SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC aplicadas a la Educación: 1GEP - 8
Cristóbal Ballesteros Regaña
Actividades de Clase: A-1
Bloque I: Conceptualización de las TIC
Tema 1. Las TIC en la sociedad de la información
Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
Grupo de trabajo NA – 8
Campoy Rodríguez, Alberto
1/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
Material de apoyo utilizado para la realización de la actividad:
• CABERO, J. (2007). Las nuevas tecnologías en la Sociedad de la Información, en J.
CABERO (Coord.). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw-Hill,
capítulo 1, pp. 1-19.
• BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) (2013). Nuevos escenarios digitales. Las
tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo
curricular. Madrid, Pirámide, capítulo 1, pp. 22-25.
1 Material de apoyo 2/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
2 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
Índice de mitos
3.1. Modelo democrático de educación [Ir]
3.2. Libertad de expresión [Ir]
3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información [Ir]
3.4. Valor “per se” [Ir]
3.5. Neutralidad de las TIC [Ir]
3.6. Interactividad [Ir]
3.7. Los “más” [Ir]
3.8. Reducciones [Ir]
3.9. Ampliaciones [Ir]
3.10. Tecnologías manipuladoras de la actividad mental [Ir]
3.11. Cultura deshumanizadora y alienante [Ir]
3.12. Supertecnología [Ir]
3.13 Sustitución del profesor [Ir]
3.14. Construcción compartida del conocimiento [Ir]
3.15. Tecnologías resuelven problemas educativos [Ir]
Alrededor de las tecnologías en las cuales se desenvuelve la Sociedad de la Información se ha
desarrollado una serie de mitos sobre sus poderes, beneficios y grandezas.
3/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.1. Modelo democrático de educación
Comunicación independientemente de la situación geográfica o temporal
Información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial
Discriminación de los alumnos
Puede conllevar a
4/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.2. Libertad de expresión - participación igualitaria
Libertad de expresión y de participación igualitaria
Tener acceso a la información no significa tener conocimiento.
5/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información
Se forma a los alumnos para que evalúen y discriminen la información localizada
Solución a problema de investigación o temática de estudio
6/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.4. Valor “per se”
Elementos de cambio y transformación de la
institución educativa.
Valor de transformación y significación que se alcanza
con las TIC no dependerá de la tecnología en sí misma,
sino de cómo somos capaces de relacionarlas con el
resto de variables curriculares.
7/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.5. Neutralidad de las TIC y axiológicamente asépticas
Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino
de las personas que las aplican y utilizan.
Las tecnologías no son: asépticas ni neutrales
Llevan los valores de la cultura donde se han creado y reflejan las posiciones de dicha cultura
8/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.6. Interactividad
Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la
industria.
La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al
pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
9/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.7. Mito de los “más”
“Más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener“.
Consecuencia directa de un fuerte determinismo que los han puesto como elementos mágicos
que resolverán los problemas educativos.
10/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.8. Mito de las reducciones
“Reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo".
Trabajar en la red no significa reducción del tiempo necesario para el aprendizaje.
Las tecnologías suponen inversiones iniciales para la adquisición de la infraestructura, así como
la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico.
11/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.9. Mito de las ampliaciones
A “más personas” y “más acceso”.
Gracias a la tecnología, la información llega a más personas y más contextos:
- Por ello, la información no tiene por qué ser de más calidad.
- Discriminar información de la red.
- Priorizar alfabetización sobre accesos.
12/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.10. Tecnologías manipuladoras de la actividad mental y la conducta
La influencia no es directa sino que más bien debe de haber un sustrato psicológico personal y
social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las
conductas violentas de las personas.
13/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.11. Cultura deshumanizadora y alienante
Aquella comunicación que no sea "cara a cara" irá en contra de los principios y valores, es
decir, enseñanza poco personal.
Tecnologías:
- Como producto humano de apoyo al profesor.
- Para mejorar condiciones adaptándolas a necesidades.
14/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.12. Supertecnología
Una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás.
Más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
No existen medios mejores que otros, no existe el supermedio.
15/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.13. Sustitución del profesor
Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas
que sean.
Hay que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.
16/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.14. Construcción compartida del conocimiento
Que exista la posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de
interacción entre las personas.
La Red como almacén y exposición de información obviando su componente de tecnología
social.
Instrumentos desarrollados: almacenamiento, búsqueda y recuperación de la información.
No como herramientas de comunicación social.
17/19
TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez
3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
3.15. Tecnologías resuelven problemas educativos
Tecnologías solucionarán todos los problemas educativos:
-Tecnologías como un recurso curricular más.
- Complementar con los demás recursos curriculares.
18/19
TIC aplicadas a la Educación: 1GEP - 8
Cristóbal Ballesteros Regaña
Actividades de Clase: A-1
Bloque I: Conceptualización de las TIC
Tema 1. Las TIC en la sociedad de la información
Mitos que se han desarrollado sobre las TIC
Grupo de trabajo NA – 8
Campoy Rodríguez, Alberto
19/19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
JavierRodriguez913
 
1473902602
14739026021473902602
1473902602
Karen Ortiz
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013robert
 
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TICEstrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TIC
Karen Ortiz
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Ivonne Barnard
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
Karen Ortiz
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
Jesus Calzada
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoBelen Pa
 
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...Lidia Viveros
 
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)Cinthia Calzada
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
yezkas-yeye
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETdiana2010vargas
 
Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0
Álvaro Martínez Negrete
 
David buckingham, cultura digital
David buckingham, cultura digitalDavid buckingham, cultura digital
David buckingham, cultura digital
Gisel Suriani
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOGEOVANNA PAZMIÑO
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
Martha Paola Ramos Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las ticVentajas y desventajas del uso de las tic
Ventajas y desventajas del uso de las tic
 
1473902602
14739026021473902602
1473902602
 
Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013Resumen del curso tics 2013
Resumen del curso tics 2013
 
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Estrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TICEstrategias de búsqueda en las TIC
Estrategias de búsqueda en las TIC
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Estrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsquedaEstrategias de-búsqueda
Estrategias de-búsqueda
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
 
La sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en MéxicoLa sociedad de la información y el conocimiento en México
La sociedad de la información y el conocimiento en México
 
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
ENSAYO “Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una Sociedad del Cono...
 
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 2_control_nte_1504 (1)
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
 
Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0
 
LOS TICS
LOS TICSLOS TICS
LOS TICS
 
David buckingham, cultura digital
David buckingham, cultura digitalDavid buckingham, cultura digital
David buckingham, cultura digital
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN ...
 

Destacado

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
damian989
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
samasamara
 
Clasificación grupal tarea a2
Clasificación grupal tarea a2Clasificación grupal tarea a2
Clasificación grupal tarea a2
mcastillomiranda
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
samasamara
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
ticpracticasmiercoles
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
ticpracticasmiercoles
 
Clasificación de las TIC
Clasificación de las TICClasificación de las TIC
Clasificación de las TIC
guevaramartinezana
 
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educaciónDefinición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educacióngadillanas
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
damian989
 
Tic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educaciónTic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educación
joaquinito17
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
damian989
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Tabla medios de comunicación tic
Tabla medios de comunicación ticTabla medios de comunicación tic
Tabla medios de comunicación tic
paramt03
 
A2
A2A2
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
albaelenag8
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación8martes3
 

Destacado (20)

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Clasificación grupal tarea a2
Clasificación grupal tarea a2Clasificación grupal tarea a2
Clasificación grupal tarea a2
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Clasificación de las TIC
Clasificación de las TICClasificación de las TIC
Clasificación de las TIC
 
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educaciónDefinición concepto de tic aplicadas a la educación
Definición concepto de tic aplicadas a la educación
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
 
Tic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educaciónTic aplicadas a la educación
Tic aplicadas a la educación
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Tabla medios de comunicación tic
Tabla medios de comunicación ticTabla medios de comunicación tic
Tabla medios de comunicación tic
 
A2
A2A2
A2
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
 

Similar a Archivo PDF

Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
Naan Sánchez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Elena Juárez
 
Mitos
MitosMitos
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
danny1900vis
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Uso de las TIC en la sociedad del conocimiento
Uso de las TIC en la sociedad del conocimientoUso de las TIC en la sociedad del conocimiento
Uso de las TIC en la sociedad del conocimiento
Karlozz Martinez
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
FridaLedezma
 
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Venicio Davila Rocano
 
Actividad 1 curso tic
Actividad 1 curso ticActividad 1 curso tic
Actividad 1 curso tic
David Delgado
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
MajuDife4
 
Tic
TicTic
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Actividades de clase (a 1)
Actividades de clase (a 1)Actividades de clase (a 1)
Actividades de clase (a 1)
joaquinito17
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
AnaRoldnCarrin
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
N I C T S
N I C T SN I C T S
N I C T SMonica
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 

Similar a Archivo PDF (20)

Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Taller 5 de internet
Taller 5 de internetTaller 5 de internet
Taller 5 de internet
 
2
22
2
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Uso de las TIC en la sociedad del conocimiento
Uso de las TIC en la sociedad del conocimientoUso de las TIC en la sociedad del conocimiento
Uso de las TIC en la sociedad del conocimiento
 
Cuadrocomparativokarla
CuadrocomparativokarlaCuadrocomparativokarla
Cuadrocomparativokarla
 
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
 
Actividad 1 curso tic
Actividad 1 curso ticActividad 1 curso tic
Actividad 1 curso tic
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Tecnologia En La Educacion
Tecnologia En La EducacionTecnologia En La Educacion
Tecnologia En La Educacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Actividades de clase (a 1)
Actividades de clase (a 1)Actividades de clase (a 1)
Actividades de clase (a 1)
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
N I C T S
N I C T SN I C T S
N I C T S
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Más de Alberto Campoy Rodríguez

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guía didáctica Medio TIC 2
Guía didáctica Medio TIC 2Guía didáctica Medio TIC 2
Guía didáctica Medio TIC 2
Alberto Campoy Rodríguez
 
Unidad didactica (la vida en la ciudad)
Unidad didactica (la vida en la ciudad)Unidad didactica (la vida en la ciudad)
Unidad didactica (la vida en la ciudad)
Alberto Campoy Rodríguez
 
Guión contenidos estrategias de evaluación
Guión contenidos estrategias de evaluaciónGuión contenidos estrategias de evaluación
Guión contenidos estrategias de evaluación
Alberto Campoy Rodríguez
 
Guión contenidos diseño-producción
Guión contenidos diseño-producciónGuión contenidos diseño-producción
Guión contenidos diseño-producción
Alberto Campoy Rodríguez
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3

Más de Alberto Campoy Rodríguez (8)

Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica Medio TIC 2
Guía didáctica Medio TIC 2Guía didáctica Medio TIC 2
Guía didáctica Medio TIC 2
 
Unidad didactica (la vida en la ciudad)
Unidad didactica (la vida en la ciudad)Unidad didactica (la vida en la ciudad)
Unidad didactica (la vida en la ciudad)
 
Guión contenidos estrategias de evaluación
Guión contenidos estrategias de evaluaciónGuión contenidos estrategias de evaluación
Guión contenidos estrategias de evaluación
 
Guión contenidos diseño-producción
Guión contenidos diseño-producciónGuión contenidos diseño-producción
Guión contenidos diseño-producción
 
Guión contenidos selección
Guión contenidos selecciónGuión contenidos selección
Guión contenidos selección
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Archivo PDF

  • 1. TIC aplicadas a la Educación: 1GEP - 8 Cristóbal Ballesteros Regaña Actividades de Clase: A-1 Bloque I: Conceptualización de las TIC Tema 1. Las TIC en la sociedad de la información Mitos que se han desarrollado sobre las TIC Grupo de trabajo NA – 8 Campoy Rodríguez, Alberto 1/19
  • 2. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez Material de apoyo utilizado para la realización de la actividad: • CABERO, J. (2007). Las nuevas tecnologías en la Sociedad de la Información, en J. CABERO (Coord.). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw-Hill, capítulo 1, pp. 1-19. • BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) (2013). Nuevos escenarios digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular. Madrid, Pirámide, capítulo 1, pp. 22-25. 1 Material de apoyo 2/19
  • 3. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 2 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC Índice de mitos 3.1. Modelo democrático de educación [Ir] 3.2. Libertad de expresión [Ir] 3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información [Ir] 3.4. Valor “per se” [Ir] 3.5. Neutralidad de las TIC [Ir] 3.6. Interactividad [Ir] 3.7. Los “más” [Ir] 3.8. Reducciones [Ir] 3.9. Ampliaciones [Ir] 3.10. Tecnologías manipuladoras de la actividad mental [Ir] 3.11. Cultura deshumanizadora y alienante [Ir] 3.12. Supertecnología [Ir] 3.13 Sustitución del profesor [Ir] 3.14. Construcción compartida del conocimiento [Ir] 3.15. Tecnologías resuelven problemas educativos [Ir] Alrededor de las tecnologías en las cuales se desenvuelve la Sociedad de la Información se ha desarrollado una serie de mitos sobre sus poderes, beneficios y grandezas. 3/19
  • 4. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.1. Modelo democrático de educación Comunicación independientemente de la situación geográfica o temporal Información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial Discriminación de los alumnos Puede conllevar a 4/19
  • 5. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.2. Libertad de expresión - participación igualitaria Libertad de expresión y de participación igualitaria Tener acceso a la información no significa tener conocimiento. 5/19
  • 6. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.3. Acceso ilimitado a contenidos – amplitud de la información Se forma a los alumnos para que evalúen y discriminen la información localizada Solución a problema de investigación o temática de estudio 6/19
  • 7. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.4. Valor “per se” Elementos de cambio y transformación de la institución educativa. Valor de transformación y significación que se alcanza con las TIC no dependerá de la tecnología en sí misma, sino de cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares. 7/19
  • 8. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.5. Neutralidad de las TIC y axiológicamente asépticas Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan. Las tecnologías no son: asépticas ni neutrales Llevan los valores de la cultura donde se han creado y reflejan las posiciones de dicha cultura 8/19
  • 9. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.6. Interactividad Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado. 9/19
  • 10. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.7. Mito de los “más” “Más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener“. Consecuencia directa de un fuerte determinismo que los han puesto como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos. 10/19
  • 11. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.8. Mito de las reducciones “Reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". Trabajar en la red no significa reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. Las tecnologías suponen inversiones iniciales para la adquisición de la infraestructura, así como la producción de material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico. 11/19
  • 12. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.9. Mito de las ampliaciones A “más personas” y “más acceso”. Gracias a la tecnología, la información llega a más personas y más contextos: - Por ello, la información no tiene por qué ser de más calidad. - Discriminar información de la red. - Priorizar alfabetización sobre accesos. 12/19
  • 13. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.10. Tecnologías manipuladoras de la actividad mental y la conducta La influencia no es directa sino que más bien debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas. 13/19
  • 14. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.11. Cultura deshumanizadora y alienante Aquella comunicación que no sea "cara a cara" irá en contra de los principios y valores, es decir, enseñanza poco personal. Tecnologías: - Como producto humano de apoyo al profesor. - Para mejorar condiciones adaptándolas a necesidades. 14/19
  • 15. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.12. Supertecnología Una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás. Más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. No existen medios mejores que otros, no existe el supermedio. 15/19
  • 16. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.13. Sustitución del profesor Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que sean. Hay que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos. 16/19
  • 17. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.14. Construcción compartida del conocimiento Que exista la posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. La Red como almacén y exposición de información obviando su componente de tecnología social. Instrumentos desarrollados: almacenamiento, búsqueda y recuperación de la información. No como herramientas de comunicación social. 17/19
  • 18. TIC aplicadas a la Educación. A-1 Grupo NA – 8. Alberto Campoy Rodríguez 3 Mitos que se han desarrollado sobre las TIC 3.15. Tecnologías resuelven problemas educativos Tecnologías solucionarán todos los problemas educativos: -Tecnologías como un recurso curricular más. - Complementar con los demás recursos curriculares. 18/19
  • 19. TIC aplicadas a la Educación: 1GEP - 8 Cristóbal Ballesteros Regaña Actividades de Clase: A-1 Bloque I: Conceptualización de las TIC Tema 1. Las TIC en la sociedad de la información Mitos que se han desarrollado sobre las TIC Grupo de trabajo NA – 8 Campoy Rodríguez, Alberto 19/19