SlideShare una empresa de Scribd logo
83
Usamos los números
al elaborar bolillas
UNIDAD 1
SESIÓN
17/25
En esta sesión, se espera que los
niños y las niñas usen los números
naturales hasta 90, para contar y
escribir en situaciones lúdicas.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Bolitas de tecnopor, tapas de plástico
o tarjetas de cartulina.
	 Cartillas con números.
	Plumones.
	 Base Diez.
	 Prepara la caja y las cartillas con
números para jugar “El bingo” (cartulinas
divididas en seis secciones); además,
forra una caja de cartón. En caso de no
tener bolitas de tecnopor, usa tapas de
plástico.
Antes de la sesión
84
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas conversando sobre la
sesión del día anterior. Pregúntales: ¿qué hicimos en la sesión anterior?,
¿qué números aprendimos?, ¿con qué materiales trabajamos?
	 Pide a los niños que lean los números escritos en las producciones
de cada grupo, de las sesiones anteriores. Consulta: ¿qué número es
este?, ¿dónde está el número 52?, etc. Felicítalos.
	 Comunica a los niños y a las niñas que en esta sesión van a elaborar un
las bolillas del juego “El bingo”, con el cual aprenderán a contar y leer
los números hasta 90.
15
minutos
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
lantea y resuelve
situaciones
problemáticas de
cantidades que
implican la construcción
y el uso de números
y operaciones,
empleando diversas
representaciones
y estrategias de
resolución que permitan
obtener soluciones
pertinentes al contexto.
Matematiza situaciones
que involucran cantidades
y magnitudes en diversos
contextos.
Representa situaciones
que involucran cantidades
y magnitudes en diversos
contextos.
Explora el uso de los
números naturales
hasta 90, para contar
y leer a partir de
situaciones lúdicas.
Expresa, con material
concreto y símbolos,
los números naturales
hasta 90, a partir de
situaciones lúdicas.
85
	 Conversa con los niños sobre el juego “El bingo”. Pregúntales, ¿conocen
el juego?, ¿cómo se juega?, ¿qué se necesitan?, etc. Registra la
respuesta de los niños en la pizarra.
	 Luego, invítales a elaborar los materiales (las bolillas) del juego “El
bingo”. Informales que cuentas con las tarjetas de bingo, la caja y que
faltan las bolillas.
	 Luego, acuerda con los niños y las niñas cómo elaborar los las bolillas.
Para ello, pregunta:
	 ¿Cómo lo harán? Se organizaran en cinco grupos.
	 ¿Qué necesitan para no repetir los números escritos? Se asignará
a cada grupo 10 números, distribuidos del 50 hasta el 90,
correlativamente. Por ejemplo:
	 Grupo 1: 50, 51, 52,..59.
	 ¿Cómo se ayudarán a escribir el número correcto? Se apoyarán con
el Base Diez.
	 Orienta a los grupos a escribir los números de las bolillas. Para ello,
indica a cada grupo a representar las cantidades con el Base diez,
luego pide que las escriban en la tarjeta y las ubiquen en la parte interior
de la tapa o que las peguen en la parte externa de las tapas. Puedes
dar las siguientes consignas:
	 Cuenten, ¿cuántas unidades y decenas del Base diez, tiene cada
grupo? Se espera que señalen la cantidad de decenas y unidades.
Por ejemplo: “El grupo 1 tiene 9 decenas y nueve unidades”
	 Representen las siguientes cantidades con el Base Diez. Por ejemplo:
una unidad y cinco decenas. Luego pregunta ¿cuántas unidades
hay?, ¿cuántas decenas hay?, ¿qué número formaron? Se espera
que los niños respondan ¡cincuenta y uno! Por ejemplo:
60
minutos
Desarrollo
51
86
	 Continúa con la indicación hasta que todos logren representar y
escribir los números hasta el 90.
	 Cada vez que des la indicación para los números: 20, 30, 40, 50,
60, 70, 80, 90. Apóyate la explicación recurriendo al Base Diez. Para
ello, pide que observen, por ejemplo la representación del número
59 con el Base Diez, luego indica que agreguen una unidad, pídeles
que cuente y recuérdales el canje de 10 unidades por una decena.
	 Luego, pide a los grupos que organicen las bolillas con los números
visibles, según vas contando en orden correlativo. ¡uno!, ¡dos!, ¡tres!...
¡cincuenta!, ¡cincuenta y uno!..., etc.
	 Felicita a los estudiantes por sus logros. Indícales que en la sesión
siguiente seguirán aprendiendo a contar hasta el 90 utilizando las
bolillas del juego “El bingo”.
	 Pide a los grupos a organizar las bolillas del juego y las ubiquen en el
sector de Matemática.
15
minutos
Cierre
	 Conversa con los estudiantes sobre las normas de trabajo. Pregúntales
si lograron cumplirlas, ¿cuál?, ¿les facilitó el trabajo?, etc.
	 Comunícales que en la siguiente sesión jugarán “El bingo”.
	 Luego pide que escriban el número en la tarjeta y las ubiquen en
el fondo de la tapa o las peguen en la parte visible de la tapa. Por
ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim gro
Pedro Arreola Coronel
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Miguel Santos Arévalo
 
Estrategia 8 preesco
Estrategia 8 preescoEstrategia 8 preesco
Estrategia 8 preesco
profesormich
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategia 5 preesco
Estrategia 5 preescoEstrategia 5 preesco
Estrategia 5 preesco
profesormich
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Estrategia 1 preesco
Estrategia 1 preescoEstrategia 1 preesco
Estrategia 1 preesco
profesormich
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Ses mat compara numeros
Ses mat compara numerosSes mat compara numeros
Ses mat compara numeros
nancybeatrizhuapayal
 
Estrategia 4 preesco.docx
Estrategia 4 preesco.docxEstrategia 4 preesco.docx
Estrategia 4 preesco.docx
profesormich
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas prim gro
Matemáticas prim groMatemáticas prim gro
Matemáticas prim gro
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesion mat2g 15
Sesion mat2g 15Sesion mat2g 15
Sesion mat2g 15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
 
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
 
Juegos matemticos
Juegos matemticosJuegos matemticos
Juegos matemticos
 
Sesion mat2g 20
Sesion mat2g 20Sesion mat2g 20
Sesion mat2g 20
 
Estrategia 8 preesco
Estrategia 8 preescoEstrategia 8 preesco
Estrategia 8 preesco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Estrategia 5 preesco
Estrategia 5 preescoEstrategia 5 preesco
Estrategia 5 preesco
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Estrategia 1 preesco
Estrategia 1 preescoEstrategia 1 preesco
Estrategia 1 preesco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion01
 
Sesion mat 13
Sesion mat 13Sesion mat 13
Sesion mat 13
 
Sesion mat2g 12
Sesion mat2g 12Sesion mat2g 12
Sesion mat2g 12
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Ses mat compara numeros
Ses mat compara numerosSes mat compara numeros
Ses mat compara numeros
 
Estrategia 4 preesco.docx
Estrategia 4 preesco.docxEstrategia 4 preesco.docx
Estrategia 4 preesco.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion05
 

Similar a Sesion mat2g 17

Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Número
NúmeroNúmero
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicablancapasaran
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Sesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambioSesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambio
Carmen Cohaila Quispe
 
Liro cambio 2
Liro cambio 2Liro cambio 2
Liro cambio 2
Lily Rosas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1eroTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia Didáctica
Secuencia  DidácticaSecuencia  Didáctica
Secuencia Didáctica
Ylsis Arce Reyes
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docxsesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docx
pardillocayorate
 

Similar a Sesion mat2g 17 (20)

Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion10-matem...
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
 
Mat u2 1g_sesion24
Mat u2 1g_sesion24Mat u2 1g_sesion24
Mat u2 1g_sesion24
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Mat u2 1g_sesion09
Mat u2 1g_sesion09Mat u2 1g_sesion09
Mat u2 1g_sesion09
 
Sesion mat 15
Sesion mat 15Sesion mat 15
Sesion mat 15
 
Sesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambioSesion de aprendizaje cambio
Sesion de aprendizaje cambio
 
Liro cambio 2
Liro cambio 2Liro cambio 2
Liro cambio 2
 
Mat u2 2g_sesion12
Mat u2 2g_sesion12Mat u2 2g_sesion12
Mat u2 2g_sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion07-mate_1ero
 
Secuencia Didáctica
Secuencia  DidácticaSecuencia  Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
sesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docxsesion marzo 2019 18-22.docx
sesion marzo 2019 18-22.docx
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 5Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 5
 
Sesion mat3g 4
Sesion mat3g 4Sesion mat3g 4
Sesion mat3g 4
 

Sesion mat2g 17

  • 1. 83 Usamos los números al elaborar bolillas UNIDAD 1 SESIÓN 17/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen los números naturales hasta 90, para contar y escribir en situaciones lúdicas. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Bolitas de tecnopor, tapas de plástico o tarjetas de cartulina. Cartillas con números. Plumones. Base Diez. Prepara la caja y las cartillas con números para jugar “El bingo” (cartulinas divididas en seis secciones); además, forra una caja de cartón. En caso de no tener bolitas de tecnopor, usa tapas de plástico. Antes de la sesión
  • 2. 84 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas conversando sobre la sesión del día anterior. Pregúntales: ¿qué hicimos en la sesión anterior?, ¿qué números aprendimos?, ¿con qué materiales trabajamos? Pide a los niños que lean los números escritos en las producciones de cada grupo, de las sesiones anteriores. Consulta: ¿qué número es este?, ¿dónde está el número 52?, etc. Felicítalos. Comunica a los niños y a las niñas que en esta sesión van a elaborar un las bolillas del juego “El bingo”, con el cual aprenderán a contar y leer los números hasta 90. 15 minutos Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR lantea y resuelve situaciones problemáticas de cantidades que implican la construcción y el uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias de resolución que permitan obtener soluciones pertinentes al contexto. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Explora el uso de los números naturales hasta 90, para contar y leer a partir de situaciones lúdicas. Expresa, con material concreto y símbolos, los números naturales hasta 90, a partir de situaciones lúdicas.
  • 3. 85 Conversa con los niños sobre el juego “El bingo”. Pregúntales, ¿conocen el juego?, ¿cómo se juega?, ¿qué se necesitan?, etc. Registra la respuesta de los niños en la pizarra. Luego, invítales a elaborar los materiales (las bolillas) del juego “El bingo”. Informales que cuentas con las tarjetas de bingo, la caja y que faltan las bolillas. Luego, acuerda con los niños y las niñas cómo elaborar los las bolillas. Para ello, pregunta: ¿Cómo lo harán? Se organizaran en cinco grupos. ¿Qué necesitan para no repetir los números escritos? Se asignará a cada grupo 10 números, distribuidos del 50 hasta el 90, correlativamente. Por ejemplo: Grupo 1: 50, 51, 52,..59. ¿Cómo se ayudarán a escribir el número correcto? Se apoyarán con el Base Diez. Orienta a los grupos a escribir los números de las bolillas. Para ello, indica a cada grupo a representar las cantidades con el Base diez, luego pide que las escriban en la tarjeta y las ubiquen en la parte interior de la tapa o que las peguen en la parte externa de las tapas. Puedes dar las siguientes consignas: Cuenten, ¿cuántas unidades y decenas del Base diez, tiene cada grupo? Se espera que señalen la cantidad de decenas y unidades. Por ejemplo: “El grupo 1 tiene 9 decenas y nueve unidades” Representen las siguientes cantidades con el Base Diez. Por ejemplo: una unidad y cinco decenas. Luego pregunta ¿cuántas unidades hay?, ¿cuántas decenas hay?, ¿qué número formaron? Se espera que los niños respondan ¡cincuenta y uno! Por ejemplo: 60 minutos Desarrollo 51
  • 4. 86 Continúa con la indicación hasta que todos logren representar y escribir los números hasta el 90. Cada vez que des la indicación para los números: 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90. Apóyate la explicación recurriendo al Base Diez. Para ello, pide que observen, por ejemplo la representación del número 59 con el Base Diez, luego indica que agreguen una unidad, pídeles que cuente y recuérdales el canje de 10 unidades por una decena. Luego, pide a los grupos que organicen las bolillas con los números visibles, según vas contando en orden correlativo. ¡uno!, ¡dos!, ¡tres!... ¡cincuenta!, ¡cincuenta y uno!..., etc. Felicita a los estudiantes por sus logros. Indícales que en la sesión siguiente seguirán aprendiendo a contar hasta el 90 utilizando las bolillas del juego “El bingo”. Pide a los grupos a organizar las bolillas del juego y las ubiquen en el sector de Matemática. 15 minutos Cierre Conversa con los estudiantes sobre las normas de trabajo. Pregúntales si lograron cumplirlas, ¿cuál?, ¿les facilitó el trabajo?, etc. Comunícales que en la siguiente sesión jugarán “El bingo”. Luego pide que escriban el número en la tarjeta y las ubiquen en el fondo de la tapa o las peguen en la parte visible de la tapa. Por ejemplo: