SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO
DE DUELO
DE LA TERAPIA
CON SHEC.
Maruxa Hernando Martínez
Psicóloga | Coach | Formadora
Tel 678 639 576 -­ 934 190 594
metodoshec@gmail.com http://www.metodoshec.com
Superar las pérdidas.
Nuestros hemisferios cerebrales
están en constante sincronía;
ellos intercambian información
constantemente y logran de ese
modo, un buen estado de salud mental
y emocional. Podemos decir que
nuestro cerebro tiene un sistema
de “auto-curación” constante.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
No obstante, cuando ocurren hechos tan traumáticos
como la muerte de un ser querido sentimos que
el mundo se nos viene encima; nos impacta, nos des-
estabiliza y nos perturba. Producto de ello, nuestro
cerebro pierde la sincronía. Cuando esto ocurre, la
situación de pérdida (con la imagen, los sonidos y las
creencias negativas asociadas a la misma), se aloja en
el hemisferio derecho y se queda sin poder acceder a
los recursos y a la experiencia que residen en el hemis-
ferio izquierdo y que le permitirían procesar correcta-
mente la situación.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Durante este período difícil y triste las personas pue-
den experimentar reacciones psicológicas: ansiedad,
tristeza, dificultades de concentración, rabia; reaccio-
nes físicas: insomnio, pérdida del apetito, desgano;
reacciones sociales: relaciones que deben reestructu-
rarse, roles familiares que cambian, y reacciones con-
ductuales: retracción, retraimiento, etc. Todas estas
manifestaciones son la consecuencia de una pérdida
no procesada o procesada parcialmente.
De esta manera, las personas se
quedan atrapadas en la incredulidad
y el dolor emocional.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Cada persona es un mundo y, probablemente, pocas
cosas sean tan ciertas como esa. Sin embargo, muchas
de personas que llegan a la psicoterapia luego de la
muerte de alguien cercano (por iniciativa propia o em-
pujados a ella por sus seres queridos), presentan algu-
nos comportamientos que podrían resultarle familia-
res para cualquiera de nosotros.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
No quieren dejar de llorar por la pérdida, pues entien-
den que ello sería algo así como olvidar a la persona.
Necesitan convivir con el dolor, a veces, por algún posi-
ble sentimiento de culpa en el momento de la muerte.
Ese estado de dolor permanente les provee de la aten-
ción y el afecto constante de sus seres queridos.
Se rodean de imágenes, de objetos, de símbolos y de
olores. Crean realidades, submundos en los que mantie-
nen “viva” a la persona que se fue. Incluso, hablan de ella
como si estuviera ahí mismo en cada situación diaria.
Les resulta imposible aceptar que les han dejado para
siempre y parecen no encontrar otros motivos para se-
guir adelante.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Como psicoterapeuta:
¿qué darías por ser capaz
de apaciguar o hacer
desaparecer ese dolor
en poco tiempo
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
es posible procesar y liberar rápidamente el trauma y
el dolor físico y el dolor emocional que la pérdida de un
ser querido produce en las personas, logrando resul-
tados muy rápidos y eficaces desde la primera sesión
y permitiendo abreviar considerablemente la terapia.
Con SHEC – Sincronización
de Hemisferios Cerebrales-
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Fase 1:
Falta de sincronía.
Estado de Shock.
Incredulidad.
En esta fase observamos shock-negación-embota-
miento. Si este fase no se resuelve quedará blo-
queando total o parcialmente el procesamiento
de duelo o de trauma.
En esta etapa el paciente está en un estado de incre-
dulidad. Aunque sabe que ha perdido o puede perder
al ser querido, no puede dar crédito a que realmente
ha sucedido así. La mente niega la pérdida. Efectiva-
mente, las primeras palabras pronunciadas después
de escuchar o de padecer el hecho son: “No puedo
creer que haya sucedido”.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
En esta primera fase se aborda con rapidez el shock
(desincronización hemisférica) que se ha dado tras
la muerte de un ser querido.
A través de un protocolo muy sencillo, en menos de
5 minutos, en la mayoría de casos, elaboramos esta
fase, reconectando los hemisferios cerebrales; fase
en la que algunos pacientes llevaban meses e inclu-
so años sin resolver. Una Vez superada esta fase pa-
saremos a la siguiente.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Fase 2:
Trabajamos
emociones,
sensaciones físicas y
creencias negativas.
Logramos que la información almacenada en el he-
misferio derecho durante la pérdida pueda conver-
tirse en información adaptativa; esto se logra gracias
a la sincronización con el hemisferio izquierdo que
es donde se encuentran los recursos.
Poco a poco, el paciente consigue una desensibiliza-
ción de la emoción y una reestructuración cognitiva
que permite que aparezcan nuevos sentimientos po-
sitivos y nuevos recursos, consecuencia del reproce-
samiento que se lleva a cabo a nivel neurofisiológico.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Emociones de dolor: miedo, enojo, tristeza,
depresión, pena, rabia.
Creencias negativas.
Desaparece o se reduce al máximo el malestar físico:
presión en el pecho, ahogo, cuello, etc.
A través de un protocolo y ejercicios
adecuados desbloqueamos:
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
Fase 3:
Entendimiento.
Aceptación.
Recuperación.
Una vez se termina el proceso,
la persona es capaz de observar
la situación de duelo sin desbordarse
emocionalmente.
Aceptación de la muerte.
Integrar la ausencia de esa persona
dentro de la visión del futuro.
Protocolo de duelo
de la terapia con SHEC.
PROTOCOLO
DE DUELO
DE LA TERAPIA
CON SHEC.
Maruxa Hernando Martínez
Psicóloga | Coach | Formadora
Tel 678 639 576 -­ 934 190 594
metodoshec@gmail.com http://www.metodoshec.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
Psicologa Clínica Consulta Particular
 
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Tecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion EmocionalTecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion Emocional
Eduardo Lema
 
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manualDivulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
copadeagua
 
E F T Tecnicas Liberacion Emocional
E F T  Tecnicas  Liberacion  EmocionalE F T  Tecnicas  Liberacion  Emocional
E F T Tecnicas Liberacion Emocional
Silvano Leonardo Gomez A.
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Paul Alan Alvarado Garcia
 
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboralPrograma Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
Victoria Ambrós Domínguez
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
Global Country of World Peace
 
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia EmocionalCurso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Lucia Lander
 
Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)
laraanton
 
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Luis Botella Botella
 
Eft+manual+en+espanol
Eft+manual+en+espanolEft+manual+en+espanol
Eft+manual+en+espanol
Diana Huertas
 
El poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacionEl poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacion
sixto carrasco
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Francisco Cuaresma Borrero
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
IAPEM
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Emdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
Emdr, terapias en Barcelona | NeuroscenterEmdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
Emdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
Neuroscenter
 
Escuela de tapping
Escuela de tappingEscuela de tapping
Escuela de tapping
Pedro Sánchez
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
jcabria
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
Larraitz Urrestilla
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
Desarrollo y procedimiento del método psicoterapéutico llamado e.m.d.r (desen...
 
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
05 03 05 acupuntura emocional www.gftaognosticaespiritual.org
 
Tecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion EmocionalTecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion Emocional
 
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manualDivulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
Divulgacion sobre emdr canarias por jose angel lopez sep2012 manual
 
E F T Tecnicas Liberacion Emocional
E F T  Tecnicas  Liberacion  EmocionalE F T  Tecnicas  Liberacion  Emocional
E F T Tecnicas Liberacion Emocional
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
 
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboralPrograma Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
Programa Destres®-Mindfulness para gestion de estres-laboral
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
 
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia EmocionalCurso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
 
Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)Acupuntura eterica (1)
Acupuntura eterica (1)
 
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
 
Eft+manual+en+espanol
Eft+manual+en+espanolEft+manual+en+espanol
Eft+manual+en+espanol
 
El poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacionEl poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacion
 
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primariaTerapia cognitivo conductual en atención primaria
Terapia cognitivo conductual en atención primaria
 
Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)Técnicas de psicología energética (pe)
Técnicas de psicología energética (pe)
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Emdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
Emdr, terapias en Barcelona | NeuroscenterEmdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
Emdr, terapias en Barcelona | Neuroscenter
 
Escuela de tapping
Escuela de tappingEscuela de tapping
Escuela de tapping
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
 

Destacado

Terapias 2014
Terapias 2014Terapias 2014
Terapias 2014
Frecuencia Om
 
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductualesTRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
Alejandro Esparza
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
TRE
TRETRE
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
yysierraf
 
Detencion del pensamiento
Detencion del pensamientoDetencion del pensamiento
Detencion del pensamiento
Somalis Medrano
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
profepsi01
 
Reestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitivaReestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitiva
belcebu98
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitiva
M Re
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
juan luis delgadoestévez
 
TéCnicas ..
TéCnicas ..TéCnicas ..
TéCnicas ..
70santi70
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
cienciasdelaconducta
 

Destacado (15)

Terapias 2014
Terapias 2014Terapias 2014
Terapias 2014
 
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductualesTRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
TRE, Algunos procedimientos cognitivo-conductuales
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
TRE
TRETRE
TRE
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Detencion del pensamiento
Detencion del pensamientoDetencion del pensamiento
Detencion del pensamiento
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Reestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitivaReestructuración cognoscitiva
Reestructuración cognoscitiva
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitiva
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
TéCnicas ..
TéCnicas ..TéCnicas ..
TéCnicas ..
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 

Similar a Método Shec para elaborar el duelo

Biologia del amor 2
Biologia del amor 2Biologia del amor 2
Biologia del amor 2
elremanso
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Guía rapida eft
Guía rapida eftGuía rapida eft
Guía rapida eft
Otilia Ordoñez Acosta
 
Los sentimientos fanzine 33
Los sentimientos fanzine 33Los sentimientos fanzine 33
Los sentimientos fanzine 33
Carlos AlvearLopez
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
Jaime Diaz
 
Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo
Alice CT
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
tesiscba
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Mazatl1912
 
Sanacion interior
Sanacion interiorSanacion interior
Sanacion interior
Oscar Carmona
 
Intervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológicaIntervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológica
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
Diana Cattamo Quijada
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
DannaDePaz
 
Duelo y muerte.pdf
Duelo y muerte.pdfDuelo y muerte.pdf
Duelo y muerte.pdf
NidiaPrez7
 
Terapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuelTerapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuel
Centro Integral Chamuel La Luz del Amor c.a.
 
TECNICAS GESTALTICAS.ppt
TECNICAS GESTALTICAS.pptTECNICAS GESTALTICAS.ppt
TECNICAS GESTALTICAS.ppt
PalmiroFlores
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
Jaime Diaz
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
Maggie Beltran
 
experiencia-somatica-bessel-pdf
 experiencia-somatica-bessel-pdf experiencia-somatica-bessel-pdf
experiencia-somatica-bessel-pdf
Martin Helguera
 
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológicoÓrganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Andrey1594
 

Similar a Método Shec para elaborar el duelo (20)

Biologia del amor 2
Biologia del amor 2Biologia del amor 2
Biologia del amor 2
 
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
El Trauma Psicologico un Proceso Neurofisiologico con Consecuencias Psicologi...
 
Guía rapida eft
Guía rapida eftGuía rapida eft
Guía rapida eft
 
Los sentimientos fanzine 33
Los sentimientos fanzine 33Los sentimientos fanzine 33
Los sentimientos fanzine 33
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
 
Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
 
Sanacion interior
Sanacion interiorSanacion interior
Sanacion interior
 
Intervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológicaIntervención gerontotanatológica
Intervención gerontotanatológica
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
 
Duelo y muerte.pdf
Duelo y muerte.pdfDuelo y muerte.pdf
Duelo y muerte.pdf
 
Terapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuelTerapias del centro integral chamuel
Terapias del centro integral chamuel
 
TECNICAS GESTALTICAS.ppt
TECNICAS GESTALTICAS.pptTECNICAS GESTALTICAS.ppt
TECNICAS GESTALTICAS.ppt
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
 
experiencia-somatica-bessel-pdf
 experiencia-somatica-bessel-pdf experiencia-somatica-bessel-pdf
experiencia-somatica-bessel-pdf
 
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológicoÓrganos fantasma, características y su impacto psicológico
Órganos fantasma, características y su impacto psicológico
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

Método Shec para elaborar el duelo

  • 1. PROTOCOLO DE DUELO DE LA TERAPIA CON SHEC. Maruxa Hernando Martínez Psicóloga | Coach | Formadora Tel 678 639 576 -­ 934 190 594 metodoshec@gmail.com http://www.metodoshec.com
  • 2. Superar las pérdidas. Nuestros hemisferios cerebrales están en constante sincronía; ellos intercambian información constantemente y logran de ese modo, un buen estado de salud mental y emocional. Podemos decir que nuestro cerebro tiene un sistema de “auto-curación” constante. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 3. No obstante, cuando ocurren hechos tan traumáticos como la muerte de un ser querido sentimos que el mundo se nos viene encima; nos impacta, nos des- estabiliza y nos perturba. Producto de ello, nuestro cerebro pierde la sincronía. Cuando esto ocurre, la situación de pérdida (con la imagen, los sonidos y las creencias negativas asociadas a la misma), se aloja en el hemisferio derecho y se queda sin poder acceder a los recursos y a la experiencia que residen en el hemis- ferio izquierdo y que le permitirían procesar correcta- mente la situación. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 4. Durante este período difícil y triste las personas pue- den experimentar reacciones psicológicas: ansiedad, tristeza, dificultades de concentración, rabia; reaccio- nes físicas: insomnio, pérdida del apetito, desgano; reacciones sociales: relaciones que deben reestructu- rarse, roles familiares que cambian, y reacciones con- ductuales: retracción, retraimiento, etc. Todas estas manifestaciones son la consecuencia de una pérdida no procesada o procesada parcialmente. De esta manera, las personas se quedan atrapadas en la incredulidad y el dolor emocional. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 5. Cada persona es un mundo y, probablemente, pocas cosas sean tan ciertas como esa. Sin embargo, muchas de personas que llegan a la psicoterapia luego de la muerte de alguien cercano (por iniciativa propia o em- pujados a ella por sus seres queridos), presentan algu- nos comportamientos que podrían resultarle familia- res para cualquiera de nosotros. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 6. No quieren dejar de llorar por la pérdida, pues entien- den que ello sería algo así como olvidar a la persona. Necesitan convivir con el dolor, a veces, por algún posi- ble sentimiento de culpa en el momento de la muerte. Ese estado de dolor permanente les provee de la aten- ción y el afecto constante de sus seres queridos. Se rodean de imágenes, de objetos, de símbolos y de olores. Crean realidades, submundos en los que mantie- nen “viva” a la persona que se fue. Incluso, hablan de ella como si estuviera ahí mismo en cada situación diaria. Les resulta imposible aceptar que les han dejado para siempre y parecen no encontrar otros motivos para se- guir adelante. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 7. Como psicoterapeuta: ¿qué darías por ser capaz de apaciguar o hacer desaparecer ese dolor en poco tiempo Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 8. es posible procesar y liberar rápidamente el trauma y el dolor físico y el dolor emocional que la pérdida de un ser querido produce en las personas, logrando resul- tados muy rápidos y eficaces desde la primera sesión y permitiendo abreviar considerablemente la terapia. Con SHEC – Sincronización de Hemisferios Cerebrales- Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 9. Fase 1: Falta de sincronía. Estado de Shock. Incredulidad.
  • 10. En esta fase observamos shock-negación-embota- miento. Si este fase no se resuelve quedará blo- queando total o parcialmente el procesamiento de duelo o de trauma. En esta etapa el paciente está en un estado de incre- dulidad. Aunque sabe que ha perdido o puede perder al ser querido, no puede dar crédito a que realmente ha sucedido así. La mente niega la pérdida. Efectiva- mente, las primeras palabras pronunciadas después de escuchar o de padecer el hecho son: “No puedo creer que haya sucedido”. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 11. En esta primera fase se aborda con rapidez el shock (desincronización hemisférica) que se ha dado tras la muerte de un ser querido. A través de un protocolo muy sencillo, en menos de 5 minutos, en la mayoría de casos, elaboramos esta fase, reconectando los hemisferios cerebrales; fase en la que algunos pacientes llevaban meses e inclu- so años sin resolver. Una Vez superada esta fase pa- saremos a la siguiente. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 13. Logramos que la información almacenada en el he- misferio derecho durante la pérdida pueda conver- tirse en información adaptativa; esto se logra gracias a la sincronización con el hemisferio izquierdo que es donde se encuentran los recursos. Poco a poco, el paciente consigue una desensibiliza- ción de la emoción y una reestructuración cognitiva que permite que aparezcan nuevos sentimientos po- sitivos y nuevos recursos, consecuencia del reproce- samiento que se lleva a cabo a nivel neurofisiológico. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 14. Emociones de dolor: miedo, enojo, tristeza, depresión, pena, rabia. Creencias negativas. Desaparece o se reduce al máximo el malestar físico: presión en el pecho, ahogo, cuello, etc. A través de un protocolo y ejercicios adecuados desbloqueamos: Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 16. Una vez se termina el proceso, la persona es capaz de observar la situación de duelo sin desbordarse emocionalmente. Aceptación de la muerte. Integrar la ausencia de esa persona dentro de la visión del futuro. Protocolo de duelo de la terapia con SHEC.
  • 17. PROTOCOLO DE DUELO DE LA TERAPIA CON SHEC. Maruxa Hernando Martínez Psicóloga | Coach | Formadora Tel 678 639 576 -­ 934 190 594 metodoshec@gmail.com http://www.metodoshec.com