SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Oscar Pantoja
Edizon Teatin
David Ricaurte
Fabian Montenegro
Oscar Daniel Arango
Faiber Rodriguez
SHOCK CIRCULATORIO
Definición: representa un flujo sanguíneo inadecuado. Hasta el grado en el que los
tejidos sufren daños principalmente por déficit de o2
SHOCK CIRCULATORIO PROVOCADO POR UNA DISMINUCIÓN DEL
GASTO CARDIACO
CAUSAS FISIOLÓGICAS DE SHOCK
Cuando el gasto cardiaco reduce muy por debajo de los valores normales provoca un shock
circulatorio. Existen dos factores que reducen gravemente el casto cardiaco:
1. Anomalías cardiacas: disminuyen la capacidad de bomba del corazón. (shock cardiojeno)
2. Factores que disminuyen el retorno venoso: puede darse por disminución de volumen
sanguíneo, o del tono vascular, también por obstrucción al flujo sanguíneo
SHOCK CIRCULATORIO QUE APARECE SIN
DISMINUIR EL GASTO CARDIACO
Por patrones anormales de perfusión tisular
que se da cuando el gasto cardiaco atraviesa
otros vasos sanguíneos, además de los que
aportan la nutrición a los tejidos.
Cuando una persona presenta un metabolismo
excesivo, así se encuentre en shock
circulatorio, su gasto cardiaco puede estar
normal.
¿QUE OCURRE CON LA PRESIÓN ARTERIAL ?
O por el contrario la presión arterial puede
disminuir pero sin causar shock dado a que se
mantiene la perfusión tisular normal.
En ocasiones se puede estar ante un shock
grave con una presión arterial casi normal
dado a que los reflejo nerviosos potentes
evitan su caída.
EL DETERIORO DE LOS TEJIDOS ES EL RESULTADO FINAL
DEL SHOCK CIRCULATORIO, CON INDEPENDENCIA DE LA
CAUSA
En estados críticos de shock, no importa la causa que inicio el shock, puesto que
este se autoalimenta, por que un flujo sanguíneo inadecuado induce a que se
deterioren los tejidos del organismo incluidos los del corazón y el sistema
circulatorio
FASES DEL SHOCK
El shock se divide en tres etapas:
1. Etapa no progresiva: compensadora
2. Etapa progresiva: sin tratamiento
3. Etapa irreversible: con tratamiento (sin recuperación)
La hipovolemia es una disminución del volumen sanguíneo, la causa mas común del
shock hipovolémico es una hemorragia. La hemorragia disminuye la presión del
llenado de la circulación y en consecuencia disminuye el retorno venoso.
Reflejos que estimulan al sistema vasoconstrictor simpáticos de todo el cuerpo,
dando lugar a tres efectos importantes:
• las arteriolas se contraen en la mayor parte del cuerpo, aumentando de este modo la
resistencia periférica total.
• las venas y reservorios venosos se contraen, ayudando así a mantener un retorno
venoso adecuado a pesar de la disminución del volumen sanguíneo.
• aumenta intensamente la actividad del corazón.
La presión arterial se mantiene en valores normales o cercanos a la normalidad en
una persona que esta sangrando durante mas tiempo que lo hace el gasto cardiaco.
ESTIMULACIÒN SIMPATICA
Un valor especial del mantenimiento de la presión arterial incluso ante una
disminución del gasto cardiaco, es proteger el flujo sanguíneo a través de los sistemas
circulatorios coronario y cerebral.
SHOCK HEMORRAGICO
PROGRESIVO Y NO PREGRESIVO
SHOCK NO PROGRESIVO: SHOCK
COMPENSADO
1. Reflejos barorreceptores
2. Respuesta isquémica del SNC
3. Relajación inversa por estrés del S. circulatorio
4. Formación de angiotensina en los riñones
SHOCK NO PROGRESIVO: SHOCK
COMPENSADO
5. Formación de vasopresina en la hipófisis
posterior
6. Mecanismos compensadores que normalizan
el volumen de sangre:
Absorción en: conservación de:
aparato digestivo agua y sal
espacios intersticial sed
EL SHOCK PROGRESIVO ESTA PROVOCADO
POR UN CIRCULO VICIOSO DE DETERIORO
CARDIOVASCULAR
Curvas del gasto cardiaco extrapoladas
al corazón humano a partir de los
experimentos realizados en perros
FRACASO VASO MOTOR
En las primeras etapas del
shock se da grandes
descargas simpáticas
principalmente en los 4 a
8 minutos después de este
tiempo no hay mas
descargas simpáticas esto
se da ya que el flujo
sanguíneo estay muy
deprimido y por ende el
centro vaso motor
también
BLOQUEO DE LOS VASOS PEQUEÑOS
Se da inicialmente bloqueo
de la microcirculacion así
el flujo sanguíneo y el
metabolismo tisular, lo cual
se produce sustancias
acidas lo que la acidez de
la sangre por lo tanto se
creen tampones por el echo
de que las cell sanguíneas
se junten y dificulten la
microcirculacion
AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD
CAPILAR
Etapa final del shock > permeabilidad lo cual
causa trasudación de liq hacia los tejido <
volumen sanguíneo y el gasto cardiaco
Liberación de toxinas por los tejidos como son la
histamina serotonina, enzimas tisulares y la
endotoxina
DEPRESION CARDIACA PROVOCADA POR LA
ENDOTOXINA
La endotoxina se libera de
bacterias gran negativas
muertas la formación y la
absorción se da en el
intestino por ende pasa a
la circulación el
metabolismo esto puede
provocar depresión
cardiaca
DETERIORO CELULAR GENERALIZADO
En el shock el órgano que
mas se ve afectado es el
hígado por la necesidad
de nutrientes que
requieren los hepatocitos
como también el echo de
que se encuentran
expuestos a sustancias
toxicas que viajan por la
circulación
DETERIORO CELULAR GENERALIZADO
1. Disminución del transporte activo de sodio, potasio
atreves de la membrana y se da tumefacción cell
2. Descenso de la actividad mitocondrial
3. Se rompen las membranas de los lisosomas y se
liberan hidrolasas
4. El metabolismo de la glucosa mucho en tapas
finales del shock y la secreción de insulina en 100%
“Crowell”
Necrosis, centro de lobulillo hepático
Necrosis del Musculo Cardiaco
Necrosis Glomerular
Síndrome de pulmón de shock
Glucolisis
Acido Láctico
ACIDOSIS EN EL SHOCK
Alteraciones metabólicas en sitios de shock
Co2
Co2
Co2 Co2
Co2
Co2
CO2 + H2O ={ H2CO3 }
Productos químicos
tisulares
Sustancias acidas
intracelulares
•Etapa irreversible de shock
DEPLECION DE LAS RESERVAS CELULARES RICAS
EN FOSFATO EN EL SHOCK IRREVERSIBLE
CREATINA FOSFATO SE DEGRADA
EL TRIFOSFATO DE ADENOSINA SE DEGRADA EN:
DIFOSFATO DE ADENOSINA MONOFOSFATO DE ADENOSINA ADENOSINA
DIFUNDE HACIA EL
EXTERIOR DE LAS CELULAS
HACIA LA SANGRE
CIRCULANTE
SE CONVIERTE EN ACIDO URICO QUE ES
UNA SUSTANCIA QUE NO PUEDE
VOLVER A ENTRAR EN LAS CELULAS
PARA RECONSTITUIR EL SISTEMA DE
FOSFATO DE ADENOSINA
SHOCK HIPOVOLEMICO PROVOCADO POR
PERDIDAS DE PLASMA
LA PERDIDA IMPORTANTE DE PLASMA SE PRODUCE EN LAS SIGUIENTES
SITUACIONES:
• OBSTRUCCION INTESTINAL.
• QUEMADURAS GRAVES U OTRAS AFECCIONES EN LAS QUE SE ELIMINA LA
PIEL.
ALGUNAS CAUSAS DE ESTE SHOCK SON:
• SUDORACION EXCESIVA
• PERDIDA DE LIQUIDO POR UNA DIARREA O VOMITOS
INTENSOS
• PERDIDA EXCESIVA DE LIQUIDO POR UNOS RIÑONES
NEFROTICOS
• INGESTION INADECUADA DE LIQUIDO Y ELECTROLITOS
• DESTRUCCION DE LA CORTEZAS SUPRARRENALES
SHOCK HIPOVOLEMICO PROVOCADO POR
TRAUMATISMOS
En resumen el shock traumático es
consecuencia principalmente de la
hipovolemia, aunque podría haber un grado
moderado de shock neurogeno concomitante,
provocado por la perdida del tono vasomotor.
Shock circulatorio - daniel arango

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
Luquecontrerasd
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Rodrigo Díaz
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓNCap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
AlyciaSmithSubs
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos pptVálvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Vicente Rodríguez
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Valesita Rodriguez
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Enehidy Cazares
 
Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiabelenchi94
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Carol Garcia Pereda
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonIMSS / PRIVADA
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
Marilyn Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia cardiovascular
Fisiopatologia cardiovascularFisiopatologia cardiovascular
Fisiopatologia cardiovascular
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Ekg vectores
Ekg vectoresEkg vectores
Ekg vectores
 
Gasto Cardiaco
Gasto CardiacoGasto Cardiaco
Gasto Cardiaco
 
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓNCap 20 -  GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
Cap 20 - GASTO CARDÍACO, RETORNO VENOSO Y SU REGULACIÓN
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos pptVálvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos ppt
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
 
Asa de henle
Asa de henleAsa de henle
Asa de henle
 
Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologia
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazon
 
Banco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardioBanco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardio
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
 
7. electrofisiología cardiaca
7.  electrofisiología cardiaca 7.  electrofisiología cardiaca
7. electrofisiología cardiaca
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
 

Similar a Shock circulatorio - daniel arango

SHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
SHOCK HIPOVOLÉMICO.docxSHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
SHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
FaniDenizVelasquezBr
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
Tati S.O
 
Shock
ShockShock
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptxshock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
scarleth82
 
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptxSHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
FaniDenizVelasquezBr
 
ppt de shock-jazmin.pdf
ppt de shock-jazmin.pdfppt de shock-jazmin.pdf
ppt de shock-jazmin.pdf
ALEXNELSON90
 
Choque
ChoqueChoque
Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
font Fawn
 
Choque o SHOCK
Choque o SHOCKChoque o SHOCK
Choque o SHOCKjou_giu
 
shock
shock shock
shock hipovolemico, descripción y características
shock hipovolemico, descripción y característicasshock hipovolemico, descripción y características
shock hipovolemico, descripción y características
lynethlacourt1
 
Universidad catolica redemptoris mater
Universidad catolica redemptoris materUniversidad catolica redemptoris mater
Universidad catolica redemptoris materGeormara Céspedes
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoAndres Rojas
 
Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación
Christian Dzul
 
Shock
ShockShock

Similar a Shock circulatorio - daniel arango (20)

SHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
SHOCK HIPOVOLÉMICO.docxSHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
SHOCK HIPOVOLÉMICO.docx
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemico Shock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptxshock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
shock cardiocirculatorio 4to. parcial fisiologia.pptx
 
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptxSHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
 
ppt de shock-jazmin.pdf
ppt de shock-jazmin.pdfppt de shock-jazmin.pdf
ppt de shock-jazmin.pdf
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
 
Shock Hipovolemico
Shock HipovolemicoShock Hipovolemico
Shock Hipovolemico
 
Choque o SHOCK
Choque o SHOCKChoque o SHOCK
Choque o SHOCK
 
shock
shock shock
shock
 
Shock
ShockShock
Shock
 
shock hipovolemico, descripción y características
shock hipovolemico, descripción y característicasshock hipovolemico, descripción y características
shock hipovolemico, descripción y características
 
Shock psf
Shock psfShock psf
Shock psf
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Universidad catolica redemptoris mater
Universidad catolica redemptoris materUniversidad catolica redemptoris mater
Universidad catolica redemptoris mater
 
Shock USS.pptx
Shock USS.pptxShock USS.pptx
Shock USS.pptx
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Shock circulatorio - daniel arango

  • 1. Por: Oscar Pantoja Edizon Teatin David Ricaurte Fabian Montenegro Oscar Daniel Arango Faiber Rodriguez
  • 2. SHOCK CIRCULATORIO Definición: representa un flujo sanguíneo inadecuado. Hasta el grado en el que los tejidos sufren daños principalmente por déficit de o2 SHOCK CIRCULATORIO PROVOCADO POR UNA DISMINUCIÓN DEL GASTO CARDIACO CAUSAS FISIOLÓGICAS DE SHOCK Cuando el gasto cardiaco reduce muy por debajo de los valores normales provoca un shock circulatorio. Existen dos factores que reducen gravemente el casto cardiaco: 1. Anomalías cardiacas: disminuyen la capacidad de bomba del corazón. (shock cardiojeno) 2. Factores que disminuyen el retorno venoso: puede darse por disminución de volumen sanguíneo, o del tono vascular, también por obstrucción al flujo sanguíneo
  • 3. SHOCK CIRCULATORIO QUE APARECE SIN DISMINUIR EL GASTO CARDIACO Por patrones anormales de perfusión tisular que se da cuando el gasto cardiaco atraviesa otros vasos sanguíneos, además de los que aportan la nutrición a los tejidos. Cuando una persona presenta un metabolismo excesivo, así se encuentre en shock circulatorio, su gasto cardiaco puede estar normal.
  • 4. ¿QUE OCURRE CON LA PRESIÓN ARTERIAL ? O por el contrario la presión arterial puede disminuir pero sin causar shock dado a que se mantiene la perfusión tisular normal. En ocasiones se puede estar ante un shock grave con una presión arterial casi normal dado a que los reflejo nerviosos potentes evitan su caída.
  • 5. EL DETERIORO DE LOS TEJIDOS ES EL RESULTADO FINAL DEL SHOCK CIRCULATORIO, CON INDEPENDENCIA DE LA CAUSA En estados críticos de shock, no importa la causa que inicio el shock, puesto que este se autoalimenta, por que un flujo sanguíneo inadecuado induce a que se deterioren los tejidos del organismo incluidos los del corazón y el sistema circulatorio
  • 6. FASES DEL SHOCK El shock se divide en tres etapas: 1. Etapa no progresiva: compensadora 2. Etapa progresiva: sin tratamiento 3. Etapa irreversible: con tratamiento (sin recuperación)
  • 7. La hipovolemia es una disminución del volumen sanguíneo, la causa mas común del shock hipovolémico es una hemorragia. La hemorragia disminuye la presión del llenado de la circulación y en consecuencia disminuye el retorno venoso.
  • 8.
  • 9. Reflejos que estimulan al sistema vasoconstrictor simpáticos de todo el cuerpo, dando lugar a tres efectos importantes: • las arteriolas se contraen en la mayor parte del cuerpo, aumentando de este modo la resistencia periférica total. • las venas y reservorios venosos se contraen, ayudando así a mantener un retorno venoso adecuado a pesar de la disminución del volumen sanguíneo. • aumenta intensamente la actividad del corazón.
  • 10. La presión arterial se mantiene en valores normales o cercanos a la normalidad en una persona que esta sangrando durante mas tiempo que lo hace el gasto cardiaco.
  • 11. ESTIMULACIÒN SIMPATICA Un valor especial del mantenimiento de la presión arterial incluso ante una disminución del gasto cardiaco, es proteger el flujo sanguíneo a través de los sistemas circulatorios coronario y cerebral.
  • 13. SHOCK NO PROGRESIVO: SHOCK COMPENSADO 1. Reflejos barorreceptores 2. Respuesta isquémica del SNC 3. Relajación inversa por estrés del S. circulatorio 4. Formación de angiotensina en los riñones
  • 14. SHOCK NO PROGRESIVO: SHOCK COMPENSADO 5. Formación de vasopresina en la hipófisis posterior 6. Mecanismos compensadores que normalizan el volumen de sangre: Absorción en: conservación de: aparato digestivo agua y sal espacios intersticial sed
  • 15. EL SHOCK PROGRESIVO ESTA PROVOCADO POR UN CIRCULO VICIOSO DE DETERIORO CARDIOVASCULAR
  • 16.
  • 17. Curvas del gasto cardiaco extrapoladas al corazón humano a partir de los experimentos realizados en perros
  • 18. FRACASO VASO MOTOR En las primeras etapas del shock se da grandes descargas simpáticas principalmente en los 4 a 8 minutos después de este tiempo no hay mas descargas simpáticas esto se da ya que el flujo sanguíneo estay muy deprimido y por ende el centro vaso motor también
  • 19. BLOQUEO DE LOS VASOS PEQUEÑOS Se da inicialmente bloqueo de la microcirculacion así el flujo sanguíneo y el metabolismo tisular, lo cual se produce sustancias acidas lo que la acidez de la sangre por lo tanto se creen tampones por el echo de que las cell sanguíneas se junten y dificulten la microcirculacion
  • 20. AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR Etapa final del shock > permeabilidad lo cual causa trasudación de liq hacia los tejido < volumen sanguíneo y el gasto cardiaco Liberación de toxinas por los tejidos como son la histamina serotonina, enzimas tisulares y la endotoxina
  • 21. DEPRESION CARDIACA PROVOCADA POR LA ENDOTOXINA La endotoxina se libera de bacterias gran negativas muertas la formación y la absorción se da en el intestino por ende pasa a la circulación el metabolismo esto puede provocar depresión cardiaca
  • 22. DETERIORO CELULAR GENERALIZADO En el shock el órgano que mas se ve afectado es el hígado por la necesidad de nutrientes que requieren los hepatocitos como también el echo de que se encuentran expuestos a sustancias toxicas que viajan por la circulación
  • 23. DETERIORO CELULAR GENERALIZADO 1. Disminución del transporte activo de sodio, potasio atreves de la membrana y se da tumefacción cell 2. Descenso de la actividad mitocondrial 3. Se rompen las membranas de los lisosomas y se liberan hidrolasas 4. El metabolismo de la glucosa mucho en tapas finales del shock y la secreción de insulina en 100%
  • 24.
  • 25.
  • 26. “Crowell” Necrosis, centro de lobulillo hepático
  • 30.
  • 31. Glucolisis Acido Láctico ACIDOSIS EN EL SHOCK Alteraciones metabólicas en sitios de shock
  • 32. Co2 Co2 Co2 Co2 Co2 Co2 CO2 + H2O ={ H2CO3 } Productos químicos tisulares Sustancias acidas intracelulares
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38. DEPLECION DE LAS RESERVAS CELULARES RICAS EN FOSFATO EN EL SHOCK IRREVERSIBLE CREATINA FOSFATO SE DEGRADA EL TRIFOSFATO DE ADENOSINA SE DEGRADA EN: DIFOSFATO DE ADENOSINA MONOFOSFATO DE ADENOSINA ADENOSINA DIFUNDE HACIA EL EXTERIOR DE LAS CELULAS HACIA LA SANGRE CIRCULANTE SE CONVIERTE EN ACIDO URICO QUE ES UNA SUSTANCIA QUE NO PUEDE VOLVER A ENTRAR EN LAS CELULAS PARA RECONSTITUIR EL SISTEMA DE FOSFATO DE ADENOSINA
  • 39. SHOCK HIPOVOLEMICO PROVOCADO POR PERDIDAS DE PLASMA LA PERDIDA IMPORTANTE DE PLASMA SE PRODUCE EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: • OBSTRUCCION INTESTINAL. • QUEMADURAS GRAVES U OTRAS AFECCIONES EN LAS QUE SE ELIMINA LA PIEL.
  • 40. ALGUNAS CAUSAS DE ESTE SHOCK SON: • SUDORACION EXCESIVA • PERDIDA DE LIQUIDO POR UNA DIARREA O VOMITOS INTENSOS • PERDIDA EXCESIVA DE LIQUIDO POR UNOS RIÑONES NEFROTICOS • INGESTION INADECUADA DE LIQUIDO Y ELECTROLITOS • DESTRUCCION DE LA CORTEZAS SUPRARRENALES
  • 41. SHOCK HIPOVOLEMICO PROVOCADO POR TRAUMATISMOS En resumen el shock traumático es consecuencia principalmente de la hipovolemia, aunque podría haber un grado moderado de shock neurogeno concomitante, provocado por la perdida del tono vasomotor.