SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE ESCOLAREL APRENDIZAJE ESCOLAR
Material de la cátedra Psicología
Educacional.
Prof. Gustavo Leyes
EL APRENDIZAJE ESCOLAR COMO
COMUNICACIÓN
• Rompe los esquemas
comunicativos tradicionales,
ya que todos son emisores y
receptores a la vez.
• El mensaje de la
comunicación es múltiple:
hay una comunicación
explícita y otra implícita.
Es un aprendizaje institucionalizado
• Se produce al interior de
una institución con una
función social.
• La relación escolar tiene
como eje el aprendizaje de
los contenidos establecidos
en el currículum.
• Es un aprendizaje guiado,
monitoreado, controlado.
Es un aprendizaje descontextualizado
• Los contenidos que la escuela presenta
no son requeridos directamente por la
actividad social del alumno, sino por
los requerimientos de un currículum.
• La escuela proporciona soluciones a
problemas que, para el alumno, no
existen, o no son problemas.
• “La escuela le pide al alumno que
aprenda cosas distintas entre sí, de
forma diferente y para un propósito
distinto de aquel que rige su
aprendizaje en otras instancias
sociales.” (GVIRTZ y PALAMIDESSI)
No sirve para la acción
• Al estar desconectado de la
vida real del alumno, el
conocimiento escolar no
sirve para la acción.
Se realiza en un grupo clase
• El aprendizaje es un proceso
personal pero se realiza con
otros, y de otros.
• Los “otros” están bien
diferenciados. Un “otro”
adulto es el depositario de
la autoridad, y los “otros”
son pares muy similares
entre sí.
Es un aprendizaje múltiple,
complejo y contradictorio
• El aprendizaje se produce en
grupos atravesados por
intercambios físicos, afectivos
e intelectuales.
• Es un sistema social en el que
existen conflictos de poder,
atracción, rechazo,
negociación.
Supone distintos niveles de
intercambio
• Nivel intrapersonal
• Nivel interpersonal
• Nivel colectivo
Es un aprendizaje evaluado
• Se evalúan aprendizajes
• Se evalúan conductas
• Las evaluaciones provienen
de diferentes sujetos
(docentes diferentes, pero
también el grupo clase)
• La evaluación está
condicionada por el estilo
institucional.
Regulado por las tareas y las
formas de participación
• La escuela y el docente
definen las formas de
participación válidas, entre las
que se incluyen:
• Tareas pedagógicas
• Formas de gobierno
• Agrupaciones estudiantiles
• Relaciones horizontales y
verticales
• Patrones culturales
• Definiciones de roles y
estereotipos individuales.
No se percibe la utilidad
• El conocimiento científico
se origina en problemas
concretos, y los trasciende
mediante la generalización.
• La escuela no enseña los
problemas concretos, sino
solamente las
generalizaciones.
Disociación entre conocimiento
escolar y vida cotidiana
• Se constituye un sistema de
conocimiento para la vida y
otro para la escuela.
Propuestas de soluciones
• Partir de la cultura
experiencial del alumno
como problemática del
trabajo escolar.
• Demostrar que el
conocimiento permite
resolver problemas.
• Convertir el aula en
espacios de aprendizaje
compartido.
Actividades:
• Lectura de la “tabla de la ley”
escolar, de Ángel Riviere (Pág.
31 de Sujetos y aprendizaje, de
Ricardo Baquero)
• Elaborar propuestas para
“romper” las leyes señaladas en
la tabla leída.
• Jerarquizar las propuestas
elaboradas por orden de
necesidad para transformar la
escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
mariasalazar172
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
Emanuel Condori
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadJorsPR
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónYesabeth Jimenez
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
AntoCataldo95
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónUTPL UTPL
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos Johan Pestalozzi y sus métodos
Johan Pestalozzi y sus métodos
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Educatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidadEducatividad y educabilidad
Educatividad y educabilidad
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
La didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educaciónLa didáctica como ciencia de la educación
La didáctica como ciencia de la educación
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 

Destacado

Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Estefany Cantero Chavez
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónrigobertomarin
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipospainfeat
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
Gustavo Leyes
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender JennyYon
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
Xavier
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Grey Moran
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Jhon Daney Herrera Escobar
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimientoBerenice Rincón
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
yesid latorre
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderangelprofesortendencias
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarAlvaro Miranda Guerra
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeDiego Pérez
 
Motivación
Motivación Motivación
Motivación
franciscoja17
 
Leyes de aprendizaje
Leyes de aprendizajeLeyes de aprendizaje
Leyes de aprendizaje
Ottmarley
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeAdrian Arguello Chulim
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeelias olvera
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 

Destacado (20)

Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualización
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
El aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tiposEl aprendizaje y sus tipos
El aprendizaje y sus tipos
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizaje
 
Motivación
Motivación Motivación
Motivación
 
Leyes de aprendizaje
Leyes de aprendizajeLeyes de aprendizaje
Leyes de aprendizaje
 
Los procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizajeLos procesos basicos para el aprendizaje
Los procesos basicos para el aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Similar a El aprendizaje escolar

La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
JHON DEWEY
JHON DEWEYJHON DEWEY
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
julietaambar
 
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
AzaelOrdoez
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidabrendagleza
 
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Mynor R. Martínez
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Selene Ngrt
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
LuisLopez270181
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
zulemazapana
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv
 
Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Fernanda Silva
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
TereQuiroga4
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1angy169
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 

Similar a El aprendizaje escolar (20)

La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
JHON DEWEY
JHON DEWEYJHON DEWEY
JHON DEWEY
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
126062623-Sociologia-de-La-Educacion.ppt
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
 
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
Pedagogia autogestionaria 141003180553-conversion-gate01
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela Huellas digitales de la escuela
Huellas digitales de la escuela
 
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptxEl lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx
 
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
“El maestro hace a la práctica” Juan Martin López Calva
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 

Más de Gustavo Leyes

Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de cursoAprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Gustavo Leyes
 
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica DocenteLea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Gustavo Leyes
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Gustavo Leyes
 
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de LenguaEstereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Gustavo Leyes
 
Tecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizajeTecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizaje
Gustavo Leyes
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
Gustavo Leyes
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualGustavo Leyes
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
Gustavo Leyes
 
Caracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionCaracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionGustavo Leyes
 
Principios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesPrincipios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesGustavo Leyes
 

Más de Gustavo Leyes (14)

Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de cursoAprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
Aprendizaje de los estudiantes y materiales de curso
 
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica DocenteLea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
Lea Vezub - Diseño investigación nacional sobre Campo de la Práctica Docente
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de LenguaEstereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
Estereotipos en los libros de secundaria del área de Lengua
 
Tecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizajeTecnologías, medios y aprendizaje
Tecnologías, medios y aprendizaje
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Caracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcionCaracter estructuralista de la percepcion
Caracter estructuralista de la percepcion
 
Principios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenesPrincipios y leyes de la percepcion imagenes
Principios y leyes de la percepcion imagenes
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

El aprendizaje escolar

  • 1. EL APRENDIZAJE ESCOLAREL APRENDIZAJE ESCOLAR Material de la cátedra Psicología Educacional. Prof. Gustavo Leyes
  • 2. EL APRENDIZAJE ESCOLAR COMO COMUNICACIÓN • Rompe los esquemas comunicativos tradicionales, ya que todos son emisores y receptores a la vez. • El mensaje de la comunicación es múltiple: hay una comunicación explícita y otra implícita.
  • 3. Es un aprendizaje institucionalizado • Se produce al interior de una institución con una función social. • La relación escolar tiene como eje el aprendizaje de los contenidos establecidos en el currículum. • Es un aprendizaje guiado, monitoreado, controlado.
  • 4. Es un aprendizaje descontextualizado • Los contenidos que la escuela presenta no son requeridos directamente por la actividad social del alumno, sino por los requerimientos de un currículum. • La escuela proporciona soluciones a problemas que, para el alumno, no existen, o no son problemas. • “La escuela le pide al alumno que aprenda cosas distintas entre sí, de forma diferente y para un propósito distinto de aquel que rige su aprendizaje en otras instancias sociales.” (GVIRTZ y PALAMIDESSI)
  • 5. No sirve para la acción • Al estar desconectado de la vida real del alumno, el conocimiento escolar no sirve para la acción.
  • 6. Se realiza en un grupo clase • El aprendizaje es un proceso personal pero se realiza con otros, y de otros. • Los “otros” están bien diferenciados. Un “otro” adulto es el depositario de la autoridad, y los “otros” son pares muy similares entre sí.
  • 7. Es un aprendizaje múltiple, complejo y contradictorio • El aprendizaje se produce en grupos atravesados por intercambios físicos, afectivos e intelectuales. • Es un sistema social en el que existen conflictos de poder, atracción, rechazo, negociación.
  • 8. Supone distintos niveles de intercambio • Nivel intrapersonal • Nivel interpersonal • Nivel colectivo
  • 9. Es un aprendizaje evaluado • Se evalúan aprendizajes • Se evalúan conductas • Las evaluaciones provienen de diferentes sujetos (docentes diferentes, pero también el grupo clase) • La evaluación está condicionada por el estilo institucional.
  • 10. Regulado por las tareas y las formas de participación • La escuela y el docente definen las formas de participación válidas, entre las que se incluyen: • Tareas pedagógicas • Formas de gobierno • Agrupaciones estudiantiles • Relaciones horizontales y verticales • Patrones culturales • Definiciones de roles y estereotipos individuales.
  • 11. No se percibe la utilidad • El conocimiento científico se origina en problemas concretos, y los trasciende mediante la generalización. • La escuela no enseña los problemas concretos, sino solamente las generalizaciones.
  • 12. Disociación entre conocimiento escolar y vida cotidiana • Se constituye un sistema de conocimiento para la vida y otro para la escuela.
  • 13. Propuestas de soluciones • Partir de la cultura experiencial del alumno como problemática del trabajo escolar. • Demostrar que el conocimiento permite resolver problemas. • Convertir el aula en espacios de aprendizaje compartido.
  • 14. Actividades: • Lectura de la “tabla de la ley” escolar, de Ángel Riviere (Pág. 31 de Sujetos y aprendizaje, de Ricardo Baquero) • Elaborar propuestas para “romper” las leyes señaladas en la tabla leída. • Jerarquizar las propuestas elaboradas por orden de necesidad para transformar la escuela.