SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE BIOQUÍMICA
FAC.CS.FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ASIGNATURA DE FARMACOLOGÍA
CUARTA EVALUACIÓN PARCIAL
PATRÓN PATRÓN PATRÓN
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÉDULA
ENCIERREEN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA.
1. El control del dolor y reducción de la incapacidad funcional ocasionadas por un problema de artrosis, cuenta
con Medidas no farmacológicas como la pérdida de peso, fisioterapia, hidroterapia, técnicas de calor o frío. Y
Medidas farmacológicas como el empleo de analgésicos simples como el paracetamol, antiinflamatorios no
esteroideos, inyecciones intraarticulares de corticoides e inclusive una cirugía de la articulación o sustitución
por una prótesis.
FALSO VERDADERO
2. En el tratamiento de la osteoporosis se pueden emplear fármacos antirresortivos como el ALENDRONATO y
el RISEDRONATO, los cuáles inhiben la resorción ósea, actuando sobre los osteoclastos. Su aplicación
clínica se encuentra en la hipercalcemia (neoplasia maligna), prevención o tratamiento de osteoporosis
postmenopáusica y prevención o tratamiento de osteoporosis por glucocorticoides.
FALSO VERDADERO
3. La Amantadina tiene acciones bloqueadoras muscarínicas y probablemente aumente la liberación de
dopamina. Posee modestos efectos antiparkinsonianos en pocos pacientes, pues desarrolla tolerancia con
rapidez.
FALSO VERDADERO
4. En la enfermedad de Parkinson, se ignoran las causas de la misma pero se han descubierto neurotoxinas
endógenas y ambientales como la 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (MPTP) que causa degeneración
del tracto nigroestrial. Los fármacos antipsicóticos bloquean los receptores de dopamina y a menudo
producen un síndrome semejante a la enfermedad de Parkinson.
FALSO VERDADERO
5. Los anestésicos deprimen todos los tejidos excitables como neuronas centrales, músculos cardíaco, liso y
estriado, sin embargo estos tejidos tienen diferentes sensibilidades a los anestésicos siendo las áreas del
cerebro responsables de la conciencia las más sensibles. Por eso no es posible administrar agentes
anestésicos en concentraciones que producen inconsciencia sin deprimir indebidamente los centros
cardiovascular y respiratorio o el miocardio.
FALSO VERDADERO
6. La anestesia general implica la administración de diferentes fármacos para la premedicación
(Benzodiazepinas, que alivian la ansiedad), inducción de la anestesia (Tiopental, ketamina, propofol) y
mantenimiento de la anestesia (Oxido nitroso, halotano)
FALSO VERDADERO
7. Las benzodiacepinas son activas por vía oral, la mayoría se metaboliza por oxidación en el hígado, al ser
depresores centrales, por vía oral no produce depresión respiratoria letal ni siquiera grave. Esto ocurre
cuando se administra por vía intravenosa y el paciente padece una enfermedad broncopulmonar.
FALSO VERDADERO
8. Los antipsicóticos se usan también como antieméticos y en el tratamiento de trastornos del movimiento. No
son curativos para los trastornos psiquiátricos, pero controlan al paciente ambulatorio y urgente. En los
servicios de urgencias, los antipsicóticos pueden ser utilizados para el manejo del paciente encrisis
psicóticas
FALSO VERDADERO
9. Las benzodiazepinas tienen un uso en común cuando se tratan los estados de ansiedad agudos (ansiolítico)
y los trastornos del sueño (hipnótico). En general estos fármacos producen sueño cuando se administran en
dosis bajas por la noche además de que producen sedación y reducen la ansiedad en dosis bajas y durante
el día.
FALSO VERDADERO
10. Los receptores serotoninérgicos (5HT) se encuentran en los núcleos del mesencéfalo y emiten proyecciones
a muchas áreas cerebrales, entre las cuales los que revisten importancia en la ansiedad (hipocampo,
amígdala, corteza frontal). LaBuspirona es un agonista tota 5HT-1A, tiene acción ansiolítica, no es sedante y
no produce dependencia, la acción se manifiesta después de dos semanas de administración.
FALSO VERDADERO
11. El mecanismo de acción de los antipsicóticos, nos indica que tienen efectos sobre el sistema dopaminérgico,
donde los efectos se derivan del bloqueo de receptores D2. Además se sabe que varios neurolépticos
además de bloquear los receptores D2 son agonistas de los receptores 5HT2 y se considera que podría
reducir los trastornos de movimiento.
FALSO VERDADERO
LEA LAS PREGUNTAS Y RESPONDA DE LA MANERA MÁS CONCRETA POSIBLE
12. Indique los cuatro tipos de tratamiento que existen para controlar un problema de Alzheimer.
R. Tratamiento Antipsicótico, antidepresivo, ansiolítico, hipnótico.
13. A qué grupo de fármacos corresponde el siguiente mecanismo de acción: “Se fijan de manera específica a
sitios estrechamente vinculados con las sinapsis GABA, interactúando con un sitio específico localizado en el
complejo molecular del receptor GABA A. Esto permite una mayor influencia del GABA sobre su sitio
específico de acción, aumentado la probabilidad de apertura del canal de Cl- en respuesta al GABA”.
R. Benzodiacepinas
14. Cuál es la razón de no poder emplear dopamina en la enfermedad de Parkinson?
R. Porque esta no atraviesa la barrera hematoencefálica.
15. Indique el nombre del fármaco que inhibe selectivamente la Mono Amino Oxidasa B presente en el cerebro,
enzima que tiene como sustrato la dopamina.
R. La Selegilina
16. Indique el mecanismo de acción de los anestésicos generales.
R. No se conoce aún.
17. Indique el nombre de dos no barbitúricos que se empleen como anestésicos generales y que no sean gases.
R. Ketamina, propofol
18. Indique el problema metabólico que puede ocasionar el empleo de Halotano.
R. Es biotransformado por el hígado en metabolitos (ácido trifluoroacético) que puede causar hepatotoxicidad
grave con elevada mortalidad.
19. Escriba la fórmula del neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central
20. En qué casos se puede emplear alprazolam y midazolam.
R. Alprazolam en crisis de angustia
Midazolam en Procedimientos odontológicos
21. Indique las ventajas del clometiazol sobre las demás benzodiacepinas.
R. No presenta ventajas sobre las benzodiazepinas de acción corta, excepto en ancianos, produciendo menor
resaca.
22.Indique como se clasifican los siguientes fármacos, clorpromazina y risperidona.
R. Clorpromazina (Antipsicótico típico)
Risperidona (Antipsicótico atípico)
23. Indique la razón por la que las anfetaminas producen estado de psicosis en personas normales.
R. Las anfetaminas producen liberación de dopamina.
24. Indique la ventaja que tiene el haloperidol sobre la clorpromazina.
R. Menos sedante e hipotensor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticosdrbobe
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
BenzodiacepinasVickyta
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Rocio Fernández
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
Vivian Rivera
 
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1bernalopez
 
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICOPARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
Edwin José Calderón Flores
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosAndrea Lucio Pirani
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Analgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticosAnalgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticos
elizabeth lopez chavez
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Mauro Orna Gamboa
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosdoriankir08
 
Fármacos narcoticos.
Fármacos narcoticos.Fármacos narcoticos.
Fármacos narcoticos.
Jane Mendoza
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad  iTratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad  i
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i
Heber Mendoza Villca
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos snc
Farmacos sncFarmacos snc
Farmacos snc
 
7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticos
 
Power de drogas psicotropicas
Power de drogas psicotropicasPower de drogas psicotropicas
Power de drogas psicotropicas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
No narcoticos
 
Farmacos anticonvulsivos 2
Farmacos anticonvulsivos 2Farmacos anticonvulsivos 2
Farmacos anticonvulsivos 2
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
 
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
 
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICOPARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
PARACETAMOL: ACTUALIZACION SOBRE SU MECANISMO DE ACCION ANALGESICO
 
Clasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicosClasificacion de los analgesicos
Clasificacion de los analgesicos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Analgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticosAnalgésicos narcóticos
Analgésicos narcóticos
 
Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
 
Fármacos narcoticos.
Fármacos narcoticos.Fármacos narcoticos.
Fármacos narcoticos.
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad  iTratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad  i
Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i
 

Similar a Solucionario cuarto parcial

SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
KassMP1
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
Rolando N
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
Wilson Coba Jr.
 
INFORME 9.pdf
INFORME 9.pdfINFORME 9.pdf
INFORME 9.pdf
Anni Espinoza Alcozer
 
INFORME 9.pdf
INFORME 9.pdfINFORME 9.pdf
INFORME 9.pdf
Anni Espinoza Alcozer
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
MariaSotoVergara
 
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
AlejandraLopez373570
 
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptxPresentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
PsiclogaNlidaBez
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Ser Pal
 
Neurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptxNeurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptx
FelloBravo
 
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptxANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
Cjrfjvlkbmv
 
Anticonvulsionantes neuroestimulantes
Anticonvulsionantes neuroestimulantesAnticonvulsionantes neuroestimulantes
Anticonvulsionantes neuroestimulantes
Luis Diego Caballero Espejo
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
arleth84
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
Andres Morales
 
Farmacología Médica V
Farmacología Médica VFarmacología Médica V
Farmacología Médica V
Nikyta6
 
Neurolépticos.pptx
Neurolépticos.pptxNeurolépticos.pptx
Neurolépticos.pptx
yaelsalvadorgarciasi
 

Similar a Solucionario cuarto parcial (20)

SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Anestesicos generales
Anestesicos generalesAnestesicos generales
Anestesicos generales
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
 
INFORME 9.pdf
INFORME 9.pdfINFORME 9.pdf
INFORME 9.pdf
 
INFORME 9.pdf
INFORME 9.pdfINFORME 9.pdf
INFORME 9.pdf
 
9. Anestesia
9. Anestesia9. Anestesia
9. Anestesia
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
 
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
02. Anestésicos endovenosos Autor Societat Catalana d'Anestesiologia, Reanima...
 
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptxPresentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Neurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptxNeurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptx
 
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptxANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
ANESTÉSICOS ENDOVENOSO.pptx
 
Anticonvulsionantes neuroestimulantes
Anticonvulsionantes neuroestimulantesAnticonvulsionantes neuroestimulantes
Anticonvulsionantes neuroestimulantes
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
 
Farmacología Médica V
Farmacología Médica VFarmacología Médica V
Farmacología Médica V
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
1. farma ii anestesicos
1.  farma ii anestesicos1.  farma ii anestesicos
1. farma ii anestesicos
 
Neurolépticos.pptx
Neurolépticos.pptxNeurolépticos.pptx
Neurolépticos.pptx
 

Más de doyneldavid

Solucionario Parcial 4
Solucionario Parcial 4Solucionario Parcial 4
Solucionario Parcial 4
doyneldavid
 
Notas Parcial 4
Notas Parcial 4Notas Parcial 4
Notas Parcial 4
doyneldavid
 
Notas Parcial 4
Notas Parcial 4Notas Parcial 4
Notas Parcial 4
doyneldavid
 
Solucionario Quinto parcial
Solucionario Quinto parcial Solucionario Quinto parcial
Solucionario Quinto parcial
doyneldavid
 
Notas Parcial 5
Notas Parcial 5Notas Parcial 5
Notas Parcial 5
doyneldavid
 
Notas Parcial 3 Bioquimica
Notas Parcial 3 BioquimicaNotas Parcial 3 Bioquimica
Notas Parcial 3 Bioquimica
doyneldavid
 
Solucionario Parcial 3
Solucionario Parcial 3Solucionario Parcial 3
Solucionario Parcial 3
doyneldavid
 
Parciales 3 4
Parciales 3 4Parciales 3 4
Parciales 3 4
doyneldavid
 
Solucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcialSolucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcial
doyneldavid
 
Solucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcialSolucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcial
doyneldavid
 
Previos frm
Previos frmPrevios frm
Previos frm
doyneldavid
 
Previos frm
Previos frmPrevios frm
Previos frm
doyneldavid
 
Parcial 2 bqm web
Parcial 2 bqm webParcial 2 bqm web
Parcial 2 bqm web
doyneldavid
 
Previos bqm
Previos bqmPrevios bqm
Previos bqm
doyneldavid
 
Parciales bqm
Parciales bqmParciales bqm
Parciales bqm
doyneldavid
 
Notas Parcial 2
Notas Parcial 2Notas Parcial 2
Notas Parcial 2
doyneldavid
 
Parcial 2
Parcial 2 Parcial 2
Parcial 2
doyneldavid
 
Solucionario Parcial 1
Solucionario Parcial 1Solucionario Parcial 1
Solucionario Parcial 1
doyneldavid
 
Notas Parcial 1
Notas Parcial 1Notas Parcial 1
Notas Parcial 1
doyneldavid
 
Notas Parcial 1
Notas Parcial 1Notas Parcial 1
Notas Parcial 1
doyneldavid
 

Más de doyneldavid (20)

Solucionario Parcial 4
Solucionario Parcial 4Solucionario Parcial 4
Solucionario Parcial 4
 
Notas Parcial 4
Notas Parcial 4Notas Parcial 4
Notas Parcial 4
 
Notas Parcial 4
Notas Parcial 4Notas Parcial 4
Notas Parcial 4
 
Solucionario Quinto parcial
Solucionario Quinto parcial Solucionario Quinto parcial
Solucionario Quinto parcial
 
Notas Parcial 5
Notas Parcial 5Notas Parcial 5
Notas Parcial 5
 
Notas Parcial 3 Bioquimica
Notas Parcial 3 BioquimicaNotas Parcial 3 Bioquimica
Notas Parcial 3 Bioquimica
 
Solucionario Parcial 3
Solucionario Parcial 3Solucionario Parcial 3
Solucionario Parcial 3
 
Parciales 3 4
Parciales 3 4Parciales 3 4
Parciales 3 4
 
Solucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcialSolucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcial
 
Solucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcialSolucionario tercer parcial
Solucionario tercer parcial
 
Previos frm
Previos frmPrevios frm
Previos frm
 
Previos frm
Previos frmPrevios frm
Previos frm
 
Parcial 2 bqm web
Parcial 2 bqm webParcial 2 bqm web
Parcial 2 bqm web
 
Previos bqm
Previos bqmPrevios bqm
Previos bqm
 
Parciales bqm
Parciales bqmParciales bqm
Parciales bqm
 
Notas Parcial 2
Notas Parcial 2Notas Parcial 2
Notas Parcial 2
 
Parcial 2
Parcial 2 Parcial 2
Parcial 2
 
Solucionario Parcial 1
Solucionario Parcial 1Solucionario Parcial 1
Solucionario Parcial 1
 
Notas Parcial 1
Notas Parcial 1Notas Parcial 1
Notas Parcial 1
 
Notas Parcial 1
Notas Parcial 1Notas Parcial 1
Notas Parcial 1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Solucionario cuarto parcial

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE BIOQUÍMICA FAC.CS.FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS ASIGNATURA DE FARMACOLOGÍA CUARTA EVALUACIÓN PARCIAL PATRÓN PATRÓN PATRÓN APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÉDULA ENCIERREEN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El control del dolor y reducción de la incapacidad funcional ocasionadas por un problema de artrosis, cuenta con Medidas no farmacológicas como la pérdida de peso, fisioterapia, hidroterapia, técnicas de calor o frío. Y Medidas farmacológicas como el empleo de analgésicos simples como el paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos, inyecciones intraarticulares de corticoides e inclusive una cirugía de la articulación o sustitución por una prótesis. FALSO VERDADERO 2. En el tratamiento de la osteoporosis se pueden emplear fármacos antirresortivos como el ALENDRONATO y el RISEDRONATO, los cuáles inhiben la resorción ósea, actuando sobre los osteoclastos. Su aplicación clínica se encuentra en la hipercalcemia (neoplasia maligna), prevención o tratamiento de osteoporosis postmenopáusica y prevención o tratamiento de osteoporosis por glucocorticoides. FALSO VERDADERO 3. La Amantadina tiene acciones bloqueadoras muscarínicas y probablemente aumente la liberación de dopamina. Posee modestos efectos antiparkinsonianos en pocos pacientes, pues desarrolla tolerancia con rapidez. FALSO VERDADERO 4. En la enfermedad de Parkinson, se ignoran las causas de la misma pero se han descubierto neurotoxinas endógenas y ambientales como la 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridina (MPTP) que causa degeneración del tracto nigroestrial. Los fármacos antipsicóticos bloquean los receptores de dopamina y a menudo producen un síndrome semejante a la enfermedad de Parkinson. FALSO VERDADERO 5. Los anestésicos deprimen todos los tejidos excitables como neuronas centrales, músculos cardíaco, liso y estriado, sin embargo estos tejidos tienen diferentes sensibilidades a los anestésicos siendo las áreas del cerebro responsables de la conciencia las más sensibles. Por eso no es posible administrar agentes anestésicos en concentraciones que producen inconsciencia sin deprimir indebidamente los centros cardiovascular y respiratorio o el miocardio. FALSO VERDADERO 6. La anestesia general implica la administración de diferentes fármacos para la premedicación (Benzodiazepinas, que alivian la ansiedad), inducción de la anestesia (Tiopental, ketamina, propofol) y mantenimiento de la anestesia (Oxido nitroso, halotano) FALSO VERDADERO
  • 2. 7. Las benzodiacepinas son activas por vía oral, la mayoría se metaboliza por oxidación en el hígado, al ser depresores centrales, por vía oral no produce depresión respiratoria letal ni siquiera grave. Esto ocurre cuando se administra por vía intravenosa y el paciente padece una enfermedad broncopulmonar. FALSO VERDADERO 8. Los antipsicóticos se usan también como antieméticos y en el tratamiento de trastornos del movimiento. No son curativos para los trastornos psiquiátricos, pero controlan al paciente ambulatorio y urgente. En los servicios de urgencias, los antipsicóticos pueden ser utilizados para el manejo del paciente encrisis psicóticas FALSO VERDADERO 9. Las benzodiazepinas tienen un uso en común cuando se tratan los estados de ansiedad agudos (ansiolítico) y los trastornos del sueño (hipnótico). En general estos fármacos producen sueño cuando se administran en dosis bajas por la noche además de que producen sedación y reducen la ansiedad en dosis bajas y durante el día. FALSO VERDADERO 10. Los receptores serotoninérgicos (5HT) se encuentran en los núcleos del mesencéfalo y emiten proyecciones a muchas áreas cerebrales, entre las cuales los que revisten importancia en la ansiedad (hipocampo, amígdala, corteza frontal). LaBuspirona es un agonista tota 5HT-1A, tiene acción ansiolítica, no es sedante y no produce dependencia, la acción se manifiesta después de dos semanas de administración. FALSO VERDADERO 11. El mecanismo de acción de los antipsicóticos, nos indica que tienen efectos sobre el sistema dopaminérgico, donde los efectos se derivan del bloqueo de receptores D2. Además se sabe que varios neurolépticos además de bloquear los receptores D2 son agonistas de los receptores 5HT2 y se considera que podría reducir los trastornos de movimiento. FALSO VERDADERO LEA LAS PREGUNTAS Y RESPONDA DE LA MANERA MÁS CONCRETA POSIBLE 12. Indique los cuatro tipos de tratamiento que existen para controlar un problema de Alzheimer. R. Tratamiento Antipsicótico, antidepresivo, ansiolítico, hipnótico. 13. A qué grupo de fármacos corresponde el siguiente mecanismo de acción: “Se fijan de manera específica a sitios estrechamente vinculados con las sinapsis GABA, interactúando con un sitio específico localizado en el complejo molecular del receptor GABA A. Esto permite una mayor influencia del GABA sobre su sitio específico de acción, aumentado la probabilidad de apertura del canal de Cl- en respuesta al GABA”. R. Benzodiacepinas 14. Cuál es la razón de no poder emplear dopamina en la enfermedad de Parkinson? R. Porque esta no atraviesa la barrera hematoencefálica. 15. Indique el nombre del fármaco que inhibe selectivamente la Mono Amino Oxidasa B presente en el cerebro, enzima que tiene como sustrato la dopamina. R. La Selegilina
  • 3. 16. Indique el mecanismo de acción de los anestésicos generales. R. No se conoce aún. 17. Indique el nombre de dos no barbitúricos que se empleen como anestésicos generales y que no sean gases. R. Ketamina, propofol 18. Indique el problema metabólico que puede ocasionar el empleo de Halotano. R. Es biotransformado por el hígado en metabolitos (ácido trifluoroacético) que puede causar hepatotoxicidad grave con elevada mortalidad. 19. Escriba la fórmula del neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central 20. En qué casos se puede emplear alprazolam y midazolam. R. Alprazolam en crisis de angustia Midazolam en Procedimientos odontológicos 21. Indique las ventajas del clometiazol sobre las demás benzodiacepinas. R. No presenta ventajas sobre las benzodiazepinas de acción corta, excepto en ancianos, produciendo menor resaca. 22.Indique como se clasifican los siguientes fármacos, clorpromazina y risperidona. R. Clorpromazina (Antipsicótico típico) Risperidona (Antipsicótico atípico) 23. Indique la razón por la que las anfetaminas producen estado de psicosis en personas normales. R. Las anfetaminas producen liberación de dopamina. 24. Indique la ventaja que tiene el haloperidol sobre la clorpromazina. R. Menos sedante e hipotensor.