SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de
Inmunodeficiencia
  Adquirida (SIDA)

     Peña Carmona Pedro Jesús
Microbiología y Parasitología Humana
               2°”A”
El VIH pertenece a la familia de los Retrovirus citopáticos no transformables
denominados LENTIVIRUS.

ARN monocatenario de 100nm de diámetro.

Contiene 2 tipos de estructuras: VIH-1 VIH-2 divididos en 3 principales
regiones:
Región gag: codifica proteínas del core las cuales comprenden la proteína de
                  envoltura interna.
Región pol: codifica para la transcriptasa inversa.
Región env: codifica para las glicoproteínas de la envoltura.

Otras genes de importancia:
Genes tat y rev: proteínas que aumentan la replicación viral

nef: proteínas que inhiben la replicación viral.
TRANSMISION




Sexual.                Sangre y derivados.




          Madres infectadas
Patrón geográfico I   Patrón geográfico II   Patrón Geográfico III




      Países            En esta área
industrializados.       predomina la          Europa del este
     Parejas            infección en            y de Asia.
 homosexuales             personas
  Drogadictos          heterosexuales.
  intravenosos
PATOGENIA
Diagnóstico de la infeccion




                                     Confirmación
      Sospecha de    Presentación      mediante
      la infeccion   de la clínica    estudios de
                                      laboratorio.
La demostración anti-VIH puede realizarse por varios métodos:

• Ensayo inmunoenzimático (ELISA)
• Inmunoelectrotransferencia (Western-Blot)

Sensibilidad de 95%
Especificidad de 99%
Falsos Positivos 1%

Se considera como persona infectada por VIH o seropositiva aquella que presente:
a) Dos resultados positivos de pruebas de tamizaje de anticuerpos y prueba
    confirmatoria.

b) Dos resultados positivos de pruebas de tamizaje de anticuerpos con cuadro
   clínico sugerente de infeccion y no se hace prueba confirmatoria,

c)   Prueba suplementaria positiva: cultivo, Ag p24, PCR
Manifestaciones clínicas


La infeccion por VIH resulta una amplia gama de consecuencias clínicas:
• Portador asintomático del virus.
• Infecciones oportunistas graves.
• Neoplasias malignas.

La enfermedad del SIDA ocurre cuando:
a) El paciente ya grave y con alteraciones en su sistema inmunológico, no puede
    controlar microorganismos oportunistas.
b) Neoplasias malinas que rara vez causan enfermedad.

El sida se clasifica:
• Clínicamente
• Inmunológicamente
Tratamiento



El tratamiento farmacológico se divide en dos diferentes grupos:
• Antiretrovirales específicos (ARV).
• Profilácticos

El estadio clínico de la infeccion nos va a permitir decidir el inicio del tratamiento
ARV basándose en:
• Cuantificación de los linfocitos CD4 en presencia definitoria de SIDA
• Cuantificación para decir la carga viral por PCR

La decisión sobre el tratamiento dependerá también si el paciente ha utilizado o no
antivirales previamente y la historia de la intolerancia y/o toxicidad.
Compuesto             Abreviatura   Nombre comercial

Indinavir             IDV           Crixivan

Ritonavir             RTV           Norvir

Saquinavir            SQV           Invirase

Amprenavir            APV           Agenerase

Lopinavir-ritonavir   LPV/r         Kaletra

Fos-amprenavir        F-AVP         Lexiva
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-AyacuchoVIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-Ayacucho
liesbeth taipe durand
 
Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)
Kelvin Tenorio Cruz
 
Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016
Diego Rodriguez
 
Infecciones
InfeccionesInfecciones
Infecciones
Tania Parra
 
Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Frank Bonilla
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010Frank Bonilla
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9Mocte Salaiza
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
Joaquín Olvera
 
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.- Dra. Laura Pereda Corvera
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.-  Dra. Laura Pereda CorveraSíndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.-  Dra. Laura Pereda Corvera
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.- Dra. Laura Pereda CorveraLAURA PEREDA CORVERA
 
Antirretrovirales tatiana
Antirretrovirales tatianaAntirretrovirales tatiana
Antirretrovirales tatiana
Yeison Duque
 
Citomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMVCitomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMV
Jessica Luna
 
Infeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirusInfeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirus
Fernanda Mfac
 

La actualidad más candente (20)

VIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-AyacuchoVIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-Ayacucho
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)
 
Vih
VihVih
Vih
 
Papilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirusPapilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirus
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016Vih en pediatria 2016
Vih en pediatria 2016
 
Infecciones
InfeccionesInfecciones
Infecciones
 
Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010Etiologia del Cancer: Virus - 2010
Etiologia del Cancer: Virus - 2010
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
 
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.- Dra. Laura Pereda Corvera
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.-  Dra. Laura Pereda CorveraSíndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.-  Dra. Laura Pereda Corvera
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.- Dra. Laura Pereda Corvera
 
Antirretrovirales tatiana
Antirretrovirales tatianaAntirretrovirales tatiana
Antirretrovirales tatiana
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Citomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMVCitomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMV
 
Infeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirusInfeccion congenita por citomegalovirus
Infeccion congenita por citomegalovirus
 

Destacado

VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
Christian Frias
 
Guía de Terapia Antiretroviral en niños
Guía de Terapia Antiretroviral en niñosGuía de Terapia Antiretroviral en niños
Guía de Terapia Antiretroviral en niños
ssucbba
 
Sida
SidaSida
5.7 educación para jovenes y adultos
5.7 educación para jovenes y adultos5.7 educación para jovenes y adultos
5.7 educación para jovenes y adultos
webmasteriensp
 
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral copia
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral   copiaResumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral   copia
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral copia
webmasteriensp
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
Alejandro Payares Nuvaez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 

Destacado (17)

El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Vih embarazo
Vih embarazoVih embarazo
Vih embarazo
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
 
Guía de Terapia Antiretroviral en niños
Guía de Terapia Antiretroviral en niñosGuía de Terapia Antiretroviral en niños
Guía de Terapia Antiretroviral en niños
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
5.7 educación para jovenes y adultos
5.7 educación para jovenes y adultos5.7 educación para jovenes y adultos
5.7 educación para jovenes y adultos
 
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral copia
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral   copiaResumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral   copia
Resumen ejecutivo del modelo educativo escuela integral copia
 
VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015VIH en el embarazo actualización 2015
VIH en el embarazo actualización 2015
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 

Similar a Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)

VIH / Sida
VIH / SidaVIH / Sida
VIH / Sida
8nqvcq86j9
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
marmaduke2819
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Jenni Hidalgo
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
Itzamara C. Zavala
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis viralesUNEFM-Coro
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
UNEFM-Coro
 
Sida
SidaSida
Antiretrovirales apuntes
Antiretrovirales apuntesAntiretrovirales apuntes
Antiretrovirales apuntes
FatimaPimentel5
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
vih detección y poblaciones de riesgo.pptx
vih detección y poblaciones de riesgo.pptxvih detección y poblaciones de riesgo.pptx
vih detección y poblaciones de riesgo.pptx
jessicaenriquez44
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2mnilco
 
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedadvih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
MarcelloDiaz1
 
Panel viral
Panel viral Panel viral
Panel viral
Dafne Hinojos
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
osvaldolezcano18
 

Similar a Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) (20)

VIH / Sida
VIH / SidaVIH / Sida
VIH / Sida
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Vih
VihVih
Vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Antiretrovirales apuntes
Antiretrovirales apuntesAntiretrovirales apuntes
Antiretrovirales apuntes
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
vih detección y poblaciones de riesgo.pptx
vih detección y poblaciones de riesgo.pptxvih detección y poblaciones de riesgo.pptx
vih detección y poblaciones de riesgo.pptx
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Clase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sidaClase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sida
 
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedadvih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
vih exposicion de conceptos generales de la enfermedad
 
Panel viral
Panel viral Panel viral
Panel viral
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
 

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)

  • 1. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Peña Carmona Pedro Jesús Microbiología y Parasitología Humana 2°”A”
  • 2. El VIH pertenece a la familia de los Retrovirus citopáticos no transformables denominados LENTIVIRUS. ARN monocatenario de 100nm de diámetro. Contiene 2 tipos de estructuras: VIH-1 VIH-2 divididos en 3 principales regiones: Región gag: codifica proteínas del core las cuales comprenden la proteína de envoltura interna. Región pol: codifica para la transcriptasa inversa. Región env: codifica para las glicoproteínas de la envoltura. Otras genes de importancia: Genes tat y rev: proteínas que aumentan la replicación viral nef: proteínas que inhiben la replicación viral.
  • 3. TRANSMISION Sexual. Sangre y derivados. Madres infectadas
  • 4. Patrón geográfico I Patrón geográfico II Patrón Geográfico III Países En esta área industrializados. predomina la Europa del este Parejas infección en y de Asia. homosexuales personas Drogadictos heterosexuales. intravenosos
  • 6. Diagnóstico de la infeccion Confirmación Sospecha de Presentación mediante la infeccion de la clínica estudios de laboratorio.
  • 7. La demostración anti-VIH puede realizarse por varios métodos: • Ensayo inmunoenzimático (ELISA) • Inmunoelectrotransferencia (Western-Blot) Sensibilidad de 95% Especificidad de 99% Falsos Positivos 1% Se considera como persona infectada por VIH o seropositiva aquella que presente: a) Dos resultados positivos de pruebas de tamizaje de anticuerpos y prueba confirmatoria. b) Dos resultados positivos de pruebas de tamizaje de anticuerpos con cuadro clínico sugerente de infeccion y no se hace prueba confirmatoria, c) Prueba suplementaria positiva: cultivo, Ag p24, PCR
  • 8. Manifestaciones clínicas La infeccion por VIH resulta una amplia gama de consecuencias clínicas: • Portador asintomático del virus. • Infecciones oportunistas graves. • Neoplasias malignas. La enfermedad del SIDA ocurre cuando: a) El paciente ya grave y con alteraciones en su sistema inmunológico, no puede controlar microorganismos oportunistas. b) Neoplasias malinas que rara vez causan enfermedad. El sida se clasifica: • Clínicamente • Inmunológicamente
  • 9.
  • 10. Tratamiento El tratamiento farmacológico se divide en dos diferentes grupos: • Antiretrovirales específicos (ARV). • Profilácticos El estadio clínico de la infeccion nos va a permitir decidir el inicio del tratamiento ARV basándose en: • Cuantificación de los linfocitos CD4 en presencia definitoria de SIDA • Cuantificación para decir la carga viral por PCR La decisión sobre el tratamiento dependerá también si el paciente ha utilizado o no antivirales previamente y la historia de la intolerancia y/o toxicidad.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Compuesto Abreviatura Nombre comercial Indinavir IDV Crixivan Ritonavir RTV Norvir Saquinavir SQV Invirase Amprenavir APV Agenerase Lopinavir-ritonavir LPV/r Kaletra Fos-amprenavir F-AVP Lexiva
  • 14.