SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com
AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL
SILABO
Nombre de laInstitución: IESTP “ENRIQUE LOPE ALBUJAR” FERREÑAFE
Carrera profesional: CONSTRUCCIÓNCIVIL
Móduloprofesional: MATEMATICA
Unidaddidáctica: 01 LOGICA Y FUNCIONES
Docente responsable: ING.KARLA K. ADRIANZEN YARLEQUE
Periodoacadémico: I
N° de créditos: 1.5
Nº de hrs. de Und. Didáctica: 36
Turno: MAÑANA
Sección: UNICA
Fechade Inicio: 03/04/2018
Fechade finalización: 31/07/2018
I. SUMILLA
La asignaturade Lógica y Funcionespertenece al tipode estudioGeneral (G),esde carácterobligatorio
y de naturaleza teórica; desarrolla habilidades para resolver problemasmatemáticos sobre números
reales, con el uso de las tics, en situaciones de aprendizaje en el contexto de su especialidad,
promoviendoel trabajoautónomoyenequipo,conresponsabilidadsocial yética.
El propósitode la unidadesbrindaral alumnonocionesfundamentalesde lógicaparapromoverel uso
correcto del pensar, representar, explicar, predecir hechos o situaciones de la realidad, solucionar
problemasde sucompetenciayevaluarsuvalorformativoasícomolas característicasde ser puente de
todas las ciencias a través del dominio de sus conceptosy las relaciones entre las mismas; ademásde
usar propiedadesyfórmulasvalorandolasreglasde orden.
II. UNIDAD DE COMPETENCIAVINCULADAAL MODULO
Planificar, Organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios
técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de recursos; Analizando y
resolviendo problemas matemáticos aplicados a su entorno laboral utilizando las propiedades y
fórmulasaprendidasenclases.
III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA.
1. Analizar y resolver los ejercicios y problemas de nivelación académica usando propiedades y
fórmulas,valorandolasreglasde ordenytrabajoenequipo.
2. Analizaryresolverlosejerciciosde lógicaproporcionalyconjuntosusandopropiedadesyfórmulas
valorandolasreglasde ordeny trabajoenequipo.
3. Interpretarintervalosenlarectanuméricae Identificarinecuaciones,relacionesyfuncionesde
variable real usandográficayfórmulas,valorandolasreglasde ordenytrabajoen equipo.
IV. INDICADORES DE LOGRO
4.1. Identificay aplicalaspropiedadesde lascuatrooperacionesydistinguelasreglasdel MCDy
MCM.
4.2. Opera grupalmente ejercicios yproblemasde fracciones,medidasde longitud,áreayvolumen.
4.3. Resuelve yexpone ejerciciossobre Reglade Tresyporcentajesenlapizarra.Solucionaproblemas
planteadosensuevaluaciónescrita.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com
AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL
4.4. Analizayresuelve ejerciciosde Lógicaproporcional pormediode tablasde verdad;además
formulae identificaleyesde Algebraproporcional,enejerciciosprácticos.Exponeel temade
circuitos lógico.
4.5. Resuelve operacionesentre conjuntos.
4.6. Resuelve ecuacionesde primergradoysistemade ecuaciones.
4.7. Distingue losintervalos,gráficayubicalostiposde intervalosenpapelesmilimetradosyresuelve
ejercicios.
4.8. Identificaygraficael dominioy rangode una relación.
V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Elementos de Capacidad Actividades de Aprendizaje Horas Fecha.
1. Aplicar las
propiedades de las
cuatro operaciones y
reglas prácticas de
MCD y MCM en
resolución de
problemas.
Actividad 1: Cuatro Operaciones.
Sesiónde aprendizaje 1:
Introduccióna lasCuatro Operaciones. Conceptos
básicos.
Resolución de problemas de la práctica con
participaciónactivaenclase.
Actividad 2: DivisibilidadMCD- MCM
Sesiónde aprendizaje 2:
Conceptosbásicos.
Resolución de ejercicios de MCD- MCM, con
participaciónactivaenclase.
01
01
01
01
1era- 2da
Semana
03-04-2018
10-04-2018
2. Resolver ejercicios de
fracciones y medidas;
lee,mideycomprende
las distintas medidas
del sistema
internacional
Actividad 3: Fracciones.
Sesiónde aprendizaje 3:
Conceptosbásicos.
Resoluciónde ejerciciosde Fracciones.
Actividad 4: Medidasde longitud,áreay volumen
de figurasgeométricas.
Sesiónde aprendizaje 4:
Conceptosbásicos.
Analizanyresuelven problemasde distintas
clasesde medidas.
01
01
01
01
3era- 4ta
Semana
17-04-2018
24-04-2018
3. Aplicar regla de tres
simple, compuesta y
porcentaje en la
resolución de
problemas y
ejercicios.
Actividad 5: Reglade tressimple ycompuesta.
Sesiónde aprendizaje 5:
ConceptosBásicos
Resoluciónde problemasaplicandoreglade tres
Actividad 6: Porcentaje.
Sesiónde aprendizaje 6:
ConceptoBásicos
Resoluciónde problemasaplicandoformulas.
01
01
01
01
5ta- 6ta
Semana
01-05-2018
08-05-2018
Práctica Calificada1 02 15-05-2018
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com
AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL
VI. RECURSOS DIDACTICOS
Calculadoras
Pizarra
Separatas
4. Interpreta leyes y
principios de la lógica
y leyes del álgebra
proporcional.
Resuelve interpreta
tablas de verdad.
Distingue y resuelve
tiposde circuitos.
Actividad 7: Lógica Proporcional
Sesiónde aprendizaje 7:
Conceptosbásicos.
DesarrollarTablasde Verdad.
Sesiónde aprendizaje 8:
Leyesdel Álgebraproporcional
CircuitosLógicos.
Sesiónde aprendizaje 9:
CircuitosLógicos (ExposiciónGrupal 1 )
01
01
01
01
02
7ma- 9a
Semana
22-05-2018
29-05-2018
05-06-2018
Resolveryformular
operacionesyproblemas
entre conjuntos.
Actividad 8: Operacionesconconjuntos.
Sesiónde aprendizaje 10:
Interpretaciónde zonasal interceptar2o más
conjuntos.
Resolveroperacionesentreconjuntos.
Sesiónde aprendizaje 11:
Problemasconconjuntos
01
01
02
10ma- 11ava
Semana
12-06-2018
19-06-2018
Resolverecuacionesde
1er grado y sistemasde
ecuaciones.
Desarrollandosus
habilidadesde lógico
matemáticos.
Actividad 9: Ecuacionesde primergrado y
Sistemasde ecuaciones
Sesiónde aprendizaje 12:
ConceptosBásicos.
Resoluciónde problemas.
01
01
12ava
Semana
26-06-2018
Práctica Calificada2 + Presentaciónde trabajo. 02 03-07-2018
Graficar y ubicar
intervalosen larecta
numéricayresolver
inecuacionesde 1er
grado.
Actividad 10: Conjuntoenlarecta numérica:
intervalos.
Sesiónde aprendizaje 13:
Explicación de los gráfico de los intervalos
reconociendosuscotasy resolviendoejercicios
Actividad 11: Inecuacionesde primergrado
Sesiónde aprendizaje 14:
Concepto Básico y exposición de soluciones de
problemasplanteados.
02
02
13ava -14ava
Semana
03-07-2018
10-07-2018
Identificar,graficare
interpretarrelacionesy
funcionesde variables
reales.
Actividad 12: Dominioyrango de una relación.
Grafica e interpretaciónde relaciones.
Sesiónde aprendizaje 15:
Explicación de los gráficos de las relaciones
reconociendo sus fórmulas o ecuaciones
resolviendoejercicios.
Actividad 13: Dominioy rango de una función
Sesiónde aprendizaje 16:
Se realizangraficasde funcionesyse interpretana
travésde tabulacionesresolviendoejercicios.
02
13ava -14ava
Semana
17-07-2018
24-07-2018
ExposiciónGrupal 2 02 31-07-2018
Práctica Calificada3 02 31-07-2018
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com
AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL
Plumones
VII. METODOLOGÍA.
El docente desarrollaráel cursoenclasesteóricasyprácticas,y facilitaráejerciciosparalasprácticasde
acuerdoal contenidotemático.Los estudiantesrealizarántrabajosorganizadosengruposy/ode manera
individualresolviendoyexponiendosusconclusionessobre problemasplanteadosenclases.
En todo el desarrolloacadémico se propiciará la participaciónactiva y colaborativa de losestudiantes.
Para consolidarel aprendizaje,despuésde cadaunidadtemática.Se realizaraunanálisiscrítico.
VIII. EVALUACIÓN
 Se llevaráacabo unaevaluacióninicial,conla finalidadde determinarlosconocimientospreviosde
losestudiantes.
 Se realizaráuna evaluacióncontinua(permanente),conlafinalidadde determinarsi losestudiantes
estánlograndolascapacidades.
 Se realizará una evaluación final, para obtener la información necesaria y poder determinar si los
estudianteslograronlascapacidades.
 Responsabilidad del alumno respectoa la asistencia a clases. De acuerdoa las normas establecidas
se requiere unporcentaje mínimoparaseraprobado(70%).
 Se tendrá en cuenta la participación individual activa de los alumnos durante el desarrollo de las
clases,lasustentaciónypresentaciónde lostrabajosasignados.
 Se evaluarala puntualidadenlafechayhora asignadapara la entregade lostrabajosasignados.
 La notaaprobatoriaserá trece (12.5)
 El promediofinal se obtendráconlasiguiente fórmula:
𝑃𝐹 =
𝑃𝐶 + 𝐸𝑋 + 𝑃𝐴
3
Donde:
PF = PromedioFinal
PC = Promediode PracticasCalificadas(P1+P2+P3)/3
EX = Promediode Exposiciones(EX1+ EX 2)/2
PA = Promediode Actividades
IX. FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
 VeneroJ/2012/ AnálisisMatemáticoI/2daEdición/Editorial Gemar.
 Bravo R- ColecciónSigloXXI/2011/Lógica/Editorial SanMarcos.
 VeneroJ/2006/ MatemáticaBásica/Editorial Gemar.
 La SalleH/2009/ AnálisisMatemáticoI/Editorial Trillas- México.
 EspinozaE. /2012/ Matemática Básica/Edit.ServiciosGráficos“li”
 Moya R./2012/Matemática Básica/ Editorial sanMarco.
PÁGINASWEB
http://lgicaepn.blogspot.pe/2011/12/leyes-del-algebra-de-proposiciones.html
https://www.vitutor.com/ecuaciones/1/e_e.html
http://eduteka.icesi.edu.co/MI/master/interactivate/lessons/pp1.html
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE
Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com
AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL
Ferreñafe, 17 de Abril del 2018.
______________________ _______________________
Docente Responsable Jefe de área académica
_______________________ _______________________
Jefe Unidad Académica VºB° Director General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Yohnny Carrasco
 
Sesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normalSesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normalVictor Alegre
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicambdigital
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionRosa Pereyra Calle
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacioneduardodiaz2-123
 
Sesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 gradoSesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 gradoKarina QY
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)Rodolfo Edison Ccuno
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topograficoFrank CH
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Profekelmer
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Daniel Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
Sesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normalSesion angulo en posicion normal
Sesion angulo en posicion normal
 
Informe topografia poligonacion
Informe topografia poligonacionInforme topografia poligonacion
Informe topografia poligonacion
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
Nivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precisionNivelacion geometrica de precision
Nivelacion geometrica de precision
 
Interpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografiaInterpretacion planos topografia
Interpretacion planos topografia
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
 
Sesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemáticaSesión de aprendizaje matemática
Sesión de aprendizaje matemática
 
Sesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 gradoSesión de aprendizaje 5 grado
Sesión de aprendizaje 5 grado
 
Topografia informe 3
Topografia informe 3Topografia informe 3
Topografia informe 3
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
 
1 introduccion errores
1 introduccion errores1 introduccion errores
1 introduccion errores
 

Similar a Silabo logica y funciones 2018

FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdf
FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdfFALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdf
FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdfssuser767e83
 
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docxSILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docxRoosveltEnriquezGame
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic   1Gestor de proyectos docent tic   1
Gestor de proyectos docent tic 1dayana ayala
 
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez yePlanificador de proyectos plantilla mirta martínez ye
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez yemirtayolandamartinez
 
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)mirtayolandamartinez
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinalCecilia Ruiz
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERAMiltonValarezo
 

Similar a Silabo logica y funciones 2018 (20)

Bloque,4, informática, tlgo fredy itas
Bloque,4, informática, tlgo fredy itasBloque,4, informática, tlgo fredy itas
Bloque,4, informática, tlgo fredy itas
 
FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdf
FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdfFALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdf
FALTA UC0564_MAI_Matematica_I_ED1_V2_2017.pdf
 
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docxSILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
SILABO OFIMATICA SECRETARIAL II.docx
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
 
Guias de aprendizaje 8
Guias de aprendizaje  8Guias de aprendizaje  8
Guias de aprendizaje 8
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic   1Gestor de proyectos docent tic   1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
126proy 94a550
126proy 94a550126proy 94a550
126proy 94a550
 
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez yePlanificador de proyectos plantilla mirta martínez ye
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye
 
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)
Planificador de proyectos plantilla mirta martínez ye(2)
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Seccion 71
 
3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal3.1 delpapelcruizcfinal
3.1 delpapelcruizcfinal
 
Formato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 eFormato gestor de proyecto g 6 e
Formato gestor de proyecto g 6 e
 
Programacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundoProgramacion anual-de ept segundo
Programacion anual-de ept segundo
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Silabo logica y funciones 2018

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL SILABO Nombre de laInstitución: IESTP “ENRIQUE LOPE ALBUJAR” FERREÑAFE Carrera profesional: CONSTRUCCIÓNCIVIL Móduloprofesional: MATEMATICA Unidaddidáctica: 01 LOGICA Y FUNCIONES Docente responsable: ING.KARLA K. ADRIANZEN YARLEQUE Periodoacadémico: I N° de créditos: 1.5 Nº de hrs. de Und. Didáctica: 36 Turno: MAÑANA Sección: UNICA Fechade Inicio: 03/04/2018 Fechade finalización: 31/07/2018 I. SUMILLA La asignaturade Lógica y Funcionespertenece al tipode estudioGeneral (G),esde carácterobligatorio y de naturaleza teórica; desarrolla habilidades para resolver problemasmatemáticos sobre números reales, con el uso de las tics, en situaciones de aprendizaje en el contexto de su especialidad, promoviendoel trabajoautónomoyenequipo,conresponsabilidadsocial yética. El propósitode la unidadesbrindaral alumnonocionesfundamentalesde lógicaparapromoverel uso correcto del pensar, representar, explicar, predecir hechos o situaciones de la realidad, solucionar problemasde sucompetenciayevaluarsuvalorformativoasícomolas característicasde ser puente de todas las ciencias a través del dominio de sus conceptosy las relaciones entre las mismas; ademásde usar propiedadesyfórmulasvalorandolasreglasde orden. II. UNIDAD DE COMPETENCIAVINCULADAAL MODULO Planificar, Organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de recursos; Analizando y resolviendo problemas matemáticos aplicados a su entorno laboral utilizando las propiedades y fórmulasaprendidasenclases. III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA. 1. Analizar y resolver los ejercicios y problemas de nivelación académica usando propiedades y fórmulas,valorandolasreglasde ordenytrabajoenequipo. 2. Analizaryresolverlosejerciciosde lógicaproporcionalyconjuntosusandopropiedadesyfórmulas valorandolasreglasde ordeny trabajoenequipo. 3. Interpretarintervalosenlarectanuméricae Identificarinecuaciones,relacionesyfuncionesde variable real usandográficayfórmulas,valorandolasreglasde ordenytrabajoen equipo. IV. INDICADORES DE LOGRO 4.1. Identificay aplicalaspropiedadesde lascuatrooperacionesydistinguelasreglasdel MCDy MCM. 4.2. Opera grupalmente ejercicios yproblemasde fracciones,medidasde longitud,áreayvolumen. 4.3. Resuelve yexpone ejerciciossobre Reglade Tresyporcentajesenlapizarra.Solucionaproblemas planteadosensuevaluaciónescrita.
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL 4.4. Analizayresuelve ejerciciosde Lógicaproporcional pormediode tablasde verdad;además formulae identificaleyesde Algebraproporcional,enejerciciosprácticos.Exponeel temade circuitos lógico. 4.5. Resuelve operacionesentre conjuntos. 4.6. Resuelve ecuacionesde primergradoysistemade ecuaciones. 4.7. Distingue losintervalos,gráficayubicalostiposde intervalosenpapelesmilimetradosyresuelve ejercicios. 4.8. Identificaygraficael dominioy rangode una relación. V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Elementos de Capacidad Actividades de Aprendizaje Horas Fecha. 1. Aplicar las propiedades de las cuatro operaciones y reglas prácticas de MCD y MCM en resolución de problemas. Actividad 1: Cuatro Operaciones. Sesiónde aprendizaje 1: Introduccióna lasCuatro Operaciones. Conceptos básicos. Resolución de problemas de la práctica con participaciónactivaenclase. Actividad 2: DivisibilidadMCD- MCM Sesiónde aprendizaje 2: Conceptosbásicos. Resolución de ejercicios de MCD- MCM, con participaciónactivaenclase. 01 01 01 01 1era- 2da Semana 03-04-2018 10-04-2018 2. Resolver ejercicios de fracciones y medidas; lee,mideycomprende las distintas medidas del sistema internacional Actividad 3: Fracciones. Sesiónde aprendizaje 3: Conceptosbásicos. Resoluciónde ejerciciosde Fracciones. Actividad 4: Medidasde longitud,áreay volumen de figurasgeométricas. Sesiónde aprendizaje 4: Conceptosbásicos. Analizanyresuelven problemasde distintas clasesde medidas. 01 01 01 01 3era- 4ta Semana 17-04-2018 24-04-2018 3. Aplicar regla de tres simple, compuesta y porcentaje en la resolución de problemas y ejercicios. Actividad 5: Reglade tressimple ycompuesta. Sesiónde aprendizaje 5: ConceptosBásicos Resoluciónde problemasaplicandoreglade tres Actividad 6: Porcentaje. Sesiónde aprendizaje 6: ConceptoBásicos Resoluciónde problemasaplicandoformulas. 01 01 01 01 5ta- 6ta Semana 01-05-2018 08-05-2018 Práctica Calificada1 02 15-05-2018
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL VI. RECURSOS DIDACTICOS Calculadoras Pizarra Separatas 4. Interpreta leyes y principios de la lógica y leyes del álgebra proporcional. Resuelve interpreta tablas de verdad. Distingue y resuelve tiposde circuitos. Actividad 7: Lógica Proporcional Sesiónde aprendizaje 7: Conceptosbásicos. DesarrollarTablasde Verdad. Sesiónde aprendizaje 8: Leyesdel Álgebraproporcional CircuitosLógicos. Sesiónde aprendizaje 9: CircuitosLógicos (ExposiciónGrupal 1 ) 01 01 01 01 02 7ma- 9a Semana 22-05-2018 29-05-2018 05-06-2018 Resolveryformular operacionesyproblemas entre conjuntos. Actividad 8: Operacionesconconjuntos. Sesiónde aprendizaje 10: Interpretaciónde zonasal interceptar2o más conjuntos. Resolveroperacionesentreconjuntos. Sesiónde aprendizaje 11: Problemasconconjuntos 01 01 02 10ma- 11ava Semana 12-06-2018 19-06-2018 Resolverecuacionesde 1er grado y sistemasde ecuaciones. Desarrollandosus habilidadesde lógico matemáticos. Actividad 9: Ecuacionesde primergrado y Sistemasde ecuaciones Sesiónde aprendizaje 12: ConceptosBásicos. Resoluciónde problemas. 01 01 12ava Semana 26-06-2018 Práctica Calificada2 + Presentaciónde trabajo. 02 03-07-2018 Graficar y ubicar intervalosen larecta numéricayresolver inecuacionesde 1er grado. Actividad 10: Conjuntoenlarecta numérica: intervalos. Sesiónde aprendizaje 13: Explicación de los gráfico de los intervalos reconociendosuscotasy resolviendoejercicios Actividad 11: Inecuacionesde primergrado Sesiónde aprendizaje 14: Concepto Básico y exposición de soluciones de problemasplanteados. 02 02 13ava -14ava Semana 03-07-2018 10-07-2018 Identificar,graficare interpretarrelacionesy funcionesde variables reales. Actividad 12: Dominioyrango de una relación. Grafica e interpretaciónde relaciones. Sesiónde aprendizaje 15: Explicación de los gráficos de las relaciones reconociendo sus fórmulas o ecuaciones resolviendoejercicios. Actividad 13: Dominioy rango de una función Sesiónde aprendizaje 16: Se realizangraficasde funcionesyse interpretana travésde tabulacionesresolviendoejercicios. 02 13ava -14ava Semana 17-07-2018 24-07-2018 ExposiciónGrupal 2 02 31-07-2018 Práctica Calificada3 02 31-07-2018
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL Plumones VII. METODOLOGÍA. El docente desarrollaráel cursoenclasesteóricasyprácticas,y facilitaráejerciciosparalasprácticasde acuerdoal contenidotemático.Los estudiantesrealizarántrabajosorganizadosengruposy/ode manera individualresolviendoyexponiendosusconclusionessobre problemasplanteadosenclases. En todo el desarrolloacadémico se propiciará la participaciónactiva y colaborativa de losestudiantes. Para consolidarel aprendizaje,despuésde cadaunidadtemática.Se realizaraunanálisiscrítico. VIII. EVALUACIÓN  Se llevaráacabo unaevaluacióninicial,conla finalidadde determinarlosconocimientospreviosde losestudiantes.  Se realizaráuna evaluacióncontinua(permanente),conlafinalidadde determinarsi losestudiantes estánlograndolascapacidades.  Se realizará una evaluación final, para obtener la información necesaria y poder determinar si los estudianteslograronlascapacidades.  Responsabilidad del alumno respectoa la asistencia a clases. De acuerdoa las normas establecidas se requiere unporcentaje mínimoparaseraprobado(70%).  Se tendrá en cuenta la participación individual activa de los alumnos durante el desarrollo de las clases,lasustentaciónypresentaciónde lostrabajosasignados.  Se evaluarala puntualidadenlafechayhora asignadapara la entregade lostrabajosasignados.  La notaaprobatoriaserá trece (12.5)  El promediofinal se obtendráconlasiguiente fórmula: 𝑃𝐹 = 𝑃𝐶 + 𝐸𝑋 + 𝑃𝐴 3 Donde: PF = PromedioFinal PC = Promediode PracticasCalificadas(P1+P2+P3)/3 EX = Promediode Exposiciones(EX1+ EX 2)/2 PA = Promediode Actividades IX. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA  VeneroJ/2012/ AnálisisMatemáticoI/2daEdición/Editorial Gemar.  Bravo R- ColecciónSigloXXI/2011/Lógica/Editorial SanMarcos.  VeneroJ/2006/ MatemáticaBásica/Editorial Gemar.  La SalleH/2009/ AnálisisMatemáticoI/Editorial Trillas- México.  EspinozaE. /2012/ Matemática Básica/Edit.ServiciosGráficos“li”  Moya R./2012/Matemática Básica/ Editorial sanMarco. PÁGINASWEB http://lgicaepn.blogspot.pe/2011/12/leyes-del-algebra-de-proposiciones.html https://www.vitutor.com/ecuaciones/1/e_e.html http://eduteka.icesi.edu.co/MI/master/interactivate/lessons/pp1.html
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” – FERREÑAFE Creado con R.M.N°0007 – 80 – ED Revalidado: R.D. N° 209 – 2005 – ED Av. Víctor Raúl Haya de la Torre #214 – FERREÑAFE – TELF: 286309 WEB:www.istpela.edu.pe E-mail:istpela6@hotmail.com – istpela@hotmail.com AREA ACADEMICA CONSTRUCCIÓN CIVIL Ferreñafe, 17 de Abril del 2018. ______________________ _______________________ Docente Responsable Jefe de área académica _______________________ _______________________ Jefe Unidad Académica VºB° Director General