SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
EXTENSIÓN LITORAL
Sistema HAY
PROF: ESTUDIANTE:
ARCAYA LEÓN UGUETO OSANA
Constituye en sí, un conjunto
de procedimientos para
determinar, consistente y
sistemáticamente la
importancia relativa que un
puesto tiene respecto a los
demás en cuanto a su
aportación para alcanzar los
fines globales de la
organización.
Sistema
HAY
Historia del sistema HAY
Surgió a comienzos de los años 50 a
manos del grupo fundado por "Edward N. Hay",
uno de los pioneros de la gestión organizacional,
en 1943. Con el tiempo se ha convertido en uno
de los métodos más difundidos para la
valoración de puestos directivos, aplicándose en
organizaciones de todo el mundo.
No se habla del primer método de
valoración, pero sí uno de los primeros que
podían ser aplicados a puestos de mando,
definiendo sus procesos. Para lograr que sus
clientes entendieran que esto era posible, en
1951 se confeccionaron unas tablas de
valoración que muestran los fundamentos del
sistema de forma transparente.
Edward N. Hay
Sistema integrativo de factores
Competencia
Este factor explica
acerca de los conocimientos
y habilidades necesarias
para desempeñar un puesto
de trabajo con éxito y que
se desglosa en tres
elementos:
•Habilidad.
•Integración.
•Conocimientos
específicos.
Responsabilidad
Se pretende medir la
contribución de un puesto
determinado en los resultados
empresariales y se compone de
tres elementos que se valoran
según una escala que no estima
el desempeño de los
profesionales, sino el potencial
de los puestos en sí mismo.
•Impacto.
•Magnitud.
•Independencia.
Solución de problemas
Un factor muy importante
en los puestos de dirección,
es aquel en el que la
competencia y la
responsabilidad se concretan
un el plano mental, para
describir y solucionar los
problemas concretos que
surjan del desarrollo
profesional del puesto. Se
compone de dos elementos:
•Contexto.
•Dificultad.
Finalidad específica de la
integración
(SABER-PENSAR-ACTUAR)
El Saber, Pensar, y Actuar
conforman un conjunto inseparable interrelacionado o
interdependiente. Se piensa con lo que se sabe y solo
resolviendo los problemas y obstáculos se realizan o se
logran los objetivos del puesto. Según el método HAY,
el fin u objetivo de un puesto determina las tres
actividades.
SABER
PENSAR
ACTUAR
Tablas del sistema HAY
Tabla del sistema HAY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargosviviana
 
Diseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura SalarialDiseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura SalarialUVM
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualEhilyN1
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñojefrylealrubio0926
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionluisafernandaalex
 
Informe Final Consultoría
Informe Final ConsultoríaInforme Final Consultoría
Informe Final ConsultoríaSALONVIRTUAL
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasRebeca Bieberach
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosAddyaglo
 
RECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdfRECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdfAuraLuz7
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosolvera_jesus10
 

La actualidad más candente (20)

AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
 
Outplacement: Introducción
Outplacement: IntroducciónOutplacement: Introducción
Outplacement: Introducción
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Diseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura SalarialDiseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura Salarial
 
Gradación
GradaciónGradación
Gradación
 
Sistema hay
Sistema haySistema hay
Sistema hay
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
 
Flujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacionFlujograma proceso de capacitacion
Flujograma proceso de capacitacion
 
Aliniamiento
AliniamientoAliniamiento
Aliniamiento
 
Informe Final Consultoría
Informe Final ConsultoríaInforme Final Consultoría
Informe Final Consultoría
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
RECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdfRECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdf
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Cuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestosCuestionario para un analisis de puestos
Cuestionario para un analisis de puestos
 

Destacado

Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaSSElizabeth
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hayericka cardona
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HayUMC
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)andrebri14
 
Sistema de valoracion hay
Sistema de valoracion haySistema de valoracion hay
Sistema de valoracion haylngs261293
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Mino Díaz
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYYomnyver Murat
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salariosorlandoms15
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración UVM
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Luz Hernández
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajomafjimenez
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYbernafg26
 
Manual uso slideshare
Manual uso slideshareManual uso slideshare
Manual uso slidesharejoselcardenas
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYKaremcris13
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYLuis Correa
 

Destacado (20)

Metodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guiaMetodo de perfiles y escalas guia
Metodo de perfiles y escalas guia
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
 
Sistema de valoracion hay
Sistema de valoracion haySistema de valoracion hay
Sistema de valoracion hay
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
 
Estimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y SalariosEstimacion De Sueldos Y Salarios
Estimacion De Sueldos Y Salarios
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
 
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAYPresentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
Presentación francelis Trujillo Sistema de Valoración HAY
 
Manual uso slideshare
Manual uso slideshareManual uso slideshare
Manual uso slideshare
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
 
Unidad iii...3
Unidad iii...3Unidad iii...3
Unidad iii...3
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 

Similar a Sistema HAY

Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado bernafg26
 
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1Nancy Torres
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hayaxell ramos
 
Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaandrealopez1505
 
Sistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestosSistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestosedissongalindo03
 
Laminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hayLaminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hayDiana Izaguirre
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HayDiana Izaguirre
 
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla Alvarez
 
laminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema haylaminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema hayJesus Alexander Rosa
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsJorgeEstebanDazaSanc
 
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdfConalep Puebla III
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...Cesar lopez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaskleisy
 

Similar a Sistema HAY (20)

Presentación 2 marivic
Presentación 2 marivicPresentación 2 marivic
Presentación 2 marivic
 
Presentación mariandrea
Presentación mariandreaPresentación mariandrea
Presentación mariandrea
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO1
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
 
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGOCLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
 
Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardona
 
Sistemas hay
Sistemas haySistemas hay
Sistemas hay
 
Sistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestosSistema de valoración de puestos
Sistema de valoración de puestos
 
Laminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hayLaminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hay
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos Hay
 
Sistema de valoracion
Sistema de valoracionSistema de valoracion
Sistema de valoracion
 
gestión educativa
gestión educativagestión educativa
gestión educativa
 
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
 
laminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema haylaminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema hay
 
Diagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizationsDiagnostic tools for learning organizations
Diagnostic tools for learning organizations
 
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Sistema HAY

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN LITORAL Sistema HAY PROF: ESTUDIANTE: ARCAYA LEÓN UGUETO OSANA
  • 2. Constituye en sí, un conjunto de procedimientos para determinar, consistente y sistemáticamente la importancia relativa que un puesto tiene respecto a los demás en cuanto a su aportación para alcanzar los fines globales de la organización. Sistema HAY
  • 3. Historia del sistema HAY Surgió a comienzos de los años 50 a manos del grupo fundado por "Edward N. Hay", uno de los pioneros de la gestión organizacional, en 1943. Con el tiempo se ha convertido en uno de los métodos más difundidos para la valoración de puestos directivos, aplicándose en organizaciones de todo el mundo. No se habla del primer método de valoración, pero sí uno de los primeros que podían ser aplicados a puestos de mando, definiendo sus procesos. Para lograr que sus clientes entendieran que esto era posible, en 1951 se confeccionaron unas tablas de valoración que muestran los fundamentos del sistema de forma transparente. Edward N. Hay
  • 4. Sistema integrativo de factores Competencia Este factor explica acerca de los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar un puesto de trabajo con éxito y que se desglosa en tres elementos: •Habilidad. •Integración. •Conocimientos específicos. Responsabilidad Se pretende medir la contribución de un puesto determinado en los resultados empresariales y se compone de tres elementos que se valoran según una escala que no estima el desempeño de los profesionales, sino el potencial de los puestos en sí mismo. •Impacto. •Magnitud. •Independencia. Solución de problemas Un factor muy importante en los puestos de dirección, es aquel en el que la competencia y la responsabilidad se concretan un el plano mental, para describir y solucionar los problemas concretos que surjan del desarrollo profesional del puesto. Se compone de dos elementos: •Contexto. •Dificultad.
  • 5. Finalidad específica de la integración (SABER-PENSAR-ACTUAR) El Saber, Pensar, y Actuar conforman un conjunto inseparable interrelacionado o interdependiente. Se piensa con lo que se sabe y solo resolviendo los problemas y obstáculos se realizan o se logran los objetivos del puesto. Según el método HAY, el fin u objetivo de un puesto determina las tres actividades. SABER PENSAR ACTUAR