SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: María Silvia Muñoz Mardones
Asignatura: ESPE 202
Docente: José Antonio Alonso Díaz
 Definir que es obstrucción intestinal.
 Mencionar sus causas.
 Describir la clínica típica de estos pacientes.
 Establecer un algoritmo en imagenología para
realizar el estudio de pacientes con OI.
 Identificar hallazgos característicos en cada
modalidad de imagen.
 Describir tratamiento a seguir.
 I. delgado mas frecuente (80%)  adherencia
 I. grueso cáncer colorrectal
Jaap Stoker and others. Imaging Patients with AcuteAbdominal Pain. 2009.
Detención parcial o total del transito del
contenido intestinal debido a causa
Mecánica
 Causas
 cirugía abdominal reciente
 tratamiento con narcóticos
 Se ve: dilatación proporcional de
asas intestinales.
William E. Brant and ClydeA. Helms. Fundamentals of Diagnostic Radiology. 2007.
A. M. Rocha Garcia y otros. PLACA SIMPLE DE ABDOMEN: ¿cual es su potencial diagnóstico?.2012
Detención del transito del
contenido intestina debido a una
disminución o ausencia de
peristaltismo
Íleo localizado Asa
centinela adyacente a
lugar de inflamación
http://www.med-ed.virginia.edu/courses/rad/gi/smallbowel/struct02/st2.htm
Causas obstrucción
Extrínsecas
• Adherencias
• Hernias
• Vólvulos
• Endometriosis
• Procesos
inflamatorios
• Apendicitis
• Abscesos
Intrínsecas
parietales:
• Neoplasias
• Adenocarcinoma
• Invaginación
• Enf. Inflamatoria
• Crohn
• Tbc
• Enteritis por
radiación
• Diverticulitis
• Vascular
• Isquemia
Intraluminales:
• Bezoar
• Parasitaria
• Áscaris lumbricoides
• Cuerpos extraños
Congénitas:
• Malrotación
intestinal
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
Antecedentes ¿Qué preguntar?
Cirugía abdominal previa apendicectomía, cirugía colorrectal y
cirugía ginecológica
Otra patología de base
 Historia de estreñimiento
Síntomas:
• Dolor abdominal tipo cólico
• Distensión abdominal
• Náuseas y vómitos
•Dificultad para eliminar heces y gases
•Aumento ruidos intestinales borborigmos
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
Dolor, distención,
nauseas, vómitos y
constipación
Sospecha OI
Rx abdomen
simple
Positivo
Evaluación
quirúrgica
TAC
Negativo
eco
Enteroclisis
Estudios
bario
• Accesibilidad
• Bajo coste
• Alta precisión
diagnóstica en
OI de alto grado
Decúbito y de pie
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
Intestino delgado:
 Asas distendidas > 3cm
 Mas de 2 niveles
hidroaéreos
 Niveles de hidroaéreos más
ancha que 2,5 cm
 Niveles de hidroaéreos en
diferente altura dentro de
un asa (pilas de moneda)
William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-BowelObstruction: Does
Reviewer Experience Matter?. 2007.
William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-BowelObstruction: Does
Reviewer Experience Matter?. 2007.
Rx en bipedestación Rx decúbito lateral izquierdo
RX en decúbito lateral izquierdo
Mario Zerega y Claudio Cortés. Signo radiológico: las valiosas perlas del intestino delgado. 2009.
William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-Bowel Obstruction: Does Reviewer
Experience Matter?. 2007
RX en bipedestación
Intestino grueso:
 Dilatación del
ciego> 9cm, y> 6
cm para el resto del
colon
http://radiologymasterclass.co.uk/tutorials/abdo/abdomen_x-
ray_abnormalities/pathology_large_bowel_obstruction.html
 Signo del grano de café:
 Vólvulo del sigmoides
R. Lerma Ortega y otros. Radiología SimpleAbdominal en Urgencias: ¿Técnica infravalorada?. 2012.
A. M. Rocha Garcia y otros. PLACA SIMPLE DE ABDOMEN: ¿cual es su potencial diagnóstico?.2012.
 Examen rápido
 Informa acerca de:
 Si existe obstrucción(
 Grado obstrucción: completa o incompleta
 Lugar o punto transición
 Causa
 Complicaciones asociadas
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
 Asas intestinales proximales dilatadas (>2,5 cm) y distales colapsadas
 Engrosamiento pared intestinal >3mm
 Edema mesentérico y submucoso
 Ascitis
 patrones “remolino”, “tiro al blanco”, “diana”.
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
MarceloCastro y otros. Obstrucción intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
 Punto de transición:
 Cambio abrupto en calibre intestinal
 Hacia proximal asas dilatadas.
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
Causas obstrucción
Extrínsecas
• Adherencias
• Hernias
• Vólvulos
• Endometriosis
• Procesos
inflamatorios
• Apendicitis
• Abscesos
Intrínsecas
parietales:
• Neoplasias
• Adenocarcinoma
• Invaginación
• Enf. Inflamatoria
• Crohn
• Tbc
• Enteritis por
radiación
• Diverticulitis
• Vascular
• Isquemia
Intraluminales:
• Bezoar
• Parasitaria
• Áscaris lumbricoides
• Cuerpos extraños
Congénitas:
• Malrotación
intestinal
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
Adherencias:
 Bandas de tejido cicatricial
 Interconectan asas con peritoneo
parietal
 Postoperatorias
 No se ven diagnostico por exclusión
Signo de pico de pájaro.
Eric Delabrousse and others. Small-Bowel Obstruction from Adhesive Bands and Matted Adhesions: CT Differentiation. 2009
Ana Catarina Silva and others. Small Bowel Obstruction: What to Look For. 2009
Hernias:
 Externa: defecto en pared abdominal
 Interna: defecto en peritoneo o mesenterio
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
Jay P. Heiken and Robin Smithuis. Closed Loop Obstruction in Small bowel obstruction. 2006.
Hernia inguinal Hernia paraduodenal
Vólvulos
 IG;Cecal y sigmoides
 Sigmoides cuadrante superior derecho
▪ RX: signo grano de café
▪ TC: signo remolino
Michael Federle and others. Diagnostic imaging abdomen.2010.
Intususcepción
 Invaginación de porción intestino en asa contigua.
 Signo de tiro al blanco.
MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
Signo de tiro al blanco
Enfermedad inflamatoria
 Enteritis por radiación:
Cambios fibróticos en mesenterio
Estrechamiento de la luz
Engrosamiento pared intestinal
Signo de diana
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
S: asas dilatadas de ID
Flechas: estenosis de la luz
y engrosamiento mural
Diverticulitis:
 Segunda causa de obstrucción en IG
 Se ve: inflamación grasa pericolónica, engrosamiento focal de la
pared intestinal y divertículos cerca del sitio de la inflamación
Sandor Joffe. Imaging in Diverticulitis of the Colon. 2013
http://www.learningradiology.com/archives06/COW%20228-Diverticultis2/diverticulitiscorrect.html.
Divertículo en colon descendente Divertículo en colon descendente
Patología tumoral
 Carcinoma colorrectal
 Neoplasia digestiva más común
 1era causa de obstrucción en IG
 Se ve: engrosamiento mural excéntrico con estrechamiento
del lumen y dilatación del intestino proximal.
http://dualibra.com/wpcontent/uploads/2012/04/037800~1/Part%206.%20Oncology%20and%20Hematology/Section%20
1.%20Neoplastic%20Disorders/087.htm
http://www.med-ed.virginia.edu/courses/rad/gi/colon/neoplasm02.html
Apple core
Bezoar:
 Recolecciones de material ingeridos que se acumulan con el
tiempo en el estómago o intestino delgado
 Se ve: Masa intraluminal con forma ovoide y patrón
moteado de gas.
http://www.eurorad.org/eurorad/case.php?id=3056&lang=es
En Obstrucción alto grado:
 Estrangulación
 Isquemia
 Perforación
 Necrosis
1.Estrangulación
 Oclusión de un segmento del intestino en dos
puntos por una lesión única asa ciega
 5-42 % de los pacientes con OI de intestino delgado
 Puede llevar a isquemia
AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
2. Isquemia mesentérica
Se ve:
 Engrosamiento mural
 Menor captación
contraste de pared
intestinal
 Edema mesentérico
 Ascitis
 Neumatosis
MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
Menor captación contraste
íleon.
Engrosamiento
mural y edema
mesentérico
Neumatosis
RichardGore and Robin Smithuis. Bowel wall thickening - CT-pattern. 2014.
 Perforación:
 Aire extraluminal neumoperitoneo
Liliana Bordeianou and Daniel DYeh. Epidemiology, clinical features, and diagnosis of mechanical small bowel
obstruction in adults. 2014.
http://www.eurorad.org/eurorad/case.php?id=2228&lang=es
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_016.html
Depende del grado de obstrucción
1. Manejo quirúrgico:  compromiso vascular
•Reposición de electrolitos
•Resección segmento intestinal y aseo
•Antibióticos para impedir la proliferación bacteriana en la región
de la oclusión.
2. Tratamiento conservador
•Reposición electrolitos
•Sonda nasogástrica
•Antibióticos profilaxis
 Obstrucción causa mecánica
 Diferente de íleo paralitico
 Causa mas común:
 ID: adherencia
 IG: adenocarcinoma colorrectal
 Estudio
1. RX rápido, barato, puede confirmar diagnóstico
2.TC Determina lugar, causa y complicaciones
 Tratamiento Depende del grado de obstrucción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticolainskaster
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Andrés Rangel
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Agudaradiologiaroclapy
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
carlos west
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepatico
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 

Destacado

Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
Susana Gurrola
 
Duodenal Atresia
Duodenal Atresia Duodenal Atresia
Duodenal Atresia
Isa Basuki
 
radiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAOradiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAO
york peru
 
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOscar Maradiaga
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
innuendo2159
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
Jose David Castro Castillo
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal Lecca Chadid
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 

Destacado (10)

Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
Radiología de urgencias
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
 
Duodenal Atresia
Duodenal Atresia Duodenal Atresia
Duodenal Atresia
 
radiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAOradiologia de Duodeno UPAO
radiologia de Duodeno UPAO
 
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
 
Atresia intestinal
Atresia intestinalAtresia intestinal
Atresia intestinal
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 

Similar a Estudio imagenológico de obstrucción intestinal

OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
XimeMoran1
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoMaria Muñoz Mardones
 
oclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptxoclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptx
CristoferST
 
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptxObstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
José Rodrigo Vélez
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
york peru
 
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatríaCFUK 22
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
radiologia Colon dra marroquin
radiologia Colon dra marroquinradiologia Colon dra marroquin
radiologia Colon dra marroquin
gianmarco109
 
Imágenes en gastroenterología
Imágenes en gastroenterologíaImágenes en gastroenterología
Imágenes en gastroenterología
Alejandro Paredes C.
 
Patologia quirurgica de esofago
Patologia quirurgica de esofagoPatologia quirurgica de esofago
Patologia quirurgica de esofago
Jhonnys Maluenga Alvarez
 
Obstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgadoObstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgadoXtobal Padilla
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
Diverticulos esofagicos.pptx
Diverticulos esofagicos.pptxDiverticulos esofagicos.pptx
Diverticulos esofagicos.pptx
Karla Ramirez
 
Exposición semana 4.pdf
Exposición semana 4.pdfExposición semana 4.pdf
Exposición semana 4.pdf
ValeriaAndreaZereced
 

Similar a Estudio imagenológico de obstrucción intestinal (20)

OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
Estudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgadoEstudio de patologías de intestino delgado
Estudio de patologías de intestino delgado
 
oclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptxoclusion intestinal.pptx
oclusion intestinal.pptx
 
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptxObstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
Obstruccion intestinal diapositivas nuevas.pptx
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría6.  Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
radiologia Colon dra marroquin
radiologia Colon dra marroquinradiologia Colon dra marroquin
radiologia Colon dra marroquin
 
Imágenes en gastroenterología
Imágenes en gastroenterologíaImágenes en gastroenterología
Imágenes en gastroenterología
 
Patologia quirurgica de esofago
Patologia quirurgica de esofagoPatologia quirurgica de esofago
Patologia quirurgica de esofago
 
Obstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgadoObstrucción intestino delgado
Obstrucción intestino delgado
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
 
Diverticulos esofagicos.pptx
Diverticulos esofagicos.pptxDiverticulos esofagicos.pptx
Diverticulos esofagicos.pptx
 
Exposición semana 4.pdf
Exposición semana 4.pdfExposición semana 4.pdf
Exposición semana 4.pdf
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Estudio imagenológico de obstrucción intestinal

  • 1. Autor: María Silvia Muñoz Mardones Asignatura: ESPE 202 Docente: José Antonio Alonso Díaz
  • 2.  Definir que es obstrucción intestinal.  Mencionar sus causas.  Describir la clínica típica de estos pacientes.  Establecer un algoritmo en imagenología para realizar el estudio de pacientes con OI.  Identificar hallazgos característicos en cada modalidad de imagen.  Describir tratamiento a seguir.
  • 3.  I. delgado mas frecuente (80%)  adherencia  I. grueso cáncer colorrectal Jaap Stoker and others. Imaging Patients with AcuteAbdominal Pain. 2009. Detención parcial o total del transito del contenido intestinal debido a causa Mecánica
  • 4.  Causas  cirugía abdominal reciente  tratamiento con narcóticos  Se ve: dilatación proporcional de asas intestinales. William E. Brant and ClydeA. Helms. Fundamentals of Diagnostic Radiology. 2007. A. M. Rocha Garcia y otros. PLACA SIMPLE DE ABDOMEN: ¿cual es su potencial diagnóstico?.2012 Detención del transito del contenido intestina debido a una disminución o ausencia de peristaltismo
  • 5. Íleo localizado Asa centinela adyacente a lugar de inflamación http://www.med-ed.virginia.edu/courses/rad/gi/smallbowel/struct02/st2.htm
  • 6.
  • 7. Causas obstrucción Extrínsecas • Adherencias • Hernias • Vólvulos • Endometriosis • Procesos inflamatorios • Apendicitis • Abscesos Intrínsecas parietales: • Neoplasias • Adenocarcinoma • Invaginación • Enf. Inflamatoria • Crohn • Tbc • Enteritis por radiación • Diverticulitis • Vascular • Isquemia Intraluminales: • Bezoar • Parasitaria • Áscaris lumbricoides • Cuerpos extraños Congénitas: • Malrotación intestinal AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
  • 8. Antecedentes ¿Qué preguntar? Cirugía abdominal previa apendicectomía, cirugía colorrectal y cirugía ginecológica Otra patología de base  Historia de estreñimiento Síntomas: • Dolor abdominal tipo cólico • Distensión abdominal • Náuseas y vómitos •Dificultad para eliminar heces y gases •Aumento ruidos intestinales borborigmos AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
  • 9. Dolor, distención, nauseas, vómitos y constipación Sospecha OI Rx abdomen simple Positivo Evaluación quirúrgica TAC Negativo eco Enteroclisis Estudios bario • Accesibilidad • Bajo coste • Alta precisión diagnóstica en OI de alto grado Decúbito y de pie AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
  • 10. Intestino delgado:  Asas distendidas > 3cm  Mas de 2 niveles hidroaéreos  Niveles de hidroaéreos más ancha que 2,5 cm  Niveles de hidroaéreos en diferente altura dentro de un asa (pilas de moneda) William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-BowelObstruction: Does Reviewer Experience Matter?. 2007.
  • 11. William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-BowelObstruction: Does Reviewer Experience Matter?. 2007. Rx en bipedestación Rx decúbito lateral izquierdo
  • 12. RX en decúbito lateral izquierdo Mario Zerega y Claudio Cortés. Signo radiológico: las valiosas perlas del intestino delgado. 2009. William M.Thompson and others. Accuracy of Abdominal Radiography in Acute Small-Bowel Obstruction: Does Reviewer Experience Matter?. 2007 RX en bipedestación
  • 13. Intestino grueso:  Dilatación del ciego> 9cm, y> 6 cm para el resto del colon http://radiologymasterclass.co.uk/tutorials/abdo/abdomen_x- ray_abnormalities/pathology_large_bowel_obstruction.html
  • 14.  Signo del grano de café:  Vólvulo del sigmoides R. Lerma Ortega y otros. Radiología SimpleAbdominal en Urgencias: ¿Técnica infravalorada?. 2012.
  • 15. A. M. Rocha Garcia y otros. PLACA SIMPLE DE ABDOMEN: ¿cual es su potencial diagnóstico?.2012.
  • 16.  Examen rápido  Informa acerca de:  Si existe obstrucción(  Grado obstrucción: completa o incompleta  Lugar o punto transición  Causa  Complicaciones asociadas AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
  • 17.  Asas intestinales proximales dilatadas (>2,5 cm) y distales colapsadas  Engrosamiento pared intestinal >3mm  Edema mesentérico y submucoso  Ascitis  patrones “remolino”, “tiro al blanco”, “diana”. AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 MarceloCastro y otros. Obstrucción intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
  • 18.  Punto de transición:  Cambio abrupto en calibre intestinal  Hacia proximal asas dilatadas. AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009
  • 19. Causas obstrucción Extrínsecas • Adherencias • Hernias • Vólvulos • Endometriosis • Procesos inflamatorios • Apendicitis • Abscesos Intrínsecas parietales: • Neoplasias • Adenocarcinoma • Invaginación • Enf. Inflamatoria • Crohn • Tbc • Enteritis por radiación • Diverticulitis • Vascular • Isquemia Intraluminales: • Bezoar • Parasitaria • Áscaris lumbricoides • Cuerpos extraños Congénitas: • Malrotación intestinal AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 http://seram2010.com/modules.php?name=posters&file=diapositivas&idpaper=1886&forpubli=&idsection=2
  • 20. Adherencias:  Bandas de tejido cicatricial  Interconectan asas con peritoneo parietal  Postoperatorias  No se ven diagnostico por exclusión Signo de pico de pájaro. Eric Delabrousse and others. Small-Bowel Obstruction from Adhesive Bands and Matted Adhesions: CT Differentiation. 2009 Ana Catarina Silva and others. Small Bowel Obstruction: What to Look For. 2009
  • 21. Hernias:  Externa: defecto en pared abdominal  Interna: defecto en peritoneo o mesenterio AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 Jay P. Heiken and Robin Smithuis. Closed Loop Obstruction in Small bowel obstruction. 2006. Hernia inguinal Hernia paraduodenal
  • 22. Vólvulos  IG;Cecal y sigmoides  Sigmoides cuadrante superior derecho ▪ RX: signo grano de café ▪ TC: signo remolino Michael Federle and others. Diagnostic imaging abdomen.2010.
  • 23. Intususcepción  Invaginación de porción intestino en asa contigua.  Signo de tiro al blanco. MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004. Signo de tiro al blanco
  • 24. Enfermedad inflamatoria  Enteritis por radiación: Cambios fibróticos en mesenterio Estrechamiento de la luz Engrosamiento pared intestinal Signo de diana AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 S: asas dilatadas de ID Flechas: estenosis de la luz y engrosamiento mural
  • 25. Diverticulitis:  Segunda causa de obstrucción en IG  Se ve: inflamación grasa pericolónica, engrosamiento focal de la pared intestinal y divertículos cerca del sitio de la inflamación Sandor Joffe. Imaging in Diverticulitis of the Colon. 2013 http://www.learningradiology.com/archives06/COW%20228-Diverticultis2/diverticulitiscorrect.html. Divertículo en colon descendente Divertículo en colon descendente
  • 26. Patología tumoral  Carcinoma colorrectal  Neoplasia digestiva más común  1era causa de obstrucción en IG  Se ve: engrosamiento mural excéntrico con estrechamiento del lumen y dilatación del intestino proximal. http://dualibra.com/wpcontent/uploads/2012/04/037800~1/Part%206.%20Oncology%20and%20Hematology/Section%20 1.%20Neoplastic%20Disorders/087.htm http://www.med-ed.virginia.edu/courses/rad/gi/colon/neoplasm02.html Apple core
  • 27. Bezoar:  Recolecciones de material ingeridos que se acumulan con el tiempo en el estómago o intestino delgado  Se ve: Masa intraluminal con forma ovoide y patrón moteado de gas. http://www.eurorad.org/eurorad/case.php?id=3056&lang=es
  • 28. En Obstrucción alto grado:  Estrangulación  Isquemia  Perforación  Necrosis
  • 29. 1.Estrangulación  Oclusión de un segmento del intestino en dos puntos por una lesión única asa ciega  5-42 % de los pacientes con OI de intestino delgado  Puede llevar a isquemia AnaCatarina Silva and others. Small BowelObstruction:What to Look For. 2009 MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004.
  • 30. 2. Isquemia mesentérica Se ve:  Engrosamiento mural  Menor captación contraste de pared intestinal  Edema mesentérico  Ascitis  Neumatosis MarceloCastro y otros. Obstruccion intestinal: ¿que necesita saber el cirujano?. 2004. Menor captación contraste íleon.
  • 31. Engrosamiento mural y edema mesentérico Neumatosis RichardGore and Robin Smithuis. Bowel wall thickening - CT-pattern. 2014.
  • 32.  Perforación:  Aire extraluminal neumoperitoneo Liliana Bordeianou and Daniel DYeh. Epidemiology, clinical features, and diagnosis of mechanical small bowel obstruction in adults. 2014. http://www.eurorad.org/eurorad/case.php?id=2228&lang=es
  • 33. http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_016.html Depende del grado de obstrucción 1. Manejo quirúrgico:  compromiso vascular •Reposición de electrolitos •Resección segmento intestinal y aseo •Antibióticos para impedir la proliferación bacteriana en la región de la oclusión. 2. Tratamiento conservador •Reposición electrolitos •Sonda nasogástrica •Antibióticos profilaxis
  • 34.  Obstrucción causa mecánica  Diferente de íleo paralitico  Causa mas común:  ID: adherencia  IG: adenocarcinoma colorrectal  Estudio 1. RX rápido, barato, puede confirmar diagnóstico 2.TC Determina lugar, causa y complicaciones  Tratamiento Depende del grado de obstrucción