SlideShare una empresa de Scribd logo
V Sociedad y dialogo
intercultural
Mtro. Marco A. Guzmán Ponce de León
Competencias
Globales
Hacia una ética
universal desde la
interculturalidad
5.1
De acuerdo con la CNDH: “Los derechos humanos
son derechos inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos
tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son
interrelacionados, interdependientes e indivisibles”
Validez universal de los derechos humanos
Los derechos humanos universales están a menudo
contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los
tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios
generales y otras fuentes del derecho internacional.
El derecho internacional de los derechos humanos establece las
obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de
determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los
derechos humanos y las libertades fundamentales de los
individuos o grupos.
La aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas
todas las autoridades se rige por los principios
Principio de universalidad
Principios interdependencia
Principios indivisibilidad
Principios progresividad.
El principio de la
universalidad.
Todas las personas son titulares de todos los derechos humanos.
Dicho principio se encuentra estrechamente relacionado a la
igualdad y no discriminación.
Principio de
Interdependencia:
Cada uno de los derechos humanos se encuentran ligados unos a
otros, de tal manera que el reconocimiento de uno de ellos , así
como su ejercicio, implica necesariamente que se respeten y
protejan múltiples derechos que se encuentran vinculados.
Principio de
Indivisibilidad
Implica que los derechos humanos no pueden ser fragmentados
sea cual fuere su naturaleza. Cada uno de ellos conforma una
totalidad, de tal forma que se deben reconocer, proteger
y garantizar de forma integral por todas las autoridades.
Principio de
interdependencia
e indivisibilidad
Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como
el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los
derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la
seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al
desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles,
interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de
los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta
negativamente a los demás.
Principio de
Progresividad:
Constituye una obligación del Estado para asegurar el progreso en el desarrollo
constructivo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una
prohibición para el Estado respecto a cualquier retroceso de los derechos. El
Estado debe proveer las condiciones más óptimas de disfrute de los derechos y
no disminuir ese nivel logrado.
De acuerdo Arthur Brooks la libre iniciativa
contribuye al desarrollo de las sociedades,
pero sin caer en un capitalismo salvaje, es
necesario un cierto poder político que
asegure una protección mínima a los más
desfavorecidos en temas relacionados con la
educación, la sanidad, etc.
Solidaridad y subsidiaridad frente a las
sociedades marginadas
FONTRODONA considera que para que una sociedad
funcione de una forma justa, se requiere que se combinen
dos principios básicos: el principio de subsidiariedad y el
principio de solidaridad
Principio de subsidiariedad
• Se apoya en la libertad, y favorece la iniciativa
privada, a todos los niveles de la sociedad.
Principio de solidaridad
• Busca el bien común, y, como tal, da primacía
al bienestar de todos frente al interés propio.
Es importante señalar que en la práctica estos dos
principios no pueden darse el uno sin el otro:
Subsidiariedad (libertad y la
iniciativa individual) sin solidaridad
• Se cae en el liberalismo egoísta,
que solo fomenta el interés
personal por encima del de la
sociedad.
Solidaridad sin subsidiariedad
• Si se da solo importancia al bien de
todos a costa de negar la libertad
individual, se cae en posturas
intervencionistas, donde quien
tiene el poder es quien acaba
determinando lo que es bueno
para todos.
Interculturalidad y
diálogo
5.2.
“las Naciones Unidas fueron creadas bajo
la creencia que el diálogo puede triunfar
sobre la discordia, que la diversidad es
una virtud universal y que las personas
del mundo están mucho más unidas por
su destino común que lo que están
divididas por sus identidades separadas.”
Kofi Annan
Los prejuicios y los
estereotipos pueden influir
de manera negativa en las
relaciones entre grupos
sociales y dificultar su
convivencia.
Estereotipos y prejuicios sociales
Y pueden ser la base de las actitudes discriminatorias así
como tener graves consecuencias en la convivencia y ser
un punto de partida para emplear la violencia y la
agresión hacia los demás.
Es una idea u opinión preconcebida
(generalmente negativa) respecto de algo
o alguien, es un juicio formado antes
de experimentar la realidad
directamente. Forman parte de los
procesos mentales inconscientes del
ser humano.
Prejuicio
Son construcciones culturales creadas en torno a un
grupo humano, que se basan en generalizaciones,
prejuicios, mitologías urbanas o percepciones
simplificadas y exageradas del mismo.
Estereotipos
Tute Educación India
Y atribuyen características,
propiedades o intereses a
dicha comunidad, de los cuales
se hacen eco terceros y a
menudo terminan por
consolidar un prejuicio social.
Stereotypical American
Published: May 20, 2014
by aphilliard
Los estereotipos y prejuicios, se traducen en
comportamientos negativos hacia una persona o grupo de
personas.
Estos comportamientos (reales y observables) son
llamados discriminación, lo que supone maltratar o limitar
posibilidades a personas, por tener características
especiales que definen su pertenencia a un grupo.
La dignidad humana significa
que un individuo siente respeto
por sí mismo y se valora al
mismo tiempo que es respetado
y valorado.
La dignidad de la persona humana como eje del
respeto, la pluralidad y la tolerancia
https://emergenciavital.org/
Implica la necesidad de que todos los seres humanos sean
tratados con igualdad y gozar de los derechos
fundamentales.
Y constituye la fuente de todos los derechos, esto implica un
cambio en la concepción de la persona como una persona
digna.
• FONTRODONA, J (2021). Entre la solidaridad y la subsidiariedad. Recuperado de:
https://blog.iese.edu/empresaysociedad/2015/02/13/entre-la-solidaridad-y-la-subsidiariedad/
• CNDH (2021). ¿Qué son los derechos humanos?. Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/derechos-
humanos/que-son-los-derechos-humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias socialesJackDa13
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo culturalfranches351
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Asesor
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Michell Acosta Sanchez
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
Michelle Roque Rangel
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
ml2006
 
Michael f brown
Michael f brownMichael f brown
Michael f brown
The-Divine-Farmer
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaProfeCharito
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
DIANAVAZQUEZ72
 
Seminario trabajo practico
Seminario trabajo practicoSeminario trabajo practico
Seminario trabajo practico
rulo86
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Final de Antropología Cultural
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología Cultural
Juan Manuel
 
El hombre como un ser económico
El hombre como un ser económicoEl hombre como un ser económico
El hombre como un ser económicoAlejandro Garcia
 
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTERELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 

La actualidad más candente (20)

Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
procesos sociales
procesos socialesprocesos sociales
procesos sociales
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
El ser humano, como sujeto creador y portador de la cultura.
 
Michael f brown
Michael f brownMichael f brown
Michael f brown
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
Dvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y culturaDvp act2 un1_arte y cultura
Dvp act2 un1_arte y cultura
 
Seminario trabajo practico
Seminario trabajo practicoSeminario trabajo practico
Seminario trabajo practico
 
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadaníaResumen tema 6 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 6 filosofía y ciudadanía
 
Final de Antropología Cultural
Final de Antropología CulturalFinal de Antropología Cultural
Final de Antropología Cultural
 
El hombre como un ser económico
El hombre como un ser económicoEl hombre como un ser económico
El hombre como un ser económico
 
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTERELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 

Similar a Sociedad y dialogo intercultural

LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
SimoneHelenDrumond
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
SimoneHelenDrumond
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
SimoneHelenDrumond
 
Modulo 4 -_ppt_sintesis
Modulo 4 -_ppt_sintesisModulo 4 -_ppt_sintesis
Modulo 4 -_ppt_sintesis
S Acevedo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Andres Vera
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Jorge Bernilla
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
jackelin chincha
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
henrysevilla
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
Ddhh
DdhhDdhh
Los D.H. tipos y caracteristicas.
Los D.H. tipos y caracteristicas.Los D.H. tipos y caracteristicas.
Los D.H. tipos y caracteristicas.minucordero
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Cysacpar
 
Derechos y formación Ciudadana
Derechos y formación CiudadanaDerechos y formación Ciudadana
Derechos y formación Ciudadana
Angela Marcela
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
PaolaAndrade51
 
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion bGrupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Dga Dga
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
DavidHernandez942
 

Similar a Sociedad y dialogo intercultural (20)

LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
Modulo 4 -_ppt_sintesis
Modulo 4 -_ppt_sintesisModulo 4 -_ppt_sintesis
Modulo 4 -_ppt_sintesis
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Informe DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOSInforme DERECHOS HUMANOS
Informe DERECHOS HUMANOS
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Juditas3(rev)
Juditas3(rev)Juditas3(rev)
Juditas3(rev)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La Persona
La PersonaLa Persona
La Persona
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ddhh
 
Los D.H. tipos y caracteristicas.
Los D.H. tipos y caracteristicas.Los D.H. tipos y caracteristicas.
Los D.H. tipos y caracteristicas.
 
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos y formación Ciudadana
Derechos y formación CiudadanaDerechos y formación Ciudadana
Derechos y formación Ciudadana
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
 
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion bGrupo 4 primera pareja primero seccion b
Grupo 4 primera pareja primero seccion b
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
 

Más de Marco Guzman

LMS
LMSLMS
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Marco Guzman
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Marco Guzman
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
Marco Guzman
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Marco Guzman
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Marco Guzman
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
Marco Guzman
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Marco Guzman
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
Marco Guzman
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
Marco Guzman
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
Marco Guzman
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
Marco Guzman
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
Marco Guzman
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
Marco Guzman
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Marco Guzman
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
Marco Guzman
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Marco Guzman
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Marco Guzman
 

Más de Marco Guzman (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sociedad y dialogo intercultural

  • 1. V Sociedad y dialogo intercultural Mtro. Marco A. Guzmán Ponce de León Competencias Globales
  • 2. Hacia una ética universal desde la interculturalidad 5.1
  • 3. De acuerdo con la CNDH: “Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles” Validez universal de los derechos humanos
  • 4. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
  • 5. La aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas todas las autoridades se rige por los principios Principio de universalidad Principios interdependencia Principios indivisibilidad Principios progresividad.
  • 6. El principio de la universalidad. Todas las personas son titulares de todos los derechos humanos. Dicho principio se encuentra estrechamente relacionado a la igualdad y no discriminación. Principio de Interdependencia: Cada uno de los derechos humanos se encuentran ligados unos a otros, de tal manera que el reconocimiento de uno de ellos , así como su ejercicio, implica necesariamente que se respeten y protejan múltiples derechos que se encuentran vinculados. Principio de Indivisibilidad Implica que los derechos humanos no pueden ser fragmentados sea cual fuere su naturaleza. Cada uno de ellos conforma una totalidad, de tal forma que se deben reconocer, proteger y garantizar de forma integral por todas las autoridades.
  • 7. Principio de interdependencia e indivisibilidad Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás. Principio de Progresividad: Constituye una obligación del Estado para asegurar el progreso en el desarrollo constructivo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una prohibición para el Estado respecto a cualquier retroceso de los derechos. El Estado debe proveer las condiciones más óptimas de disfrute de los derechos y no disminuir ese nivel logrado.
  • 8. De acuerdo Arthur Brooks la libre iniciativa contribuye al desarrollo de las sociedades, pero sin caer en un capitalismo salvaje, es necesario un cierto poder político que asegure una protección mínima a los más desfavorecidos en temas relacionados con la educación, la sanidad, etc. Solidaridad y subsidiaridad frente a las sociedades marginadas
  • 9. FONTRODONA considera que para que una sociedad funcione de una forma justa, se requiere que se combinen dos principios básicos: el principio de subsidiariedad y el principio de solidaridad
  • 10. Principio de subsidiariedad • Se apoya en la libertad, y favorece la iniciativa privada, a todos los niveles de la sociedad. Principio de solidaridad • Busca el bien común, y, como tal, da primacía al bienestar de todos frente al interés propio.
  • 11. Es importante señalar que en la práctica estos dos principios no pueden darse el uno sin el otro: Subsidiariedad (libertad y la iniciativa individual) sin solidaridad • Se cae en el liberalismo egoísta, que solo fomenta el interés personal por encima del de la sociedad. Solidaridad sin subsidiariedad • Si se da solo importancia al bien de todos a costa de negar la libertad individual, se cae en posturas intervencionistas, donde quien tiene el poder es quien acaba determinando lo que es bueno para todos.
  • 13. “las Naciones Unidas fueron creadas bajo la creencia que el diálogo puede triunfar sobre la discordia, que la diversidad es una virtud universal y que las personas del mundo están mucho más unidas por su destino común que lo que están divididas por sus identidades separadas.” Kofi Annan
  • 14. Los prejuicios y los estereotipos pueden influir de manera negativa en las relaciones entre grupos sociales y dificultar su convivencia. Estereotipos y prejuicios sociales
  • 15. Y pueden ser la base de las actitudes discriminatorias así como tener graves consecuencias en la convivencia y ser un punto de partida para emplear la violencia y la agresión hacia los demás.
  • 16. Es una idea u opinión preconcebida (generalmente negativa) respecto de algo o alguien, es un juicio formado antes de experimentar la realidad directamente. Forman parte de los procesos mentales inconscientes del ser humano. Prejuicio
  • 17. Son construcciones culturales creadas en torno a un grupo humano, que se basan en generalizaciones, prejuicios, mitologías urbanas o percepciones simplificadas y exageradas del mismo. Estereotipos Tute Educación India
  • 18. Y atribuyen características, propiedades o intereses a dicha comunidad, de los cuales se hacen eco terceros y a menudo terminan por consolidar un prejuicio social. Stereotypical American Published: May 20, 2014 by aphilliard
  • 19. Los estereotipos y prejuicios, se traducen en comportamientos negativos hacia una persona o grupo de personas. Estos comportamientos (reales y observables) son llamados discriminación, lo que supone maltratar o limitar posibilidades a personas, por tener características especiales que definen su pertenencia a un grupo.
  • 20. La dignidad humana significa que un individuo siente respeto por sí mismo y se valora al mismo tiempo que es respetado y valorado. La dignidad de la persona humana como eje del respeto, la pluralidad y la tolerancia https://emergenciavital.org/
  • 21. Implica la necesidad de que todos los seres humanos sean tratados con igualdad y gozar de los derechos fundamentales. Y constituye la fuente de todos los derechos, esto implica un cambio en la concepción de la persona como una persona digna.
  • 22. • FONTRODONA, J (2021). Entre la solidaridad y la subsidiariedad. Recuperado de: https://blog.iese.edu/empresaysociedad/2015/02/13/entre-la-solidaridad-y-la-subsidiariedad/ • CNDH (2021). ¿Qué son los derechos humanos?. Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/derechos- humanos/que-son-los-derechos-humanos