SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
EXTENSIÓN LITORAL
CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE CARGO
La Guaira, Noviembre 2015
ALUMNA:
Díaz Lisbeth
Cl: 21.380.994
Sección: 034NA
PROFESOR:
Arcaya Nicolás
Es un sistema de valoración de puesto, el cual se encarga de medir el
contenido real del puesto de trabajo. Se recoge la responsabilidad del
trabajador en su puesto de trabajo específico y no las características
personales y capacidades de dicho trabajador. El contenido del puesto de
trabajo se mide teniendo en cuenta un nivel adecuado de desempeño. La
medición de éste se efectúa en un momento determinado y obedeciendo a
los puestos existentes en ese momento, porque hay que tener en cuenta
que la organización cambia debido al entorno (si el entorno cambia el
contenido de los puestos podría cambiar).
El Sistema de Escalas y Perfiles de Valoración de Puestos surgió
a comienzos de los años 50 a manos del grupo fundado por
"Edward N. Hay", uno de los pioneros de la gestión
organizacional, en 1943. En sus inicios, este sistema fue
diseñado para la evaluación de cargos, pero se ha podido aplicar
en muchos más ámbitos convirtiéndola en una poderosa
herramienta a través del análisis de puestos. Con el tiempo se ha
convertido en uno de los métodos más difundidos para la
valoración de puestos, aplicándose en organizaciones de todo el
mundo. Fue unos de los primeros métodos que permitía analizar
puestos de mando, siendo así posible la evaluación integra de la
empresa.
SABER
•El saber esta dimensionado por su profundidad
(teórico-práctica), su amplitud y alcance y su sentido
de orientación y uso humano.
PENSAR
•El pensar esta dimensionado por el margen de libertad
para pensar, que ofrece el medio o contexto situacional
en que surge el problema, y el reto al pensar que
ofrece la misma dificultad de los problemas.
ACTUAR
•El actuar esta dimensionado por la libertad de acción,
el posible impacto de la acción sobre los resultados y
la magnitud del área afectable por las exigencias de
logro del puesto.
Las empresa tiene dos dimensiones:
 Una dimensión interna: Que afecta a sus trabajadores, a su impacto
medioambiental, a la gestión de las materias primas, a sus condiciones
de trabajo o la peligrosidad de sus productos
 Una dimensión externa: Frente a la sociedad en su conjunto,
proveedores, consumidores, clientes, contratistas.
LA DIMENSIÓN SOCIAL:
Se entiende como un conjunto de personas que poseen un conjunto de
creencias y valores que configuran la cultura organizativa.
LA DIMENSIÓN JURÍDICA:
Atiende a la forma jurídica que toma la empresa, Sociedad limitada,
sociedad anónima, C.A , etc.
LA DIMENSIÓN ECONÓMICA:
Recoge la actividad de la empresa durante el proceso de transformación
productiva..
En 1951 se confeccionaron unas tablas de valoración que muestran los
fundamentos del sistema de forma transparente. En total se crearon tres
tablas, que representaban a los tres factores principales para un puesto de
dirección según determinó "hay group" y que a su vez eran descompuestos en
varios elementos: responsabilidad, solución de problemas y competencia.
Así, cada puesto de las organizaciones necesita ciertas competencias,
capacidades para solucionar problemas y responsabilidad ante las acciones
realizadas, siendo conceptos medibles y analizables por un comité de
valoración que tratará de ordenarlos de forma descendiente.
La tabla de valoración se constituye
o Conformando un comité de 6 personas que conozcan de la
empresa a fondo.
o Este comité debe tomar en cuenta los factores
compensables.
o ¿Qué es un factor? Son los elementos comunes dentro de la
organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HayMILANGELA91
 
Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaandrealopez1505
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hayaxell ramos
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)andrebri14
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Mino Díaz
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1nerakmariaiza
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administraciónANEP - DETP
 
Curriculo TEO Blogger
Curriculo TEO BloggerCurriculo TEO Blogger
Curriculo TEO BloggerGustavo Sosa
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoimecort
 
Presentacion comportamiento organizacional judith gil
Presentacion comportamiento organizacional judith gilPresentacion comportamiento organizacional judith gil
Presentacion comportamiento organizacional judith gilJudith Gil
 
sistema de valoración de cargo
sistema de valoración de  cargosistema de valoración de  cargo
sistema de valoración de cargobetza64
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciajesuseduardogalicia
 
Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialleyjho
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemasAlex Duque
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALdayana
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
 
Sistema hay
Sistema haySistema hay
Sistema hay
 
Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardona
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
 
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
Sistema de Remuneración HAY (Andreina Briceño)
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
Teorias administracion
Teorias administracion Teorias administracion
Teorias administracion
 
AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1AdministracióN BáSica1
AdministracióN BáSica1
 
Escuela decisional
Escuela decisionalEscuela decisional
Escuela decisional
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Curriculo TEO Blogger
Curriculo TEO BloggerCurriculo TEO Blogger
Curriculo TEO Blogger
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
 
Presentacion comportamiento organizacional judith gil
Presentacion comportamiento organizacional judith gilPresentacion comportamiento organizacional judith gil
Presentacion comportamiento organizacional judith gil
 
sistema de valoración de cargo
sistema de valoración de  cargosistema de valoración de  cargo
sistema de valoración de cargo
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
 
Organismos sociales
Organismos socialesOrganismos sociales
Organismos sociales
 
Teoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencialTeoria situacional o contingencial
Teoria situacional o contingencial
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 

Destacado

Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaElia Paz
 
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargos
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargosNUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargos
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargoslignifrias
 
Resumen de clases estudiios de estado mayor
Resumen de clases estudiios de estado mayorResumen de clases estudiios de estado mayor
Resumen de clases estudiios de estado mayorarmada del ecuador
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioNorma Ramírez
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.reclutamientodepersonal
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseSecundaria Noventa
 
Revisió quadern de treball valencia
Revisió quadern de treball valenciaRevisió quadern de treball valencia
Revisió quadern de treball valenciaEducación gva
 
Manual De Procedimientos
Manual De ProcedimientosManual De Procedimientos
Manual De Procedimientosguest0ed9754
 
Importancia De Los Cargos
Importancia De Los CargosImportancia De Los Cargos
Importancia De Los CargosPaula Gomez
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNmariangelespc
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoYaritzaFlorian
 
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseRúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseDiego Alejandro
 
Revisión cuaderno de trabajo castellano
Revisión cuaderno de trabajo castellanoRevisión cuaderno de trabajo castellano
Revisión cuaderno de trabajo castellanoEducación gva
 
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargosNuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargoscolegiotsulara
 
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15Rubrica cuaderno de tareas 2014-15
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15Educación gva
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónpreescolarJ112
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajojose sanchez
 

Destacado (20)

Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
 
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargos
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargosNUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargos
NUEVO Sistema de clasificacion y remuneracion de cargos
 
Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
Resumen de clases estudiios de estado mayor
Resumen de clases estudiios de estado mayorResumen de clases estudiios de estado mayor
Resumen de clases estudiios de estado mayor
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
 
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
 
Revisió quadern de treball valencia
Revisió quadern de treball valenciaRevisió quadern de treball valencia
Revisió quadern de treball valencia
 
Manual De Procedimientos
Manual De ProcedimientosManual De Procedimientos
Manual De Procedimientos
 
Importancia De Los Cargos
Importancia De Los CargosImportancia De Los Cargos
Importancia De Los Cargos
 
El Salario
El SalarioEl Salario
El Salario
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de claseRúbricas para evaluar cuaderno de clase
Rúbricas para evaluar cuaderno de clase
 
Revisión cuaderno de trabajo castellano
Revisión cuaderno de trabajo castellanoRevisión cuaderno de trabajo castellano
Revisión cuaderno de trabajo castellano
 
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargosNuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
Nuevo Sistema de Clasificación y Remuneración de cargos
 
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15Rubrica cuaderno de tareas 2014-15
Rubrica cuaderno de tareas 2014-15
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
 

Similar a Presentación clasificacion y remuneracion de cargo

Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla Alvarez
 
Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabiiJoy Renata
 
Sistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración HaySistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración Hayneucari
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYKaremcris13
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidoslucimar17
 
Sistema HAY
Sistema HAYSistema HAY
Sistema HAYosana25
 
Evaluacion final monografia - reyes vilcarina mirian liz
Evaluacion final   monografia - reyes vilcarina mirian lizEvaluacion final   monografia - reyes vilcarina mirian liz
Evaluacion final monografia - reyes vilcarina mirian lizJose Monico
 
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALLA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALPedro Roberto Casanova
 
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOSUNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOSYAJAIRA CARDENAS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivaskleisy
 
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasResponsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasAl Cougar
 
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZ
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZDIAPOSITIVA ANDREA LOPEZ
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZandrealopez1505
 
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxCULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxARACELIGINESZARATE1
 

Similar a Presentación clasificacion y remuneracion de cargo (20)

Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
Jcarla_IUTIRLA_SISTEMA HAY_20-11-15
 
Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabii
 
Sistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración HaySistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración Hay
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
 
Sistema de valoracion
Sistema de valoracionSistema de valoracion
Sistema de valoracion
 
Unidad 2 LILIANA LUNA
Unidad 2 LILIANA LUNAUnidad 2 LILIANA LUNA
Unidad 2 LILIANA LUNA
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Sistema HAY
Sistema HAYSistema HAY
Sistema HAY
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
 
Evaluacion final monografia - reyes vilcarina mirian liz
Evaluacion final   monografia - reyes vilcarina mirian lizEvaluacion final   monografia - reyes vilcarina mirian liz
Evaluacion final monografia - reyes vilcarina mirian liz
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONALLA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
LA GESTIÓN DIRECTIVA Y LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOSUNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD CURRICULAR DE RECURSOS HUMANOS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasResponsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
 
Power point andrea[1]
Power point andrea[1]Power point andrea[1]
Power point andrea[1]
 
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZ
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZDIAPOSITIVA ANDREA LOPEZ
DIAPOSITIVA ANDREA LOPEZ
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxCULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Presentación clasificacion y remuneracion de cargo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN LITORAL CLASIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE CARGO La Guaira, Noviembre 2015 ALUMNA: Díaz Lisbeth Cl: 21.380.994 Sección: 034NA PROFESOR: Arcaya Nicolás
  • 2. Es un sistema de valoración de puesto, el cual se encarga de medir el contenido real del puesto de trabajo. Se recoge la responsabilidad del trabajador en su puesto de trabajo específico y no las características personales y capacidades de dicho trabajador. El contenido del puesto de trabajo se mide teniendo en cuenta un nivel adecuado de desempeño. La medición de éste se efectúa en un momento determinado y obedeciendo a los puestos existentes en ese momento, porque hay que tener en cuenta que la organización cambia debido al entorno (si el entorno cambia el contenido de los puestos podría cambiar).
  • 3. El Sistema de Escalas y Perfiles de Valoración de Puestos surgió a comienzos de los años 50 a manos del grupo fundado por "Edward N. Hay", uno de los pioneros de la gestión organizacional, en 1943. En sus inicios, este sistema fue diseñado para la evaluación de cargos, pero se ha podido aplicar en muchos más ámbitos convirtiéndola en una poderosa herramienta a través del análisis de puestos. Con el tiempo se ha convertido en uno de los métodos más difundidos para la valoración de puestos, aplicándose en organizaciones de todo el mundo. Fue unos de los primeros métodos que permitía analizar puestos de mando, siendo así posible la evaluación integra de la empresa.
  • 4. SABER •El saber esta dimensionado por su profundidad (teórico-práctica), su amplitud y alcance y su sentido de orientación y uso humano. PENSAR •El pensar esta dimensionado por el margen de libertad para pensar, que ofrece el medio o contexto situacional en que surge el problema, y el reto al pensar que ofrece la misma dificultad de los problemas. ACTUAR •El actuar esta dimensionado por la libertad de acción, el posible impacto de la acción sobre los resultados y la magnitud del área afectable por las exigencias de logro del puesto.
  • 5. Las empresa tiene dos dimensiones:  Una dimensión interna: Que afecta a sus trabajadores, a su impacto medioambiental, a la gestión de las materias primas, a sus condiciones de trabajo o la peligrosidad de sus productos  Una dimensión externa: Frente a la sociedad en su conjunto, proveedores, consumidores, clientes, contratistas.
  • 6. LA DIMENSIÓN SOCIAL: Se entiende como un conjunto de personas que poseen un conjunto de creencias y valores que configuran la cultura organizativa. LA DIMENSIÓN JURÍDICA: Atiende a la forma jurídica que toma la empresa, Sociedad limitada, sociedad anónima, C.A , etc. LA DIMENSIÓN ECONÓMICA: Recoge la actividad de la empresa durante el proceso de transformación productiva..
  • 7. En 1951 se confeccionaron unas tablas de valoración que muestran los fundamentos del sistema de forma transparente. En total se crearon tres tablas, que representaban a los tres factores principales para un puesto de dirección según determinó "hay group" y que a su vez eran descompuestos en varios elementos: responsabilidad, solución de problemas y competencia. Así, cada puesto de las organizaciones necesita ciertas competencias, capacidades para solucionar problemas y responsabilidad ante las acciones realizadas, siendo conceptos medibles y analizables por un comité de valoración que tratará de ordenarlos de forma descendiente.
  • 8. La tabla de valoración se constituye o Conformando un comité de 6 personas que conozcan de la empresa a fondo. o Este comité debe tomar en cuenta los factores compensables. o ¿Qué es un factor? Son los elementos comunes dentro de la organización