SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
YACAMBU
GENÉTICA Y CONDUCTA
Carolina Pineda Sánchez
C.I. 9343443
CROMOSOMA
Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo)
de las células que transportan fragmentos largos de
ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es
el pilar fundamental del cuerpo humano, los
cromosomas también contienen proteínas que ayudan
al ADN a existir en la forma apropiada, son estructuras
complejas, ubicadas en el núcleo de las células, cada
célula contiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares;
las únicas excepciones son las células sexuales
(espermatozoide y óvulo) que contienen 23
cromosomas, pero que al fecundarse crean una célula
con una dotación completa de cromosomas, es decir, 46.
EL CROMOSOMA TIENE LAS SIGUIENTES PARTES
• Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida
a su cromática hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en
morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó.
• Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada Cromátida en dos
brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada
cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos
durante las fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria ó
centromérica.
• Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo
denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior.
• Brazo largo: el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida.
Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior.
• Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien
morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los
extremos cromosómicos se fusionen.
• Constricción secundaria: es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos,
que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucléolo, donde se
sitúan los genes que se transcriben como ARN.
• Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción
secundaria.
CLASIFICACIÓN
• Los cromosomas se clasifican por la posición del centromero en:
• Metacéntricos: Tienen la forma de V, y el centromero se encuentra situado
a la mitad del cromosoma.
• Subtelocentricos: con forma de gancho, el centrómero se encuentra en un
punto cualquiera entre el centro y el final del cromosoma
• Telocentrico: con forma de bastoncillo el centrómero se encuentra en el
ápice del propio cromosoma. Final del brazo del cromosoma
• Los cromosomas también se clasifican cuando se encuentran en grupo en:
• Diploides: que es portador de dos series idénticas de cromosomas.
• Haploide: célula u organismo que porta sólo un juego de cromosomas.
• También existe un tipo de cromosoma llamado Cromosoma politécnicos:
Estos cromosomas que se descubrieron en 1931 en los núcleos de las
glándulas salivales de la mosca Drosophila, parejas gigantes de los
cromosomas de las células somáticas. Su grosor es debido a la
reduplicación sucesiva de los filamentos cromosómicos, no seguida por
división celular
DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO
• Se presenta en especies cuyos cromosomas
sexuales son heteromórficos (se diferencian
morfológicamente) del resto, estos
cromosomas portan los genes relacionados
con carácter sexual y los caracteres ligados al
sexo. Las especies con este tipo de sistema de
determinación sexual poseen uno de los sexos
heterogamético.
CONCEPTO DE HOMOCIGOTO
• Cuando hablamos de que un organismo es
homocigoto con respecto a un gen
específico, significa que posee dos copias
idénticas de ese gen para un rasgo dado en
los dos cromosomas correspondientes.
Tales células u organismos se llaman
homocigotos.
• Un genotipo homocigoto dominante surge
cuando una secuencia determinada abarca
dos alelos para el atributo dominante
• Un genotipo homocigoto recesivo surge
cuando la secuencia abarca dos alelos del
atributo recesivo
CONCEPTOS HETEROCIGOTO
• Heterocigoto: Estado en el que los alelos del mismo locus en los cromosomas
homólogos son diferentes, individuo que para un gen dado tiene en cada
cromosoma homólogo un alelo distinto. Herencia ligada al sexo. Hay caracteres
que sin ser caracteres sexuales primarios (órganos genitales, gónadas) o
secundarios (barba del hombre, pechos de las mujeres), solo aparecen en uno de
los dos sexos, o si aparecen en los dos, en uno de ellos son mucho más frecuentes.
a estos caracteres se les denomina caracteres ligados al sexo
• Cariotipo y sus alteraciones. El cariotipo es la prueba diagnóstica que estudia el
número, tamaño y estructura de los cromosomas que aportan cada una de las
células de una persona y se realiza mediante un análisis de sangre.
• El cariotipo humano presenta 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total),
entre ellos un par determina el sexo, XX para las mujeres e XY para los hombres.
• Un porcentaje determinado de la población presenta anomalías en el cariotipo
(translocaciones, inversiones, deleciones, etc.) que pasan generalmente
inadvertidas. Estas alteraciones se ponen de manifiesto cuando la pareja desea
tener hijos en forma de esterilidad, abortos de repetición o el nacimiento de un
niño enfermo
HERENCIA LIGADA AL SEXO
• Hay caracteres que sin ser caracteres sexuales
primarios (órganos genitales, gónadas) o
secundarios (barba del hombre, pechos de
las mujeres), solo aparecen en uno de los dos
sexos, o si aparecen en los dos, en uno de
ellos son mucho más frecuentes, a estos
caracteres se les denomina caracteres ligados
al sexo
CARIOTIPO Y SUS ALTERACIONES
• El cariotipo es la prueba diagnóstica que estudia el número, tamaño
y estructura de los cromosomas que aportan cada una de las células
de una persona y se realiza mediante un análisis de sangre.
• El cariotipo humano presenta 23 pares de cromosomas (46
cromosomas en total), entre ellos un par determina el sexo, XX para
las mujeres e XY para los hombres.
• Un porcentaje determinado de la población presenta anomalías en
el cariotipo (translocaciones, inversiones, delaciones, etc.) que
pasan generalmente inadvertidas. Estas alteraciones se ponen de
manifiesto cuando la pareja desea tener hijos en forma de
esterilidad, abortos de repetición o el nacimiento de un niño
enfermo.
• Para poder diagnosticar cuales de esos embriones son sanos, se
requiere realizar un ciclo de Fecundación in Vitro con Diagnóstico
Genético Pre implantaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 vUNY
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3papalindo11
 
Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2
Hugo Litoriano
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasBetzabel Gomez
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
Gabimanri
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
yenscarol
 
tarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conductatarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conducta
Soxire Valero
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Kbastidas
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
Lucy Torres
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
Hector Avila
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
Uny
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
leslydepablos
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3Cromosomas tarea 3
Cromosomas tarea 3
 
Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2Cromosoma.pptx2
Cromosoma.pptx2
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
 
Conceptos de Genética
Conceptos de GenéticaConceptos de Genética
Conceptos de Genética
 
tarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conductatarea 3 genetica y conducta
tarea 3 genetica y conducta
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
 
Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014Tarea 3 cromosomas 2014
Tarea 3 cromosomas 2014
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 

Destacado

9° tarea neurociencia
9° tarea neurociencia9° tarea neurociencia
9° tarea neurociencia
Claret Uny
 
6° tarea fisiol y conduc slider share
6° tarea fisiol y conduc slider share6° tarea fisiol y conduc slider share
6° tarea fisiol y conduc slider share
Claret Uny
 
6° tarea genoma humano
6° tarea genoma humano6° tarea genoma humano
6° tarea genoma humano
Claret Uny
 
11° tarea neurociencias
11° tarea neurociencias11° tarea neurociencias
11° tarea neurocienciasClaret Uny
 
Bulling
BullingBulling
9° tarea bullying. Cllaret Tovar
9° tarea bullying. Cllaret Tovar9° tarea bullying. Cllaret Tovar
9° tarea bullying. Cllaret Tovar
Claret Uny
 
Claret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistasClaret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistasClaret Uny
 
Tarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénicoTarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénicoClaret Uny
 
Agentes teratogenicos eglee
Agentes teratogenicos egleeAgentes teratogenicos eglee
Agentes teratogenicos eglee
universidad yacambu
 
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del CerebroClaret Uny
 
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historiaTarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
frambuesa79
 
Crisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaCrisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaRuraima Brakmont
 

Destacado (13)

9° tarea neurociencia
9° tarea neurociencia9° tarea neurociencia
9° tarea neurociencia
 
6° tarea fisiol y conduc slider share
6° tarea fisiol y conduc slider share6° tarea fisiol y conduc slider share
6° tarea fisiol y conduc slider share
 
6° tarea genoma humano
6° tarea genoma humano6° tarea genoma humano
6° tarea genoma humano
 
11° tarea neurociencias
11° tarea neurociencias11° tarea neurociencias
11° tarea neurociencias
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
9° tarea bullying. Cllaret Tovar
9° tarea bullying. Cllaret Tovar9° tarea bullying. Cllaret Tovar
9° tarea bullying. Cllaret Tovar
 
Claret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistasClaret. movimientos pre independentistas
Claret. movimientos pre independentistas
 
Tarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénicoTarea n°11 agente teratogénico
Tarea n°11 agente teratogénico
 
Agentes teratogenicos eglee
Agentes teratogenicos egleeAgentes teratogenicos eglee
Agentes teratogenicos eglee
 
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro
6° Tarea Neurociencia. Las Meninges e Irrigación del Cerebro
 
AGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOSAGENTES TERATOGENICOS
AGENTES TERATOGENICOS
 
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historiaTarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
Tarea sociopolitica 2 aura presentacion historia
 
Crisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaCrisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en Venezuela
 

Similar a Slideshar genetica tarea 3

Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticamarianvillegas
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Yanitza Escalona
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Lorenam1411
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
mairkryv
 
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Silvana Star
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
v-18737403
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
Universidad Yacambu
 
Genética
GenéticaGenética
Genéticasacs24
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
sacs24
 
Conceptos de la genética
Conceptos de la genéticaConceptos de la genética
Conceptos de la genética
Luis Palma
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Yaritza Ferreira
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesRosamrodriguez2014
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Natycriss
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
CromosomasNildaisa
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjszulesiman
 

Similar a Slideshar genetica tarea 3 (20)

Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
 
Cromosoma.
Cromosoma.Cromosoma.
Cromosoma.
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
Cromosomas - Maria Lorena Tovar CI 14978579
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas
 Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Conceptos de la genética
Conceptos de la genéticaConceptos de la genética
Conceptos de la genética
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 
Los cromosoma zjs
Los cromosoma zjsLos cromosoma zjs
Los cromosoma zjs
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Slideshar genetica tarea 3

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA YACAMBU GENÉTICA Y CONDUCTA Carolina Pineda Sánchez C.I. 9343443
  • 2. CROMOSOMA Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano, los cromosomas también contienen proteínas que ayudan al ADN a existir en la forma apropiada, son estructuras complejas, ubicadas en el núcleo de las células, cada célula contiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares; las únicas excepciones son las células sexuales (espermatozoide y óvulo) que contienen 23 cromosomas, pero que al fecundarse crean una célula con una dotación completa de cromosomas, es decir, 46.
  • 3. EL CROMOSOMA TIENE LAS SIGUIENTES PARTES • Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que está unida a su cromática hermana por el centrómero. Las cromátidas hermanas son idénticas en morfología e información ya que provienen de una molécula de ADN que se duplicó. • Centrómero: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada Cromátida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a una estructura proteica denominada cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de la mitosis y la meiosis. Se lo denomina también constricción primaria ó centromérica. • Brazo corto: el brazo corto resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte superior. • Brazo largo: el brazo largo también resulta de la división, por el centrómero, de la cromátida. Se lo denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se lo coloca en la parte inferior. • Telómero: corresponde a la porción terminal de los cromosomas, que si bien morfológicamente no se distingue, cumpliría con la función específica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen. • Constricción secundaria: es la región del cromosoma, ubicada en los extremos de los brazos, que en algunos cromosomas corresponde a la región organizadora del nucléolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN. • Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.
  • 4. CLASIFICACIÓN • Los cromosomas se clasifican por la posición del centromero en: • Metacéntricos: Tienen la forma de V, y el centromero se encuentra situado a la mitad del cromosoma. • Subtelocentricos: con forma de gancho, el centrómero se encuentra en un punto cualquiera entre el centro y el final del cromosoma • Telocentrico: con forma de bastoncillo el centrómero se encuentra en el ápice del propio cromosoma. Final del brazo del cromosoma • Los cromosomas también se clasifican cuando se encuentran en grupo en: • Diploides: que es portador de dos series idénticas de cromosomas. • Haploide: célula u organismo que porta sólo un juego de cromosomas. • También existe un tipo de cromosoma llamado Cromosoma politécnicos: Estos cromosomas que se descubrieron en 1931 en los núcleos de las glándulas salivales de la mosca Drosophila, parejas gigantes de los cromosomas de las células somáticas. Su grosor es debido a la reduplicación sucesiva de los filamentos cromosómicos, no seguida por división celular
  • 5. DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO • Se presenta en especies cuyos cromosomas sexuales son heteromórficos (se diferencian morfológicamente) del resto, estos cromosomas portan los genes relacionados con carácter sexual y los caracteres ligados al sexo. Las especies con este tipo de sistema de determinación sexual poseen uno de los sexos heterogamético.
  • 6. CONCEPTO DE HOMOCIGOTO • Cuando hablamos de que un organismo es homocigoto con respecto a un gen específico, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas correspondientes. Tales células u organismos se llaman homocigotos. • Un genotipo homocigoto dominante surge cuando una secuencia determinada abarca dos alelos para el atributo dominante • Un genotipo homocigoto recesivo surge cuando la secuencia abarca dos alelos del atributo recesivo
  • 7. CONCEPTOS HETEROCIGOTO • Heterocigoto: Estado en el que los alelos del mismo locus en los cromosomas homólogos son diferentes, individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto. Herencia ligada al sexo. Hay caracteres que sin ser caracteres sexuales primarios (órganos genitales, gónadas) o secundarios (barba del hombre, pechos de las mujeres), solo aparecen en uno de los dos sexos, o si aparecen en los dos, en uno de ellos son mucho más frecuentes. a estos caracteres se les denomina caracteres ligados al sexo • Cariotipo y sus alteraciones. El cariotipo es la prueba diagnóstica que estudia el número, tamaño y estructura de los cromosomas que aportan cada una de las células de una persona y se realiza mediante un análisis de sangre. • El cariotipo humano presenta 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), entre ellos un par determina el sexo, XX para las mujeres e XY para los hombres. • Un porcentaje determinado de la población presenta anomalías en el cariotipo (translocaciones, inversiones, deleciones, etc.) que pasan generalmente inadvertidas. Estas alteraciones se ponen de manifiesto cuando la pareja desea tener hijos en forma de esterilidad, abortos de repetición o el nacimiento de un niño enfermo
  • 8. HERENCIA LIGADA AL SEXO • Hay caracteres que sin ser caracteres sexuales primarios (órganos genitales, gónadas) o secundarios (barba del hombre, pechos de las mujeres), solo aparecen en uno de los dos sexos, o si aparecen en los dos, en uno de ellos son mucho más frecuentes, a estos caracteres se les denomina caracteres ligados al sexo
  • 9. CARIOTIPO Y SUS ALTERACIONES • El cariotipo es la prueba diagnóstica que estudia el número, tamaño y estructura de los cromosomas que aportan cada una de las células de una persona y se realiza mediante un análisis de sangre. • El cariotipo humano presenta 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), entre ellos un par determina el sexo, XX para las mujeres e XY para los hombres. • Un porcentaje determinado de la población presenta anomalías en el cariotipo (translocaciones, inversiones, delaciones, etc.) que pasan generalmente inadvertidas. Estas alteraciones se ponen de manifiesto cuando la pareja desea tener hijos en forma de esterilidad, abortos de repetición o el nacimiento de un niño enfermo. • Para poder diagnosticar cuales de esos embriones son sanos, se requiere realizar un ciclo de Fecundación in Vitro con Diagnóstico Genético Pre implantaciones.