SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
ARCAYA NICOLÀS
AUTOR:
GUTIÈRREZ ALONDRA
REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIENCIA Y
TECNOLIGÌA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO INDUSTRIAL RODOLFO LOERO
ARISMENDI
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGOS
LA GUAIRA,NOVIEMBRE,2016
Reseña Histórica
• En sus inicios, este sistema fue diseñado
para la evaluación de cargos, Fue unos de
los primeros métodos que permitía analizar
puestos de mando, siendo así posible la
evaluación integra de la empresa.
El sistema Hay, Fue creado en el año
1943 por: Edward N. Hay en una
empresa de consultoría internacional
fundada por el llamada
El sistema Hay
 Es un sistema de” valoración de
puesto” se encarga de medir el
contenido del puesto de trabajo.
Se recoge la responsabilidad del
trabajador en su específico
puesto de trabajo y no las
características personales y
capacidades de dicho trabajador.
*Con la valoración del
puesto se puede
establecer una
estructura jerárquica
consistente y creíble.
*Trabaja con las personas mas
adecuadas para realizar el trabajo
con su correspondiente remuneración
salarial.
* Se encarga de medir el contenido
real del puesto de trabajo y su
importancia en la organización
Importancia
FUNCION
DE
PUESTO
• Responsabilidad
• Funciones
• Habilidades
comparativo
• Puesto por puesto
• Función por
función
Orden de
puestos
por
factores
Factores
Importantes
Del sistema
Hay
Visión Sistemática de Hay
Competencia:
Solución de
problemas:
fase que supone la
conclusión de un proceso
más amplio que tiene
como pasos previos la
identificación
del problema y su
modelado
Responsabilidad:
cuanto mayor sea el nivel
de responsabilidad que
asume un empleado,
mayor será su posición en
la empresa.
Capacidad para responder
exitosamente una demanda
compleja o llevar a cabo una
actividad
Finalidad
Saber
• Obtiene la habilidad para resolver
problemas.
Pensar
• Capacidad para resolver los problemas.
Actuar
• Capacidad para dar un resultado.
El desarrollo de los conocimientos que permita al individuo hacer
las tomas de decisiones adecuadas en cualquier ámbito o
momento de su vida.
Mediación de Factores
• Habilidades y
Conocimientos
adquiridos que
ayudan en la toma
de decisiones.
Saber
• Considerar,
reflexionar, analizar
para llegar a una
conclusión.
Pensar: • Actos de una
persona que debe
llevar a cabo las
funciones propias
del oficio.
Actuar:
Sistema Hay Valoración de puestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Leyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasyirhan12
 
Encuesta Valores Laborales
Encuesta Valores LaboralesEncuesta Valores Laborales
Encuesta Valores Laborales
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
GabrielBracamonte9
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Caso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestosCaso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestos
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
alejandragsanchez
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Alan Avalos Sagon
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Ai Ling
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Leyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresasLeyes y normas del administrador de empresas
Leyes y normas del administrador de empresas
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Encuesta Valores Laborales
Encuesta Valores LaboralesEncuesta Valores Laborales
Encuesta Valores Laborales
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Caso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestosCaso practico. Análisis de puestos
Caso practico. Análisis de puestos
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de PuestosMétodos Cualitativos de Valuación de Puestos
Métodos Cualitativos de Valuación de Puestos
 
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloMetodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
 

Destacado

sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
ericka cardona
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
SSElizabeth
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
andrebri14
 
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..Christian
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
UMC
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Mino Díaz
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
Militza Del Valle
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Diana Izaguirre
 

Destacado (13)

sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
 
Valuación[1]..
Valuación[1]..Valuación[1]..
Valuación[1]..
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos Hay
 

Similar a Sistema Hay Valoración de puestos

Laura saggese
Laura saggeseLaura saggese
Laura saggese
takeisa zabala
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
axell ramos
 
Sistema de valoracion hay
Sistema de valoracion haySistema de valoracion hay
Sistema de valoracion hay
lngs261293
 
Presentación 2 marivic
Presentación 2 marivicPresentación 2 marivic
Presentación 2 marivic
mariandrea infante
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
bernafg26
 
Evaluación del desmpeño
Evaluación del desmpeñoEvaluación del desmpeño
Evaluación del desmpeño
Tefa Guamanquispe Ramos
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
bernafg26
 
Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabii
Joy Renata
 
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargoPresentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Liz Diaz
 
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla Alvarez
 
Presentación mariandrea
Presentación mariandreaPresentación mariandrea
Presentación mariandrea
mariandrea infante
 
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptxTesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
betzyfabiola
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
Karemcris13
 
Sistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestosSistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestos
edissongalindo03
 

Similar a Sistema Hay Valoración de puestos (14)

Laura saggese
Laura saggeseLaura saggese
Laura saggese
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
 
Sistema de valoracion hay
Sistema de valoracion haySistema de valoracion hay
Sistema de valoracion hay
 
Presentación 2 marivic
Presentación 2 marivicPresentación 2 marivic
Presentación 2 marivic
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
 
Evaluación del desmpeño
Evaluación del desmpeñoEvaluación del desmpeño
Evaluación del desmpeño
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
 
Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabii
 
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargoPresentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
 
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
 
Presentación mariandrea
Presentación mariandreaPresentación mariandrea
Presentación mariandrea
 
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptxTesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
Tesis cualitativa sobre habilidades Gerenciales Unerg l.pptx
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
 
Sistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestosSistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestos
 

Sistema Hay Valoración de puestos

  • 1. PROFESOR: ARCAYA NICOLÀS AUTOR: GUTIÈRREZ ALONDRA REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIENCIA Y TECNOLIGÌA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGOS LA GUAIRA,NOVIEMBRE,2016
  • 2. Reseña Histórica • En sus inicios, este sistema fue diseñado para la evaluación de cargos, Fue unos de los primeros métodos que permitía analizar puestos de mando, siendo así posible la evaluación integra de la empresa. El sistema Hay, Fue creado en el año 1943 por: Edward N. Hay en una empresa de consultoría internacional fundada por el llamada
  • 3. El sistema Hay  Es un sistema de” valoración de puesto” se encarga de medir el contenido del puesto de trabajo. Se recoge la responsabilidad del trabajador en su específico puesto de trabajo y no las características personales y capacidades de dicho trabajador.
  • 4. *Con la valoración del puesto se puede establecer una estructura jerárquica consistente y creíble. *Trabaja con las personas mas adecuadas para realizar el trabajo con su correspondiente remuneración salarial. * Se encarga de medir el contenido real del puesto de trabajo y su importancia en la organización
  • 5. Importancia FUNCION DE PUESTO • Responsabilidad • Funciones • Habilidades comparativo • Puesto por puesto • Función por función Orden de puestos por factores Factores Importantes Del sistema Hay
  • 6. Visión Sistemática de Hay Competencia: Solución de problemas: fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado Responsabilidad: cuanto mayor sea el nivel de responsabilidad que asume un empleado, mayor será su posición en la empresa. Capacidad para responder exitosamente una demanda compleja o llevar a cabo una actividad
  • 7. Finalidad Saber • Obtiene la habilidad para resolver problemas. Pensar • Capacidad para resolver los problemas. Actuar • Capacidad para dar un resultado. El desarrollo de los conocimientos que permita al individuo hacer las tomas de decisiones adecuadas en cualquier ámbito o momento de su vida.
  • 8. Mediación de Factores • Habilidades y Conocimientos adquiridos que ayudan en la toma de decisiones. Saber • Considerar, reflexionar, analizar para llegar a una conclusión. Pensar: • Actos de una persona que debe llevar a cabo las funciones propias del oficio. Actuar: