SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Mary Luz Bautista Bibiana Palacio
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO? El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una patología que afecta a la mano, provocada por una presión sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto genera síntomas como adormecimiento y hormigueos en la mano (especialmente en los dedos pulgar, índice, corazón y mitad del anular).
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO? Aquí se puede presentar dolor, el  cual está limitado a la mano y muñeca, pero que en algunas ocasiones se irradia hacia el antebrazo, este dolor frecuencia despierta en la noche a quien lo padece, y los síntomas pueden aparecer con actividades como conducir un vehículo, escribir, u otros ejercicios que suponen una utilización significativa de la mano. En el síndrome del túnel del carpo avanzado, puede producir una pérdida de fuerza y una disminución de la masa muscular en la base del pulgar.
CAUSAS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Hacer los mismos movimientos una y otra vez puede conducir al síndrome del túnel carpiano.  Es muy común entre las personas que tienen trabajos que requieren pinchar o agarrar con la muñeca doblada, así como el uso contante de teclados y otros dispositivos. El síndrome del túnel carpiano también está asociado con otras cosas. Puede ser por causa de una lesión en la muñeca tal como una fractura. O puede ser por causa de una enfermedad tal como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad tiroidea.
SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO ,[object Object]
Dolor en la muñeca, palma de la mano o en el antebrazo.
Más entumecimiento o dolor de noche que en el día. El dolor puede ser tan fuerte que le hace despertar.
Debilidad en el pulgar.
Dificultad para agarrar objetos.,[object Object]
FORMA DE TRATAR NO QUIRUGICAMENTE El tratamiento no quirúrgico del Síndrome  del Túnel del Carpo incluye: 2 Utilización de Férulas de muñeca: Especialmente efectivas para disminuir las sensaciones nocturnas de adormecimiento y hormigueo en la mano. Cuando la muñeca se flexiona o extiende al máximo, el túnel del carpo se hace más estrecho, y si la muñeca puede mantenerse en posición neutra, el túnel del carpo alcanza su máximo diámetro. Por tanto, mantener la muñeca en posición neutra y evitando que se flexione o extienda por la noche, puede reducir los síntomas.
FORMA DE TRATAR NO QUIRUGICAMENTE El tratamiento no quirúrgico del Síndrome  del Túnel del Carpo incluye: 3 Vitamina B6 en ocasiones beneficiosa: Los síntomas de la deficiencia de B6 son similares a los de deficiencia de niacina y riboflavina e incluyen: debilidad muscular,  hormigueos en las manos, síndrome hombro-mano (trastorno neuromuscular caracterizado por dolor y rigidez del hombro y el brazo), túnel carpiano.  La ingesta diaria de vitamina B6 es fundamental para el tratamiento de las patologías antes mencionadas,  y la encontramos en los siguientes alimentos: Levadura, harina integral, huevos, hígado, pescado, carne con nervio,Semillas de cacahuete, de soja,Patatas, espinacas y legumbres.
OTRA FORMA DE TRATAR ANTES DE LA CIRUGIA Si el tratamiento no quirúrgico del Síndrome  del Túnel del Carpo no Funciona: Si el tratamiento no quirúrgico no resulta eficaz, un estudio de conducción nerviosa puede ayudar a determinar si realmente hay un síndrome del túnel del carpo. Este es un estudio que valora la velocidad de conducción de las señales en el nervio mediano. En el STC, la presión sobre el nervio enlentece la conducción nerviosa.  Los estudios de conducción nerviosa también evalúan la actividad eléctrica de los músculos de la mano. La actividad eléctrica muscular es anormal en los casos de compresión nerviosa significativa. Estudios de Conducción Nerviosa:
FORMA DE TRATARQUIRUGICAMENTE Tratamiento quirúrgico del Síndrome  del Túnel del Carpo: La cirugía es una opción cuando el síndrome no responde bien al tratamiento conservador. La cirugía consiste en cortar el ligamento que forma el techo del túnel del carpo, permitiendo que el túnel se expanda. El procedimiento se puede hacer como Cirugía Mayor Ambulatoria, y, frecuentemente, se utiliza anestesia local, sin embargo en algunos casos se realiza con anestesia general.
FORMA DE TRATARQUIRUGICAMENTE Recuperación Quirúrgica Después de la cirugía, es necesario mantener el vendaje de la mano durante algunos días para reducir la inflamación.  Mantener la mano elevada y mover los dedos también ayudan a disminuir la hinchazón y acelerar la recuperación. Se debe utilizar la mano hasta donde el dolor lo permita y probablemente se podrá volver a las actividades de la vida diaria entre 3 y 12 semanas tras la cirugía. Generalmente persisten algunas molestias en la cicatriz durante tres o cuatro meses y la recuperación de la fuerza máxima puede retrasarse hasta seis meses.
ALGUNOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO a. Para controlar los síntomas del Síndrome de Túnel del Carpo se recomienda realizar estiramientos de los tendones de la muñeca. Para ello tome todos los dedos de la mano en dirección hacia el suelo y realice el estiramiento, haciendo presión hacia el cuerpo; al terminar, cambie de brazo. b. con las manos entrelazadas, estirar los brazos hacia arriba y mantener la posición 20 segundos. c. Estirar los brazos de modo alternativo, intentando levantar una mano más que la otra cada vez. Repetirlo dos veces con cada mano y mantener 5 segundos cada vez. d. Tirar del codo por detrás de la cabeza ayudándose con la otra mano. Realizar durante 15 segundos con cada brazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
Ketzel Madrid
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
PAORO
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
Nancy López
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tobillo biomecanica0000
Tobillo biomecanica0000Tobillo biomecanica0000
Tobillo biomecanica0000
lugio777
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Leonardo Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Epicondilitis
Epicondilitis Epicondilitis
Epicondilitis
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Tenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de QuervainTenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de Quervain
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
Handlind final
Handlind finalHandlind final
Handlind final
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesPrograma de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
 
Técnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascialTécnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascial
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Tobillo biomecanica0000
Tobillo biomecanica0000Tobillo biomecanica0000
Tobillo biomecanica0000
 
La cervicalgia
La cervicalgiaLa cervicalgia
La cervicalgia
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Examen manual muscular demiembro superior
Examen manual muscular demiembro superiorExamen manual muscular demiembro superior
Examen manual muscular demiembro superior
 
Goniometría.pptx
Goniometría.pptxGoniometría.pptx
Goniometría.pptx
 

Destacado

Tunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento NaturalTunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
carpiano1982
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
magdititica
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
vivianatorres26
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
JulyCangelosi
 
Nervio Periferico
Nervio PerifericoNervio Periferico
Nervio Periferico
bayonaospin
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
guest4acb0b
 

Destacado (20)

Síndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel CarpianoSíndrome Del Tunel Carpiano
Síndrome Del Tunel Carpiano
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
Proyecto dhtic
Proyecto dhticProyecto dhtic
Proyecto dhtic
 
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento NaturalTunel Carpiano Tratamiento Natural
Tunel Carpiano Tratamiento Natural
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
 
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stcErgonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
Ergonomía y síndrome del túnel carpiano (stc
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
 
Viviendo con Fibromialgia
Viviendo con FibromialgiaViviendo con Fibromialgia
Viviendo con Fibromialgia
 
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergenteLLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
 
Sindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpalSindrome del tunel_carpal
Sindrome del tunel_carpal
 
Cindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano yCindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano y
 
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpoCausas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
 
Nervio Periferico
Nervio PerifericoNervio Periferico
Nervio Periferico
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
 

Similar a Síndrome del tunel carpiano convocatoria

Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
maitaneetxarri
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
Aitziber
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Patrícia Silveira
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
martha cecilia
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
mkquitians
 
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
Charlie Andres
 
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol DiazTunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
yanethcue29
 

Similar a Síndrome del tunel carpiano convocatoria (20)

ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
 
Stc
StcStc
Stc
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Dr house
Dr houseDr house
Dr house
 
Reflexología podal
Reflexología podalReflexología podal
Reflexología podal
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
 
Enfermedad tunel
Enfermedad tunelEnfermedad tunel
Enfermedad tunel
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
TÚNEL CARPIANO- INFORMÁTICA
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptxSindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
Sindrome de tunel carpiano diagnosticos .pptx
 
SíNdrome Dolorosos
SíNdrome DolorososSíNdrome Dolorosos
SíNdrome Dolorosos
 
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol DiazTunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
Tunel Carpiano Yaneth Cuevas Lambraño-Jarol Diaz
 
Prevencion de calambres
Prevencion de calambresPrevencion de calambres
Prevencion de calambres
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Síndrome del tunel carpiano convocatoria

  • 1. SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Mary Luz Bautista Bibiana Palacio
  • 2. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO? El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es una patología que afecta a la mano, provocada por una presión sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto genera síntomas como adormecimiento y hormigueos en la mano (especialmente en los dedos pulgar, índice, corazón y mitad del anular).
  • 3. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO? Aquí se puede presentar dolor, el cual está limitado a la mano y muñeca, pero que en algunas ocasiones se irradia hacia el antebrazo, este dolor frecuencia despierta en la noche a quien lo padece, y los síntomas pueden aparecer con actividades como conducir un vehículo, escribir, u otros ejercicios que suponen una utilización significativa de la mano. En el síndrome del túnel del carpo avanzado, puede producir una pérdida de fuerza y una disminución de la masa muscular en la base del pulgar.
  • 4. CAUSAS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Hacer los mismos movimientos una y otra vez puede conducir al síndrome del túnel carpiano. Es muy común entre las personas que tienen trabajos que requieren pinchar o agarrar con la muñeca doblada, así como el uso contante de teclados y otros dispositivos. El síndrome del túnel carpiano también está asociado con otras cosas. Puede ser por causa de una lesión en la muñeca tal como una fractura. O puede ser por causa de una enfermedad tal como diabetes, artritis reumatoide o enfermedad tiroidea.
  • 5.
  • 6. Dolor en la muñeca, palma de la mano o en el antebrazo.
  • 7. Más entumecimiento o dolor de noche que en el día. El dolor puede ser tan fuerte que le hace despertar.
  • 8. Debilidad en el pulgar.
  • 9.
  • 10. FORMA DE TRATAR NO QUIRUGICAMENTE El tratamiento no quirúrgico del Síndrome del Túnel del Carpo incluye: 2 Utilización de Férulas de muñeca: Especialmente efectivas para disminuir las sensaciones nocturnas de adormecimiento y hormigueo en la mano. Cuando la muñeca se flexiona o extiende al máximo, el túnel del carpo se hace más estrecho, y si la muñeca puede mantenerse en posición neutra, el túnel del carpo alcanza su máximo diámetro. Por tanto, mantener la muñeca en posición neutra y evitando que se flexione o extienda por la noche, puede reducir los síntomas.
  • 11. FORMA DE TRATAR NO QUIRUGICAMENTE El tratamiento no quirúrgico del Síndrome del Túnel del Carpo incluye: 3 Vitamina B6 en ocasiones beneficiosa: Los síntomas de la deficiencia de B6 son similares a los de deficiencia de niacina y riboflavina e incluyen: debilidad muscular, hormigueos en las manos, síndrome hombro-mano (trastorno neuromuscular caracterizado por dolor y rigidez del hombro y el brazo), túnel carpiano. La ingesta diaria de vitamina B6 es fundamental para el tratamiento de las patologías antes mencionadas, y la encontramos en los siguientes alimentos: Levadura, harina integral, huevos, hígado, pescado, carne con nervio,Semillas de cacahuete, de soja,Patatas, espinacas y legumbres.
  • 12. OTRA FORMA DE TRATAR ANTES DE LA CIRUGIA Si el tratamiento no quirúrgico del Síndrome del Túnel del Carpo no Funciona: Si el tratamiento no quirúrgico no resulta eficaz, un estudio de conducción nerviosa puede ayudar a determinar si realmente hay un síndrome del túnel del carpo. Este es un estudio que valora la velocidad de conducción de las señales en el nervio mediano. En el STC, la presión sobre el nervio enlentece la conducción nerviosa. Los estudios de conducción nerviosa también evalúan la actividad eléctrica de los músculos de la mano. La actividad eléctrica muscular es anormal en los casos de compresión nerviosa significativa. Estudios de Conducción Nerviosa:
  • 13. FORMA DE TRATARQUIRUGICAMENTE Tratamiento quirúrgico del Síndrome del Túnel del Carpo: La cirugía es una opción cuando el síndrome no responde bien al tratamiento conservador. La cirugía consiste en cortar el ligamento que forma el techo del túnel del carpo, permitiendo que el túnel se expanda. El procedimiento se puede hacer como Cirugía Mayor Ambulatoria, y, frecuentemente, se utiliza anestesia local, sin embargo en algunos casos se realiza con anestesia general.
  • 14. FORMA DE TRATARQUIRUGICAMENTE Recuperación Quirúrgica Después de la cirugía, es necesario mantener el vendaje de la mano durante algunos días para reducir la inflamación. Mantener la mano elevada y mover los dedos también ayudan a disminuir la hinchazón y acelerar la recuperación. Se debe utilizar la mano hasta donde el dolor lo permita y probablemente se podrá volver a las actividades de la vida diaria entre 3 y 12 semanas tras la cirugía. Generalmente persisten algunas molestias en la cicatriz durante tres o cuatro meses y la recuperación de la fuerza máxima puede retrasarse hasta seis meses.
  • 15. ALGUNOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO a. Para controlar los síntomas del Síndrome de Túnel del Carpo se recomienda realizar estiramientos de los tendones de la muñeca. Para ello tome todos los dedos de la mano en dirección hacia el suelo y realice el estiramiento, haciendo presión hacia el cuerpo; al terminar, cambie de brazo. b. con las manos entrelazadas, estirar los brazos hacia arriba y mantener la posición 20 segundos. c. Estirar los brazos de modo alternativo, intentando levantar una mano más que la otra cada vez. Repetirlo dos veces con cada mano y mantener 5 segundos cada vez. d. Tirar del codo por detrás de la cabeza ayudándose con la otra mano. Realizar durante 15 segundos con cada brazo.
  • 16. ALGUNOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO e. Con las manos entrelazadas y las palmas hacia adelante estirar los brazos durante 15 segundos. f. Con un brazo flexionado detrás de la cabeza y otro detrás de la espalda desde abajo, entrelazar las manos y tirar. Repetir con los dos brazos durante 10 segundos. g. Gira la muñeca entrelazando ambas manos. Realizar 15 veces en cada sentido. h. Juntamos las palmas de las manos y las separamos manteniendo unidas las puntas de los dedos. Repetimos cinco veces.
  • 17. ALGUNOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA PREVENIR EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO i. Con los dedos flexionados, cerramos y abrimos la mano dinámicamente cinco veces con cada mano. j. Juntamos la punta del dedo pulgar con el índice, y abrimos y cerramos el resto de los dedos estirados cinco veces con cada mano. k. Abrimos y cerramos los dedos de las manos dinámicamente cinco veces .
  • 18. SINDROME DEL TUNEL CARPIANO