SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión inicial
Objetivo de la sesión


 • Conocerá a través del análisis de la teoría general
 de la planeación, las características que distinguen
 a los elementos que constituyen un marco
 estratégico a fin de que aprenda a realizar el
 análisis FODA, la Misión, Visión, Valores, Políticas,
 Objetivos, metas y estrategias de un Plan
 estratégico.
Retroalimentación

       Planeación

                            VALORES
       Organización


       Dirección      OBJETIVOS

       Control
La Misión




            Es una declaración de
            identidad y propósito que
            establece la “razón de ser” de
            la organización.
¿ Cómo evaluar la Misión ?


           CUESTIONAMIENTOS    SI   NO
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Para qué lo hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿A través de qué lo hacemos?
La Visión



Es una imagen positiva y clara
de cómo queremos llegar a ser
en el futuro.
La Visión

           CUESTIONAMIENTOS                  SI   NO
¿Qué y cómo queremos ser?
¿Qué deseamos lograr?
¿Cómo queremos que nos describan?
¿Cuáles son nuestros valores prioritarios?

¿Qué valor queremos que nos distinga?
¿Hacia donde queremos cambiar?
Los Valores


              Son normas o criterios corporativos
              que indican si nuestras acciones y
              rumbos son éticos, morales y de
                acuerdo con nuestros principios,
                  filosofía y compromisos con
                nuestros clientes, colaboradores y
                 entorno.
La Política




              Son guías para
              orientar la acción.
Las Metas




            Son guías para
            orientar la
            acción.
Las Estrategias


Es la creación de una
posición única y valiosa
que hace diferente a la
organización de la
competencia.
Las Estrategias

                                      INTERNAS
       FODA                   FORTALEZAS           DEBILIDADES

                                1–2-3                1–2-3
           OPORTUNIDADES   ALTERNATIVAS    FO   ALTERNATIVAS     DO
EXTERNAS




              1–2-3

             AMENAZAS      ALTERNATIVAS    FA   ALTERNATIVAS     DA

              1–2-3
Elementos fundamentales de la Estrategia

                        Análisis




                           Selección




                        Ejecución
Resultados estratégicos
                    Se obtiene…
                      1. Elaborar preguntas a partir de la matriz FODA.

                      2. Contestar las preguntas con una o varias
                      respuestas.


FO
                      3. Identificar las barreras que impiden su
                      realización.
                      4. Tomar las alternativas y transformarlas en
                      METAS ESTRATEGICAS.

                      5. Elaborar estrategias considerando las barreras
                      detectadas.
Ejemplo:

 FORTALEZA: La escuela cuenta con
 docentes con alto perfil profesional.
 OPORTUNIDAD: Adquirir mobiliario
 adecuado para la actividad pedagógica.
¿Cómo podemos aprovechar el perfil profesional con que
cuentan los docentes para adquirir mobiliario adecuado para
la actividad pedagógica ?
Alternativa de solución



Promover la realización de un curso
de actualización profesional dirigido a
docentes.
Viabilidad de la Estrategia

                         • Falta de publicidad o
Se deben detectar          publicidad inadecuada.
las barreras que  • Poca demanda.
limitan o impiden • Altos costos de curso.
su ejecución.
                         • Selección inadecuada
                           del experto.
Meta Estratégica

Ofertar entre las escuelas privadas
de los municipios de Colima y Villa
de Álvarez, el curso-taller: “el uso de
la TIC´s en la enseñanza del Inglés”
ofreciendo descuentos especiales a
las instituciones que inscriban a 5 ó
más empleados.
Estrategias adoptadas

• Diseñar publicidad que impacte a las instituciones que la
reciban.

• Ofertar descuentos especiales a miembros de las
secciones 6 y 39 del SNTE.

• Elegir al experto que impartirá el curso-taller cuidando el
perfil profesional requerido y la experiencia necesaria.
La Misión del ILAES


 “Formar profesionistas e investigadores
 competentes, capaces de generar, apoyados
 por un equipo de expertos en las diversas
 áreas” del conocimiento científico y
 tecnológico, la transformación social, política y
 económica del país”.
La Visión del ILAES


 “Seremos, rumbo al 2015, una institución de
educación superior “colimense” líder en el
estado, reconocida socialmente por la
excelencia académica y profesional de sus
docente y egresados; pero también por su
incidencia en la transformación política,
social y económica del país”.
Los Valores del ILAES



                        • Honestidad.
                        • Transparencia.
                        • Compromiso.
                        • Responsabilidad, y…
                        • Colaboración.
Objetivo General del ILAES


                 • Formar, de acuerdo con las
               necesidades actuales del país,
                  cuadros de profesionistas e
                investigadores competentes,
               dotados de un alto sentido de
          responsabilidad ética y profesional.
Reflexión final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no 1 las habilidades gerenciales
Actividad no 1  las habilidades gerencialesActividad no 1  las habilidades gerenciales
Actividad no 1 las habilidades gerencialesMarianDayanaAlvarado
 
Planificacion normativa administrativa-estrategica
Planificacion normativa administrativa-estrategicaPlanificacion normativa administrativa-estrategica
Planificacion normativa administrativa-estrategicaARNASALAZAR
 
Equipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoApolo Ronchi
 
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.Milenny12
 

La actualidad más candente (7)

Peru educa 2017
Peru educa 2017Peru educa 2017
Peru educa 2017
 
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
Actividad no 1  las habilidades gerencialesActividad no 1  las habilidades gerenciales
Actividad no 1 las habilidades gerenciales
 
My Effort
My EffortMy Effort
My Effort
 
Planificacion normativa administrativa-estrategica
Planificacion normativa administrativa-estrategicaPlanificacion normativa administrativa-estrategica
Planificacion normativa administrativa-estrategica
 
Equipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto Rendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 

Destacado

La reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayLa reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayFrancisco Arroyo
 
2 horizonte institucional
2  horizonte institucional2  horizonte institucional
2 horizonte institucionalibettmartinez
 
Horizonte Institucional
 Horizonte Institucional  Horizonte Institucional
Horizonte Institucional merysolanye
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORAdys Arbelaez
 
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias MúltiplesRitmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiplesmediospaulofreire
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Wendy Gomez
 
Historia de la Administración de la Calidad
Historia de la Administración de la CalidadHistoria de la Administración de la Calidad
Historia de la Administración de la CalidadLuisafernandacalle
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajePlusia
 
Direccion Estrategica y Calidad Total
Direccion Estrategica y Calidad TotalDireccion Estrategica y Calidad Total
Direccion Estrategica y Calidad TotalPatricia Fuentes
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasCecilia123181
 
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativasLiderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativasFreddy Rondon
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeMartha Coronel
 
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas CamarenaRitmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas CamarenaAbraham Yavid Salinas Camarena
 
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11
Planeación estrategica en educación. imprimir  jueves 11Planeación estrategica en educación. imprimir  jueves 11
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11helenyadyra
 
Aspectos Del Desarrollo
Aspectos Del DesarrolloAspectos Del Desarrollo
Aspectos Del Desarrollosseary
 
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)Luzy147
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano Ivonnezevahc
 

Destacado (20)

La reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayLa reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra may
 
2 horizonte institucional
2  horizonte institucional2  horizonte institucional
2 horizonte institucional
 
Horizonte Institucional
 Horizonte Institucional  Horizonte Institucional
Horizonte Institucional
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias MúltiplesRitmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Historia de la Administración de la Calidad
Historia de la Administración de la CalidadHistoria de la Administración de la Calidad
Historia de la Administración de la Calidad
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Administracion calidad total
Administracion   calidad total Administracion   calidad total
Administracion calidad total
 
Direccion Estrategica y Calidad Total
Direccion Estrategica y Calidad TotalDireccion Estrategica y Calidad Total
Direccion Estrategica y Calidad Total
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativasLiderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas CamarenaRitmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
 
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11
Planeación estrategica en educación. imprimir  jueves 11Planeación estrategica en educación. imprimir  jueves 11
Planeación estrategica en educación. imprimir jueves 11
 
Aspectos Del Desarrollo
Aspectos Del DesarrolloAspectos Del Desarrollo
Aspectos Del Desarrollo
 
Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)Administracion de la Calidad Total (ACT)
Administracion de la Calidad Total (ACT)
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Factores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humanoFactores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humano
 

Similar a Sesion 4 planeacion estrategica educativa- maestría en educacion iii (copia conflictiva de alfonso solorzano 2013-02-16)

Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlcarrisonorg
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoKathy Esquía
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategicaIetisd Marinilla
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptxmigo17
 
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version23a Videoconferencia 6 Septiembre Version2
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2erikocha
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALmartina adela paipay ybañez
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarialTriana triana
 
Liderazgo y calidad educativa
Liderazgo y calidad educativaLiderazgo y calidad educativa
Liderazgo y calidad educativaNailibeth Lugo
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICACarlos Hoyos
 
Planeación Estratégica Colegio Lisa Meitner
Planeación Estratégica Colegio Lisa MeitnerPlaneación Estratégica Colegio Lisa Meitner
Planeación Estratégica Colegio Lisa MeitnerCarlos Hoyos
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion EstrategicaCarlos Hoyos
 

Similar a Sesion 4 planeacion estrategica educativa- maestría en educacion iii (copia conflictiva de alfonso solorzano 2013-02-16) (20)

Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Pip clase 2
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version23a Videoconferencia 6 Septiembre Version2
3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2
 
Planeacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativaPlaneacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativa
 
Diagnostico Evaluación
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
 
Liderazgo y calidad educativa
Liderazgo y calidad educativaLiderazgo y calidad educativa
Liderazgo y calidad educativa
 
Planifestratecno 1
Planifestratecno 1Planifestratecno 1
Planifestratecno 1
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 
Planeación Estratégica Colegio Lisa Meitner
Planeación Estratégica Colegio Lisa MeitnerPlaneación Estratégica Colegio Lisa Meitner
Planeación Estratégica Colegio Lisa Meitner
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 

Sesion 4 planeacion estrategica educativa- maestría en educacion iii (copia conflictiva de alfonso solorzano 2013-02-16)

  • 1.
  • 3. Objetivo de la sesión • Conocerá a través del análisis de la teoría general de la planeación, las características que distinguen a los elementos que constituyen un marco estratégico a fin de que aprenda a realizar el análisis FODA, la Misión, Visión, Valores, Políticas, Objetivos, metas y estrategias de un Plan estratégico.
  • 4. Retroalimentación Planeación VALORES Organización Dirección OBJETIVOS Control
  • 5. La Misión Es una declaración de identidad y propósito que establece la “razón de ser” de la organización.
  • 6. ¿ Cómo evaluar la Misión ? CUESTIONAMIENTOS SI NO ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Para qué lo hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿A través de qué lo hacemos?
  • 7. La Visión Es una imagen positiva y clara de cómo queremos llegar a ser en el futuro.
  • 8. La Visión CUESTIONAMIENTOS SI NO ¿Qué y cómo queremos ser? ¿Qué deseamos lograr? ¿Cómo queremos que nos describan? ¿Cuáles son nuestros valores prioritarios? ¿Qué valor queremos que nos distinga? ¿Hacia donde queremos cambiar?
  • 9. Los Valores Son normas o criterios corporativos que indican si nuestras acciones y rumbos son éticos, morales y de acuerdo con nuestros principios, filosofía y compromisos con nuestros clientes, colaboradores y entorno.
  • 10. La Política Son guías para orientar la acción.
  • 11. Las Metas Son guías para orientar la acción.
  • 12. Las Estrategias Es la creación de una posición única y valiosa que hace diferente a la organización de la competencia.
  • 13. Las Estrategias INTERNAS FODA FORTALEZAS DEBILIDADES 1–2-3 1–2-3 OPORTUNIDADES ALTERNATIVAS FO ALTERNATIVAS DO EXTERNAS 1–2-3 AMENAZAS ALTERNATIVAS FA ALTERNATIVAS DA 1–2-3
  • 14. Elementos fundamentales de la Estrategia Análisis Selección Ejecución
  • 15. Resultados estratégicos Se obtiene… 1. Elaborar preguntas a partir de la matriz FODA. 2. Contestar las preguntas con una o varias respuestas. FO 3. Identificar las barreras que impiden su realización. 4. Tomar las alternativas y transformarlas en METAS ESTRATEGICAS. 5. Elaborar estrategias considerando las barreras detectadas.
  • 16. Ejemplo: FORTALEZA: La escuela cuenta con docentes con alto perfil profesional. OPORTUNIDAD: Adquirir mobiliario adecuado para la actividad pedagógica. ¿Cómo podemos aprovechar el perfil profesional con que cuentan los docentes para adquirir mobiliario adecuado para la actividad pedagógica ?
  • 17. Alternativa de solución Promover la realización de un curso de actualización profesional dirigido a docentes.
  • 18. Viabilidad de la Estrategia • Falta de publicidad o Se deben detectar publicidad inadecuada. las barreras que • Poca demanda. limitan o impiden • Altos costos de curso. su ejecución. • Selección inadecuada del experto.
  • 19. Meta Estratégica Ofertar entre las escuelas privadas de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, el curso-taller: “el uso de la TIC´s en la enseñanza del Inglés” ofreciendo descuentos especiales a las instituciones que inscriban a 5 ó más empleados.
  • 20. Estrategias adoptadas • Diseñar publicidad que impacte a las instituciones que la reciban. • Ofertar descuentos especiales a miembros de las secciones 6 y 39 del SNTE. • Elegir al experto que impartirá el curso-taller cuidando el perfil profesional requerido y la experiencia necesaria.
  • 21. La Misión del ILAES “Formar profesionistas e investigadores competentes, capaces de generar, apoyados por un equipo de expertos en las diversas áreas” del conocimiento científico y tecnológico, la transformación social, política y económica del país”.
  • 22. La Visión del ILAES “Seremos, rumbo al 2015, una institución de educación superior “colimense” líder en el estado, reconocida socialmente por la excelencia académica y profesional de sus docente y egresados; pero también por su incidencia en la transformación política, social y económica del país”.
  • 23. Los Valores del ILAES • Honestidad. • Transparencia. • Compromiso. • Responsabilidad, y… • Colaboración.
  • 24. Objetivo General del ILAES • Formar, de acuerdo con las necesidades actuales del país, cuadros de profesionistas e investigadores competentes, dotados de un alto sentido de responsabilidad ética y profesional.