SlideShare una empresa de Scribd logo
IPER Específico por
sección
Síndrome del Túnel Carpiano

La Prevención es Tarea de
Todos!
Resumen
•
•
•
•
•
•
•

Qué es?
Cómo se produce?
Quiénes están propensos?
Cuáles son los síntomas?
Cómo se diagnóstica?
Cómo se trata?
Qué puedo hacer para prevenirlo?
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué es?
• El túnel carpiano o túnel del carpo es una estructura

limitada por los huesos del carpo en su parte superior y
por el ligamento transverso del carpo en su parte
inferior.
• El túnel contiene diversas estructuras a saber: el
nervio mediano, los nueve tendones flexores de los
dedos y del pulgar, tejido sinovial.

El túnel del carpo, no tiene prácticamente ninguna elasticidad;

está limitado por arriba, medial y lateralmente por huesos del
Carpo y, por debajo, por el Ligamento Transverso del Carpo.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué es?

Ubicación de los
huesos carpianos.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué es?
• El síndrome del túnel carpiano es una dolencia
provocada por la inflamación y la presión en el
interior del túnel formado por el carpo y el
ligamento carpiano transverso en la muñeca.
• Es una neuropatía periférica
focal muy común.
• Es reconocida como una
enfermedad profesional en el
Listado de Enfermedades
Profesionales RM 480 2008
MINSA Perú.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué es?
En términos sencillos, responde a un engrosamiento fibroso del
ligamento existente en la cara palmar de las muñecas, en la zona

llamada Túnel del Carpo, El cual comprime las estructuras anatómicas
que están entre él y los huesos; como tendones, nervios y vasos
sanguíneos, ocasionando dolor y adormecimiento.

Sin embargo, la principal molestia es
debida a la compresión sobre el
denominado nervio mediano, que
ocasiona una inflamación crónica y
daño del nervio.
Cómo se produce?
Este síndrome se produce por la compresión del
nervio mediano a su paso por el túnel del carpo,
siendo sus causas muchas y variadas.
Puede deberse a:
• Tenosinovitis,
• Luxación articular del semilunar,
• Fracturas viciosamente consolidadas (Colles).
• Esguinces
• Artritis
• Uso continuo de la muñeca en flexión mucho
tiempo.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se produce?
En el momento en que existe un movimiento de flexión de la mano el nervio se
desplaza proximalmente al antebrazo, y en caso de que la mano este en
extensión, el nervio se desplaza hacia delante.
• Sin embargo, con frecuencia la presión ejercida por la
flexión mantenida o constantemente repetida de la
muñeca, como ocurre con la práctica de ciertas

actividades como teclear, tejer, tocar violín, etc.
determinaría un déficit de circulación en la zona del
ligamento, el que iría endureciéndose y aumentando su

grosor.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se produce?
Posiciones que causan el síndrome:

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se produce?
Posiciones que causan el síndrome:

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se produce?
Posiciones que causan el síndrome:

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Quiénes están propensos?
Edad: Las personas mayores de 40 años parece que son

más susceptibles.
Sexo: La mujer es más susceptible por causas de tipo
hormonal (ciclo menstrual y embarazo)
Ocupaciones:
Operarios(as) en fábricas de montaje y procesamiento
Operadores(as) de computadora
 Dactilógrafos(as)
Cosmetólogos(as)
Cajeros(as)
 Operarios de la construcción
 Cocineros(as), entre otros.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cuáles son los síntomas?
 Hormigueo que va
haciéndose insoportable

llegando incluso al dolor.
 Entumecimiento en la
mano afectada.
Dificultad para agarrar
objetos.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cuáles son los síntomas?
• El síndrome del túnel carpiano provoca síntomas en una o
ambas manos o muñecas.
• Hormigueo, quemazón, entumecimiento, especialmente en
el dedo pulgar, índice o medio
• Dolor o entumecimiento que empeora:
– Con el movimiento de la muñeca, mano o dedo
– Al dormir (los síntomas pueden despertarlo/a)

• Rigidez o calambres en la mano que mejoran después de:
– Sacudir la mano
– Despertarse en la mañana

• Debilidad o torpeza en la mano:
– Pérdida de fuerza de agarre
– Dificultad para formar un puño
– Se dejan caer cosas con frecuencia

• Dolor que se extiende hacia arriba, en el brazo Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se diagnóstica?
• Es necesario una detallada historia médica, también
como han sido usadas las manos, es importante si ha
habido alguna lesión previa. Es posible solicitar una
radiografía para descartar otras causas de las
molestias, como artrosis o fractura. En ocasiones, si
se sospecha una condición médica asociada a STC, se
solicitan exámenes de sangre. Se puede realizar un
estudio de conducción neurológica y una o
electromiografía para revisar otros sitios de
compresión neurológica, así como para evaluar el
túnel carpiano.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se trata?
Los tratamientos para el síndrome del
túnel carpiano deben comenzar lo
más pronto posible, siguiendo
instrucciones médicas.
El tratamiento inicial implica
generalmente mantener en reposo
la mano y de la muñeca afectadas
por lo menos 2 semanas, evitando
actividades que puedan empeorar
los síntomas, e inmovilizando la
muñeca con una férula o tablilla
para evitar daños adicionales por
torceduras o flexiones de la misma.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Cómo se trata?
Los casos más graves se deben
someter a cirugía.

Si hay inflamación, la aplicación de
compresas frías puede ayudar a reducir la
hinchazón.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
 De pie, se apoyan las palmas de las manos una
contra otra, los dedos mirando hacia arriba.
• Bajar las manos en dirección al suelo tanto como
sea posible, manteniendo unidas las palmas de las
manos.
 De pie, se apoyan las palmas de las manos una
contra otra, los dedos mirando hacia el suelo.

• Subir las manos en dirección a la cara tanto
como sea posible, manteniendo unidas las palmas
de las manos.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
 De pie, se apoyan las palmas de las manos una
contra otra, con los dedos mirando hacia adelante.
 Dirigir las manos hacia el pecho tanto como sea
posible, manteniendo unidas las palmas de las manos.
 De pie de cara a la pared.
 Flexionar ambos brazos con las palmas de las
manos mirando hacia arriba.
 Intentar apoyarse en la pared con las palmas de
las manos.
 No flexionar los codos.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
 De pie, estirar los brazos hacia delante y entrelazar

los dedos de las manos.
Estirar los codos tanto como sea posible.

 Apoyar la palma de una mano sobre los dedos de la
otra y empujar para llevarla en extensión.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
 Levantar ambos brazos por encima de la cabeza.

Coger una mano con la otra por la parte de la palma, y
tirar hacia abajo.
 Levantar los brazos por encima de la cabeza.
 Cruzar los dedos de las manos con las palmas
dirigidas hacia arriba.
 Empujar de las palmas hacia arriba, extendiendo los
codos lo máximo posible.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
Ejercicio para aumentar la flexibilidad de las muñecas
Apoye las puntas de los dedos en una barra.
Presione de forma que los dedos se doblen hacia atrás y relájelos.
Repita 10 veces.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Qué puedo hacer para prevenirlo?
Pon tus manos frente a ti.
Haz un puño, luego separa tus
dedos.
Abre y cierra tus manos con
rapidez.
Repite de 8 a 12 veces.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos:

www.sstasesores.pe

info@sstasesores.pe

Tel: 2412997
RPC: 961786235

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
Yocelyn Guerrero
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
dr.lucy
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
PAORO
 
Cervicobraquialgia
CervicobraquialgiaCervicobraquialgia
Cervicobraquialgia
Pablo Vollmar
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Fernando A Urrea Caldas
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Kinesiotaping
KinesiotapingKinesiotaping
Kinesiotaping
Diego Bogado
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
JOSE MOLINA
 
Tenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de QuervainTenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de Quervain
Luis Javier Rivera Morales
 
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
Mayo00800
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
Israel Waldo
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
TUNEL CARPIANO
TUNEL CARPIANO TUNEL CARPIANO
TUNEL CARPIANO
MAR52988177
 
TENS.pdf
TENS.pdfTENS.pdf
TENS.pdf
DonHumberto1
 
Sindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpianoSindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpiano
Arturo Alvarado Perez
 
Sindrome Tunel Carpiano
Sindrome Tunel CarpianoSindrome Tunel Carpiano
Sindrome Tunel Carpiano
Pablo Vollmar
 
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis PlantarEjercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Pablo Vollmar
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo
Cristel Baños
 
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN ENFERMEDAD DE DUPUYTREN

La actualidad más candente (20)

Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Síndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpalSíndrome del tunel carpal
Síndrome del tunel carpal
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Cervicobraquialgia
CervicobraquialgiaCervicobraquialgia
Cervicobraquialgia
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Kinesiotaping
KinesiotapingKinesiotaping
Kinesiotaping
 
Epicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitisEpicondilitis y-epitrocleitis
Epicondilitis y-epitrocleitis
 
Tenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de QuervainTenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de Quervain
 
Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber Tens todo lo que debes de saber
Tens todo lo que debes de saber
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
TUNEL CARPIANO
TUNEL CARPIANO TUNEL CARPIANO
TUNEL CARPIANO
 
TENS.pdf
TENS.pdfTENS.pdf
TENS.pdf
 
Sindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpianoSindrome de túnel carpiano
Sindrome de túnel carpiano
 
Sindrome Tunel Carpiano
Sindrome Tunel CarpianoSindrome Tunel Carpiano
Sindrome Tunel Carpiano
 
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis PlantarEjercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo18 sindrome del tunel del carpo
18 sindrome del tunel del carpo
 
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
 

Destacado

LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergenteLLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpoCausas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Pako Aguilar
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
Crysthian Alexis Machado López
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Christian Ramírez Camacho
 
Portafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sstPortafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sst
SST Asesores SAC
 
Ley 29783 consejos para una implementación económica
Ley 29783 consejos para una implementación económicaLey 29783 consejos para una implementación económica
Ley 29783 consejos para una implementación económica
SST Asesores SAC
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
SST Asesores SAC
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
SST Asesores SAC
 
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
SST Asesores SAC
 
Sistema de Comando de incidentes
Sistema de Comando de incidentes Sistema de Comando de incidentes
Sistema de Comando de incidentes
SST Asesores SAC
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
SST Asesores SAC
 
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbcSeguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
SST Asesores SAC
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 

Destacado (20)

LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergenteLLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
LLORCA RUBIO JL (2013) El síndrome del túnel carpiano: Una enfermedad emergente
 
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpoCausas  del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
Causas del tunel carpiano - Por que surge el Sindrome del tunel del carpo
 
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del CarpoSíndrome del Túnel del Carpo
Síndrome del Túnel del Carpo
 
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome  Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
Túnel carpiano Anatomía y su Síndrome
 
Portafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sstPortafolio de capacitaciones de sst
Portafolio de capacitaciones de sst
 
Ley 29783 consejos para una implementación económica
Ley 29783 consejos para una implementación económicaLey 29783 consejos para una implementación económica
Ley 29783 consejos para una implementación económica
 
Seguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendiosSeguridad en caso de incendios
Seguridad en caso de incendios
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
 
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud  en el TrabajoComités paritarios de Seguridad y Salud  en el Trabajo
Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Sistema de Comando de incidentes
Sistema de Comando de incidentes Sistema de Comando de incidentes
Sistema de Comando de incidentes
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbcSeguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
Seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a Sindrome del tunel carpiano

Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
Luis Velasco
 
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptxCHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
LeonardoMauricioJimn1
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
martha cecilia
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Jose Parada
 
Tunel carpiano
Tunel carpianoTunel carpiano
Tunel carpiano
Leonardo Ramirez Leal
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Patrícia Silveira
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
vivianatorres26
 
Sindrome del Tunel Carpeano.
Sindrome del Tunel Carpeano.Sindrome del Tunel Carpeano.
Sindrome del Tunel Carpeano.
RockAnDora
 
Sindrome Del Tunel Carpiano
Sindrome Del Tunel CarpianoSindrome Del Tunel Carpiano
Sindrome Del Tunel Carpiano
jfcaman
 
Dr house
Dr houseDr house
Dr house
Raúl Carceller
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
dialuzmen
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
dialuzmen
 
Prevención del síndrome del túnel Carpiano
Prevención del síndrome del túnel CarpianoPrevención del síndrome del túnel Carpiano
Prevención del síndrome del túnel Carpiano
FundacionServicioJuvenil
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
malyneta
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
malyneta
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
Maria C Santana Barona
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
Edmar Quiros
 
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Angel López Hernanz
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
ZIRLETH
 
informe
informeinforme
informe
asesosria
 

Similar a Sindrome del tunel carpiano (20)

Sìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpianoSìndrome del tùnel carpiano
Sìndrome del tùnel carpiano
 
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptxCHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
CHARLA ERGONOMÍA TÚNEL CARPIANO - ALMPA PERU SAC.pptx
 
Sindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia NoSindrome Del Tun El Carpia No
Sindrome Del Tun El Carpia No
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Tunel carpiano
Tunel carpianoTunel carpiano
Tunel carpiano
 
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
Tuneldelcarpo 120925044341-phpapp01
 
Sindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del CarpoSindrome Del TùNel Del Carpo
Sindrome Del TùNel Del Carpo
 
Sindrome del Tunel Carpeano.
Sindrome del Tunel Carpeano.Sindrome del Tunel Carpeano.
Sindrome del Tunel Carpeano.
 
Sindrome Del Tunel Carpiano
Sindrome Del Tunel CarpianoSindrome Del Tunel Carpiano
Sindrome Del Tunel Carpiano
 
Dr house
Dr houseDr house
Dr house
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Prevención del síndrome del túnel Carpiano
Prevención del síndrome del túnel CarpianoPrevención del síndrome del túnel Carpiano
Prevención del síndrome del túnel Carpiano
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptxDESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
DESORDENES OSTEOMUSCULARES.pptx
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
Recursos alternativos en urgencias (McGuiver)
 
Gatiso
GatisoGatiso
Gatiso
 
informe
informeinforme
informe
 

Más de SST Asesores SAC

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 

Más de SST Asesores SAC (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Sindrome del tunel carpiano

  • 1. IPER Específico por sección Síndrome del Túnel Carpiano La Prevención es Tarea de Todos!
  • 2. Resumen • • • • • • • Qué es? Cómo se produce? Quiénes están propensos? Cuáles son los síntomas? Cómo se diagnóstica? Cómo se trata? Qué puedo hacer para prevenirlo? Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 3. Qué es? • El túnel carpiano o túnel del carpo es una estructura limitada por los huesos del carpo en su parte superior y por el ligamento transverso del carpo en su parte inferior. • El túnel contiene diversas estructuras a saber: el nervio mediano, los nueve tendones flexores de los dedos y del pulgar, tejido sinovial. El túnel del carpo, no tiene prácticamente ninguna elasticidad; está limitado por arriba, medial y lateralmente por huesos del Carpo y, por debajo, por el Ligamento Transverso del Carpo. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 4. Qué es? Ubicación de los huesos carpianos. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 5. Qué es? • El síndrome del túnel carpiano es una dolencia provocada por la inflamación y la presión en el interior del túnel formado por el carpo y el ligamento carpiano transverso en la muñeca. • Es una neuropatía periférica focal muy común. • Es reconocida como una enfermedad profesional en el Listado de Enfermedades Profesionales RM 480 2008 MINSA Perú. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 6. Qué es? En términos sencillos, responde a un engrosamiento fibroso del ligamento existente en la cara palmar de las muñecas, en la zona llamada Túnel del Carpo, El cual comprime las estructuras anatómicas que están entre él y los huesos; como tendones, nervios y vasos sanguíneos, ocasionando dolor y adormecimiento. Sin embargo, la principal molestia es debida a la compresión sobre el denominado nervio mediano, que ocasiona una inflamación crónica y daño del nervio.
  • 7. Cómo se produce? Este síndrome se produce por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel del carpo, siendo sus causas muchas y variadas. Puede deberse a: • Tenosinovitis, • Luxación articular del semilunar, • Fracturas viciosamente consolidadas (Colles). • Esguinces • Artritis • Uso continuo de la muñeca en flexión mucho tiempo. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 8. Cómo se produce? En el momento en que existe un movimiento de flexión de la mano el nervio se desplaza proximalmente al antebrazo, y en caso de que la mano este en extensión, el nervio se desplaza hacia delante. • Sin embargo, con frecuencia la presión ejercida por la flexión mantenida o constantemente repetida de la muñeca, como ocurre con la práctica de ciertas actividades como teclear, tejer, tocar violín, etc. determinaría un déficit de circulación en la zona del ligamento, el que iría endureciéndose y aumentando su grosor. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 9. Cómo se produce? Posiciones que causan el síndrome: Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 10. Cómo se produce? Posiciones que causan el síndrome: Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 11. Cómo se produce? Posiciones que causan el síndrome: Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 12. Quiénes están propensos? Edad: Las personas mayores de 40 años parece que son más susceptibles. Sexo: La mujer es más susceptible por causas de tipo hormonal (ciclo menstrual y embarazo) Ocupaciones: Operarios(as) en fábricas de montaje y procesamiento Operadores(as) de computadora  Dactilógrafos(as) Cosmetólogos(as) Cajeros(as)  Operarios de la construcción  Cocineros(as), entre otros. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 13. Cuáles son los síntomas?  Hormigueo que va haciéndose insoportable llegando incluso al dolor.  Entumecimiento en la mano afectada. Dificultad para agarrar objetos. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 14. Cuáles son los síntomas? • El síndrome del túnel carpiano provoca síntomas en una o ambas manos o muñecas. • Hormigueo, quemazón, entumecimiento, especialmente en el dedo pulgar, índice o medio • Dolor o entumecimiento que empeora: – Con el movimiento de la muñeca, mano o dedo – Al dormir (los síntomas pueden despertarlo/a) • Rigidez o calambres en la mano que mejoran después de: – Sacudir la mano – Despertarse en la mañana • Debilidad o torpeza en la mano: – Pérdida de fuerza de agarre – Dificultad para formar un puño – Se dejan caer cosas con frecuencia • Dolor que se extiende hacia arriba, en el brazo Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 15. Cómo se diagnóstica? • Es necesario una detallada historia médica, también como han sido usadas las manos, es importante si ha habido alguna lesión previa. Es posible solicitar una radiografía para descartar otras causas de las molestias, como artrosis o fractura. En ocasiones, si se sospecha una condición médica asociada a STC, se solicitan exámenes de sangre. Se puede realizar un estudio de conducción neurológica y una o electromiografía para revisar otros sitios de compresión neurológica, así como para evaluar el túnel carpiano. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 16. Cómo se trata? Los tratamientos para el síndrome del túnel carpiano deben comenzar lo más pronto posible, siguiendo instrucciones médicas. El tratamiento inicial implica generalmente mantener en reposo la mano y de la muñeca afectadas por lo menos 2 semanas, evitando actividades que puedan empeorar los síntomas, e inmovilizando la muñeca con una férula o tablilla para evitar daños adicionales por torceduras o flexiones de la misma. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 17. Cómo se trata? Los casos más graves se deben someter a cirugía. Si hay inflamación, la aplicación de compresas frías puede ayudar a reducir la hinchazón. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 18. Qué puedo hacer para prevenirlo?  De pie, se apoyan las palmas de las manos una contra otra, los dedos mirando hacia arriba. • Bajar las manos en dirección al suelo tanto como sea posible, manteniendo unidas las palmas de las manos.  De pie, se apoyan las palmas de las manos una contra otra, los dedos mirando hacia el suelo. • Subir las manos en dirección a la cara tanto como sea posible, manteniendo unidas las palmas de las manos. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 19. Qué puedo hacer para prevenirlo?  De pie, se apoyan las palmas de las manos una contra otra, con los dedos mirando hacia adelante.  Dirigir las manos hacia el pecho tanto como sea posible, manteniendo unidas las palmas de las manos.  De pie de cara a la pared.  Flexionar ambos brazos con las palmas de las manos mirando hacia arriba.  Intentar apoyarse en la pared con las palmas de las manos.  No flexionar los codos. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 20. Qué puedo hacer para prevenirlo?  De pie, estirar los brazos hacia delante y entrelazar los dedos de las manos. Estirar los codos tanto como sea posible.  Apoyar la palma de una mano sobre los dedos de la otra y empujar para llevarla en extensión. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 21. Qué puedo hacer para prevenirlo?  Levantar ambos brazos por encima de la cabeza. Coger una mano con la otra por la parte de la palma, y tirar hacia abajo.  Levantar los brazos por encima de la cabeza.  Cruzar los dedos de las manos con las palmas dirigidas hacia arriba.  Empujar de las palmas hacia arriba, extendiendo los codos lo máximo posible. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 22. Qué puedo hacer para prevenirlo? Ejercicio para aumentar la flexibilidad de las muñecas Apoye las puntas de los dedos en una barra. Presione de forma que los dedos se doblen hacia atrás y relájelos. Repita 10 veces. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 23. Qué puedo hacer para prevenirlo? Pon tus manos frente a ti. Haz un puño, luego separa tus dedos. Abre y cierra tus manos con rapidez. Repite de 8 a 12 veces. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 24. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe info@sstasesores.pe Tel: 2412997 RPC: 961786235