SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS DE REGIONES
Área de una región rectangular
S = a ∗ b
Calcular el área de la región sombreada.Ejemplo 1
La región, se puede dividir en dos
rectángulos
• Primer rectángulo de lados 7 y 14
(14 = 24 - 10)
• Segundo rectángulo de lados 10 y 20
𝑆 = 7 ∗ 14 + (10 ∗ 20)
𝑆 = 98 + 200
𝑆 = 298
El área de la región es
ÁREA DE UNA REGIÓN TRIANGULAR
El área de toda región triangular es igual a
la mitad del producto de uno de sus lados
por la altura relativa a dicho lado
𝑆 =
a ∗ h
2
ÁREA DEL TRAPECIO
El área de la región de un trapecio es igual
a la semisuma de las bases multiplicado
por la altura de dicho trapecio
𝑆 =
(a + b)
2
∗ h
Si el cuadrado tiene perímetro 8 cm, hallar
el área de la región sombreada
Ejemplo 2
Si el perímetro del cuadrado
es 8 cm,
𝑃 = 𝑙 + 𝑙 + 𝑙 + 𝑙
12 = 4𝑙
12
4
= 𝑙
𝒍 = 𝟑 𝒄𝒎
El área del triángulo no sombreado (𝑇) es
𝑇 =
3 ∗ 3
2
𝑻 = 𝟒, 𝟓 𝒄𝒎 𝟐
El área de la región sombreada (𝑆) es
Notación para el cuadrado
• Área del cuadrado (𝐶)
• Perímetro del cuadrado (𝑃)
• Lado del cuadrado (𝑙)
cada lado del cuadrado
mide 3 cm
𝑆 = 𝐶 − 𝑇
𝑆 = (3 ∗ 3) − 4.5
𝑆 = 9 − 4.5
𝑺 = 𝟒. 𝟓 𝒄𝒎 𝟐
Notación:
• Radio del circulo 𝑟
• Área del circulo (A)
• Longitud de la circunferencia 𝐿
𝑨 = 𝝅 𝒓 𝟐
ÁREA DEL CIRCULO Y LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA
El área es
Área del sector circular Es la porción del circulo encerrada entre
dos radios y un arco
El área del sector circular (𝑆) es
Donde 𝜃0 esta medido en grados
La longitud es 𝑳 = 𝟐𝝅𝒓
𝑆 = 𝜋 𝑟2
∗
𝜃0
3600
Dada una circunferencia de radio 1 m, calcular:
• La longitud de la circunferencia
• El área del sector circular de una
circunferencia de radio 1 metro y ángulo 300
Ejemplo 3
Utilizamos la fórmula para los ángulos en grados
𝑆 = 𝜋 𝑟2 ∗
𝜃0
3600
Sustituimos los datos: 𝑆 = 𝜋 12 ∗
300
3600
𝑆 =
𝜋
12
El área del sector circular es
𝝅
𝟏𝟐
𝒎 𝟐
Longitud circunferencia
𝑳 = 𝟐𝝅𝒓Utilizamos la fórmula
Sustituimos 𝒓 = 𝟏 entonces 𝑳 = 𝟐𝝅𝟏
𝟐𝛑 𝒎La longitud de la circunferencia es
Sector circular
Ejemplo 4 Calcular en grados el ángulo del sector circular con
área igual a 6𝜋 𝑐𝑚2
de un circulo donde la longitud de
la circunferencia es 4 2𝜋 𝑐𝑚.
Calculamos el radio de la circunferencia a partir
de su longitud (𝐿 = 2𝜋𝑟):
2𝜋𝑟 = 4 2𝜋
𝑟 =
4 2𝜋
2𝜋
𝑟 = 2 2 𝑐𝑚
Calculamos el ángulo expresado en grados a partir de la fórmula del
área de un sector circular
𝑆 = 𝜋 𝑟2
∗
𝜃0
3600
Sustituimos los datos
𝜋 2 2
2
∗
𝜃0
3600 = 6𝜋
𝜃0
=
6𝜋 ∗ 3600
𝜋 ∗ 2 2
2
𝜃0
=
6 ∗ 3600
8
𝜃0
=
6 ∗ 3600
8
𝜽 𝟎
= 𝟐𝟕𝟎 𝟎

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
Miguetecnologia
 
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALASClase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Escalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoEscalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoDiana Alejandra
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
Walter Eduardo Ruiz Guerrero
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyeccionesgjea
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
enriquegmz
 
Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico
UNELLEZ
 
Radian
RadianRadian
Radian
Ivan Montes
 
Proyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.pptProyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.ppt
YairSarabiaNoriega
 
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circular
Magiserio
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
lakuku
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
Estuardo David Ramos González
 
Uso del escalímetro
Uso del escalímetro Uso del escalímetro
Uso del escalímetro
ser-pertenecer
 
Manejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabónManejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabón
aranchaplastica
 
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricosFórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricosluis fajardo urbiña
 
topografia Presentación guia
 topografia Presentación guia  topografia Presentación guia
topografia Presentación guia
mhernandezri
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 

La actualidad más candente (20)

La escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnicoLa escala en el dibujo técnico
La escala en el dibujo técnico
 
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALASClase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
 
Escalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnicoEscalas en el dibujo técnico
Escalas en el dibujo técnico
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Tema 1 dibujo
Tema 1 dibujoTema 1 dibujo
Tema 1 dibujo
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
 
Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico Guía de Dibujo topográfico
Guía de Dibujo topográfico
 
Radian
RadianRadian
Radian
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Proyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.pptProyecciones Isometricas.ppt
Proyecciones Isometricas.ppt
 
Longitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circularLongitud de arco – area de sector circular
Longitud de arco – area de sector circular
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
 
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnicoDIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
DIAPOSITIVA Escalas dibujo tecnico
 
Uso del escalímetro
Uso del escalímetro Uso del escalímetro
Uso del escalímetro
 
Manejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabónManejo de la escuadra y el cartabón
Manejo de la escuadra y el cartabón
 
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricosFórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
Fórmulas de área y volumen de cuerpos geométricos
 
topografia Presentación guia
 topografia Presentación guia  topografia Presentación guia
topografia Presentación guia
 
History of trigonometry2
History of trigonometry2History of trigonometry2
History of trigonometry2
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
 

Similar a Areas de Regiones

7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
adri0000001
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
maggiykelo
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
Petu Orellana
 
areas y volumenes
areas y volumenesareas y volumenes
areas y volumenes
Antonia Lozano Lorente
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes29villegas
 
Clases de figuras_geometricas
Clases de figuras_geometricasClases de figuras_geometricas
Clases de figuras_geometricas
karenarevalo2015
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
vavacara
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
Raul Sornoza
 
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Club Fisicos Matematicos
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
Luis SP
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013jdsolor
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 
Contenido 4.2
Contenido 4.2Contenido 4.2
Contenido 4.2
Fátima Rivas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Perimetro y areas matematicas i computacion
Perimetro y areas matematicas i computacionPerimetro y areas matematicas i computacion
Perimetro y areas matematicas i computacion
IOPDSJ
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
Ernesto profesor
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
joseflores775
 

Similar a Areas de Regiones (20)

7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
areas y volumenes
areas y volumenesareas y volumenes
areas y volumenes
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Clases de figuras_geometricas
Clases de figuras_geometricasClases de figuras_geometricas
Clases de figuras_geometricas
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
 
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
Contenido 4.2
Contenido 4.2Contenido 4.2
Contenido 4.2
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Perimetro y areas matematicas i computacion
Perimetro y areas matematicas i computacionPerimetro y areas matematicas i computacion
Perimetro y areas matematicas i computacion
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
 

Más de Brian Bastidas

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Brian Bastidas
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Brian Bastidas
 
Limite y continuidad de funciones
Limite y continuidad de funcionesLimite y continuidad de funciones
Limite y continuidad de funciones
Brian Bastidas
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Brian Bastidas
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Brian Bastidas
 
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y EstadísticaPensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Brian Bastidas
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Brian Bastidas
 
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticosDiseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Brian Bastidas
 
Integrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidasIntegrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidas
Brian Bastidas
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
Brian Bastidas
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Brian Bastidas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas   trazado de curvasAplicaciones de las derivadas   trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Brian Bastidas
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Brian Bastidas
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadasReglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
Brian Bastidas
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Brian Bastidas
 
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&TSolucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Brian Bastidas
 
Derivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicasDerivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicas
Brian Bastidas
 

Más de Brian Bastidas (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 
Limite y continuidad de funciones
Limite y continuidad de funcionesLimite y continuidad de funciones
Limite y continuidad de funciones
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y EstadísticaPensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
 
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticosDiseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticos
 
Integrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidasIntegrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidas
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas   trazado de curvasAplicaciones de las derivadas   trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadasReglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&TSolucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
 
Derivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicasDerivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Areas de Regiones

  • 1. ÁREAS DE REGIONES Área de una región rectangular S = a ∗ b Calcular el área de la región sombreada.Ejemplo 1 La región, se puede dividir en dos rectángulos • Primer rectángulo de lados 7 y 14 (14 = 24 - 10) • Segundo rectángulo de lados 10 y 20 𝑆 = 7 ∗ 14 + (10 ∗ 20) 𝑆 = 98 + 200 𝑆 = 298 El área de la región es
  • 2. ÁREA DE UNA REGIÓN TRIANGULAR El área de toda región triangular es igual a la mitad del producto de uno de sus lados por la altura relativa a dicho lado 𝑆 = a ∗ h 2 ÁREA DEL TRAPECIO El área de la región de un trapecio es igual a la semisuma de las bases multiplicado por la altura de dicho trapecio 𝑆 = (a + b) 2 ∗ h
  • 3. Si el cuadrado tiene perímetro 8 cm, hallar el área de la región sombreada Ejemplo 2 Si el perímetro del cuadrado es 8 cm, 𝑃 = 𝑙 + 𝑙 + 𝑙 + 𝑙 12 = 4𝑙 12 4 = 𝑙 𝒍 = 𝟑 𝒄𝒎 El área del triángulo no sombreado (𝑇) es 𝑇 = 3 ∗ 3 2 𝑻 = 𝟒, 𝟓 𝒄𝒎 𝟐 El área de la región sombreada (𝑆) es Notación para el cuadrado • Área del cuadrado (𝐶) • Perímetro del cuadrado (𝑃) • Lado del cuadrado (𝑙) cada lado del cuadrado mide 3 cm 𝑆 = 𝐶 − 𝑇 𝑆 = (3 ∗ 3) − 4.5 𝑆 = 9 − 4.5 𝑺 = 𝟒. 𝟓 𝒄𝒎 𝟐
  • 4. Notación: • Radio del circulo 𝑟 • Área del circulo (A) • Longitud de la circunferencia 𝐿 𝑨 = 𝝅 𝒓 𝟐 ÁREA DEL CIRCULO Y LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA El área es Área del sector circular Es la porción del circulo encerrada entre dos radios y un arco El área del sector circular (𝑆) es Donde 𝜃0 esta medido en grados La longitud es 𝑳 = 𝟐𝝅𝒓 𝑆 = 𝜋 𝑟2 ∗ 𝜃0 3600
  • 5. Dada una circunferencia de radio 1 m, calcular: • La longitud de la circunferencia • El área del sector circular de una circunferencia de radio 1 metro y ángulo 300 Ejemplo 3 Utilizamos la fórmula para los ángulos en grados 𝑆 = 𝜋 𝑟2 ∗ 𝜃0 3600 Sustituimos los datos: 𝑆 = 𝜋 12 ∗ 300 3600 𝑆 = 𝜋 12 El área del sector circular es 𝝅 𝟏𝟐 𝒎 𝟐 Longitud circunferencia 𝑳 = 𝟐𝝅𝒓Utilizamos la fórmula Sustituimos 𝒓 = 𝟏 entonces 𝑳 = 𝟐𝝅𝟏 𝟐𝛑 𝒎La longitud de la circunferencia es Sector circular
  • 6. Ejemplo 4 Calcular en grados el ángulo del sector circular con área igual a 6𝜋 𝑐𝑚2 de un circulo donde la longitud de la circunferencia es 4 2𝜋 𝑐𝑚. Calculamos el radio de la circunferencia a partir de su longitud (𝐿 = 2𝜋𝑟): 2𝜋𝑟 = 4 2𝜋 𝑟 = 4 2𝜋 2𝜋 𝑟 = 2 2 𝑐𝑚 Calculamos el ángulo expresado en grados a partir de la fórmula del área de un sector circular 𝑆 = 𝜋 𝑟2 ∗ 𝜃0 3600 Sustituimos los datos 𝜋 2 2 2 ∗ 𝜃0 3600 = 6𝜋 𝜃0 = 6𝜋 ∗ 3600 𝜋 ∗ 2 2 2 𝜃0 = 6 ∗ 3600 8 𝜃0 = 6 ∗ 3600 8 𝜽 𝟎 = 𝟐𝟕𝟎 𝟎