SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME
DE TURNER
Hernández Cardoza Eduardo U.
Mat. 1222915 Grupo: 467
Genética Médica
ESCUELA DE CIENCIAS
DE LA SALUD
DEFINICIÓN
Es una entidad compleja que resulta de
la ausencia total o parcial de un segundo
cromosoma sexual.
También se le conoce como:
 Síndrome de:
 Bonnevie – Ullrich – Turner
 Ullrich – Turner
 Morgagni – Turner – Albrigth
1 de
cada
2500
nacidas
vivas
El 97% de embriones con
cariotipo 45,X es abortado
espontáneamente
 Descrito en 1938 por Henry Turner, en los 40’s Albright y Wilkins aportaron
Se puede originar por una
disyunción meiótica de un
cromosoma sexual durante la
meiosis de uno de los padres,
por ende un espermatozoide o
un óvulo no tiene un cromosoma
sexual.
80% de los casos el error ocurre
durante la meiosis paterna.
Fenotipo
femenino
Infantilismo
sexual
Alta
letalidad
embrionaria
Infertilidad
Talla baja
SIGNOS
CARDINALES
Estas
características
pueden modificarse
si la deficiencia del
cromosoma sexual
es parcial.
RECIÉN NACIDAS
• Linfedema en el dorso de las manos
y los pies
• Presencia de piel redundante en la
región posterior del cuello
• Peso y talla menores al promedio
CUADRO CLÍNICO
ETIOPATOGENIA
• Se desconoce la causa exacta por la cual
ocurre la ausencia total o parcial del
cromosoma
• En 1986, Shepard y Fantel sugirieron que
algunas alteraciones podían ser secundarias
a edema grave durante la embriogénesis
DIAGNÓSTICO
CUADRO
CLÍNICO
Cariotipo En sangre periférica
En otros tejidos
Ecocardiograma
Urografía excretora
Examen auditivo
Pruebas de función tiroidea
Mediciones periódicas de glucosa
Monitorización ortopédica para escoliosis y osteoporosis
TRATAMIENTO
• Aumentar la talla final  Hormona de
crecimiento (5 – 10 cm más)
• Corregir anomalías somáticas
• Inducir las características sexuales
secundarias y de las menstruaciones 
Terapia de reemplazo con estrógenos
• Prevenir las complicaciones  Tratamiento
profiláctico con antibióticos antes de cirugías o
procedimientos dentales para evitar
endocarditis bacteriana subaguda
BIBLIOGRAFÍA
• Jesus Guízar-Vázquez. Genética Clínica: Diagnóstico y manejo
de las enfermedades hereditarias. 3ª ed. México: Editorial El
Manual Moderno, 2001. 992 p.
• Lisker; Zentella; Grether. Introducción a la genética humana. 3ª
ed. México: UNAM, Facultad de Medicina: Editorial El Manual
Moderno, 2013. 270p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentaciónSindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentación
DARIO PARRA
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turnershirly21
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Perlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turnerPerlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turner
julian2905
 
Alteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualJorge Aragón
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Sara Leal
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiAlollyp092
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turnercaamiuc
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualiiiiijjjjj
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
Gerardo Luna
 
Sindrome de Turner
Sindrome de TurnerSindrome de Turner
Sindrome de Turner
Estefi Pilataxi Reinoso
 
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNERSINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
Samantha Hdz
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
LIZBETH ROMERO
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentaciónSindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentación
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolarSíndrome de Edwards - Investigación escolar
Síndrome de Edwards - Investigación escolar
 
Perlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turnerPerlas clínicas: síndrome de turner
Perlas clínicas: síndrome de turner
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Alteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexual
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiA
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
 
Sindrome de Turner
Sindrome de TurnerSindrome de Turner
Sindrome de Turner
 
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNERSINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 

Destacado

Trabalho de biologia - Síndrome de Turner
Trabalho de biologia - Síndrome de TurnerTrabalho de biologia - Síndrome de Turner
Trabalho de biologia - Síndrome de Turner
Monalisa Cavalcante
 
Mutações e síndrome de turner
Mutações e síndrome de turnerMutações e síndrome de turner
Mutações e síndrome de turnerCarolina Correia
 
Síndrome De Turner
Síndrome De  TurnerSíndrome De  Turner
Síndrome De Turner
Luciane Rosa
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutacionesRoger Lopez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 

Destacado (9)

Trabalho de biologia - Síndrome de Turner
Trabalho de biologia - Síndrome de TurnerTrabalho de biologia - Síndrome de Turner
Trabalho de biologia - Síndrome de Turner
 
Mutações e síndrome de turner
Mutações e síndrome de turnerMutações e síndrome de turner
Mutações e síndrome de turner
 
Síndrome De Turner
Síndrome De  TurnerSíndrome De  Turner
Síndrome De Turner
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 

Similar a Síndrome de Turner

Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
Paul Quintanilla
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesmnilco
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Gabriela Alejandra
 
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Genetica sindrome de  klinefleter y turnerGenetica sindrome de  klinefleter y turner
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Dolly RVital
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
Universidad nacional de cordoba
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turnerRenzo Zk
 
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
CrisBojorquez
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Sandra Trejo
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
Miguel Maldonado-Avila
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
RicardoMatehu
 
Valoración de la pareja estéril
Valoración de la pareja estérilValoración de la pareja estéril
Valoración de la pareja estéril
Rafa Jaquez
 
Sx.klinelfelter turner
Sx.klinelfelter turnerSx.klinelfelter turner
Sx.klinelfelter turner12121212m
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
Marily Cabada
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Vanessa Cortéz
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptxmalformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
AnnelMaciasPerez
 

Similar a Síndrome de Turner (20)

Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexuales
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
 
Genetica sindrome de klinefleter y turner
Genetica sindrome de  klinefleter y turnerGenetica sindrome de  klinefleter y turner
Genetica sindrome de klinefleter y turner
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Problemas masculinos lety
Problemas masculinos letyProblemas masculinos lety
Problemas masculinos lety
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Valoración de la pareja estéril
Valoración de la pareja estérilValoración de la pareja estéril
Valoración de la pareja estéril
 
Sx.klinelfelter turner
Sx.klinelfelter turnerSx.klinelfelter turner
Sx.klinelfelter turner
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptxmalformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
malformaciones congénitas de la via urinaria.pptx
 

Más de Eduardo Hernández Cardoza

Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
Eduardo Hernández Cardoza
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
Eduardo Hernández Cardoza
 
Chancro blando/Chancroide
Chancro blando/ChancroideChancro blando/Chancroide
Chancro blando/Chancroide
Eduardo Hernández Cardoza
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Eduardo Hernández Cardoza
 
Espirometría básica
Espirometría básicaEspirometría básica
Espirometría básica
Eduardo Hernández Cardoza
 
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricas
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricasFisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricas
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricasEduardo Hernández Cardoza
 
Eritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemiaEritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemia
Eduardo Hernández Cardoza
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Eduardo Hernández Cardoza
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
Anatronica
AnatronicaAnatronica

Más de Eduardo Hernández Cardoza (12)

Síndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-WilliSíndrome Prader-Willi
Síndrome Prader-Willi
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
 
Chancro blando/Chancroide
Chancro blando/ChancroideChancro blando/Chancroide
Chancro blando/Chancroide
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
 
Espirometría básica
Espirometría básicaEspirometría básica
Espirometría básica
 
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricas
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricasFisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricas
Fisiología del buceo a profundidad y otras situaciones hiperbáricas
 
Eritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemiaEritrocito, anemia y policitemia
Eritrocito, anemia y policitemia
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
Anatronica
AnatronicaAnatronica
Anatronica
 
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
 
Huesos y Articulaciones del Pie
Huesos y Articulaciones del PieHuesos y Articulaciones del Pie
Huesos y Articulaciones del Pie
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Síndrome de Turner

  • 1. SÍNDROME DE TURNER Hernández Cardoza Eduardo U. Mat. 1222915 Grupo: 467 Genética Médica ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • 2. DEFINICIÓN Es una entidad compleja que resulta de la ausencia total o parcial de un segundo cromosoma sexual. También se le conoce como:  Síndrome de:  Bonnevie – Ullrich – Turner  Ullrich – Turner  Morgagni – Turner – Albrigth 1 de cada 2500 nacidas vivas El 97% de embriones con cariotipo 45,X es abortado espontáneamente  Descrito en 1938 por Henry Turner, en los 40’s Albright y Wilkins aportaron
  • 3. Se puede originar por una disyunción meiótica de un cromosoma sexual durante la meiosis de uno de los padres, por ende un espermatozoide o un óvulo no tiene un cromosoma sexual. 80% de los casos el error ocurre durante la meiosis paterna.
  • 5. RECIÉN NACIDAS • Linfedema en el dorso de las manos y los pies • Presencia de piel redundante en la región posterior del cuello • Peso y talla menores al promedio
  • 7.
  • 8. ETIOPATOGENIA • Se desconoce la causa exacta por la cual ocurre la ausencia total o parcial del cromosoma • En 1986, Shepard y Fantel sugirieron que algunas alteraciones podían ser secundarias a edema grave durante la embriogénesis
  • 9. DIAGNÓSTICO CUADRO CLÍNICO Cariotipo En sangre periférica En otros tejidos Ecocardiograma Urografía excretora Examen auditivo Pruebas de función tiroidea Mediciones periódicas de glucosa Monitorización ortopédica para escoliosis y osteoporosis
  • 10. TRATAMIENTO • Aumentar la talla final  Hormona de crecimiento (5 – 10 cm más) • Corregir anomalías somáticas • Inducir las características sexuales secundarias y de las menstruaciones  Terapia de reemplazo con estrógenos • Prevenir las complicaciones  Tratamiento profiláctico con antibióticos antes de cirugías o procedimientos dentales para evitar endocarditis bacteriana subaguda
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Jesus Guízar-Vázquez. Genética Clínica: Diagnóstico y manejo de las enfermedades hereditarias. 3ª ed. México: Editorial El Manual Moderno, 2001. 992 p. • Lisker; Zentella; Grether. Introducción a la genética humana. 3ª ed. México: UNAM, Facultad de Medicina: Editorial El Manual Moderno, 2013. 270p.