SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
I.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA

:

“CRISTO REY”

1.2. LUGAR

:

“CHICLAYO”

1.3. GRADO/SECCIÓN

:

TERCER GRADO “B”.

1.4. PROFESORA DE AULA

YOLANDA BALCAZAR COTRINA

1.5. DIRECTOR (e)

:

TULIO CARRION ABARCA

1.6. SUB-DIRECTOR
II.

:

:

SEGUNDO SANAVIA BECERRA

UNIDAD DE APRENDIZAJE

:

VI.

“CONSUMIMOS ALIMENTOS NUTRITIVOS PARA CRECER SANOS
Y FUERTES”
.
III.

NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
“Leemos la receta de una ensalada de fruta.
ÁREA

ORGANIZA
DOR

COMPETENCIA

COMPRENSION DE TEXTOS

COMUNICACIÓN

Comprende

de relacionados con

estructura sencilla,
de

experiencias
reconoce

a su

entorno,

sus infiriendo
previas, significados,
como distinguiendo
de

entorno inmediato.

su formales

e

identificando

la

secuencia

y

contenido.

•

TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

INDICADOR

Lee con  Menciona

la

instructivo:

satisfacción

secuencia y forma de •

Ensalada de

textos de su

preparar

fruta.

preferencia.

ensalada

de

fruta

de

un

instructivo.

fuente de disfrute y elementos
conocimiento

- Texto

ACTITUD

través

y textos instructivos

descriptivos

los

CONOCIMIENTO

textos Lee en forma oral

narrativos

partir

CAPACIDAD

una

Lista
cotejos.

de
IV. APRENDIZAJEESPERADO:
 Leen y comprenden un texto instructivo.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD /SESIÓN DE APRENDIZAJE:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MEDIOS Y
MATERIALES

TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN

Canción

TIEMPO

Observación.

- Actividades permanentes.

INICIO:ANTES DE LA LECTURA
PARTICIPACION:
•

Se entona la canción “En el campo” en forma grupal(ANEXO N° 01).

•

Se presentan imágenes relacionados con la canción:

•

El docente va indicando y haciendo una descripción de los ingredientes como: el plátano,

15”.

la fresa, la uva, la manzana, la papaya, y por último la algarrobina con ayuda de los niños.

Análisis de

(ANEXO N° 02).
•

Carteles con
imágenes.

imágenes.

Se formulan interrogantes:
¿Qué son? ¿Para qué sirven?
¿Dónde los han visto? ¿Lo han probado?
¿En qué comidas lo han probado?¿con estos ingredientes qué receta prepararemos hoy?

•

Luego se genera el conflicto cognitivo mediante las interrogantes:
¿Qué tipo de texto escribimos hoy?
¿Qué aprenderemos a preparar con estos ingredientes?
• Se anuncia el propósito de la clase.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MEDIOS Y
MATERIALES

TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN

DESARROLLO:DURANTE LA LECTURA
•

El docente presenta el texto

detallando cada parte con el siguiente proceso

metodológico:
1. Presenta los nombres y cantidades de los ingredientes.

Papelotes de
colores.
Lluvia de ideas.

2. Presenta la forma de la preparación parte por parte. (ANEXO N° 03).
•

Se organizaron en grupos de trabajo para preparar la receta de la ensalada de fruta.
•

Cada grupo realizará una tarea asignada: primer grupo lavará las frutas , el segundo

Análisis de
imágenes.

grupo pelara las frutas,el tercer grupo cortará las frutas en trozos pequeños, el cuarto grupo
grupo servirá la ensalada de fruta y por último el quinto grupo agregará la algarrobina.
•

Luego se presenta el plato servido de la ensalada de frutas ,sirviendo de motivación para
elaborar la receta que es un texto instructivo (ANEXO N° 04).

•

Se relee el texto y los niños lo parafrasean.

Organizador
gráfico.

TIEMPO
•

Se sistematiza a través de un organizador gráfico (ANEXO N° 05).

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MEDIOS Y
MATERIALES

TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN

CIERRE: DESPUES DE LA LECTURA
• Los niños responden a preguntas en forma oral de acuerdo a los tres niveles de la
comprensión lectora. (ANEXO N° 06).
• El docente evalúa los aprendizajes a través de una lista de cotejos (ANEXO N° 07).

Lista de cotejos.

• Los niños reflexionan sobre sus aprendizajes a través de una ficha de metacognición.
(ANEXO N° 08).

VI. BIBLIOGRAFÍA

Metacognición.

TIEMPO
•

Proyecto de Desarrollo Curricular Institucional: PDI.

•

Guía de orientación para el docente COMUNICACION2- MED. Lima – Perú

•

Cuaderno de trabajo de COMUNIUCACION para el alumno 3: MED Lima Perú.
____________________________
YOLANDA BALCAZAR COTRINA
Canción

En el campo la vida es más hermosa.
En el campo te quiero mucho más.
Con el sol, la luna y las estrellas.
En el campo todo es felicidad.
Ingredientes para la ensalada de frutas.
ENSALADA DE FRUTAS

Ingredientes:
Plátanos ,mandarina,
papaya, piña,
manzana,fresa,
uva,algarrobina.

Preparación:
1. Primero se lava las frutas.
2. Luego pelamos las frutas.
3. Después picamos la fruta en pequeños trozos.
4. A continuación servimos la deliciosa ensalada de frutas.
5.Finalmente agregarla algarrobina o miel de abeja.
Presentación de la ensalada de fruta.
Sistematización
¿Qué se necesita?
preoarado?
______________
______________
_____________

¿Cómo lo prepararemos?
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________

¿Para què se ha

___________________
_________________

¿Con qué se puede
Acompañar al servirlo?
_____________________
_____________________
_____________________
Comprensión lectora
1.¿Qué hemos aprendido a preparar?
2.¿Qué necesitamos para preparar una
ensalada de fruta?
3.¿Qué otros ingredientes se debe agregar a
una ensalada de fruta?
4.¿Qué opinas de las frutas?
5.¿Te gustan las frutas? ¿Por qué?
6.¿En qué lugares se cosechan las frutas para vender ?
7.¿En tu casa consumen frutas? ¿En qué momento?
LISTA DE COTEJOS
INDICADORES
Nº
ESTUDIANTES
1

Bonilla Burgos Xiomara.

2

Bravo Gonzáles,Jerson.

3

Carrasco Cardozo Kevin.

4

Chapoñan Maza Walter.

5

Chavez Gonzales Lesly.

6

Cherres PingloJeampier.

7

Cotrina Terrones Lesly

8

De la Cruz Cespedes Lucia

9

Diaz Herrera Nataly.

10

Enriquez Izquierdo Rocío.

11

FencoÑañezYoselin.

12

Flores Avila Loren Pamela.

13

Gallo Lino Jennifer.

14

García Dominguez Yuri.

15

Huamán Huamán Elvis.

16

Meoño Vásquez Priscila.

17

Nuñez Cueva Ever.

18

Olano Sánchez Karin.

19

Pozo Rodas Geny.

20

Quesquén Cherres Carlos.

21

Rocha Pérez Leydi.

22

Rojas Cherres Jeanner.

23

Roque TesénJosue

24

SanchezMundacaDayana.

Observé con
atención las
imágenes.

Mencione los
ingredientes del
texto instructivo.

Expresé la
forma de
preparación de
la ensalada de
fruta.

Reconocí el texto
instructivo para
aprender a preparar
una ensalada de
fruta.
FICHA DE METACOGNICIÓN
Yo: _____________________________________________ Estoy en:_______
Nº
1

ITEMS
¿Participé en el análisis de imágenes
pidiendo la palabra?

¿Respondí a preguntas respetando
2

el orden de participación?
¿Comprendí como se prepara el

3

4

cebiche?

¿Me gustó el texto presentado por la
profesora?

MARCA CON UNA X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadMiryam Renteria Collazos
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama oclloSesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama ocllo
Charito Paredes Lopez
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Shela Sedano
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
yesenia bazan machsco
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 

La actualidad más candente (20)

Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
 
Sesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama oclloSesion de manco capac y mama ocllo
Sesion de manco capac y mama ocllo
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 4 AÑOS
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 

Similar a Sesion de aprendizaje ensalada de frutas

P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
Natalia Cortes
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
charito2008a
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
LUIS ALBERTO DELGADO GUTIERREZ
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
deboray
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Marivel
 
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
efrainlaura2
 
SESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docxSESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docx
LOURDESBaldoceda
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeadaProtocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Lily Caicedo
 
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
COMUNICACIÓN  01.06.22.pdfCOMUNICACIÓN  01.06.22.pdf
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
leticia lara
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
Rosalbina Negron Casas
 
Unidades de aprendizaje 2016
Unidades de aprendizaje 2016Unidades de aprendizaje 2016
Unidades de aprendizaje 2016
juvenal nuñez villanueva
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
Juego a la comidita....
Juego a la comidita....Juego a la comidita....
Juego a la comidita....
MARIACARMEN35
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
MELIZALAYMEVERA
 
Ensalada
EnsaladaEnsalada
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesion de aprendizaje ensalada de frutas (20)

P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesion los alimentos
Sesion los alimentosSesion los alimentos
Sesion los alimentos
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019 Evaluacion de experiencias 2019
Evaluacion de experiencias 2019
 
SESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docxSESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docx
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeadaProtocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
Protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 3 planeada
 
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
COMUNICACIÓN  01.06.22.pdfCOMUNICACIÓN  01.06.22.pdf
COMUNICACIÓN 01.06.22.pdf
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
 
Unidades de aprendizaje 2016
Unidades de aprendizaje 2016Unidades de aprendizaje 2016
Unidades de aprendizaje 2016
 
Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
Juego a la comidita....
Juego a la comidita....Juego a la comidita....
Juego a la comidita....
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
 
Ensalada
EnsaladaEnsalada
Ensalada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
 

Sesion de aprendizaje ensalada de frutas

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CRISTO REY” 1.2. LUGAR : “CHICLAYO” 1.3. GRADO/SECCIÓN : TERCER GRADO “B”. 1.4. PROFESORA DE AULA YOLANDA BALCAZAR COTRINA 1.5. DIRECTOR (e) : TULIO CARRION ABARCA 1.6. SUB-DIRECTOR II. : : SEGUNDO SANAVIA BECERRA UNIDAD DE APRENDIZAJE : VI. “CONSUMIMOS ALIMENTOS NUTRITIVOS PARA CRECER SANOS Y FUERTES” . III. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Leemos la receta de una ensalada de fruta.
  • 2. ÁREA ORGANIZA DOR COMPETENCIA COMPRENSION DE TEXTOS COMUNICACIÓN Comprende de relacionados con estructura sencilla, de experiencias reconoce a su entorno, sus infiriendo previas, significados, como distinguiendo de entorno inmediato. su formales e identificando la secuencia y contenido. • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INDICADOR Lee con  Menciona la instructivo: satisfacción secuencia y forma de • Ensalada de textos de su preparar fruta. preferencia. ensalada de fruta de un instructivo. fuente de disfrute y elementos conocimiento - Texto ACTITUD través y textos instructivos descriptivos los CONOCIMIENTO textos Lee en forma oral narrativos partir CAPACIDAD una Lista cotejos. de
  • 3. IV. APRENDIZAJEESPERADO:  Leen y comprenden un texto instructivo. V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD /SESIÓN DE APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Canción TIEMPO Observación. - Actividades permanentes. INICIO:ANTES DE LA LECTURA PARTICIPACION: • Se entona la canción “En el campo” en forma grupal(ANEXO N° 01). • Se presentan imágenes relacionados con la canción: • El docente va indicando y haciendo una descripción de los ingredientes como: el plátano, 15”. la fresa, la uva, la manzana, la papaya, y por último la algarrobina con ayuda de los niños. Análisis de (ANEXO N° 02). • Carteles con imágenes. imágenes. Se formulan interrogantes: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Dónde los han visto? ¿Lo han probado? ¿En qué comidas lo han probado?¿con estos ingredientes qué receta prepararemos hoy? • Luego se genera el conflicto cognitivo mediante las interrogantes: ¿Qué tipo de texto escribimos hoy?
  • 4. ¿Qué aprenderemos a preparar con estos ingredientes? • Se anuncia el propósito de la clase. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESARROLLO:DURANTE LA LECTURA • El docente presenta el texto detallando cada parte con el siguiente proceso metodológico: 1. Presenta los nombres y cantidades de los ingredientes. Papelotes de colores. Lluvia de ideas. 2. Presenta la forma de la preparación parte por parte. (ANEXO N° 03). • Se organizaron en grupos de trabajo para preparar la receta de la ensalada de fruta. • Cada grupo realizará una tarea asignada: primer grupo lavará las frutas , el segundo Análisis de imágenes. grupo pelara las frutas,el tercer grupo cortará las frutas en trozos pequeños, el cuarto grupo grupo servirá la ensalada de fruta y por último el quinto grupo agregará la algarrobina. • Luego se presenta el plato servido de la ensalada de frutas ,sirviendo de motivación para elaborar la receta que es un texto instructivo (ANEXO N° 04). • Se relee el texto y los niños lo parafrasean. Organizador gráfico. TIEMPO
  • 5. • Se sistematiza a través de un organizador gráfico (ANEXO N° 05). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIERRE: DESPUES DE LA LECTURA • Los niños responden a preguntas en forma oral de acuerdo a los tres niveles de la comprensión lectora. (ANEXO N° 06). • El docente evalúa los aprendizajes a través de una lista de cotejos (ANEXO N° 07). Lista de cotejos. • Los niños reflexionan sobre sus aprendizajes a través de una ficha de metacognición. (ANEXO N° 08). VI. BIBLIOGRAFÍA Metacognición. TIEMPO
  • 6. • Proyecto de Desarrollo Curricular Institucional: PDI. • Guía de orientación para el docente COMUNICACION2- MED. Lima – Perú • Cuaderno de trabajo de COMUNIUCACION para el alumno 3: MED Lima Perú. ____________________________ YOLANDA BALCAZAR COTRINA
  • 7. Canción En el campo la vida es más hermosa. En el campo te quiero mucho más. Con el sol, la luna y las estrellas. En el campo todo es felicidad.
  • 8. Ingredientes para la ensalada de frutas.
  • 9. ENSALADA DE FRUTAS Ingredientes: Plátanos ,mandarina, papaya, piña, manzana,fresa, uva,algarrobina. Preparación: 1. Primero se lava las frutas. 2. Luego pelamos las frutas. 3. Después picamos la fruta en pequeños trozos. 4. A continuación servimos la deliciosa ensalada de frutas. 5.Finalmente agregarla algarrobina o miel de abeja.
  • 10. Presentación de la ensalada de fruta.
  • 11. Sistematización ¿Qué se necesita? preoarado? ______________ ______________ _____________ ¿Cómo lo prepararemos? _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ ¿Para què se ha ___________________ _________________ ¿Con qué se puede Acompañar al servirlo? _____________________ _____________________ _____________________
  • 12. Comprensión lectora 1.¿Qué hemos aprendido a preparar? 2.¿Qué necesitamos para preparar una ensalada de fruta? 3.¿Qué otros ingredientes se debe agregar a una ensalada de fruta? 4.¿Qué opinas de las frutas? 5.¿Te gustan las frutas? ¿Por qué? 6.¿En qué lugares se cosechan las frutas para vender ? 7.¿En tu casa consumen frutas? ¿En qué momento?
  • 13. LISTA DE COTEJOS INDICADORES Nº ESTUDIANTES 1 Bonilla Burgos Xiomara. 2 Bravo Gonzáles,Jerson. 3 Carrasco Cardozo Kevin. 4 Chapoñan Maza Walter. 5 Chavez Gonzales Lesly. 6 Cherres PingloJeampier. 7 Cotrina Terrones Lesly 8 De la Cruz Cespedes Lucia 9 Diaz Herrera Nataly. 10 Enriquez Izquierdo Rocío. 11 FencoÑañezYoselin. 12 Flores Avila Loren Pamela. 13 Gallo Lino Jennifer. 14 García Dominguez Yuri. 15 Huamán Huamán Elvis. 16 Meoño Vásquez Priscila. 17 Nuñez Cueva Ever. 18 Olano Sánchez Karin. 19 Pozo Rodas Geny. 20 Quesquén Cherres Carlos. 21 Rocha Pérez Leydi. 22 Rojas Cherres Jeanner. 23 Roque TesénJosue 24 SanchezMundacaDayana. Observé con atención las imágenes. Mencione los ingredientes del texto instructivo. Expresé la forma de preparación de la ensalada de fruta. Reconocí el texto instructivo para aprender a preparar una ensalada de fruta.
  • 14. FICHA DE METACOGNICIÓN Yo: _____________________________________________ Estoy en:_______ Nº 1 ITEMS ¿Participé en el análisis de imágenes pidiendo la palabra? ¿Respondí a preguntas respetando 2 el orden de participación? ¿Comprendí como se prepara el 3 4 cebiche? ¿Me gustó el texto presentado por la profesora? MARCA CON UNA X