SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
:
UniversidadDe Guayaquil
FacultadPilotoDe Odontología
SISTEMA PARA MEDIR LA EPIDEMIOLOGÍA
DE LAS CARIES DENTAL
¿Qué es epidemiología?
• D C M.
• Fenómenos de salud-enfermedad.
• De origen: genético, infeccioso, degenerativo o cualquier
otro.
• Con el fin de establecer los mecanismos y procedimientos
pendientes a promover y mejorar la salud.
Usos de la epidemiología Odontológica:
• Describir.
• Identificación.
• Evaluar.
Diagnóstico.
Medidas de Control.
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO
 Edad
 Sexo
 Ocupación
 Estado Civil
 Religión
 Educación
 Grupo Étnico
 Nivel
Socioeconómico
 Clima
 Condiciones del
Terreno,
 Contaminación
Atmosférica
 Disponibilidad de
Agua y
Alcantarillados, entre
otros.
Perfil Epidemiológico por:
 Elevada prevalencia.
 Gran severidad.
 Alta complejidad.
 Servicios curativos de alto costo, limitados e
incapaces de resolver los problemas.
 Más del 80% de la población con más de un diente
afectado por Caries.
 Enfermedades de la Gingiva y el Periodonto.
 Malformaciones congénitas.
 Alteraciones de la Oclusión.
 Edentulismo
 Lesiones de tejidos blandos
 Cáncer oral
 Manifestaciones bucales de Enfermedades.
Sistémicas
 Problemas de la ATM
Perfil Epidemiológico Mundial.
MEDICION
SALUD DENTAL.
SISTEMA DE EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARIES DENTAL
 Permite reunir información
 Conocer H N E
 Describir la prevalencia
Con el fin de :
Describir la gravedad o la intensidad
de la condición.
INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS
PARA LA CARIE DENTAL
INDICE CPO-D – CEO-D
INDICE DE CLUNE
SISTEMA DE EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARIES DENTAL
Índice de knutson
INDICE DE CARIES RADICULARES
INDICE DE CARIES RADICULARES
INDICE DE CARIES RADICULARES
LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE EXPLORACIÓN
• Inspección
• Palpación
• Percusión
• Auscultación
INSPECCIÓN
 Para su ejecución deben considerarse las siguientes invariantes:
 Aspecto y/o simetría
 Color
 Forma
 Tamaño
 Movilidad
PALPACIÓN
 LA PALPACIÓN PUEDE SER DE DIFERENTES TIPOS:
 1. Digital. Se lleva a cabo con un dedo.
 2. Bidigital. El tejido se sujeta entre el pulgar y uno o más dedos.
 3. Manual. Se efectúa con una sola mano.
 4. Bimanual. Se realiza con ambas manos.
 5. Circular. Consiste en desplazar con cierta presión las yemas de los dedos siguiendo
un trayecto circular para palpar una estructura.
PERCUSIÓN
AUSCULTACION
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En PeriodonciaHistoria Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En PeriodonciaHugo Reyes
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Learymurrieta1953
 
Examen clinico periodontal
Examen clinico periodontalExamen clinico periodontal
Examen clinico periodontalRicardo Benza
 
Caries epidemiologia
Caries  epidemiologiaCaries  epidemiologia
Caries epidemiologiamariasardi
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyRICHARD ALVAREZ SOTO
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
Introducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para OdontologíaIntroducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para OdontologíaSergio Uribe
 
Indicadores De Caries Dental
Indicadores De Caries DentalIndicadores De Caries Dental
Indicadores De Caries DentalOmar Sarvel
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del EsmalteLaTia Tuca
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Mabenene
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)RicardoIK
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoMilagros Daly
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalErvyW
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivayoshitres
 
Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)Brian Ortiz
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Pacocarlos paco
 

La actualidad más candente (20)

Historia Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En PeriodonciaHistoria Clinica En Periodoncia
Historia Clinica En Periodoncia
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
 
Examen clinico periodontal
Examen clinico periodontalExamen clinico periodontal
Examen clinico periodontal
 
Caries epidemiologia
Caries  epidemiologiaCaries  epidemiologia
Caries epidemiologia
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Introducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para OdontologíaIntroducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para Odontología
 
Indicadores De Caries Dental
Indicadores De Caries DentalIndicadores De Caries Dental
Indicadores De Caries Dental
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 
Epidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dentalEpidemiología de la caries dental
Epidemiología de la caries dental
 
Riesgo de caries
Riesgo de cariesRiesgo de caries
Riesgo de caries
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
 
Técnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutaperchaTécnicas de obturación con gutapercha
Técnicas de obturación con gutapercha
 
Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)Indices epidemiologicos (Odontologia)
Indices epidemiologicos (Odontologia)
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
 

Similar a Sistemas para medir la epidemiologia de las caries dentales y técnicas básicas de exploración

UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMK
UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMKUCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMK
UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMKnelson Peña
 
Cariogram beta
Cariogram betaCariogram beta
Cariogram betajuanodo
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINABrunaCares
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINABrunaCares
 
Seminario cariologia Seminario 6
Seminario cariologia Seminario 6Seminario cariologia Seminario 6
Seminario cariologia Seminario 6cathykr
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosasFrancisco Sepúlveda Vega
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downAvi Afya
 
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptx
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptxColecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptx
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptxMaribelChacnMndez
 
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptxsalud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptxBoris Flomin De Leon
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)fkj5kc472j
 
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitisEstrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitisMary Galvan
 
Diapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióneDiapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióneAngili27
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoM Devia
 
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdf
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdfEhler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdf
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdfFridaEstefaniaOrozco
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silvaKatty Delgado
 

Similar a Sistemas para medir la epidemiologia de las caries dentales y técnicas básicas de exploración (20)

UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMK
UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMKUCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMK
UCATECI TESIS SINDROME OJO SECO REP DOM HLMMK
 
Cariogram beta
Cariogram betaCariogram beta
Cariogram beta
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
Seminario cariologia Seminario 6
Seminario cariologia Seminario 6Seminario cariologia Seminario 6
Seminario cariologia Seminario 6
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
 
Cerumen impactado - Torrontegui
Cerumen impactado - TorronteguiCerumen impactado - Torrontegui
Cerumen impactado - Torrontegui
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
 
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptx
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptxColecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptx
Colecciones intraabdominales en pacientes post quirurgicos - copia.pptx
 
Experiência Jaruco - Província, Mayabeque Cuba
Experiência Jaruco - Província, Mayabeque CubaExperiência Jaruco - Província, Mayabeque Cuba
Experiência Jaruco - Província, Mayabeque Cuba
 
Prototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptxPrototipo de ponencia.pptx
Prototipo de ponencia.pptx
 
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptxsalud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
 
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS en cirugia bucal (odontologia)
 
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitisEstrategias en salud oral en escolares, gingivitis
Estrategias en salud oral en escolares, gingivitis
 
Diapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióneDiapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióne
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
Seminario N°7
Seminario N°7Seminario N°7
Seminario N°7
 
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdf
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdfEhler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdf
Ehler-Danlos-adultos-Rosario-Sánchez.pdf
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 

Más de Daniel Galarza

Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales Daniel Galarza
 
Métodos de esterilización en odontologia
Métodos de esterilización en odontologiaMétodos de esterilización en odontologia
Métodos de esterilización en odontologiaDaniel Galarza
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Daniel Galarza
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARDaniel Galarza
 
Tipos de personas y los derechos
Tipos de personas y los derechosTipos de personas y los derechos
Tipos de personas y los derechosDaniel Galarza
 
Principios Ergonómicos
Principios Ergonómicos Principios Ergonómicos
Principios Ergonómicos Daniel Galarza
 

Más de Daniel Galarza (13)

Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales Historia de los Biomateriales Dentales
Historia de los Biomateriales Dentales
 
Vómer
VómerVómer
Vómer
 
Hueso timpánico
Hueso timpánicoHueso timpánico
Hueso timpánico
 
Métodos de esterilización en odontologia
Métodos de esterilización en odontologiaMétodos de esterilización en odontologia
Métodos de esterilización en odontologia
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
 
Músculos del dorso
Músculos del dorsoMúsculos del dorso
Músculos del dorso
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
 
trabajo a 4 manos
trabajo a 4 manostrabajo a 4 manos
trabajo a 4 manos
 
Tipos de personas y los derechos
Tipos de personas y los derechosTipos de personas y los derechos
Tipos de personas y los derechos
 
Principios Ergonómicos
Principios Ergonómicos Principios Ergonómicos
Principios Ergonómicos
 
El sistema linfático
El sistema linfáticoEl sistema linfático
El sistema linfático
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Sistemas para medir la epidemiologia de las caries dentales y técnicas básicas de exploración

  • 1. TEMA: : UniversidadDe Guayaquil FacultadPilotoDe Odontología SISTEMA PARA MEDIR LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARIES DENTAL
  • 2. ¿Qué es epidemiología? • D C M. • Fenómenos de salud-enfermedad. • De origen: genético, infeccioso, degenerativo o cualquier otro. • Con el fin de establecer los mecanismos y procedimientos pendientes a promover y mejorar la salud. Usos de la epidemiología Odontológica: • Describir. • Identificación. • Evaluar.
  • 4.  Edad  Sexo  Ocupación  Estado Civil  Religión  Educación  Grupo Étnico  Nivel Socioeconómico  Clima  Condiciones del Terreno,  Contaminación Atmosférica  Disponibilidad de Agua y Alcantarillados, entre otros. Perfil Epidemiológico por:
  • 5.  Elevada prevalencia.  Gran severidad.  Alta complejidad.  Servicios curativos de alto costo, limitados e incapaces de resolver los problemas.  Más del 80% de la población con más de un diente afectado por Caries.  Enfermedades de la Gingiva y el Periodonto.  Malformaciones congénitas.  Alteraciones de la Oclusión.  Edentulismo  Lesiones de tejidos blandos  Cáncer oral  Manifestaciones bucales de Enfermedades. Sistémicas  Problemas de la ATM Perfil Epidemiológico Mundial.
  • 7. SISTEMA DE EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARIES DENTAL  Permite reunir información  Conocer H N E  Describir la prevalencia Con el fin de : Describir la gravedad o la intensidad de la condición.
  • 11. SISTEMA DE EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CARIES DENTAL Índice de knutson
  • 12. INDICE DE CARIES RADICULARES
  • 13. INDICE DE CARIES RADICULARES
  • 14. INDICE DE CARIES RADICULARES
  • 15. LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE EXPLORACIÓN • Inspección • Palpación • Percusión • Auscultación
  • 16. INSPECCIÓN  Para su ejecución deben considerarse las siguientes invariantes:  Aspecto y/o simetría  Color  Forma  Tamaño  Movilidad
  • 18.  LA PALPACIÓN PUEDE SER DE DIFERENTES TIPOS:  1. Digital. Se lleva a cabo con un dedo.  2. Bidigital. El tejido se sujeta entre el pulgar y uno o más dedos.  3. Manual. Se efectúa con una sola mano.  4. Bimanual. Se realiza con ambas manos.  5. Circular. Consiste en desplazar con cierta presión las yemas de los dedos siguiendo un trayecto circular para palpar una estructura.