SlideShare una empresa de Scribd logo
SInusitis
Definición Es la inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Se clasifica en : Aguda (duración menor de 1 mes) Aguda recurrente ( más de 4 episodios en un año) Subaguda (entre 1-3 meses de evolución Crónica (síntomas persisten más de 3 meses)
Etiología Microorganismos con mayor frecuencia en sinusitis aguda: Streptococcuspneumoniae (30-40%) Haemophilusinfluenzae (20%) Moraxellacatarrhalis (20%) Microorganismos con mayor frecuencia en sinusitis crónica: Las mismas Y aumenta incidencia de Staphylococcusaureus y estafilococo coagualasa negativo
Fisiopatología Senos paranasales:  Función: humidificar y calentar el aire respirado y brindar resonancia a la voz Mucosa sinusal es continuación de mucosa nasal, cuando existe inflamación de la última, por lo común también se inflama la mucosa de los senos paranasales
De modo inicial, la inflamación es producida por una infección viral de vías respiratorias superiores: rinitis y sinusitis Después  obstrucción del ostium sinusal, alteración del aparato mucociliar y aumento de la cantidad y alteración de la calidad de las secreciones
Otras causas que pueden desencadenar la inflamación:  Cambios en la presión (buceo, viajar en avión) Irritantes (frío, sequedad de mucosa, agua de mar o clorada) Alteraciones en el aparato mucociliar y obstrucciones mecánicas
Cuadro clínico Sinusitis aguda:  Como un resfriado común que dura más tiempo de lo normal, (más de 10 días pero menos de 30) Niños < 10 años: se presenta como rinorrea persistente, purulenta pero puede ser hialina o serosa, tos por las noches, fiebre, halitosis, descarga retronasal, naúseas y vómito
Adolescentes y adultos:  Síntomas anteriores pero además edema periorbitario, cefalea hipersensbilidad sinusal dolor a la percursiónde los molares superiores
Sinusitis crónica: síntomas se presentan por más de 3 meses Predominan la rinorreamucopurulenta y tos Puede encontrarse otitis media aguda
Diagnóstico  Se establece por la presencia de síntomas respiratorios superiores: 1) persistentes (rinorrea, descarga retronasal por más de 10 días) 2) graves (fiebre de 39° C o > y descarga nasal purulenta por 3-4 días consecutivos)
Apoyo con Rx de senos paranasales: Engrosamiento de la mucosa de 4 mm o > Opacificidad o presencia de nivel hidroaéreo En sinusitis crónica puede disminuir el tamaño del seno paranasal por engrosamiento de la pared ósea.
Engrosamiento > 8 mm Rx Normal
Nivel hidroaéreo en seno maxilar derecho
Tratamiento En niños, el manejo depende de los factores de riesgo con que cuente el niño para presentar bacterias, en especial neumococo, resistente a antibióticos.  Amoxicilina (40 mg/kg/día) o dosis altas (80-90 mg/kg/día) con o sin ácido clavulánico.  Si existe alergia: claritromicina, azitromicina, clindamicina o cefalosporinas de 2da generación.
En adultos: amoxicilina + ácido clavulánico, cefalosporina de 2da generación o quinolonas (levofloxacino)
Bibliografía Infectología clínica, Javier Ramos Jiménez, manual moderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
daner1452
 
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y EpiglotitisCrup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Adenoiditis
AdenoiditisAdenoiditis
Adenoiditis
xlucyx Apellidos
 
Infecciones de Vías Respiratorias Superiores
Infecciones de Vías Respiratorias SuperioresInfecciones de Vías Respiratorias Superiores
Infecciones de Vías Respiratorias Superiores
Oswaldo A. Garibay
 
Bronquitis aguda (introducción al tema)
Bronquitis aguda (introducción al tema) Bronquitis aguda (introducción al tema)
Bronquitis aguda (introducción al tema)
Marusa Torres
 
Neumonías atípicas
Neumonías atípicasNeumonías atípicas
Neumonías atípicas
CFUK 22
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
Laura Dominguez
 
Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
pharmainsights.mx
 
Amigdalitis crónica
Amigdalitis crónicaAmigdalitis crónica
Amigdalitis crónica
dejhi
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Dr. Alan Burgos
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Pediatriadeponent
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
Ana Bertha Llamas
 
faringitis aguda
faringitis agudafaringitis aguda
faringitis aguda
Eddie Barbosa Medina
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Mitsuko Vera
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Belén López Escalona
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Aranzazu Arias
 
SINUSITIS
SINUSITISSINUSITIS
SINUSITIS
Juan Meza López
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Aval Elsy
 

La actualidad más candente (20)

Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
 
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y EpiglotitisCrup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
 
Adenoiditis
AdenoiditisAdenoiditis
Adenoiditis
 
Infecciones de Vías Respiratorias Superiores
Infecciones de Vías Respiratorias SuperioresInfecciones de Vías Respiratorias Superiores
Infecciones de Vías Respiratorias Superiores
 
Bronquitis aguda (introducción al tema)
Bronquitis aguda (introducción al tema) Bronquitis aguda (introducción al tema)
Bronquitis aguda (introducción al tema)
 
Neumonías atípicas
Neumonías atípicasNeumonías atípicas
Neumonías atípicas
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
 
Amigdalitis crónica
Amigdalitis crónicaAmigdalitis crónica
Amigdalitis crónica
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Rinofaringitis
RinofaringitisRinofaringitis
Rinofaringitis
 
faringitis aguda
faringitis agudafaringitis aguda
faringitis aguda
 
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y LaringotraqueitisBronquiolitis y Laringotraqueitis
Bronquiolitis y Laringotraqueitis
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
SINUSITIS
SINUSITISSINUSITIS
SINUSITIS
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 

Similar a Sinusitis

Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
Daniel Ochoa
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 
Bronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregidoBronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregido
Ara Nava
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Juliano Zennaro
 
Infecciones resp
Infecciones respInfecciones resp
Infecciones resp
Pharmed Solutions Institute
 
Sindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoideSindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoide
xochitl Mesi
 
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
felixtabare12
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Diana Rodriguez
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Clase 11 Infecciones Respiratorias AltasClase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Dr Renato Soares de Melo
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
Infecciones de vías respiratorias superiores
Infecciones de vías respiratorias superioresInfecciones de vías respiratorias superiores
Infecciones de vías respiratorias superiores
Marcial Hayakawa
 
Iras altas seminiario
Iras altas seminiario Iras altas seminiario
Iras altas seminiario
MD. Rosmel Delgado
 
RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS
FernandaAlcaraz8
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria Alta
Majo Marquez
 
Iras
IrasIras
Bronquitis aguda y crónica
Bronquitis aguda y crónicaBronquitis aguda y crónica
Bronquitis aguda y crónica
UNEFM
 
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptxrinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
CarlosCobainCortes
 

Similar a Sinusitis (20)

Sinusitis pediatria
Sinusitis pediatriaSinusitis pediatria
Sinusitis pediatria
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
Bronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregidoBronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregido
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Infecciones resp
Infecciones respInfecciones resp
Infecciones resp
 
Sindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoideSindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoide
 
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
7- Infección respiratoria aguda pediatría .pptx
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Clase 11 Infecciones Respiratorias AltasClase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis aguda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
Infecciones de vías respiratorias superiores
Infecciones de vías respiratorias superioresInfecciones de vías respiratorias superiores
Infecciones de vías respiratorias superiores
 
Iras altas seminiario
Iras altas seminiario Iras altas seminiario
Iras altas seminiario
 
RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS RINOSINUSITIS
RINOSINUSITIS
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria Alta
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Bronquitis aguda y crónica
Bronquitis aguda y crónicaBronquitis aguda y crónica
Bronquitis aguda y crónica
 
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptxrinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
rinoSinusitis, bronquiolitis, laringotraqueitis.pptx
 

Más de IMSS

Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
IMSS
 
Tce pediatría
Tce pediatríaTce pediatría
Tce pediatría
IMSS
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
IMSS
 
Hemorragias de tubo digestivo
Hemorragias de tubo digestivoHemorragias de tubo digestivo
Hemorragias de tubo digestivo
IMSS
 
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricasFracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
IMSS
 
Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
IMSS
 
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAMNecrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
IMSS
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
IMSS
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
IMSS
 

Más de IMSS (9)

Traqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimssTraqueostomia cardenimss
Traqueostomia cardenimss
 
Tce pediatría
Tce pediatríaTce pediatría
Tce pediatría
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Hemorragias de tubo digestivo
Hemorragias de tubo digestivoHemorragias de tubo digestivo
Hemorragias de tubo digestivo
 
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricasFracturas y epifisiolisis pediatricas
Fracturas y epifisiolisis pediatricas
 
Fractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radioFractura de la extremidad distal del radio
Fractura de la extremidad distal del radio
 
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAMNecrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
Necrosis miocárdica, Angina Inestable, IAM
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Sinusitis

  • 2. Definición Es la inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Se clasifica en : Aguda (duración menor de 1 mes) Aguda recurrente ( más de 4 episodios en un año) Subaguda (entre 1-3 meses de evolución Crónica (síntomas persisten más de 3 meses)
  • 3. Etiología Microorganismos con mayor frecuencia en sinusitis aguda: Streptococcuspneumoniae (30-40%) Haemophilusinfluenzae (20%) Moraxellacatarrhalis (20%) Microorganismos con mayor frecuencia en sinusitis crónica: Las mismas Y aumenta incidencia de Staphylococcusaureus y estafilococo coagualasa negativo
  • 4. Fisiopatología Senos paranasales: Función: humidificar y calentar el aire respirado y brindar resonancia a la voz Mucosa sinusal es continuación de mucosa nasal, cuando existe inflamación de la última, por lo común también se inflama la mucosa de los senos paranasales
  • 5. De modo inicial, la inflamación es producida por una infección viral de vías respiratorias superiores: rinitis y sinusitis Después  obstrucción del ostium sinusal, alteración del aparato mucociliar y aumento de la cantidad y alteración de la calidad de las secreciones
  • 6. Otras causas que pueden desencadenar la inflamación: Cambios en la presión (buceo, viajar en avión) Irritantes (frío, sequedad de mucosa, agua de mar o clorada) Alteraciones en el aparato mucociliar y obstrucciones mecánicas
  • 7. Cuadro clínico Sinusitis aguda: Como un resfriado común que dura más tiempo de lo normal, (más de 10 días pero menos de 30) Niños < 10 años: se presenta como rinorrea persistente, purulenta pero puede ser hialina o serosa, tos por las noches, fiebre, halitosis, descarga retronasal, naúseas y vómito
  • 8. Adolescentes y adultos: Síntomas anteriores pero además edema periorbitario, cefalea hipersensbilidad sinusal dolor a la percursiónde los molares superiores
  • 9. Sinusitis crónica: síntomas se presentan por más de 3 meses Predominan la rinorreamucopurulenta y tos Puede encontrarse otitis media aguda
  • 10. Diagnóstico Se establece por la presencia de síntomas respiratorios superiores: 1) persistentes (rinorrea, descarga retronasal por más de 10 días) 2) graves (fiebre de 39° C o > y descarga nasal purulenta por 3-4 días consecutivos)
  • 11. Apoyo con Rx de senos paranasales: Engrosamiento de la mucosa de 4 mm o > Opacificidad o presencia de nivel hidroaéreo En sinusitis crónica puede disminuir el tamaño del seno paranasal por engrosamiento de la pared ósea.
  • 12. Engrosamiento > 8 mm Rx Normal
  • 13. Nivel hidroaéreo en seno maxilar derecho
  • 14. Tratamiento En niños, el manejo depende de los factores de riesgo con que cuente el niño para presentar bacterias, en especial neumococo, resistente a antibióticos. Amoxicilina (40 mg/kg/día) o dosis altas (80-90 mg/kg/día) con o sin ácido clavulánico. Si existe alergia: claritromicina, azitromicina, clindamicina o cefalosporinas de 2da generación.
  • 15. En adultos: amoxicilina + ácido clavulánico, cefalosporina de 2da generación o quinolonas (levofloxacino)
  • 16. Bibliografía Infectología clínica, Javier Ramos Jiménez, manual moderno