SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.youtube.com/watch?v=kvWyRwN1Pjo
Ve el siguiente video, te
permitirá tener un panorama
general de la problemática
educativa en la región
La investigación educativa como disciplina
nace a finales del siglo XIX, cuando se
empiezan a relacionar y aplicar conceptos
como:
Conocimiento científico
Ciencia y Método Científico
En el ámbito de la educación
Actualmente, la investigación educativa se
ha constituido como una disciplina angular
en el campo de la
Ciencias de la Educación
Imprescindible para el avance de su cuerpo
de conocimientos
Cuando se habla de paradigmas de la
educación, uno de los aspectos mas
complejos deriva de la coexistencia de dos
niveles diferentes de análisis:
Entender la educación como un
fenómeno social y como
objeto de políticas sociales:
En el que se subestima el
problema de la
especificidad del proceso de
aprendizaje
Entender la educación como un
fenómeno individual y como
actividad de aprendizaje:
En el que no se ha logrado una
explicación del proceso de
aprendizaje como proceso
social efectuado a través de
un sistema político
institucional
La disociación entre ambos conjuntos de
paradigmas se expresa por el hecho de que los
paradigmas generados en torno a la educación
como:
Fenómeno Social han subestimado el problema
de la especificidad del proceso de aprendizaje
(subsumido dentro de categorías como: socialización, inculcación,
imposición ideológica, culturización)
Y los paradigmas diseñados para
explicar el fenómeno del aprendizaje
No han logrado brindar una explicación
consistente del proceso de aprendizaje
como proceso social efectuado a través
de un sistema político - institucional
El desarrollo de la investigación socio-educativa,
ha estado enmarcado históricamente en cuatro
grandes paradigmas dominantes:
- Paradigma de la Teoría Educativa Liberal
-Paradigma Economicista
Y la visión crítica:
- Paradigma de los enfoques
crítico-reproductivistas
- Paradigma crítico-transformativos
PARADIGMA LIBERAL
En el marco de este paradigma, los
problemas educativos básicos eran:
La contribución de la acción educativa
formal y sistemática (la escuela) para la
consolidación de los estados nacionales y
la vigencia del orden político-
democrático-liberal
Todo ello se ponía en práctica a partir de:
Generar homogeneidad en la población
en torno a cierto grupo básico de valores
y códigos comunes y a su diferenciación
de acuerdo al lugar que ocuparán en la
estructura social
Los problemas de la función social de la
educación y la organización escolar más
apropiada para cumplirla, fueron un
debate claramente, más político que
científico
Las discusiones centrales giraron en torno al
Modelo Pedagógico y los Métodos de Enseñanza
Se entendía el proceso de aprendizaje como
consecuencia de los métodos didácticos.
Hacia mediados del siglo XX y en el marco de la
segunda post-guerra, el paradigma liberal estaba
agotado
Desde el punto de vista político, la
convicción iluminista aparejada a la
expansión cuantitativa de la educación que
constituía la garantía del orden democrático
liberal; sufre un serio cuestionamiento a
partir de las experiencias del autoritarismo
anti - liberal europeo
PARADIGMA ECONOMICISTA
Este paradigma respetaba los aspectos
centrales del liberalismo, en general, pero
colocaba un vínculo entre educación y
sociedad en el marco de la contribución
educación al desarrollo económico
Ahora no se hablaba de la formación de
ciudadanos, sino de la formación de
recursos humanos
Y la actividad educativa fue objeto de
planificación con los mismos criterios de
asignación de recursos utilizados en las
actividades económicas y productivas
Dentro de los diversos enfoques de la
teoría economicista se encuentra:
La teoría del “capital humano”
La visión crítica
En la década de los 70 y
concomitantemente con los síntomas de la
recesión económica mundial, los
postulados principales de los paradigmas
mencionados anteriormente, comenzaron a
ser objeto de una crítica sistemática
Por un lado, las
investigaciones
empíricas acerca de
la contribución de la
educación al
desarrollo no
mostraban
resultados que
justificaran el modelo
Por otro lado, la
planificación no
había probado su
eficacia como
instrumento para
orientar las políticas
educativas globales
Estos cuestionamientos dieron lugar a la
definición de nuevos paradigmas
definidos como
Teorías críticas
Que enfatizaron el carácter reproductor
de las acciones pedagógicas
PARADIGMA
REPRODUCTIVISTA
Este paradigma se ubica a finales de los
años 60 y principios de los años 70 del siglo
pasado.
Esta perspectiva consideraba el carácter
eminentemente reproductor de la escuela y
su imposibilidad de constituirse como una
institución social capaz de contribuir a la
transformación de las sociedades.
Consideraba igualmente, que la escuela al
estar determinada por intereses
capitalistas, reproducían los vicios sociales
de dicha sociedad, sobre todo en cuanto a
la división de clases, lo que hacía imposible
que promovieran una sociedad justa e
igualitaria.
PARADIGMA
TRANSFORMATIVAS
Se caracterizan por enfatizar el carácter
dialéctico de las tendencias reproductoras y
transformadoras de la escuela.
Consideran que la escuela, si bien presenta
una tendencia a reproducir un “orden social
dominante”, también puede constituirse en
una institución con autonomía relativa,
capaz de promover situaciones que
contribuyan a la transformación social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Tania Auqui
 
Opinión personal unidada1-diseño curricular
Opinión personal unidada1-diseño curricularOpinión personal unidada1-diseño curricular
Opinión personal unidada1-diseño curricular
YesseniaM18
 
Comentario unidad 1
Comentario unidad 1Comentario unidad 1
Comentario unidad 1
Carolina Andrango
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
FES Acatlán - UNAM
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
YesseniaM18
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculo
Tania Auqui
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Daysi Valle
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
andreaortiz1996
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Daysi Valle
 
Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17
alba galan
 
Brusilovsky
Brusilovsky   Brusilovsky
Brusilovsky
Sonia Edith Julián
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
Kathy Mishell
 
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Elba Sepúlveda
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Figueredo
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
karin3006
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17
alba galan
 

La actualidad más candente (16)

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Opinión personal unidada1-diseño curricular
Opinión personal unidada1-diseño curricularOpinión personal unidada1-diseño curricular
Opinión personal unidada1-diseño curricular
 
Comentario unidad 1
Comentario unidad 1Comentario unidad 1
Comentario unidad 1
 
24 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 200924 conclusiones tesis de pontón 2009
24 conclusiones tesis de pontón 2009
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
Surgimiento de la propuesta curricular exposición curricular-grupo2-diseño cu...
 
Introducción al curriculo
Introducción al curriculoIntroducción al curriculo
Introducción al curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricularSurgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
Surgimiento de la propuesta curricular exposicion 1 curricular
 
Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17Póster ideas socialistas 2016 17
Póster ideas socialistas 2016 17
 
Brusilovsky
Brusilovsky   Brusilovsky
Brusilovsky
 
Genesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogiaGenesis de una_pedagogia
Genesis de una_pedagogia
 
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
Educar como dios manda capitulos 1, 2, 3 y 6
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
 
Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17Ideas socialistas en educación 2016 17
Ideas socialistas en educación 2016 17
 

Destacado

Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
Nayelihi0302
 
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Manuel Mujica
 
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
Esquema  proyecto de investigación cuantitativoEsquema  proyecto de investigación cuantitativo
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
Carlos Laurente
 
Sesión 15 y 16 la televisión
Sesión 15 y 16 la televisiónSesión 15 y 16 la televisión
Sesión 15 y 16 la televisión
aalcalar
 
Naturaleza de la investigación educativa
Naturaleza de la investigación educativaNaturaleza de la investigación educativa
Naturaleza de la investigación educativa
Rosy Cortes
 
Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.
EMC25
 
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. BungeBuscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Emerson Salinas
 
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
cartopba
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Alex Dante
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Raisa-Isa
 
Nuevos desafíos de la investigación científica
Nuevos desafíos de la investigación científicaNuevos desafíos de la investigación científica
Nuevos desafíos de la investigación científica
Manuel Lezama Lezama
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíosLa investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Jessica Mendoza Lopez
 
Investigacion Resumen Final
Investigacion Resumen FinalInvestigacion Resumen Final
Investigacion Resumen Final
Victoria Bonilla
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 

Destacado (20)

Nayeli ibarra
Nayeli ibarraNayeli ibarra
Nayeli ibarra
 
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
Metodos Avanzados de Investigación (Cuantitativo)
 
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
Esquema  proyecto de investigación cuantitativoEsquema  proyecto de investigación cuantitativo
Esquema proyecto de investigación cuantitativo
 
Sesión 15 y 16 la televisión
Sesión 15 y 16 la televisiónSesión 15 y 16 la televisión
Sesión 15 y 16 la televisión
 
Naturaleza de la investigación educativa
Naturaleza de la investigación educativaNaturaleza de la investigación educativa
Naturaleza de la investigación educativa
 
Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.
 
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. BungeBuscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
Buscando la filosofia en las ciencias sociales. Bunge
 
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifiProspectiva de la investigacion educativa pf.pifi
Prospectiva de la investigacion educativa pf.pifi
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Nuevos desafíos de la investigación científica
Nuevos desafíos de la investigación científicaNuevos desafíos de la investigación científica
Nuevos desafíos de la investigación científica
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
 
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVATRADICIONES-INV-CUALITATIVA
TRADICIONES-INV-CUALITATIVA
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
 
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíosLa investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
La investigación educativa: enfoques, perspectivas y nuevos desafíos
 
Enfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacionEnfoque cuantitativo de la investigacion
Enfoque cuantitativo de la investigacion
 
Investigacion Resumen Final
Investigacion Resumen FinalInvestigacion Resumen Final
Investigacion Resumen Final
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 

Similar a Sesion 11

Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricularEducacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
María Janeth Ríos C.
 
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricularEducacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
María Janeth Ríos C.
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Yarlim Lima Yarma
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
KatyaMaldonado5
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
KatyaMaldonado5
 
Teorías racionales i
Teorías racionales iTeorías racionales i
Teorías racionales i
Juan Mogollon
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
rancruel027
 
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacionalPaviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Arminda36
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Alfredo Correa
 
Que.es.la.escuela
Que.es.la.escuelaQue.es.la.escuela
Que.es.la.escuela
Miren Irisarri Martiarena
 
Teoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programaTeoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programa
Alejandro Blnn
 
C.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuelaC.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuela
Daniela María Zabala Filippini
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
analiajuiz1
 
Ana belen maestre-2
Ana belen maestre-2Ana belen maestre-2
Ana belen maestre-2
Victor Manuel
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
alonsocr23
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
Kathe Chicango
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
Mayra Rosero
 

Similar a Sesion 11 (20)

Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricularEducacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
 
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricularEducacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
Educacion.idoneos.com.consideraciones sobre la_teoria_curricular
 
Articulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativosArticulo de investigacion paradigmas educativos
Articulo de investigacion paradigmas educativos
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
 
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
jserrano,+Gestor_a+de+la+revista,+Diaz+Barriga_Andares+curriculares+en+Ame_ri...
 
Teorías racionales i
Teorías racionales iTeorías racionales i
Teorías racionales i
 
Didáctica..[1]
Didáctica..[1]Didáctica..[1]
Didáctica..[1]
 
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacionalPaviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Que.es.la.escuela
Que.es.la.escuelaQue.es.la.escuela
Que.es.la.escuela
 
Teoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programaTeoría sociológica de la educación programa
Teoría sociológica de la educación programa
 
C.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuelaC.coll misiondelaescuela
C.coll misiondelaescuela
 
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)Programa teoria y dis curricular 2014  16.09.14 (1)
Programa teoria y dis curricular 2014 16.09.14 (1)
 
Ana belen maestre-2
Ana belen maestre-2Ana belen maestre-2
Ana belen maestre-2
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
 
Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.Tema origen y desallollo de s. e.
Tema origen y desallollo de s. e.
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sesion 11

  • 1.
  • 2. https://www.youtube.com/watch?v=kvWyRwN1Pjo Ve el siguiente video, te permitirá tener un panorama general de la problemática educativa en la región
  • 3.
  • 4. La investigación educativa como disciplina nace a finales del siglo XIX, cuando se empiezan a relacionar y aplicar conceptos como: Conocimiento científico Ciencia y Método Científico En el ámbito de la educación
  • 5. Actualmente, la investigación educativa se ha constituido como una disciplina angular en el campo de la Ciencias de la Educación Imprescindible para el avance de su cuerpo de conocimientos
  • 6. Cuando se habla de paradigmas de la educación, uno de los aspectos mas complejos deriva de la coexistencia de dos niveles diferentes de análisis: Entender la educación como un fenómeno social y como objeto de políticas sociales: En el que se subestima el problema de la especificidad del proceso de aprendizaje Entender la educación como un fenómeno individual y como actividad de aprendizaje: En el que no se ha logrado una explicación del proceso de aprendizaje como proceso social efectuado a través de un sistema político institucional
  • 7. La disociación entre ambos conjuntos de paradigmas se expresa por el hecho de que los paradigmas generados en torno a la educación como: Fenómeno Social han subestimado el problema de la especificidad del proceso de aprendizaje (subsumido dentro de categorías como: socialización, inculcación, imposición ideológica, culturización)
  • 8. Y los paradigmas diseñados para explicar el fenómeno del aprendizaje No han logrado brindar una explicación consistente del proceso de aprendizaje como proceso social efectuado a través de un sistema político - institucional
  • 9. El desarrollo de la investigación socio-educativa, ha estado enmarcado históricamente en cuatro grandes paradigmas dominantes: - Paradigma de la Teoría Educativa Liberal -Paradigma Economicista Y la visión crítica: - Paradigma de los enfoques crítico-reproductivistas - Paradigma crítico-transformativos
  • 11. En el marco de este paradigma, los problemas educativos básicos eran: La contribución de la acción educativa formal y sistemática (la escuela) para la consolidación de los estados nacionales y la vigencia del orden político- democrático-liberal Todo ello se ponía en práctica a partir de:
  • 12. Generar homogeneidad en la población en torno a cierto grupo básico de valores y códigos comunes y a su diferenciación de acuerdo al lugar que ocuparán en la estructura social Los problemas de la función social de la educación y la organización escolar más apropiada para cumplirla, fueron un debate claramente, más político que científico
  • 13. Las discusiones centrales giraron en torno al Modelo Pedagógico y los Métodos de Enseñanza Se entendía el proceso de aprendizaje como consecuencia de los métodos didácticos. Hacia mediados del siglo XX y en el marco de la segunda post-guerra, el paradigma liberal estaba agotado
  • 14. Desde el punto de vista político, la convicción iluminista aparejada a la expansión cuantitativa de la educación que constituía la garantía del orden democrático liberal; sufre un serio cuestionamiento a partir de las experiencias del autoritarismo anti - liberal europeo
  • 16. Este paradigma respetaba los aspectos centrales del liberalismo, en general, pero colocaba un vínculo entre educación y sociedad en el marco de la contribución educación al desarrollo económico Ahora no se hablaba de la formación de ciudadanos, sino de la formación de recursos humanos
  • 17. Y la actividad educativa fue objeto de planificación con los mismos criterios de asignación de recursos utilizados en las actividades económicas y productivas Dentro de los diversos enfoques de la teoría economicista se encuentra: La teoría del “capital humano”
  • 19. En la década de los 70 y concomitantemente con los síntomas de la recesión económica mundial, los postulados principales de los paradigmas mencionados anteriormente, comenzaron a ser objeto de una crítica sistemática
  • 20. Por un lado, las investigaciones empíricas acerca de la contribución de la educación al desarrollo no mostraban resultados que justificaran el modelo Por otro lado, la planificación no había probado su eficacia como instrumento para orientar las políticas educativas globales
  • 21. Estos cuestionamientos dieron lugar a la definición de nuevos paradigmas definidos como Teorías críticas Que enfatizaron el carácter reproductor de las acciones pedagógicas
  • 23. Este paradigma se ubica a finales de los años 60 y principios de los años 70 del siglo pasado. Esta perspectiva consideraba el carácter eminentemente reproductor de la escuela y su imposibilidad de constituirse como una institución social capaz de contribuir a la transformación de las sociedades.
  • 24. Consideraba igualmente, que la escuela al estar determinada por intereses capitalistas, reproducían los vicios sociales de dicha sociedad, sobre todo en cuanto a la división de clases, lo que hacía imposible que promovieran una sociedad justa e igualitaria.
  • 26. Se caracterizan por enfatizar el carácter dialéctico de las tendencias reproductoras y transformadoras de la escuela. Consideran que la escuela, si bien presenta una tendencia a reproducir un “orden social dominante”, también puede constituirse en una institución con autonomía relativa, capaz de promover situaciones que contribuyan a la transformación social