesion 02 unidades_conversiones (1)

  • 2. UNIDADES DE MEDICIÓN Todo proceso de medición implica una comparación de una propiedad que se quiere medir con un patrón de medida o unidad de referencia. Los patrones de medida utilizados en ciencias corresponden a los del sistema métrico y sistema internacional SI. Magnitudes básicas: Longitud Volumen Temperatura Tiempo Masa Corriente eléctrica Luminosidad A partir de las unidades básicas o fundamentales del SI, se establecen otras unidades llamadas derivadas, mediante combinaciones adecuadas, que dependen de la magnitud que se desea medir.
  • 3. MAGNITUDES / Unidades Fundamentales MAGNITUD UNIDAD BÁSICA SÍMBOLO Longitud Metro m Masa Kilogramo kg Tiempo Segundo s Corriente eléctrica Amperio A Temperatura Grado kelvin K Cantidad de sustancia mol mol
  • 6. MAGNITUDES / UNIDADES DERIVADAS MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO EXPRESIÓN Fuerza Newton N (Kg x m)/s2 = J / m Energía Joule J (Kg x m2)/s2 Carga eléctrica Culombio C A x s Diferencia de potencial Voltio V (Kg x m2)/A x s2 = J / (A x s) Frecuencia Hercio Hz S-1 Área Metro cuadrado m2 Volumen Metro cúbico m3 Velocidad Metro /segundo m / s Densidad Kilogramo / metro cúbico kg / m3 Presión Newton / metro cuadrado N / m2 Concentración Mol / metro cúbico mol / m3
  • 9. UNIDADES DE TRABAJO ENERGIA CALOR
  • 10. FACTORES DE CONVERSIÓN Término en forma de fracción en el que se indica la relación entre la unidad en que viene expresada una medida y la unidad a la que queremos cambiar la expresión de dicha medida. Ejemplos: 1000 m 60 s 1h 1 Km 1 min 3600 s
  • 11. Cifras significativas Las cifras significativas de un número son aquellas que tienen un significado real o aportan alguna información y vienen determinadas por su incertidumbre. Cuando se expresa un número debe evitarse siempre la utilización de cifras no significativas. En una medición se da la medida como una serie de cifras correctas y más la última cifra que es aproximada, incierta o estimada. Es suficiente conservar sólo una cifra significativa de la incertidumbre y el número de cifras significativas del resultado no debe ir más allá del número de decimales de la incertidumbre. Así, el resultado de la medición de una longitud se puede escribir, por ejemplo, como: L = ( 5.1 0.2 m)+-
  • 12. Convenio de cifras significativas “cuando un número se expresa con sus cifras significativas, todas las cifras son correctas y la última cifra es siempre incierta o aproximada”.
  • 14. Consideraciones Cualquier digito distinto de cero es significativo. Los ceros situados en medio de números diferentes de cero son significativos. Los ceros a la izquierda del primer número distinto de cero no son significativos. Los ceros que se encuentran después de la coma y después de un digito distinto de cero, son significativos. En los números decimales, un cero es significativo si está a la derecha de una cifra significativa. En los números enteros, los ceros situados después de un digito distinto de cero pueden ser o no significativos. Para conocer el número correcto de cifras significativas necesitamos conocer más información acerca de cómo fue generado el número (por ejemplo, si el número es una medición, necesitamos conocer la precisión del instrumento de medición empleado). También podemos conocer el número correcto de cifras significativas si expresamos el número en notación científica. Por ejemplo, 6 × 102 tiene una cifra significativa, 6, 0 × 102 tiene dos cifras significativas, y 6, 00 × 102 tiene tres cifras significativas.
  • 15. Redondeo de cifras significativas Proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su representación decimal para obtener un valor aproximado. Una vez determinado el número de cifras significativas del resultado a conservar, impuesto por la incertidumbre adoptaremos las siguientes reglas de redondeo: 1. El último dígito a conservar no se modifica si el siguiente es menor a cinco. 2. El último dígito se modifica si el siguiente es mayor o igual que cinco. 3. Los dígitos faltantes se completan con ceros hasta la posición de la incertidumbre.
  • 17. NOTACIÓN CIENTÍFICA Ayuda a poder expresar de forma más sencilla aquellas cantidades numéricas que son demasiado grandes o por el contrario, demasiado pequeñas Se describe la notación que usa la potencia de 10 para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas. Los números se escriben como un producto: a x 10n siendo: a un número real mayor o igual que 1 y menor que 10, que recibe el nombre de coeficiente. 10n un número entero, que recibe el nombre de exponente u orden de magnitud.
  • 19. Operaciones con notación científica SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN
  • 20. Operaciones con notación científica POTENCIACIÓN RADICACIÓN