SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLIGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
IUTIRLA
RELACIONES INDUSTRIALES
034NA
Facilitador: EXPONENTE:
Nicolas Arcaya Edisson Galindo C.I. V.- 15.106.479
La Guaira, Octubre 2014
SISTEMA DE VALORACIÓN
DE PUESTOS
HISTORIA DEL SISTEMA HAY
 Fue desarrollado por Edward N. Hay y Dales Purves.
Este surgió a comienzos de los años 50, uno de los
pioneros de la gestión organizacional, en 1943. En sus
inicios, este sistema fue diseñado para la evaluación de
cargos, pero se ha podido aplicar en muchos más
ámbitos convirtiéndola en una poderosa herramienta a
través del análisis de puestos y organizaciones. Fue
uno de los primeros métodos que permitía analizar
puestos de mando.
SISTEMA DE VALORACION DE
CARGO o Se encarga de medir el contenido real del puesto de trabajo
y su importancia en la organización. Se recoge la
responsabilidad del trabajador en su específico puesto de
trabajo y no las características personales y capacidades de
dicho trabajador. El contenido del puesto de trabajo se mide
teniendo en cuenta un nivel adecuado de desempeño. La
medición de éste se efectúa en un momento determinado y
obedeciendo a los puestos existentes en ese momento
ESTE MÉTODO SE BASA EN 2 PRINCIPIOS
o Un conocimiento profundo sobre el contenido
de los puestos que se van a analizar.
o Una comparación de cada uno de los
puestos de trabajo con los demás para
determinar su valor relativo.
o El Actuar: con responsabilidad por los resultados.
o El Pensar: en la solución de problemas.
o El Saber: las habilidades y destrezas dentro de la organización.
FINALIDAD DE LA INTEGRACIÓN SABER-PENSAR-ACTUAR
EL SISTEMA HAY USA 3 FACTORES EN LA EVALUACIÓN
GLOBAL DE LOS PUESTOS
 Competencia: son los conocimientos, las habilidades y las destrezas requeridos para
desempeñarlo. Incluyendo también dentro de esto la experiencia en el uso de
procedimientos, prácticas, métodos, sistemas, técnicas o disciplinas científicas. Es
necesario capacidad para integrar, armonizar, coordinar actividades, funciones y
recursos diversos. Y poder comprender, motivar, desarrollar personas, como
consecuencia de la posible dependencia de otros puestos para lograr los propios
resultados.
 Solución de problemas: para esto es necesario identificar y encontrar solución a los
problemas siendo necesario poder definirlos, analizarlos, interpretarlos, evaluarlos,
adaptarlos..etc. Teniendo en cuenta el marco de referencia , es decir, tener en cuenta las
normas, los métodos, procedimientos, precedentes, etc, más o menos definidos; y la
exigencia de los problemas, es decir, las características y contenido de los problemas y
el proceso mental para conseguir una solución.
 Responsabilidad: sobre las acciones y decisiones requeridas para llevar a cabo la
solución de los problemas, así como el impacto de estas en los resultados finales de la
empresa. Comprende la libertad de actuación, es decir, mirar en qué medida limitan las
normas, procedimientos, etc., del puesto (impuestas por la organización o por un factor
externo) a la hora de poder tomar una decisión. El impacto (directo o indirecto) en que
las actividades del puesto influyen. Y por último la magnitud económica que todo esto
supone.
DIMENSIÓN EN EL CONTEXTO
 Laboral: Son las que expresan el movimiento y
transformación en la dirección la en el proceso de formación
laboral como cualidad trascendente de la modelación que se
realiza; en la misma se utiliza el término de dimensión a partir
de analizar el objeto y los elementos que lo componen y
determinan la dinámica del proceso analizado.
o Empresarial: tiene dos dimensiones:
Una dimensión interna, que afecta a sus trabajadores,
a su impacto medioambiental, a la gestión de las
materias primas, a sus condiciones de trabajo o la
peligrosidad de sus productos
Una dimensión externa, frente a la sociedad en su
conjunto, proveedores, consumidores, clientes,
contratistas
DIMENSIÓN EN EL CONTEXTO
 Económico y Social: al hablar de la dimensión de la
globalización, vale decir, de su extensión, debemos señalar que
ello no sólo tiene un alcance en lo económico, lo cual es obvio, por
ser la causa que la genera; además ella se extiende a lo social, y
en especial en el mundo del trabajo, al producir todo un complejo
de cuestiones o problemas que se han agravado o que han surgido
como consecuencia del mismo.
o Jurídico: atiende a la forma jurídica que toma la empresa
(sociedad limitada, sociedad anónima, etc.). También hace
referencia a la estructura organizativa de la empresa, es decir, a
cómo se distribuye el poder, la responsabilidad y el trabajo en la
misma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardona
andrealopez1505
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
bernafg26
 
Sistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración HaySistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración Hay
neucari
 
Sistema HAY
Sistema HAYSistema HAY
Sistema HAY
osana25
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
Luis Correa
 
Leidy
LeidyLeidy
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Mino Díaz
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
Yomnyver Murat
 
Sistema hay
Sistema haySistema hay
Sistema hay
Alondra Gmuro
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Diana Izaguirre
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
Anajulia Rodriguez
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
axell ramos
 
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGOCLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
JEANSELMYS VALDIVIESO GONZALEZ
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
Militza Del Valle
 
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargoPresentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Liz Diaz
 
sistema de valoración de cargo
sistema de valoración de  cargosistema de valoración de  cargo
sistema de valoración de cargo
betza64
 
Sistema de valoracion
Sistema de valoracionSistema de valoracion
Sistema de valoracion
GabrielaPrezRodrguez1
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS
 
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
Mino Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardonaPresentación valoracion ericka cardona
Presentación valoracion ericka cardona
 
Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado Presentación Bernardo Granado
Presentación Bernardo Granado
 
Sistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración HaySistema de Valoración Hay
Sistema de Valoración Hay
 
Sistema HAY
Sistema HAYSistema HAY
Sistema HAY
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAYSISTEMA DE VALORACIÓN HAY
SISTEMA DE VALORACIÓN HAY
 
Sistema hay
Sistema haySistema hay
Sistema hay
 
Sistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos HaySistema de Valoración de Puestos Hay
Sistema de Valoración de Puestos Hay
 
Metodos cuantitativos 10.11
Metodos cuantitativos 10.11Metodos cuantitativos 10.11
Metodos cuantitativos 10.11
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
 
Presentacion hay
Presentacion hayPresentacion hay
Presentacion hay
 
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGOCLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
CLASIFICACION Y REMUNERACION DE CARGO
 
Sistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAYSistema de Valoración HAY
Sistema de Valoración HAY
 
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargoPresentación clasificacion y remuneracion de cargo
Presentación clasificacion y remuneracion de cargo
 
sistema de valoración de cargo
sistema de valoración de  cargosistema de valoración de  cargo
sistema de valoración de cargo
 
Sistema de valoracion
Sistema de valoracionSistema de valoracion
Sistema de valoracion
 
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
 
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
Sistema de valoración HAY (Minoska Romero)
 

Destacado

4. metodo valoracion_cargos
4. metodo valoracion_cargos4. metodo valoracion_cargos
4. metodo valoracion_cargosGestiontalento13
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosrecursosrodaprensa
 
Clase videobeam profesora
Clase videobeam profesoraClase videobeam profesora
Clase videobeam profesorayoraimarivero
 
Administracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativoAdministracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativoMichelle Aviles
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Rosario De la Cruz
 
Métodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración CuantitativosMétodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración Cuantitativos
ALVARO SANTAMARIA ESCOBAR
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoguestad5ecc
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Power point
Power pointPower point
Power point
CatherineCaceres812
 
Historias infantiles
Historias infantilesHistorias infantiles
Historias infantiles
yemesquivel
 
Daftar nama anak yatim edit
Daftar nama anak yatim editDaftar nama anak yatim edit
Daftar nama anak yatim edit
Ghufron Dimyati
 

Destacado (20)

4. metodo valoracion_cargos
4. metodo valoracion_cargos4. metodo valoracion_cargos
4. metodo valoracion_cargos
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
 
Clase videobeam profesora
Clase videobeam profesoraClase videobeam profesora
Clase videobeam profesora
 
Administracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativoAdministracion de personal 'metodo cualitativo
Administracion de personal 'metodo cualitativo
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
 
11 11 diapositivas gth
11 11 diapositivas gth11 11 diapositivas gth
11 11 diapositivas gth
 
Metodo De Jerarquizacion
Metodo De JerarquizacionMetodo De Jerarquizacion
Metodo De Jerarquizacion
 
Sueldos y Salarios
Sueldos y SalariosSueldos y Salarios
Sueldos y Salarios
 
Métodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración CuantitativosMétodos de Valoración Cuantitativos
Métodos de Valoración Cuantitativos
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Historias infantiles
Historias infantilesHistorias infantiles
Historias infantiles
 
Entrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero AgraitEntrevista Laura Cordero Agrait
Entrevista Laura Cordero Agrait
 
Daftar nama anak yatim edit
Daftar nama anak yatim editDaftar nama anak yatim edit
Daftar nama anak yatim edit
 
Pfaere numerique
Pfaere numeriquePfaere numerique
Pfaere numerique
 

Similar a Sistema de valoración de puestos

Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabii
Joy Renata
 
Laminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hayLaminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hay
Diana Izaguirre
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
carlos rodriguez
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
maria escalona
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
shlilibeth
 
Aplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vidaAplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vida
yuvettvargasgarcia
 
laminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema haylaminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema hay
Jesus Alexander Rosa
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iMaria Boada
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
dioocibel
 
Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida
yuvettvargasgarcia
 
S 05
S 05S 05
S 05
S 05S 05
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
lpiminchumog4
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
docentecis
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Danny Mamani
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Riverpol
 

Similar a Sistema de valoración de puestos (20)

Presentación fabii
Presentación fabiiPresentación fabii
Presentación fabii
 
Laminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hayLaminas de valoracion de puestos hay
Laminas de valoracion de puestos hay
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Aplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vidaAplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vida
 
laminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema haylaminas del profesor arcaya sistema hay
laminas del profesor arcaya sistema hay
 
Presentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones iPresentación investigacion de operaciones i
Presentación investigacion de operaciones i
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
 
Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida
 
S 05
S 05S 05
S 05
 
S 05
S 05S 05
S 05
 
S 05
S 05S 05
S 05
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sistema de valoración de puestos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLIGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA RELACIONES INDUSTRIALES 034NA Facilitador: EXPONENTE: Nicolas Arcaya Edisson Galindo C.I. V.- 15.106.479 La Guaira, Octubre 2014 SISTEMA DE VALORACIÓN DE PUESTOS
  • 2. HISTORIA DEL SISTEMA HAY  Fue desarrollado por Edward N. Hay y Dales Purves. Este surgió a comienzos de los años 50, uno de los pioneros de la gestión organizacional, en 1943. En sus inicios, este sistema fue diseñado para la evaluación de cargos, pero se ha podido aplicar en muchos más ámbitos convirtiéndola en una poderosa herramienta a través del análisis de puestos y organizaciones. Fue uno de los primeros métodos que permitía analizar puestos de mando. SISTEMA DE VALORACION DE CARGO o Se encarga de medir el contenido real del puesto de trabajo y su importancia en la organización. Se recoge la responsabilidad del trabajador en su específico puesto de trabajo y no las características personales y capacidades de dicho trabajador. El contenido del puesto de trabajo se mide teniendo en cuenta un nivel adecuado de desempeño. La medición de éste se efectúa en un momento determinado y obedeciendo a los puestos existentes en ese momento
  • 3. ESTE MÉTODO SE BASA EN 2 PRINCIPIOS o Un conocimiento profundo sobre el contenido de los puestos que se van a analizar. o Una comparación de cada uno de los puestos de trabajo con los demás para determinar su valor relativo. o El Actuar: con responsabilidad por los resultados. o El Pensar: en la solución de problemas. o El Saber: las habilidades y destrezas dentro de la organización. FINALIDAD DE LA INTEGRACIÓN SABER-PENSAR-ACTUAR
  • 4. EL SISTEMA HAY USA 3 FACTORES EN LA EVALUACIÓN GLOBAL DE LOS PUESTOS  Competencia: son los conocimientos, las habilidades y las destrezas requeridos para desempeñarlo. Incluyendo también dentro de esto la experiencia en el uso de procedimientos, prácticas, métodos, sistemas, técnicas o disciplinas científicas. Es necesario capacidad para integrar, armonizar, coordinar actividades, funciones y recursos diversos. Y poder comprender, motivar, desarrollar personas, como consecuencia de la posible dependencia de otros puestos para lograr los propios resultados.  Solución de problemas: para esto es necesario identificar y encontrar solución a los problemas siendo necesario poder definirlos, analizarlos, interpretarlos, evaluarlos, adaptarlos..etc. Teniendo en cuenta el marco de referencia , es decir, tener en cuenta las normas, los métodos, procedimientos, precedentes, etc, más o menos definidos; y la exigencia de los problemas, es decir, las características y contenido de los problemas y el proceso mental para conseguir una solución.  Responsabilidad: sobre las acciones y decisiones requeridas para llevar a cabo la solución de los problemas, así como el impacto de estas en los resultados finales de la empresa. Comprende la libertad de actuación, es decir, mirar en qué medida limitan las normas, procedimientos, etc., del puesto (impuestas por la organización o por un factor externo) a la hora de poder tomar una decisión. El impacto (directo o indirecto) en que las actividades del puesto influyen. Y por último la magnitud económica que todo esto supone.
  • 5. DIMENSIÓN EN EL CONTEXTO  Laboral: Son las que expresan el movimiento y transformación en la dirección la en el proceso de formación laboral como cualidad trascendente de la modelación que se realiza; en la misma se utiliza el término de dimensión a partir de analizar el objeto y los elementos que lo componen y determinan la dinámica del proceso analizado. o Empresarial: tiene dos dimensiones: Una dimensión interna, que afecta a sus trabajadores, a su impacto medioambiental, a la gestión de las materias primas, a sus condiciones de trabajo o la peligrosidad de sus productos Una dimensión externa, frente a la sociedad en su conjunto, proveedores, consumidores, clientes, contratistas
  • 6. DIMENSIÓN EN EL CONTEXTO  Económico y Social: al hablar de la dimensión de la globalización, vale decir, de su extensión, debemos señalar que ello no sólo tiene un alcance en lo económico, lo cual es obvio, por ser la causa que la genera; además ella se extiende a lo social, y en especial en el mundo del trabajo, al producir todo un complejo de cuestiones o problemas que se han agravado o que han surgido como consecuencia del mismo. o Jurídico: atiende a la forma jurídica que toma la empresa (sociedad limitada, sociedad anónima, etc.). También hace referencia a la estructura organizativa de la empresa, es decir, a cómo se distribuye el poder, la responsabilidad y el trabajo en la misma