SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educción Universitaria
Universidad «Rómulo Gallegos»
Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo
Medicina Interna I
4to Año
Febrero 2016
Ipg Carlos Valdivieso
Estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas
progresivas.
Alteración histopatológica difusa del hígado caracterizada por
pérdida de
• Parénquima Hepático
• Formación De Septos Fibrosos
• Nódulos De Regeneración Estructuralmente Anormales.
Distorsión De La Arquitectura Hepática Normal
Alteración De La Anatomía De La Vascularización Hepática
Microcirculación
García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
1
• Que el proceso sea difuso para excluir lesiones locales O focale
2
• Que exista necrosis
3
• Con lo que queda excluida la fibrosis hepática congénita
CRITERIOS SEGÚN OMS 1977
4
• Debe existir regeneración nodular Y fibrosis difusa, quedando excluida
la hiperplasia nodular regenerativa
5
• Debe haber distorsión del patrón arquitectural Y alteración vascular
García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
• Frecuente en el mundo.
• Prevalencia es variable dependiendo de los factores etiológicos.
• Hacia la cuarta o quinta década de la vida.
• Casos juveniles e incluso infantiles.
• Sexo masculino.
• Raza negra.
• En venezuela para el año 2014 murieron 1.028 hombres y 332
mujeres por esta causa
García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
• Metabólica-tóxica
• Infecciosa autoinmune
• Enfermedades biliares
• Vascular
• Inducido por fármacos
• Genético-hereditaria
García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
Cirrosis Alcohólica
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
ALCOHOL
«ETANOL»
Absorbido
> Intestino Delgado
< Estomago
ADH
(ALCOHOL DESHYDROGENASE)
METABOLISMO DEL
ALCOHOL
• ADH CITOSOLICA
• SISTEMA
• MICROSOMICO
OXIDANTE DE ETANOL
• CATALASA
PEROXISOMICA
ADH
Oxidación
ACETALDEHIDO
ALDH
(Acetaldehído
deshidrogenasa)
Metabolización
ACETATO
TRIGLICERIDOS
Causado por:
Captación De Ácidos Grasos
Oxidación De Los Mismos
Lipoproteínas
 Alt. De síntesis de proteína
 Glucosilacion
 secreción
Lesión oxidativa de las membranas del
hepatocito
Formación de oxigeno reactivo
Acetaldehído + proteínas: aductos de proteínas + acetaldehído
Interfieren en la actividad enzimática
 Formación de micro túbulos
 Transito de proteína hepática
• Activación de células de kupffer .
• Producción de citocinas que perpetuaran la acción de las células estrelladas con
producción resultante de un exceso de colágeno y de matriz extracelular.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Tejido conjuntivo aparece en las zonas corticales y centrales.
• Conecta las triada s portales con las venas centrales formando nódulos
regenerativos.
• Lisis del hepatocito.
• Almacenamiento del colágeno.
• El hígado se contrae y se retrae en años o décadas.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
cirrosis micronodular
muestra la característica nodularidad difusa de la superficie inducida
por la cicatrización fibrosa subyacente
cirrosis micronodular
Los nódulos de tamaños variables están atrapados
en tejido fibroso que se tiñe de azul
80% PACIENTES CON H.C
EVOLUCIONAN A H.C CRONICA
25% PADECERA CIRROSIS HEPATICA EN
25 AÑOS APROX.
• El virus de hepatitis c es un virus no
citopatico
• La lesión hepática es debida a
factores inmunitarios
El Avance De Hepatopatía Por Hepatitis C Crónica
Se Caracteriza Por:
 Fibrosis De Base Portal
 Formación De Nódulos
 Culminando En Cirrosis
EN LA BIOPSIA
• CIRROSIS
• MICRONODULAR
• MACRONODULAR
• INFILTRADO INFLAMATORI
PRODUCIENDO LA
LESIÓN E INFLAMACIÓN
HEPATOCELULAR DE LOS
LÓBULOS.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
Cirrosis por hepatitis vírica
crónica
Nótese la nodularidad irregular
de la superficie hepática.
Cirrosis viral
Hepatocitos en vidrio esmerilado (flecha) en la hepatitis B crónica,
producidos por acumulación del HBsAg en el citoplasma. (Cortesía
del doctor Matthew Yeh, University of Washington, Seattle,
Washington.)
SE PRODUCE POR DIFUSION DEL SISTEMA INMUNE ATACANDO LAS CÉLULAS
HEPATCAS
• EVOLUCIONA:
• HEPATITIS AGUDA GRAVE
• HEPATITIS CRONICA
• CIRROSIS
Biopsia hepática no muestra infiltrado inflamatorio importante para
establecer un dx se necesitan marcadores inmunitarios positivos
• ANA : ANTICUERPO ANTINUCLEAR
• ASMA: ANTICUERPO CONTRA MUSCULO LISO
CUANDO LOS PACIENTES CON AIH PRESENTAN CIRROSIS INFLAMATORIA ACTIVA,
ACOMAÑADA DEL INCREMENTO DE ENZIMAS HEPATICAS,
EL EMPLEO DE INMUNOSUPRESORES CONLLEVA A UN BENEFICIO CONSIDERABLE
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
La Hepatopatía Colestasica Es Resultado De:
• Lesiones necro inflamatorias.
• Procesos congénitos o metabólico.
• Compresión externa de las vías biliares.
Principales Causas De Los Síndromes De Colestasis Crónica
 Cirrosis biliar primaria.
 Colangitis auto inmunitaria.
 Colangitis esclerosante primaria.
 Ductopenia idiopática del adulto.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
ESTOS SÍNDROMES SE DISTINGUEN CLÍNICAMENTE ENTRE SI POR:
• Pruebas de anticuerpos.
• Datos colangiográficos.
• Presentación clínica.
TODOS COMPARTEN LAS MANIFESTACIONES HISTOPATOLÓGICAS DE LA
COLESTASIS CRÓNICA, COMO:
• Estasis de colato.
• Depósito de cobre.
• Transformación xantomatosa de los hepatocitos.
• Fibrosis biliar irregular.
• Inflamación portal crónica.
• Actividad de la interfaz.
• Inflamación lobular crónica.
DESARROLLO DE CIRROSIS BILIARHarrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
PRESION VENOSA
SINUSOIDES HEPATICOS
DILATADOS
CONGESTIONADOS
HIGADO
• HIPERTROFIADO
• EDEMATIZADO
• CONGESTION PASIVA
• ISQUEMIA RELATIVA
HEPATOCITOS
CENTROLOBULILLARES
APOPTOSIS
FIBROSIS PERICENTRAL
EXTENSIVA
A PERIFERIA
CIRROSISHarrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
PRESENTAN SÍNTOMAS NO ESPECÍFICOS
• Dolor vago en el cuadrante superior derecho
• Fiebre
• Náusea
• Vómito
• Diarrea
• Anorexia
• Malestar.
COMPLICACIONES MÁS ESPECÍFICAS
• Ascitis
• Edema o hemorragia de la porción superior del aparato digestivo.
• Ictericia
• Encefalopatía.
EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA
• hígado y el bazo suelen estar aumentados de tamaño
• borde hepático es firme y nodular.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
presentan los síntomas y signos habituales de la
hepatopatía crónica.
Son manifestaciones frecuentes:
• fatiga, malestar, dolor vago en el cuadrante superior derecho y
anormalidades de laboratorio
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Se les establece el diagnóstico mucho antes de las manifestaciones
• La mayoría de ellos en realidad no presentan síntomas
• Grado importante de fatiga desproporcionada a lo que cabría esperar por la gravedad de la
enfermedad hepática o la edad del paciente.
• Se presenta prurito en casi 50% de los enfermos al momento del diagnóstico
• Ictericia
• Hepatomegalia, esplenomegalia, ascitis y edema.
• OTRAS MANIFESTACIONES QUE SON ESPECÍFICAS
• HIperpigmentación
• Xantelasma
• xantoma, relacionados con las alteraciones en el metabolismo del colesterol que se observan en
esta enfermedad.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Es típico que los pacientes tengan signos de insuficiencia
cardiaca congestiva y presenten un hígado firme y aumentado
de tamaño en la exploración física.
• Las concentraciones de ALP se elevan
• aminotransferasas pueden estar normales o levemente
aumentadas
• Es poco probable que los pacientes presenten hemorragia por
várices o encefalopatía.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Pacientes que tienen alguna de las manifestaciones clínicas.
• Datos de la exploración física o estudios de laboratorio-
• Conocimiento preciso de que el paciente continúa utilizando y
consumiendo alcohol en forma excesiva.
• D.X diferencias con otra etiología cirrótica.
• Biopsia hepática.
• Pacientes que han tenido complicaciones de cirrosis y que
siguen bebiendo.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Pruebas de RNA de HCV cuantitativas y análisis de genotipo de
HCV, o estudios serológicos de la hepatitis B que incluyen hbsag,
anti-hbs, hbeag
• (Antígeno e de la hepatitis B [hepatitis B e antigen]), anti-hbe y
determinación cuantitativa de las concentraciones de DNA del
virus de hepatitis B.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
• Establecerse en una persona con enfermedad cardiaca clara
que tiene elevación de la ALP Y hepatomegalia.
• Biopsia hepática muestra un patrón de fibrosis que puede
reconocer un hepatólogo experimentado.
• Se puede diferenciar del síndrome de budd-chiari (budd-chiari
syndrome, bcs) al observar la extravasación de eritrocitos en
este último síndrome pero no en la hepatopatía cardiaca.
• La flebopatía obstructiva también afecta el flujo de salida
hepático y tiene manifestaciones características en la biopsia
de hígado.
Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
1. Abandonar habito alcohólico
2. Transfundir
3. Reposo
4. Dieta
5. Ingesta de proteína animal 0,5 g/kg
6. Restricción de sodio en función de electrolitos en orina
7. Restricción de liquido 1.200 ml/dia
8. Evitar estado de desnutrición (vit B.C.K, acd, fólico)
9. Diuréticos
10. Terapia definitiva (trasplante de hígado)
Cirrosis hepatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNancy Barrera
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticagustavo diaz nuñez
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepáticachecoesm
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portaljimenaaguilar22
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYORuben Renteria
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Ana Milena Osorio Patiño
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaMeli' Castelan
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 

Similar a Cirrosis hepatica

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaMari León
 
11.-Cirrosis Hepatia.docx
11.-Cirrosis Hepatia.docx11.-Cirrosis Hepatia.docx
11.-Cirrosis Hepatia.docxCinthiaChalaco1
 
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de HondurasDIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Hondurasjoseramonlozanofuent
 
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Bryan Priego
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptxCinthiaChalaco1
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalMiguel De la Torre
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptxArmandoApaza2
 
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIAPATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIASolanchRuizUtreras
 
Ictericia
IctericiaIctericia
IctericiaSujey24
 

Similar a Cirrosis hepatica (20)

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis Hepatica
Cirrosis HepaticaCirrosis Hepatica
Cirrosis Hepatica
 
Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 
11.-Cirrosis Hepatia.docx
11.-Cirrosis Hepatia.docx11.-Cirrosis Hepatia.docx
11.-Cirrosis Hepatia.docx
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de HondurasDIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Seminario nº 10
Seminario nº 10Seminario nº 10
Seminario nº 10
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIAPATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
PATOLOGÍAS_HEPÁTICAS Y ABDOMINALES ENFERMERIA
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Cirrosis hepatica

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educción Universitaria Universidad «Rómulo Gallegos» Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo Medicina Interna I 4to Año Febrero 2016 Ipg Carlos Valdivieso
  • 2. Estadio final de todas las enfermedades hepáticas crónicas progresivas. Alteración histopatológica difusa del hígado caracterizada por pérdida de • Parénquima Hepático • Formación De Septos Fibrosos • Nódulos De Regeneración Estructuralmente Anormales. Distorsión De La Arquitectura Hepática Normal Alteración De La Anatomía De La Vascularización Hepática Microcirculación García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
  • 3. 1 • Que el proceso sea difuso para excluir lesiones locales O focale 2 • Que exista necrosis 3 • Con lo que queda excluida la fibrosis hepática congénita CRITERIOS SEGÚN OMS 1977 4 • Debe existir regeneración nodular Y fibrosis difusa, quedando excluida la hiperplasia nodular regenerativa 5 • Debe haber distorsión del patrón arquitectural Y alteración vascular García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
  • 4. • Frecuente en el mundo. • Prevalencia es variable dependiendo de los factores etiológicos. • Hacia la cuarta o quinta década de la vida. • Casos juveniles e incluso infantiles. • Sexo masculino. • Raza negra. • En venezuela para el año 2014 murieron 1.028 hombres y 332 mujeres por esta causa García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
  • 5. • Metabólica-tóxica • Infecciosa autoinmune • Enfermedades biliares • Vascular • Inducido por fármacos • Genético-hereditaria García Buey, González Mateos Y Moreno Otero / Cirrosis Hepática/ Universidad De La Alcalá De Humares/ Madrid España /2012
  • 6.
  • 7. Cirrosis Alcohólica Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012 ALCOHOL «ETANOL» Absorbido > Intestino Delgado < Estomago ADH (ALCOHOL DESHYDROGENASE) METABOLISMO DEL ALCOHOL • ADH CITOSOLICA • SISTEMA • MICROSOMICO OXIDANTE DE ETANOL • CATALASA PEROXISOMICA ADH Oxidación ACETALDEHIDO ALDH (Acetaldehído deshidrogenasa) Metabolización ACETATO TRIGLICERIDOS Causado por: Captación De Ácidos Grasos Oxidación De Los Mismos Lipoproteínas  Alt. De síntesis de proteína  Glucosilacion  secreción
  • 8. Lesión oxidativa de las membranas del hepatocito Formación de oxigeno reactivo Acetaldehído + proteínas: aductos de proteínas + acetaldehído Interfieren en la actividad enzimática  Formación de micro túbulos  Transito de proteína hepática • Activación de células de kupffer . • Producción de citocinas que perpetuaran la acción de las células estrelladas con producción resultante de un exceso de colágeno y de matriz extracelular. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 9. • Tejido conjuntivo aparece en las zonas corticales y centrales. • Conecta las triada s portales con las venas centrales formando nódulos regenerativos. • Lisis del hepatocito. • Almacenamiento del colágeno. • El hígado se contrae y se retrae en años o décadas. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 10. cirrosis micronodular muestra la característica nodularidad difusa de la superficie inducida por la cicatrización fibrosa subyacente
  • 11. cirrosis micronodular Los nódulos de tamaños variables están atrapados en tejido fibroso que se tiñe de azul
  • 12.
  • 13. 80% PACIENTES CON H.C EVOLUCIONAN A H.C CRONICA 25% PADECERA CIRROSIS HEPATICA EN 25 AÑOS APROX. • El virus de hepatitis c es un virus no citopatico • La lesión hepática es debida a factores inmunitarios El Avance De Hepatopatía Por Hepatitis C Crónica Se Caracteriza Por:  Fibrosis De Base Portal  Formación De Nódulos  Culminando En Cirrosis EN LA BIOPSIA • CIRROSIS • MICRONODULAR • MACRONODULAR • INFILTRADO INFLAMATORI PRODUCIENDO LA LESIÓN E INFLAMACIÓN HEPATOCELULAR DE LOS LÓBULOS. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 14. Cirrosis por hepatitis vírica crónica Nótese la nodularidad irregular de la superficie hepática.
  • 15. Cirrosis viral Hepatocitos en vidrio esmerilado (flecha) en la hepatitis B crónica, producidos por acumulación del HBsAg en el citoplasma. (Cortesía del doctor Matthew Yeh, University of Washington, Seattle, Washington.)
  • 16.
  • 17. SE PRODUCE POR DIFUSION DEL SISTEMA INMUNE ATACANDO LAS CÉLULAS HEPATCAS • EVOLUCIONA: • HEPATITIS AGUDA GRAVE • HEPATITIS CRONICA • CIRROSIS Biopsia hepática no muestra infiltrado inflamatorio importante para establecer un dx se necesitan marcadores inmunitarios positivos • ANA : ANTICUERPO ANTINUCLEAR • ASMA: ANTICUERPO CONTRA MUSCULO LISO CUANDO LOS PACIENTES CON AIH PRESENTAN CIRROSIS INFLAMATORIA ACTIVA, ACOMAÑADA DEL INCREMENTO DE ENZIMAS HEPATICAS, EL EMPLEO DE INMUNOSUPRESORES CONLLEVA A UN BENEFICIO CONSIDERABLE Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 18.
  • 19. La Hepatopatía Colestasica Es Resultado De: • Lesiones necro inflamatorias. • Procesos congénitos o metabólico. • Compresión externa de las vías biliares. Principales Causas De Los Síndromes De Colestasis Crónica  Cirrosis biliar primaria.  Colangitis auto inmunitaria.  Colangitis esclerosante primaria.  Ductopenia idiopática del adulto. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 20. ESTOS SÍNDROMES SE DISTINGUEN CLÍNICAMENTE ENTRE SI POR: • Pruebas de anticuerpos. • Datos colangiográficos. • Presentación clínica. TODOS COMPARTEN LAS MANIFESTACIONES HISTOPATOLÓGICAS DE LA COLESTASIS CRÓNICA, COMO: • Estasis de colato. • Depósito de cobre. • Transformación xantomatosa de los hepatocitos. • Fibrosis biliar irregular. • Inflamación portal crónica. • Actividad de la interfaz. • Inflamación lobular crónica. DESARROLLO DE CIRROSIS BILIARHarrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 21. PRESION VENOSA SINUSOIDES HEPATICOS DILATADOS CONGESTIONADOS HIGADO • HIPERTROFIADO • EDEMATIZADO • CONGESTION PASIVA • ISQUEMIA RELATIVA HEPATOCITOS CENTROLOBULILLARES APOPTOSIS FIBROSIS PERICENTRAL EXTENSIVA A PERIFERIA CIRROSISHarrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 22.
  • 23. PRESENTAN SÍNTOMAS NO ESPECÍFICOS • Dolor vago en el cuadrante superior derecho • Fiebre • Náusea • Vómito • Diarrea • Anorexia • Malestar. COMPLICACIONES MÁS ESPECÍFICAS • Ascitis • Edema o hemorragia de la porción superior del aparato digestivo. • Ictericia • Encefalopatía. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA • hígado y el bazo suelen estar aumentados de tamaño • borde hepático es firme y nodular. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 24. presentan los síntomas y signos habituales de la hepatopatía crónica. Son manifestaciones frecuentes: • fatiga, malestar, dolor vago en el cuadrante superior derecho y anormalidades de laboratorio Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 25. • Se les establece el diagnóstico mucho antes de las manifestaciones • La mayoría de ellos en realidad no presentan síntomas • Grado importante de fatiga desproporcionada a lo que cabría esperar por la gravedad de la enfermedad hepática o la edad del paciente. • Se presenta prurito en casi 50% de los enfermos al momento del diagnóstico • Ictericia • Hepatomegalia, esplenomegalia, ascitis y edema. • OTRAS MANIFESTACIONES QUE SON ESPECÍFICAS • HIperpigmentación • Xantelasma • xantoma, relacionados con las alteraciones en el metabolismo del colesterol que se observan en esta enfermedad. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 26. • Es típico que los pacientes tengan signos de insuficiencia cardiaca congestiva y presenten un hígado firme y aumentado de tamaño en la exploración física. • Las concentraciones de ALP se elevan • aminotransferasas pueden estar normales o levemente aumentadas • Es poco probable que los pacientes presenten hemorragia por várices o encefalopatía. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 27.
  • 28. • Pacientes que tienen alguna de las manifestaciones clínicas. • Datos de la exploración física o estudios de laboratorio- • Conocimiento preciso de que el paciente continúa utilizando y consumiendo alcohol en forma excesiva. • D.X diferencias con otra etiología cirrótica. • Biopsia hepática. • Pacientes que han tenido complicaciones de cirrosis y que siguen bebiendo. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 29. • Pruebas de RNA de HCV cuantitativas y análisis de genotipo de HCV, o estudios serológicos de la hepatitis B que incluyen hbsag, anti-hbs, hbeag • (Antígeno e de la hepatitis B [hepatitis B e antigen]), anti-hbe y determinación cuantitativa de las concentraciones de DNA del virus de hepatitis B. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 30. • Establecerse en una persona con enfermedad cardiaca clara que tiene elevación de la ALP Y hepatomegalia. • Biopsia hepática muestra un patrón de fibrosis que puede reconocer un hepatólogo experimentado. • Se puede diferenciar del síndrome de budd-chiari (budd-chiari syndrome, bcs) al observar la extravasación de eritrocitos en este último síndrome pero no en la hepatopatía cardiaca. • La flebopatía obstructiva también afecta el flujo de salida hepático y tiene manifestaciones características en la biopsia de hígado. Harrison/Medicina Interna/ Edición 18/ Caracas/2012
  • 31. 1. Abandonar habito alcohólico 2. Transfundir 3. Reposo 4. Dieta 5. Ingesta de proteína animal 0,5 g/kg 6. Restricción de sodio en función de electrolitos en orina 7. Restricción de liquido 1.200 ml/dia 8. Evitar estado de desnutrición (vit B.C.K, acd, fólico) 9. Diuréticos 10. Terapia definitiva (trasplante de hígado)