SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRILLO TORRES, Junior
LUCUMÍ INFANTE, Erick
MENDIGURI HUERTA, Mariela
RIVERA CAÑOLA, Grecia
SOTO BARRAGAN, Samantha
TRUJILLO CABRERA, Cinthia
VELIZ VELIZ, Jesús
Dr. Alejandro Vásquez
Es un trastorno multisistematico con anomalías
esqueléticas oculares, cardiovasculares, pulmonares,
dérmicas.
Es un desorden que afecta el tejido conectivo.

Es un trastorno autonómico
dominante del tejido conectivo, que
se produce por mutaciones en el gen
de la fibrilina-1.
GEN DE LA FIBRILINA 1

(FBN1)
Gen que consta de 65 exones
localizados en el cromosoma
15q-21.1.
Codifica la proteína fibrilina 1
que es un componente
importante de los tejidos
conectivo s/n elástico.
Principal proteína de un grupo
de microfibrilla de tejido
Enfermedad Genética
Autosomica Dominante
Sin embargo, hay una pequeña proporción de
pacientes en los que se han detectado mutaciones en
los genes TGFBR 1 y 2 (receptor del factor de
crecimiento transformante beta 1 y 2)

ANTOINE MARFAN (1896)

INCIDENCIA …

* Tiene una incidencia aproximando de 1 en 10.000. Alrededor del
25 al 35% de los pacientes tienen una mutación de Novo.
* Las mutaciones que causan el síndrome de Marfan están
diseminadas por todo el gen, y cada mutación suele ser
caracterizada de esa familia.

1 de cada
5.000

1 de cada 10.000
¿Qué es el tejido conectivo?
El tejido conectivo sustenta muchas partes del cuerpo. Se le puede
considerar como un tipo de “pegamento” entre las células que:
* Ayuda a proveer nutrientes al tejido
* Da forma y fortaleza a los tejidos
* En algunos tejidos ayuda a que éstos realicen sus funciones.
En el síndrome de Marfan, muchos sistemas del cuerpo pueden verse
afectados, tales como:
El esqueleto
El corazón y los vasos sanguíneos
Los ojos
La piel
El sistema nervioso
Los pulmones.
SINTOMAS
El síndrome de Marfan puede afectar de distintas maneras. Algunas
personas tienen síntomas leves, y otras tienen problemas graves.
La mayoría de las veces los síntomas empeoran a medida que se
envejece.
El esqueleto
• Personas muy altas y delgadas
• Huesos que son más largos de lo normal (ej. los brazos, las piernas,
los dedos de las manos y de los pies)
• La cara larga y estrecha
• Los dientes apiñados porque el paladar está arqueado
• El esternón abultado hacia afuera o que forma un hueco hacia
adentro
• La columna vertebral encorvada
• Los pies planos.
• Debilidad de la aorta (la arteria mayor que lleva sangre del corazón al resto del
cuerpo). La aorta se puede desgarrar o romper.
• Válvulas del corazón que gotean, causando un “soplo cardiaco”.
•
•
•
•
•

Miopía.
Glaucoma (presión alta dentro de los ojos) a una edad joven.
Cataratas (el cristalino se vuelve opaco).
Dislocación de uno o ambos cristalinos del ojo.
Desprendimiento de la retina del ojo.

• Marcas de estrías en la piel. Las estrías no son un problema de salud.
• Una hernia.
• Rigidez de los alvéolos (o pequeños sacos de aire en los pulmones)
• Colapso de un pulmón provocado por el estiramiento o la hinchazón de los
alvéolos pulmonares
• Historial médico
• Antecedentes familiares
• Examen físico, incluyendo medidas
del tamaño de los huesos en los
brazos y las piernas
• Examen de los ojos, incluyendo un
examen con una “lámpara de
hendidura”
• Exámenes del corazón, como
ecocardiograma (un examen que usa
ondas de ultrasonido para observar el
corazón y la aorta).
Un examen ocular puede mostrar:
• Defectos del cristalino o la córnea
• Desprendimiento de retina
• Problemas visuales
Se pueden llevar a cabo los siguientes
exámenes:
• Ecocardiografía
• Pruebas de la mutación de la fibrilina1 (en algunas personas).
Los problemas visuales se deben tratar cuando sea posible.

Vigile la escoliosis.

Los medicamentos para disminuir la frecuencia cardíaca pueden
ayudar a prevenir el estrés en la aorta. Absténgase de participar en
deportes de contacto para evitar lesionar la aorta del corazón.
Algunas personas pueden necesitar cirugía para reemplazar la válvula
y la raíz aórtica.
OTROS DATOS DE INTERES
Además del Síndrome de Marfan, las
mutaciones en FBN1 pueden causar otros
síndromes, como el síndrome de Marfan
neonatal, rasgos esqueléticos aislados, ectopia
lenticular autosomica dominante.
El 90% de las muertes son por causa
cardiovascular (disección de aorta,
insuficiencia cardiaca)

Hoy en día la expectativa de vida
llega hasta aproximadamente los 70
años, gracias a la ciencia
Algunos deportista con Síndrome
de Marfan fallecidos en la cancha.
MICHAEL PHELPS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Carlos Coronado
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Camila Castañeda
 
Sindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicionSindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicion
lizisina
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
KeiiStrella
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Denisse Godínez
 
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNERSÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
Irene Soriano
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavo Delgado Lopez
 
Enfermedad de fabry
Enfermedad de fabryEnfermedad de fabry
Enfermedad de fabry
iesfraypedro
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Oli Ugalde Rojo
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
universidad Xochicalco
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
naturaleza eiris
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
Leucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromáticaLeucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromática
Andres Lopez Ugalde
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Kael Geron
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
Montserrat It
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.
Catherine AD
 
Seminario de Acondroplasia
Seminario de AcondroplasiaSeminario de Acondroplasia
Seminario de Acondroplasia
Unam
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasico
Amador Jimenez
 
Síndrome de melas
Síndrome de melasSíndrome de melas
Síndrome de melas
Alejandra Apráez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
Sindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicionSindrome de marfan exposicion
Sindrome de marfan exposicion
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNERSÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
SÍNDROME DOWN, KLINEFELTER, TURNER
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Enfermedad de fabry
Enfermedad de fabryEnfermedad de fabry
Enfermedad de fabry
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Leucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromáticaLeucodistrofia metacromática
Leucodistrofia metacromática
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.
 
Seminario de Acondroplasia
Seminario de AcondroplasiaSeminario de Acondroplasia
Seminario de Acondroplasia
 
Síndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasicoSíndrome de ehlers danlos clasico
Síndrome de ehlers danlos clasico
 
Síndrome de melas
Síndrome de melasSíndrome de melas
Síndrome de melas
 

Similar a Sindrome de marfan (1)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Daniela Rodriguez
 
Síndrome de marfan
Síndrome de marfanSíndrome de marfan
Síndrome de marfan
henry1662
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Oswaldo A. Garibay
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Luneza Zapata
 
Ehlers danlos
Ehlers danlosEhlers danlos
Ehlers danlos
Brisnia Sánchez
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
lisettsimancas
 
Osteocondrodisplacia
OsteocondrodisplaciaOsteocondrodisplacia
Enfermedades raras. COF Córdoba.
Enfermedades  raras. COF Córdoba.Enfermedades  raras. COF Córdoba.
Enfermedades raras. COF Córdoba.
profesdelCarmen
 
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Sylvia Martinez
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Juliana2798
 
Trauma Geriatrico expo.pptx
Trauma Geriatrico expo.pptxTrauma Geriatrico expo.pptx
Trauma Geriatrico expo.pptx
arturovazquez666506
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
HazzlyGuerrero1
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
Amaiamartinez
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
agustin andrade
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Erica Huang
 
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uapLas ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
AlejandraIngaCahuana
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
AndyGallegos8
 
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
JoseArrua2
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Sindrome de marfan (1) (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Síndrome de marfan
Síndrome de marfanSíndrome de marfan
Síndrome de marfan
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Ehlers danlos
Ehlers danlosEhlers danlos
Ehlers danlos
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
 
Osteocondrodisplacia
OsteocondrodisplaciaOsteocondrodisplacia
Osteocondrodisplacia
 
Enfermedades raras. COF Córdoba.
Enfermedades  raras. COF Córdoba.Enfermedades  raras. COF Córdoba.
Enfermedades raras. COF Córdoba.
 
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
Desordenes geneticos y_dl_desarrollo_1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Trauma Geriatrico expo.pptx
Trauma Geriatrico expo.pptxTrauma Geriatrico expo.pptx
Trauma Geriatrico expo.pptx
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
 
Transtornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticosTranstornos multifactoriales geneticos
Transtornos multifactoriales geneticos
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uapLas ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
Las ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO uap
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
 
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
4 Enf Autosomicas Dominantes AD 1era parte.pdf
 
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
4M3ECb8AdcQoO4Bc209.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Sindrome de marfan (1)

  • 1. CARRILLO TORRES, Junior LUCUMÍ INFANTE, Erick MENDIGURI HUERTA, Mariela RIVERA CAÑOLA, Grecia SOTO BARRAGAN, Samantha TRUJILLO CABRERA, Cinthia VELIZ VELIZ, Jesús Dr. Alejandro Vásquez
  • 2. Es un trastorno multisistematico con anomalías esqueléticas oculares, cardiovasculares, pulmonares, dérmicas. Es un desorden que afecta el tejido conectivo. Es un trastorno autonómico dominante del tejido conectivo, que se produce por mutaciones en el gen de la fibrilina-1.
  • 3. GEN DE LA FIBRILINA 1 (FBN1) Gen que consta de 65 exones localizados en el cromosoma 15q-21.1. Codifica la proteína fibrilina 1 que es un componente importante de los tejidos conectivo s/n elástico. Principal proteína de un grupo de microfibrilla de tejido
  • 4. Enfermedad Genética Autosomica Dominante Sin embargo, hay una pequeña proporción de pacientes en los que se han detectado mutaciones en los genes TGFBR 1 y 2 (receptor del factor de crecimiento transformante beta 1 y 2) ANTOINE MARFAN (1896) INCIDENCIA … * Tiene una incidencia aproximando de 1 en 10.000. Alrededor del 25 al 35% de los pacientes tienen una mutación de Novo. * Las mutaciones que causan el síndrome de Marfan están diseminadas por todo el gen, y cada mutación suele ser caracterizada de esa familia. 1 de cada 5.000 1 de cada 10.000
  • 5. ¿Qué es el tejido conectivo? El tejido conectivo sustenta muchas partes del cuerpo. Se le puede considerar como un tipo de “pegamento” entre las células que: * Ayuda a proveer nutrientes al tejido * Da forma y fortaleza a los tejidos * En algunos tejidos ayuda a que éstos realicen sus funciones. En el síndrome de Marfan, muchos sistemas del cuerpo pueden verse afectados, tales como: El esqueleto El corazón y los vasos sanguíneos Los ojos La piel El sistema nervioso Los pulmones.
  • 6. SINTOMAS El síndrome de Marfan puede afectar de distintas maneras. Algunas personas tienen síntomas leves, y otras tienen problemas graves. La mayoría de las veces los síntomas empeoran a medida que se envejece. El esqueleto • Personas muy altas y delgadas • Huesos que son más largos de lo normal (ej. los brazos, las piernas, los dedos de las manos y de los pies) • La cara larga y estrecha • Los dientes apiñados porque el paladar está arqueado • El esternón abultado hacia afuera o que forma un hueco hacia adentro • La columna vertebral encorvada • Los pies planos.
  • 7. • Debilidad de la aorta (la arteria mayor que lleva sangre del corazón al resto del cuerpo). La aorta se puede desgarrar o romper. • Válvulas del corazón que gotean, causando un “soplo cardiaco”. • • • • • Miopía. Glaucoma (presión alta dentro de los ojos) a una edad joven. Cataratas (el cristalino se vuelve opaco). Dislocación de uno o ambos cristalinos del ojo. Desprendimiento de la retina del ojo. • Marcas de estrías en la piel. Las estrías no son un problema de salud. • Una hernia. • Rigidez de los alvéolos (o pequeños sacos de aire en los pulmones) • Colapso de un pulmón provocado por el estiramiento o la hinchazón de los alvéolos pulmonares
  • 8. • Historial médico • Antecedentes familiares • Examen físico, incluyendo medidas del tamaño de los huesos en los brazos y las piernas • Examen de los ojos, incluyendo un examen con una “lámpara de hendidura” • Exámenes del corazón, como ecocardiograma (un examen que usa ondas de ultrasonido para observar el corazón y la aorta).
  • 9. Un examen ocular puede mostrar: • Defectos del cristalino o la córnea • Desprendimiento de retina • Problemas visuales Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes: • Ecocardiografía • Pruebas de la mutación de la fibrilina1 (en algunas personas).
  • 10. Los problemas visuales se deben tratar cuando sea posible. Vigile la escoliosis. Los medicamentos para disminuir la frecuencia cardíaca pueden ayudar a prevenir el estrés en la aorta. Absténgase de participar en deportes de contacto para evitar lesionar la aorta del corazón. Algunas personas pueden necesitar cirugía para reemplazar la válvula y la raíz aórtica.
  • 11. OTROS DATOS DE INTERES Además del Síndrome de Marfan, las mutaciones en FBN1 pueden causar otros síndromes, como el síndrome de Marfan neonatal, rasgos esqueléticos aislados, ectopia lenticular autosomica dominante. El 90% de las muertes son por causa cardiovascular (disección de aorta, insuficiencia cardiaca) Hoy en día la expectativa de vida llega hasta aproximadamente los 70 años, gracias a la ciencia
  • 12. Algunos deportista con Síndrome de Marfan fallecidos en la cancha.