SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de
BoerhaavePor: Mayteé M. Rodríguez
8-886-2408
X Semestre
Cátedra de Cirugía General
Estudiante de Medicina
Universidad de Panamá
Antecedentes
• Descrito por el médico botánico y humanista
Neerlandés, el Dr. Heermann Boerhaave en 1724 como
una ruptura espontánea del esófago debido a émesis
forzadas.
• Años después, y debido a que el síndrome usualmente
está asociado a émesis forzada, se considera que no es
espontáneo; sin embargo, el término se sigue utilizando
para diferenciarlo de perforaciones iatrogénicas.
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Introducción
• Su diagnóstico cada vez se torna más
difícil pues no presenta síntomas
clásicos, de hecho un tercio de estos
síndromes se presenta de manera
atípica.
• Presenta un 35-40% de mortalidad,
siendo considerada la perforación
esofágica más letal, por lo que se
beneficia de un diagnóstico temprano y
manejo quirúrgico definitivo dentro de las
primeras 12 horas tras ruptura.
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Introducción
Se diferencia del Síndrome de Mallory-Weiss aún cuando ambos se relacionan con émesis, en que
el Síndrome de Boerhaave es una ruptura transmural.
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Epidemiología
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
• 3.1 por 1 millón de
personas al año.
• Afecta todas las razas.
• Hombres > mujeres 5:1
• edad: 50-70 años; se ha
descrito en neonatos y
mayores de 90 años.
Incidencia
• 15% de las perforaciones
son espontáneas.
• La mayoría son iatrogénicas
Etiología
Fisiopatología
Se considera el resultado de un aumento de la presión esofágica a nivel intraluminal producida
por el esfuerzo durante la émesis, causado por una incoordinación neuromuscular que provoca la
falta de relajación del músculo cricofaríngeo.
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Vómitos contra una glotis
cerrada + fallo en la relajación
del músculo cricofaríngeo
Aumento de la presión
esofágica intraluminal
Perforación esofágica
transmural
Fisiopatología
1.El punto anatómico más frecuente de
ruptura en este síndrome, se localiza
en la pared postero-lateral izquierda,
en el tercio inferior del esófago a 2-3cm
de la unión gastroesofágica.
2.El segundo punto más frecuente es a
nivel sub-diafragmático o torácico
superior.
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
1
2
Etiología
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
La principal etiología es considerada como una lesión barogénica como resultado
del aumento de la presión intraluminal.
Presenta dos grandes factores de riesgo: alcoholismo y abuso en el consumo
de comidas y bebidas.
Se considera la iatrogenia como un posible factor causante.
Raras ocasiones: Maniobra de Heimilch y estados epilépticos.
No hay aparente predilección genética.
Manifestaciones Clínicas
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Episodios repetidos de
arqueadas y vómitos
Dolor de inicio agudo y
súbito (en el punto de
la perforación).
el dolor puede estar
irradiado a espalda u
hombro izquierdo.
Perforación en la porción torácica del esófago  dolor torácico o
abdomital irradiado a espalda.
Perforación en la porción cervical  dolor al flexionar el cuello.
Perforación en la porción intraabdominal  dolor en epigastro que
puede provocar peritonitis e irritación diafragmática por lo que puede
irradiarse a hombro izquierdo.
Manifestaciones Clínicas
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
• En general no se observa hematemesis después de la ruptura esofágica lo
que permite diferenciarlo del Desgarro de Mallory-Weiss.
• La deglución puede provocar cuadro de tos debido a la comunicación entre el
esófago y la cavidad pleural.
• La mayoría de los pacientes sólo presentan dolor abdominal.
Triada de Mackler: vómito,
dolor y enfisema
Presentación clásica
Signo de Hamman: frote
mediastinal el cual se
presenta en el 20%de los
casos.
Tétrada de Goth: enfisema
subcutáneo en cuello, disnea,
dolor torácico y postración.
Manifestaciones Clínicas inusuales
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Taquipnea
Rigidez abdominal
Taquicardia
Diaforesis
Proptosis
Neumomediastino
Sepsis (estados avanzados)
Fiebre
Hipotensión
Cianosis periférica
Ronquera (debido a lesión en el
nervio laríngeo recurrente)
Diagnósticos diferenciales
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Pancreatitis aguda
Disección aórtica
Ruptura esofágica
Perforación esofágica iatrogénica
Sx de Mallory Weiss
Infarto agudo de miocardio
Enfermedad úlcero péptica
Estudios diagnósticos
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Laboratorios por lo general no
son específicos.
Puede presentar: leucocitosis y
desviación a la izquierda
albúmina sérica normal o
disminuida.
Fracción de Globulina normal o
aumentada.
De presentar efusión pleural:
toracocentésis diagnóstica
(se encuentran partículas
alimentarias y jugo gástrico).
Ph < 6 + Amilasa elevada
Estudios diagnósticos
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Radiografía simple PA y Lateral
Hallazgos:
1. Neumomediastino
2. Enfisema subcutáneo
3. Derrame pleural izquierdo (más
común)
4. Neumotórax izquierdo
Signo de la V de Naclerio
• La mayoría de las Rx resultan normales
• Alrededor del 20% de los pacientes presentan el
signo de la V de Naclerio (una región focal y de gran
márgen radiolúcido paraespinal en el lado izquierdo
inmediatamente por encima del diafragma).
Estudios diagnósticos
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Esofagofrafía
Hallazgos:
1. Fuga de contraste a nivel sub-
diafragmático en la mayoría de
los casos.
• Muchas veces se presentan falsos
negativos por lo que de persistir con
la sospecha clínica, se debe realizar
este estudio después de 4-6h.
Estudios diagnósticos
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Tomografía computarizada
Hallazgos:
1. Colección de aire peri-esofágico
2. Contrastada  extravasación del
contraste directo y paredes
esofágicas engrosadas
3. Derrame pleural
4. Neumotórax
5. Neumomediastino
6. Enfisema en pared torácica y
cuello
Enfisema mediastínico en pacientes con Síndrome de
Boerhaave
Estudios diagnósticos
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Endoscopia
• No es usualmente utilizada para el
diagnóstico de esta patología
pues conlleva riesgos de agravar
en extensión y tamaño la
perforación.
• Pobre sensibilidad en esófago
cervical.
• Es útil ante la sospecha pero no
confirmación de la perforación por
medio de la rx.
Tratamiento Médico
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
El manejo adecuado de esta patología incluye una combinación de manejo médico conservador e
intervención quirúrgica.
Clave de tratamiento
óptimo: Diagnóstico
temprano
La decisión entre manejo médico
conservador y quirúrgico va a
depender de tres factores:
1. El momento del diagnóstico
2. La extensión de la perforación
3. Condición general del paciente
Líquidos IV
ATB de amplio espectro
Sonda nasogástrica a succión
continua
Nutrición parenteral
Tratamiento quirúrgico
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
1. Realizar una disección del mismo
tamaño del que se describe para una
miotomia esofágica.
2. Se levanta un colgajo de tejido
gástrico y se extirpa el cojinete
graso de la unión gastroesofágica.
Los bordes de la lesión se
acondicionan y cierran mediante una
sutura modificada de tipo Gambee.
El cierre se refuerza mediante la
colocación de un fragmento de
pleura o funduplicatura tipo Nissen.
Algoritmo de
Manejo
Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
Sindrome de boerhaave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
Hernias
HerniasHernias
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria PasquelSindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Loli Pasquel Rubio
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
xlucyx Apellidos
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Isabel Rojas
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Eventraciones
EventracionesEventraciones
Eventraciones
Rocio Fernández
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Hernias
Hernias Hernias
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
Carlos Cerna
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
DanielNuez35245
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Desgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory WeissDesgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory Weiss
KARLA CHIJATE DORANTES
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria PasquelSindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
Sindrome de Boerhaave - Maria Pasquel
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Eventraciones
EventracionesEventraciones
Eventraciones
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
ILEO BILIAR
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Desgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory WeissDesgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory Weiss
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 

Similar a Sindrome de boerhaave

examen-final
examen-finalexamen-final
examen-final
Kenya Marburg
 
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
AderlinBarnett
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
junior alcalde
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
Universidad Latina de Panamá
 
Síndrome de Boerhaave
Síndrome de BoerhaaveSíndrome de Boerhaave
Síndrome de Boerhaave
Maryuri Ortega
 
Apendicitis aguda pediatría power
Apendicitis aguda pediatría powerApendicitis aguda pediatría power
Apendicitis aguda pediatría power
Marjorie Vigueras
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
LzaroPealver
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
DavidMenendez12
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Danilo Antonio De Franco
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
Victor Quiroga Arias
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Yarubys Vasquez
 
ABSCESO HEPATICO.pptx
ABSCESO HEPATICO.pptxABSCESO HEPATICO.pptx
ABSCESO HEPATICO.pptx
DanielaPea491995
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Absceso HepáTico
Absceso HepáTicoAbsceso HepáTico
Absceso HepáTico
jcmontoyar
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
pediatria
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
Juan Manuel Sanguinetti
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
eddynoy velasquez
 
Atresia esofagica cinthya
Atresia esofagica  cinthyaAtresia esofagica  cinthya
Atresia esofagica cinthya
Cinthya Quispe Fernandez
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Erick Meneses
 
apendicitis
apendicitisapendicitis

Similar a Sindrome de boerhaave (20)

examen-final
examen-finalexamen-final
examen-final
 
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
Síndrome de Boerhaave/ Perforación esofágica espontánea
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
Apendicitis aguda caso
Apendicitis aguda   casoApendicitis aguda   caso
Apendicitis aguda caso
 
Síndrome de Boerhaave
Síndrome de BoerhaaveSíndrome de Boerhaave
Síndrome de Boerhaave
 
Apendicitis aguda pediatría power
Apendicitis aguda pediatría powerApendicitis aguda pediatría power
Apendicitis aguda pediatría power
 
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerfABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
ABDOMEN AGUDOrgrgfdgfdvbfddfvfdvrrrewerf
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonar Absceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
ABSCESO HEPATICO.pptx
ABSCESO HEPATICO.pptxABSCESO HEPATICO.pptx
ABSCESO HEPATICO.pptx
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Absceso HepáTico
Absceso HepáTicoAbsceso HepáTico
Absceso HepáTico
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
 
Atresia esofagica cinthya
Atresia esofagica  cinthyaAtresia esofagica  cinthya
Atresia esofagica cinthya
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
apendicitis
apendicitisapendicitis
apendicitis
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Sindrome de boerhaave

  • 1. Síndrome de BoerhaavePor: Mayteé M. Rodríguez 8-886-2408 X Semestre Cátedra de Cirugía General Estudiante de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. Antecedentes • Descrito por el médico botánico y humanista Neerlandés, el Dr. Heermann Boerhaave en 1724 como una ruptura espontánea del esófago debido a émesis forzadas. • Años después, y debido a que el síndrome usualmente está asociado a émesis forzada, se considera que no es espontáneo; sin embargo, el término se sigue utilizando para diferenciarlo de perforaciones iatrogénicas. Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
  • 3. Introducción • Su diagnóstico cada vez se torna más difícil pues no presenta síntomas clásicos, de hecho un tercio de estos síndromes se presenta de manera atípica. • Presenta un 35-40% de mortalidad, siendo considerada la perforación esofágica más letal, por lo que se beneficia de un diagnóstico temprano y manejo quirúrgico definitivo dentro de las primeras 12 horas tras ruptura. Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
  • 4. Introducción Se diferencia del Síndrome de Mallory-Weiss aún cuando ambos se relacionan con émesis, en que el Síndrome de Boerhaave es una ruptura transmural. Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app
  • 5. Epidemiología Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app • 3.1 por 1 millón de personas al año. • Afecta todas las razas. • Hombres > mujeres 5:1 • edad: 50-70 años; se ha descrito en neonatos y mayores de 90 años. Incidencia • 15% de las perforaciones son espontáneas. • La mayoría son iatrogénicas Etiología
  • 6. Fisiopatología Se considera el resultado de un aumento de la presión esofágica a nivel intraluminal producida por el esfuerzo durante la émesis, causado por una incoordinación neuromuscular que provoca la falta de relajación del músculo cricofaríngeo. Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Vómitos contra una glotis cerrada + fallo en la relajación del músculo cricofaríngeo Aumento de la presión esofágica intraluminal Perforación esofágica transmural
  • 7. Fisiopatología 1.El punto anatómico más frecuente de ruptura en este síndrome, se localiza en la pared postero-lateral izquierda, en el tercio inferior del esófago a 2-3cm de la unión gastroesofágica. 2.El segundo punto más frecuente es a nivel sub-diafragmático o torácico superior. Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app 1 2
  • 8. Etiología Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app La principal etiología es considerada como una lesión barogénica como resultado del aumento de la presión intraluminal. Presenta dos grandes factores de riesgo: alcoholismo y abuso en el consumo de comidas y bebidas. Se considera la iatrogenia como un posible factor causante. Raras ocasiones: Maniobra de Heimilch y estados epilépticos. No hay aparente predilección genética.
  • 9. Manifestaciones Clínicas Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Episodios repetidos de arqueadas y vómitos Dolor de inicio agudo y súbito (en el punto de la perforación). el dolor puede estar irradiado a espalda u hombro izquierdo. Perforación en la porción torácica del esófago  dolor torácico o abdomital irradiado a espalda. Perforación en la porción cervical  dolor al flexionar el cuello. Perforación en la porción intraabdominal  dolor en epigastro que puede provocar peritonitis e irritación diafragmática por lo que puede irradiarse a hombro izquierdo.
  • 10. Manifestaciones Clínicas Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app • En general no se observa hematemesis después de la ruptura esofágica lo que permite diferenciarlo del Desgarro de Mallory-Weiss. • La deglución puede provocar cuadro de tos debido a la comunicación entre el esófago y la cavidad pleural. • La mayoría de los pacientes sólo presentan dolor abdominal. Triada de Mackler: vómito, dolor y enfisema Presentación clásica Signo de Hamman: frote mediastinal el cual se presenta en el 20%de los casos. Tétrada de Goth: enfisema subcutáneo en cuello, disnea, dolor torácico y postración.
  • 11. Manifestaciones Clínicas inusuales Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Taquipnea Rigidez abdominal Taquicardia Diaforesis Proptosis Neumomediastino Sepsis (estados avanzados) Fiebre Hipotensión Cianosis periférica Ronquera (debido a lesión en el nervio laríngeo recurrente)
  • 12. Diagnósticos diferenciales Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Pancreatitis aguda Disección aórtica Ruptura esofágica Perforación esofágica iatrogénica Sx de Mallory Weiss Infarto agudo de miocardio Enfermedad úlcero péptica
  • 13. Estudios diagnósticos Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Laboratorios por lo general no son específicos. Puede presentar: leucocitosis y desviación a la izquierda albúmina sérica normal o disminuida. Fracción de Globulina normal o aumentada. De presentar efusión pleural: toracocentésis diagnóstica (se encuentran partículas alimentarias y jugo gástrico). Ph < 6 + Amilasa elevada
  • 14. Estudios diagnósticos Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Radiografía simple PA y Lateral Hallazgos: 1. Neumomediastino 2. Enfisema subcutáneo 3. Derrame pleural izquierdo (más común) 4. Neumotórax izquierdo Signo de la V de Naclerio • La mayoría de las Rx resultan normales • Alrededor del 20% de los pacientes presentan el signo de la V de Naclerio (una región focal y de gran márgen radiolúcido paraespinal en el lado izquierdo inmediatamente por encima del diafragma).
  • 15. Estudios diagnósticos Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Esofagofrafía Hallazgos: 1. Fuga de contraste a nivel sub- diafragmático en la mayoría de los casos. • Muchas veces se presentan falsos negativos por lo que de persistir con la sospecha clínica, se debe realizar este estudio después de 4-6h.
  • 16. Estudios diagnósticos Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Tomografía computarizada Hallazgos: 1. Colección de aire peri-esofágico 2. Contrastada  extravasación del contraste directo y paredes esofágicas engrosadas 3. Derrame pleural 4. Neumotórax 5. Neumomediastino 6. Enfisema en pared torácica y cuello Enfisema mediastínico en pacientes con Síndrome de Boerhaave
  • 17. Estudios diagnósticos Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app Endoscopia • No es usualmente utilizada para el diagnóstico de esta patología pues conlleva riesgos de agravar en extensión y tamaño la perforación. • Pobre sensibilidad en esófago cervical. • Es útil ante la sospecha pero no confirmación de la perforación por medio de la rx.
  • 18. Tratamiento Médico Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app El manejo adecuado de esta patología incluye una combinación de manejo médico conservador e intervención quirúrgica. Clave de tratamiento óptimo: Diagnóstico temprano La decisión entre manejo médico conservador y quirúrgico va a depender de tres factores: 1. El momento del diagnóstico 2. La extensión de la perforación 3. Condición general del paciente Líquidos IV ATB de amplio espectro Sonda nasogástrica a succión continua Nutrición parenteral
  • 19. Tratamiento quirúrgico Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app 1. Realizar una disección del mismo tamaño del que se describe para una miotomia esofágica. 2. Se levanta un colgajo de tejido gástrico y se extirpa el cojinete graso de la unión gastroesofágica. Los bordes de la lesión se acondicionan y cierran mediante una sutura modificada de tipo Gambee. El cierre se refuerza mediante la colocación de un fragmento de pleura o funduplicatura tipo Nissen.
  • 20. Algoritmo de Manejo Praveen, R. and Katz, P. January 11 (2019). Boerhaave Syndrome. Medscape online.app