SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO DIGESTIVO
Conseguir materia prima:
Reacciones catabólicas
Precursores
Paracelso (1450-
1543): Digestión
también es química
Lázaro Spallanzani
(1729-1799): La
digestión es
mediante jugos
gástricos
Claude Bernard (1813-1878)
La digestión se completa en
el intestino
Estructura
general
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
Funciones:
• Ingestión de alimentos.
• Movimiento de alimentos (boca-ano).
• Digestión. Proceso de ruptura de los
componentes alimenticios, hasta niveles en los
que puedan ser absorbidos.
• Absorción. Es el paso de los alimentos, una vez
elaborados en el proceso de digestión, desde la
luz del tubo digestivo (intestino delgado y parte
del intestino grueso) hacia el sistema circulatorio
(la sangre es la responsable de distribuir las
sustancias nutritivas al resto del organismo).
• Egestión:
Funciones en la cavidad bucal
• Recepción y prueba del
alimento. Evaluación de la
adecuación para el
consumo.
• Masticación y trituración.
Disminuye el volumen
global del alimento
permitiendo su deglución y
aumentando su superficie.
• Producción de enzimas que
comienzan la digestión.
• Producción de moco y
humedad para formar el
bolo alimenticio.
Cavidad bucal
FUNCIONES DE LA SALIVA
• Mezclarse con el alimento para favorecer su
deglución.
• Contiene una enzima, llamada ptialina o
amilasa salival, que comienza la digestión del
almidón en la boca y que queda inactivada por
el ácido clorhídrico en el estómago.
• Lubrica la cavidad bucal para evitar que se
dañen las células.
• Arrastra las sustancias y gérmenes hacia el
estómago evitando su implantación en la boca.
• Participa en los procesos de la sed.
Digestión bucal
Esófago y peristaltismo
Función de la faringe y esófago
• Conducción del
bolo alimenticio.
• No tiene función
digestiva alguna y
no posee
enzimas.
Digestión gástrica
Capas de las paredes del estómago
Regulación
gástrica
Funciones del estómago:
• Digestión de los alimentos mediante la
acción de los jugos gástricos.
• Formación del quimo ácido.
Intestino delgado
ESTRUCTURA DEL INTESTINO DELGADO
VELLOSIDADES INTESTINALES
FISIOLOGÍA DEL INTESTINO
DELGADO
• Se produce la digestión mecánica debido a los
movimientos peristálticos que mezclan las
distintas sustancias que componen el quimo,
formando el quilo
• La digestión química se produce por la acción
del jugo intestinal. Se produce al día
aproximadamente 3 litros.
• El control de la liberación esta regulado por la
hormona enteroquinasa.
• En el intestino delgado se realiza, la absorción
del 90% de las sustancias que pasan a la
sangre.
Funciones del intestino delgado:
• Completa la digestión.
• Se inician los procesos de reabsorción a
nivel de las vellosidades intestinales.
Digestión intestinal
Hígado, vesícula
y bilis
FISIOLOGÍA HEPÁTICA
• El hígado segrega entre 250-1000ml de bilis al día.
Tiene un color amarillento debido a su contenido de
bilirrubina y biliverdina.
• La bilis se libera después de la comida (esfínter de Oddi)
en el duodeno.
• La bilis tiene una doble función:
• Antiemulsionante por que disminuye la tensión
superficial de las grasas y
• solubilizante por que facilita el proceso de absorción y
haciéndolas más solubles. Su liberación esta regulada
por una hormona que se segrega en el intestino
delgado denominada colecistoquinina.
Páncreas
FISIOLOGÍA PANCREÁTICA
• El páncreas produce el jugo pancreático.
Aproximadamente un litro al día (750-1500ml).
• La producción y conducción esta determinada por la
acción de dos hormonas que son segregadas por la
mucosa intestinal (secretina y pancreozimina).
• La pancreozimina produce un jugo pancreático rico en
bicarbonato de sodio y enzimas digestivas que se
encargan de la digestión de las proteínas e hidratos de
carbono.
• La secretina, produce un jugo pancreático, rico en
bicarbonatos, para rebajar el nivel de acidez del quimo
(se alcaliniza).
RELACIÓN ANATÓMICA ENTRE HÍGADO,
VESÍCULA BILIAR E INTESTINO DELGADO
Glándulas anexas: son exocrinas
Intestino Grueso
FISIOLOGÍA DEL INTESTINO
GRUESO
• No se realizan procesos digestivos por que no existen
enzimas. Los procesos son fundamentalmente la
absorción de agua y electrolitos, dejando las sustancias
de desecho.
• Tiene movimientos peristálticos, que llevan las
sustancias de deshecho al recto. Son similares a los
movimientos del intestino delgado pero con bastante
más intensidad.
• Existe una flora bacteriana responsable de los procesos
de fermentación y putrefacción. También es la
responsable de la formación de vitamina K y algunas del
grupo B.
• La eliminación de heces, se produce cuando los
desechos sólidos llegan al recto y presionan las paredes
(40mm/hg) para que se produzca la orden de defecar.
Funciones del intestino grueso:
• Se realizan los procesos de reabsorción
de agua y algunos electrolitos. (sustancias
que, disueltas en agua, se descomponen
para formar partículas cargadas
eléctricamente).
• Eliminación de sustancias de deshecho
ENZIMAS UBICACIÓN FUNCIÓN
Ptialina o amilasa salival Saliva Inicia catabolismo del almidón
Pepsina
Renina o fermento Lab
Lipasa gástrica
Jugo
gástrico
Proteínas a polipéptidos
Coagula la leche
Inicia catabolismo de grasas
Tripsina y Quimiotripsina
Carboxipeptidasa
Ribonucleasa
Desoxorribonucleasa
Lipasa pancreática
Jugo
pancreático
Proteínas a polipéptidos
Polipéptidos a aminoácidos
ARN a nucleótidos
ADN a nucleótidos
Grasas a ácidos grasos, glicéridos y
glicerol
Enteroquinasa
Peptidasa
Sacarasa
Maltasa
Lactasa
Jugo
Intestinal
Tripsinógeno a tripsina
Dipéptiods a aminoácidos
Sacarosa a glucosa y fructosa
Maltosa a glucosa
Lactosa a glucosa y galactosa
Digestión de las grasas por
Resumen de enzimas y productos
REGULACIÓN HORMONAL Y NERVIOSA DE LA
DIGESTIÓN
ESOFAGITIS
¿Y A MI
QUÉ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Maria Verelsis Brito Paulino
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
llenadegracia
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
Dayana Bustos González
 
Bilis
BilisBilis
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
juanca94co
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
tatajuan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA
solcito97
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Rodrigo Díaz
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
Claudia Castillo
 
Fisiologia del Sistema digestivo
Fisiologia del Sistema digestivoFisiologia del Sistema digestivo
Fisiologia del Sistema digestivo
zeratul sandoval
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
Phalolitha Almazan Samaniego
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
RUSTICA
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Gaby2495
 
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitosFluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
Daniela Aguilar
 
Síndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorciónSíndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorción
Mary Salas
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Rous García
 
fisiologia digestiva
fisiologia digestivafisiologia digestiva
fisiologia digestiva
doame
 

La actualidad más candente (20)

Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 
Bilis
BilisBilis
Bilis
 
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
.::Clase No. 7::. Sistema Gastrointestinal
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Fisiologia del Sistema digestivo
Fisiologia del Sistema digestivoFisiologia del Sistema digestivo
Fisiologia del Sistema digestivo
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivoFisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
El hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliarEl hígado y la vesícula biliar
El hígado y la vesícula biliar
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitosFluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
 
Síndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorciónSíndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorción
 
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivoActividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Actividad 2.2.1 ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
 
fisiologia digestiva
fisiologia digestivafisiologia digestiva
fisiologia digestiva
 

Similar a Sistema Digestivo

Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Stephany Portilla Azuara
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jorge Luis
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Elizabeth Lópea Alemán
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
ROMINALPEZ19
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
Debbie Chavez
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
biologianazaret
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
COLEGIO PADRE CLARET
 
Sistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdfSistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdf
NataliaMaldonado50
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
alijoserodriguezmedi
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Jorge Arizpe Dodero
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Alejandra Monarrez
 
digestivo.pptx
digestivo.pptxdigestivo.pptx
digestivo.pptx
Cano Carcamo
 
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendez
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendezSistema Digestivo Humano.JesusMelendez
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendez
Jesús Manuel Meléndez Campos
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
Fernando Andrés'
 
Digestión en estómago simple
Digestión en estómago simpleDigestión en estómago simple
Digestión en estómago simple
Jorge Arturo Vega Fernández
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
AndreaCruzHernndez
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
pacofierro
 

Similar a Sistema Digestivo (20)

Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y ExcreciónDigestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdfSistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdf
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
digestivo.pptx
digestivo.pptxdigestivo.pptx
digestivo.pptx
 
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendez
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendezSistema Digestivo Humano.JesusMelendez
Sistema Digestivo Humano.JesusMelendez
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
 
Digestión en estómago simple
Digestión en estómago simpleDigestión en estómago simple
Digestión en estómago simple
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Sistema Digestivo

  • 1. APARATO DIGESTIVO Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
  • 2. Precursores Paracelso (1450- 1543): Digestión también es química Lázaro Spallanzani (1729-1799): La digestión es mediante jugos gástricos Claude Bernard (1813-1878) La digestión se completa en el intestino
  • 4. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO Funciones: • Ingestión de alimentos. • Movimiento de alimentos (boca-ano). • Digestión. Proceso de ruptura de los componentes alimenticios, hasta niveles en los que puedan ser absorbidos. • Absorción. Es el paso de los alimentos, una vez elaborados en el proceso de digestión, desde la luz del tubo digestivo (intestino delgado y parte del intestino grueso) hacia el sistema circulatorio (la sangre es la responsable de distribuir las sustancias nutritivas al resto del organismo). • Egestión:
  • 5. Funciones en la cavidad bucal • Recepción y prueba del alimento. Evaluación de la adecuación para el consumo. • Masticación y trituración. Disminuye el volumen global del alimento permitiendo su deglución y aumentando su superficie. • Producción de enzimas que comienzan la digestión. • Producción de moco y humedad para formar el bolo alimenticio.
  • 7. FUNCIONES DE LA SALIVA • Mezclarse con el alimento para favorecer su deglución. • Contiene una enzima, llamada ptialina o amilasa salival, que comienza la digestión del almidón en la boca y que queda inactivada por el ácido clorhídrico en el estómago. • Lubrica la cavidad bucal para evitar que se dañen las células. • Arrastra las sustancias y gérmenes hacia el estómago evitando su implantación en la boca. • Participa en los procesos de la sed.
  • 10. Función de la faringe y esófago • Conducción del bolo alimenticio. • No tiene función digestiva alguna y no posee enzimas.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Capas de las paredes del estómago
  • 16. Funciones del estómago: • Digestión de los alimentos mediante la acción de los jugos gástricos. • Formación del quimo ácido.
  • 19.
  • 21. FISIOLOGÍA DEL INTESTINO DELGADO • Se produce la digestión mecánica debido a los movimientos peristálticos que mezclan las distintas sustancias que componen el quimo, formando el quilo • La digestión química se produce por la acción del jugo intestinal. Se produce al día aproximadamente 3 litros. • El control de la liberación esta regulado por la hormona enteroquinasa. • En el intestino delgado se realiza, la absorción del 90% de las sustancias que pasan a la sangre.
  • 22. Funciones del intestino delgado: • Completa la digestión. • Se inician los procesos de reabsorción a nivel de las vellosidades intestinales.
  • 25. FISIOLOGÍA HEPÁTICA • El hígado segrega entre 250-1000ml de bilis al día. Tiene un color amarillento debido a su contenido de bilirrubina y biliverdina. • La bilis se libera después de la comida (esfínter de Oddi) en el duodeno. • La bilis tiene una doble función: • Antiemulsionante por que disminuye la tensión superficial de las grasas y • solubilizante por que facilita el proceso de absorción y haciéndolas más solubles. Su liberación esta regulada por una hormona que se segrega en el intestino delgado denominada colecistoquinina.
  • 27. FISIOLOGÍA PANCREÁTICA • El páncreas produce el jugo pancreático. Aproximadamente un litro al día (750-1500ml). • La producción y conducción esta determinada por la acción de dos hormonas que son segregadas por la mucosa intestinal (secretina y pancreozimina). • La pancreozimina produce un jugo pancreático rico en bicarbonato de sodio y enzimas digestivas que se encargan de la digestión de las proteínas e hidratos de carbono. • La secretina, produce un jugo pancreático, rico en bicarbonatos, para rebajar el nivel de acidez del quimo (se alcaliniza).
  • 28. RELACIÓN ANATÓMICA ENTRE HÍGADO, VESÍCULA BILIAR E INTESTINO DELGADO
  • 29.
  • 32.
  • 33.
  • 34. FISIOLOGÍA DEL INTESTINO GRUESO • No se realizan procesos digestivos por que no existen enzimas. Los procesos son fundamentalmente la absorción de agua y electrolitos, dejando las sustancias de desecho. • Tiene movimientos peristálticos, que llevan las sustancias de deshecho al recto. Son similares a los movimientos del intestino delgado pero con bastante más intensidad. • Existe una flora bacteriana responsable de los procesos de fermentación y putrefacción. También es la responsable de la formación de vitamina K y algunas del grupo B. • La eliminación de heces, se produce cuando los desechos sólidos llegan al recto y presionan las paredes (40mm/hg) para que se produzca la orden de defecar.
  • 35. Funciones del intestino grueso: • Se realizan los procesos de reabsorción de agua y algunos electrolitos. (sustancias que, disueltas en agua, se descomponen para formar partículas cargadas eléctricamente). • Eliminación de sustancias de deshecho
  • 36.
  • 37. ENZIMAS UBICACIÓN FUNCIÓN Ptialina o amilasa salival Saliva Inicia catabolismo del almidón Pepsina Renina o fermento Lab Lipasa gástrica Jugo gástrico Proteínas a polipéptidos Coagula la leche Inicia catabolismo de grasas Tripsina y Quimiotripsina Carboxipeptidasa Ribonucleasa Desoxorribonucleasa Lipasa pancreática Jugo pancreático Proteínas a polipéptidos Polipéptidos a aminoácidos ARN a nucleótidos ADN a nucleótidos Grasas a ácidos grasos, glicéridos y glicerol Enteroquinasa Peptidasa Sacarasa Maltasa Lactasa Jugo Intestinal Tripsinógeno a tripsina Dipéptiods a aminoácidos Sacarosa a glucosa y fructosa Maltosa a glucosa Lactosa a glucosa y galactosa
  • 38. Digestión de las grasas por
  • 39. Resumen de enzimas y productos
  • 40. REGULACIÓN HORMONAL Y NERVIOSA DE LA DIGESTIÓN
  • 42.
  • 43.
  • 44.