SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
Carolina Alfonso Sánchez
Tutor Rodrigo Achury
UDES
Sistemas de Gestión para Educación mediados por TIC
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Octubre de 2015
 Actividad de acercamiento
Componentes de un sistema de información y tendencias modernas en cuanto a su construcción y desarrollo
 Actividad de acercamiento
Componentes de un sistema de información y tendencias modernas en cuanto a su construcción y desarrollo
 Actividad de apropiación
Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso
Los procesos claves (también llamados “de negocio”) son procesos cuya finalidad es proporcionar servicios a los clientes externos del centro
educativo. Son aquellos procesos mediante los cuales, los alumnos, padres, etc. configuran su percepción sobre nuestro centro educativo.
Son los procesos mediante los cuales el centro se relaciona con el exterior. En este sentido, es importante destacar que “clave” no significa
“importante” ni “crítico”. (Portero,2014).
Enseguida se presentan los procesos de negocio indicados por Portero, 2014 y a juicio de la autora, se han sombreado los considerados como
principales.
PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS"
PC.01
TUTORÍA CON ALUMNOS
01.1 Entrevista personal del tutor con alumnos
01.2 Tutorías grupales
01.3 Proyectos de educación en valores
PC.02
ORIENTACIÓN, TUTORÍA Y SEGUIMIENTO ALUMNADO
02.1 Pruebas y test
02.2 Elaboración de adaptaciones curriculares (significativas y no
significativas)
02.3 Orientación laboral y de estudios
PC.03
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES Y FAMILIAS
03.1 Reuniones de comienzo de curso
03.2 Circulares informativas
03.3 Entrevistas personales con tutores o dirección
03.4 Escuela de padres
03.5 Actividades culturales y recreativas
03.6 Buzón de sugerencias
PC.04
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
04.1 Detección y atención de necesidades educativas especiales
04.2 Atención a las dificultades de aprendizaje
04.3 Integración de alumnos de otras culturas
Código Título
PC.05
ACCIÓN DOCENTE (PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL AULA)
05.1 Programaciones didácticas
05.2 Control del aula
05.3 Metodología docente
05.4 Coordinación vertical y transversal (ciclos y departamentos)
PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS"
PC.06
EVALUACIÓN ACADÉMICA
06.1 Realización de pruebas
06.2 Juntas de evaluación
06.3 Confección y entrega de boletines
PC.07
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (acción docente fuera del aula)
07.1 Programación
07.2 Información y preparación de la actividad
07.3 Valoración individual, seguimiento y valoración final del programa
PC.08
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
08.1 Planificación
08.2 Selección de monitores
08.3 Organización y seguimiento de las actividades
PC.09
GESTIÓN DE CONFLICTOS DISCIPLINARIOS
09.1 Prevención
09.2 Aplicación del Reglamento y resolución de casos
PC.10
ADMISIÓN DE ALUMNOS
10.1 Información y documentación
10.2 Entrevistas con los padres
10.3 Acogida y atención de nuevos alumnos
 Actividad de apropiación
Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso
PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS"
PC.11
PASTORAL
11.1 Actividades para la convivencia
11.2 Actividades para la vivencia de la fe
11.3 Movimientos religiosos
11.4 Campañas
11.5 Departamento de religión
PC.12
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
12.1 Comedor
12.2 Servicio de Acogida matinal
12.3 Transporte escolar
12.4 Seguro escolar
PC.13
MARKETING E IMAGEN DEL CENTRO
13.1 Decoración, ambientación y limpieza
13.2 Uniforme y prendas deportivas propias (logotipo centro)
13.3 Página Web
13.4 Atención del público en administración., secretaría y portería
13.5 Relaciones con otros centros
13.6 Relaciones con medios de comunicación
13.7 Antiguos alumnos
PC.14
RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y ENTORNO
14.1 Universidad
14.2 Ayuntamiento
14.3 Diócesis
14.4 Administración educativa
14.5 Otros (Asuntos sociales...)
PC.15
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)
15.1 Búsqueda y mantenimiento de empresas
15.2 Asignación y seguimiento de FCT
PC.16
BOLSA DE EMPLEO
16.1 Convenios de prácticas y relaciones con empresas e instituciones
16.2 Gestión de solicitudes de empleo
PC.17
TESORERÍA
17.1 Recaudo de matrículas, pensiones, otros conceptos
 Actividad de apropiación
Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso
 Actividad de aplicación y transferencia
Procesos estratégicos y misionales de una institución educativa real, cuáles son los principales tipos de
sistemas de información que soportan la operación de una institución educativa , principales
características y funcionalidades.
 Conclusiones
El volumen actual de información justifica de una parte, la
vigencia de los Sistemas de Información y de otra parte,
el desarrollo de éstos dado por enfoques tan interesantes
como el UML, al estilo del desarrollo de software
educativo como Cuadernia, en donde el docente trabaja
de la mano con el programador, generando un producto
de calidad de y para docentes.
La experticia en el manejo de UML contribuye a adecuada
gestión de información en una Institución Educativa
tanto con los clientes internos, como con los clientes
externos, siendo necesario su concienzudo estudio y
apropiación.
 Bibliografía
Álvarez, J. (2011). UML – Práctica. Recuperado de http://es.slideshare.net/juliozet/uml-caso-prctico
Mendoza, H. (2006) Introducción a los sistemas de información. Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3/3.pdf
Parra, C. (2009). Introducción al lenguaje unificado de modelado UML. Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3/2.pdf
Parra, C. (2013). Sistemas de Gestión para Educación mediados por TIC. UDES. Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/librov2.html
Portero, M. (2014) Gestión por procesos: Herramienta para la mejora de centros educativos. Recuperado de
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Gesti%C3%B3n%20por%20procesos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacionEjemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacion
Chiquytita Macas
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar Galindo
 
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry Carina Coy Ch
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
palolita_1012
 
Lucila acevedo resumen.pdf (1)
Lucila acevedo resumen.pdf (1)Lucila acevedo resumen.pdf (1)
Lucila acevedo resumen.pdf (1)
Lucila Acevedo
 
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Rod Baker
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Sistema De Gestión Escolar
Sistema De Gestión EscolarSistema De Gestión Escolar
Sistema De Gestión Escolar
RUTATEC
 
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Eladio15
 
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVOCOMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
Trabajos Porfi
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Adriana Cabrera
 
Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica
Gamil Revilla
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
Carlos Navas
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Darine Pereira
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Darine Pereira
 
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinasmcekencinas
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacionEjemplo sistemas informacion
Ejemplo sistemas informacion
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
 
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Lucila acevedo resumen.pdf (1)
Lucila acevedo resumen.pdf (1)Lucila acevedo resumen.pdf (1)
Lucila acevedo resumen.pdf (1)
 
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Sistema De Gestión Escolar
Sistema De Gestión EscolarSistema De Gestión Escolar
Sistema De Gestión Escolar
 
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
 
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVOCOMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
COMPONENTES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVO
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica Plan de Evaluación Práctica
Plan de Evaluación Práctica
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
 
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativasModulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
Modulo de herramientas digitales para las organizaciones educativas
 
Propuesta de aprendizaje sig
Propuesta de aprendizaje sigPropuesta de aprendizaje sig
Propuesta de aprendizaje sig
 
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas
5a Presentacion Anteproyecto Karla Encinas
 
EstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidadesEstudiodeNecesidades
EstudiodeNecesidades
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Presenta22
Presenta22Presenta22
Presenta22
 

Destacado

Sistemas de informacion udes blog
Sistemas de informacion udes blogSistemas de informacion udes blog
Sistemas de informacion udes blogjudimega
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacionYesenia Gomez
 
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futurasSistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Diana Fernanda Pedroza Escobar
 
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNTipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNVog17
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Marin
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVOBlaidemar
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
Adriana Pulido
 
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacionLuz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz Mary Orozco Gomez
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
haurbano
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectodochoaq_1981
 
Actv 3 sistemas de informacion
Actv 3 sistemas de informacionActv 3 sistemas de informacion
Actv 3 sistemas de informacion
cris2511
 

Destacado (14)

Sistemas de informacion udes blog
Sistemas de informacion udes blogSistemas de informacion udes blog
Sistemas de informacion udes blog
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futurasSistemas de informacion.tendencias futuras
Sistemas de informacion.tendencias futuras
 
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNTipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Taps Programa De Asignatura
Taps Programa De AsignaturaTaps Programa De Asignatura
Taps Programa De Asignatura
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Activi activ 3
Activi  activ 3Activi  activ 3
Activi activ 3
 
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacionLuz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
Actv 3 sistemas de informacion
Actv 3 sistemas de informacionActv 3 sistemas de informacion
Actv 3 sistemas de informacion
 

Similar a Sistemas de Información

Actividad N°2 - Estudio de Casos
Actividad N°2 - Estudio de CasosActividad N°2 - Estudio de Casos
Actividad N°2 - Estudio de Casos
nessvz
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
fbcevallos1
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Fanny Cevallos
 
Silabo
SilaboSilabo
Informe Observatory 2018
Informe Observatory 2018Informe Observatory 2018
Informe Observatory 2018
OBS Business School
 
El Máster Plan de la UOC.
El Máster Plan de la UOC.El Máster Plan de la UOC.
El Máster Plan de la UOC.
Juanjo Marti
 
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
Integralware Company
 
IBM Mobile Learning
IBM Mobile Learning IBM Mobile Learning
IBM Mobile Learning
MileCampo25
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
Ibm mobile learning presentation slideshare
Ibm mobile learning presentation slideshareIbm mobile learning presentation slideshare
Ibm mobile learning presentation slideshare
Yuli Saenz
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Beatrizgonzalez228181
 
Modelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimientoModelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimiento
EyCemprendimiento
 
Documentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docxDocumentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docx
MartiIsmael
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
EdgarOrtizC
 
Procesos de calidad
Procesos de calidadProcesos de calidad
Procesos de calidad
germishpr
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
Martha Perez
 
taller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptxtaller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptx
Nombre Apellidos
 
taller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptxtaller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptx
Nombre Apellidos
 

Similar a Sistemas de Información (20)

Actividad N°2 - Estudio de Casos
Actividad N°2 - Estudio de CasosActividad N°2 - Estudio de Casos
Actividad N°2 - Estudio de Casos
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Informe Observatory 2018
Informe Observatory 2018Informe Observatory 2018
Informe Observatory 2018
 
El Máster Plan de la UOC.
El Máster Plan de la UOC.El Máster Plan de la UOC.
El Máster Plan de la UOC.
 
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
iw.kc. Presentación suni.scholar 8.0
 
IBM Mobile Learning
IBM Mobile Learning IBM Mobile Learning
IBM Mobile Learning
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
Ibm mobile learning presentation slideshare
Ibm mobile learning presentation slideshareIbm mobile learning presentation slideshare
Ibm mobile learning presentation slideshare
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
 
Modelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimientoModelo gestión del conocimiento
Modelo gestión del conocimiento
 
Documentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docxDocumentación Trabajo Grupal.docx
Documentación Trabajo Grupal.docx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONTRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
Procesos de calidad
Procesos de calidadProcesos de calidad
Procesos de calidad
 
Induccion sgi 2011
Induccion sgi 2011Induccion sgi 2011
Induccion sgi 2011
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
 
taller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptxtaller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptx
 
taller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptxtaller de la IE JB.pptx
taller de la IE JB.pptx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sistemas de Información

  • 1. Sistemas de Información Carolina Alfonso Sánchez Tutor Rodrigo Achury UDES Sistemas de Gestión para Educación mediados por TIC Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Octubre de 2015
  • 2.  Actividad de acercamiento Componentes de un sistema de información y tendencias modernas en cuanto a su construcción y desarrollo
  • 3.  Actividad de acercamiento Componentes de un sistema de información y tendencias modernas en cuanto a su construcción y desarrollo
  • 4.  Actividad de apropiación Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso Los procesos claves (también llamados “de negocio”) son procesos cuya finalidad es proporcionar servicios a los clientes externos del centro educativo. Son aquellos procesos mediante los cuales, los alumnos, padres, etc. configuran su percepción sobre nuestro centro educativo. Son los procesos mediante los cuales el centro se relaciona con el exterior. En este sentido, es importante destacar que “clave” no significa “importante” ni “crítico”. (Portero,2014). Enseguida se presentan los procesos de negocio indicados por Portero, 2014 y a juicio de la autora, se han sombreado los considerados como principales. PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS" PC.01 TUTORÍA CON ALUMNOS 01.1 Entrevista personal del tutor con alumnos 01.2 Tutorías grupales 01.3 Proyectos de educación en valores PC.02 ORIENTACIÓN, TUTORÍA Y SEGUIMIENTO ALUMNADO 02.1 Pruebas y test 02.2 Elaboración de adaptaciones curriculares (significativas y no significativas) 02.3 Orientación laboral y de estudios PC.03 INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A PADRES Y FAMILIAS 03.1 Reuniones de comienzo de curso 03.2 Circulares informativas 03.3 Entrevistas personales con tutores o dirección 03.4 Escuela de padres 03.5 Actividades culturales y recreativas 03.6 Buzón de sugerencias PC.04 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 04.1 Detección y atención de necesidades educativas especiales 04.2 Atención a las dificultades de aprendizaje 04.3 Integración de alumnos de otras culturas Código Título PC.05 ACCIÓN DOCENTE (PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL AULA) 05.1 Programaciones didácticas 05.2 Control del aula 05.3 Metodología docente 05.4 Coordinación vertical y transversal (ciclos y departamentos) PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS" PC.06 EVALUACIÓN ACADÉMICA 06.1 Realización de pruebas 06.2 Juntas de evaluación 06.3 Confección y entrega de boletines PC.07 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (acción docente fuera del aula) 07.1 Programación 07.2 Información y preparación de la actividad 07.3 Valoración individual, seguimiento y valoración final del programa PC.08 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 08.1 Planificación 08.2 Selección de monitores 08.3 Organización y seguimiento de las actividades PC.09 GESTIÓN DE CONFLICTOS DISCIPLINARIOS 09.1 Prevención 09.2 Aplicación del Reglamento y resolución de casos PC.10 ADMISIÓN DE ALUMNOS 10.1 Información y documentación 10.2 Entrevistas con los padres 10.3 Acogida y atención de nuevos alumnos
  • 5.  Actividad de apropiación Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso PROCESOS CLAVE O "DE NEGOCIOS" PC.11 PASTORAL 11.1 Actividades para la convivencia 11.2 Actividades para la vivencia de la fe 11.3 Movimientos religiosos 11.4 Campañas 11.5 Departamento de religión PC.12 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 12.1 Comedor 12.2 Servicio de Acogida matinal 12.3 Transporte escolar 12.4 Seguro escolar PC.13 MARKETING E IMAGEN DEL CENTRO 13.1 Decoración, ambientación y limpieza 13.2 Uniforme y prendas deportivas propias (logotipo centro) 13.3 Página Web 13.4 Atención del público en administración., secretaría y portería 13.5 Relaciones con otros centros 13.6 Relaciones con medios de comunicación 13.7 Antiguos alumnos PC.14 RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y ENTORNO 14.1 Universidad 14.2 Ayuntamiento 14.3 Diócesis 14.4 Administración educativa 14.5 Otros (Asuntos sociales...) PC.15 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) 15.1 Búsqueda y mantenimiento de empresas 15.2 Asignación y seguimiento de FCT PC.16 BOLSA DE EMPLEO 16.1 Convenios de prácticas y relaciones con empresas e instituciones 16.2 Gestión de solicitudes de empleo PC.17 TESORERÍA 17.1 Recaudo de matrículas, pensiones, otros conceptos
  • 6.  Actividad de apropiación Descripción de los principales procesos de negocio de una institución educativa y diagramas de casos de uso
  • 7.  Actividad de aplicación y transferencia Procesos estratégicos y misionales de una institución educativa real, cuáles son los principales tipos de sistemas de información que soportan la operación de una institución educativa , principales características y funcionalidades.
  • 8.  Conclusiones El volumen actual de información justifica de una parte, la vigencia de los Sistemas de Información y de otra parte, el desarrollo de éstos dado por enfoques tan interesantes como el UML, al estilo del desarrollo de software educativo como Cuadernia, en donde el docente trabaja de la mano con el programador, generando un producto de calidad de y para docentes. La experticia en el manejo de UML contribuye a adecuada gestión de información en una Institución Educativa tanto con los clientes internos, como con los clientes externos, siendo necesario su concienzudo estudio y apropiación.
  • 9.  Bibliografía Álvarez, J. (2011). UML – Práctica. Recuperado de http://es.slideshare.net/juliozet/uml-caso-prctico Mendoza, H. (2006) Introducción a los sistemas de información. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3/3.pdf Parra, C. (2009). Introducción al lenguaje unificado de modelado UML. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/Anexos/Cap3/2.pdf Parra, C. (2013). Sistemas de Gestión para Educación mediados por TIC. UDES. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/librov2.html Portero, M. (2014) Gestión por procesos: Herramienta para la mejora de centros educativos. Recuperado de http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/Gesti%C3%B3n%20por%20procesos.pdf