SlideShare una empresa de Scribd logo
La Personalidad hoy:
viejos conceptos y nuevos horizontes
Tratamiento
Psicofarmacológico de los
Trastornos de la Personalidad
SEVILLA 13-XI-2008
PSICOFARMACOLOGÍA
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD-I
Dra. Raquel Ramírez Parrondo
Médico de Familia. Médico Psicoterapeuta
Miembro del Grupo de Neurología de SEMERGEN
Clínica Universitaria de Navarra. Madrid.
rrparrondo@yahoo.es
Psicofármacos
Finales de la década de los cuarenta,
era de la Psicofarmacología moderna
publicación de la eficacia antimaníaca
del litio por John F. Cade,
inicio del actual arsenal farmacológico
Década de los cincuenta,
el nacimiento de la “Revolución Psicofarmacológica“:
neurolépticos,
antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la monoaminooxidasa
benzodiazepinas
Psicofarmacología
Moderna
1947
Psicofármacos
- El descubrimiento de las propiedades psicoactivas de los primeros fármacos:
* modificación del funcionalismo de las monoaminas: noradrenalina o serotonina
efectivo en el 70 % de los pacientes
inicio de acción lenta
* reacciones bioquímicas intracelulares, que
modifican la expresión genética
retraso en el inicio de la actividad
azar
mecanismos de acción
- Actualmente, los nuevos psicofármacos son
diseñados con racionalidad científica
Psicofármacos
En la actualidad, un objetivo prioritario para la
neuropsicofarmacología es descubrir, con precisión,
la naturaleza y los circuitos responsables
de las modificaciones del funcionamiento neuronal
que llevan a los trastornos afectivos
así como los mecanismos de adaptación que ponen en marcha los
fármacos para corregir y normalizar las alteraciones
conductuales, cognitivas, afectivas y neurovegetativas
observadas en estos cuadros.
Psicofármacos
Para ello, la investigación no debe limitarse a los mecanismos aminérgicos clásicos
(recaptación y metabolización)
o más modernos
(mecanismos receptoriales),
sino
que debe explorar otros conocimientos,
que la bioquímica y la biología molecular
están constantemente aportando
(expresión genética)
benzodiacepinas
antidepresivos
eutimizantes
neurolépticos
Psicofármacos
psicoestimulantes
R1
R2
R3
R4
N
N
BENZODIACEPINAS
Psicofármacos
Psicofármacos: benzodiacepinas
efectos secundarios
potencial de adicción
estrecho rango terapéutico de dosis
tratamiento de elección para la ansiedad y el insomnio
barbitúricos
1863: se sintetiza primera molécula barbitúrica
1888: se descubre el barbital
Hasta 1900: el sedante hipnótico más utilizado: el hidrato de cloral.
1903: barbifonal
1912: fenobarbital
1853: 1ª sustancia sedante e hipnótico: el bromuro
búsqueda de nuevos productos
Psicofármacos: benzodiacepinas
1954,
Berger descube que la mefenesina tenía efectos tranquilizantes
además del efecto relajante muscular
Se introdujo una variante química, el meprobamato, fármaco con
efectos más prolongados y con mayor margen de seguridad.
1957,
fue desarrollada la primera BZD, el clorodiazepóxido.
Stenbach demostró que presentaba efectos sedantes más
pronunciados que los del meprobamato.
Se han sintetizado más de 2.000 benzodiacepinas.
Actualmente se usan alrededor de 30
muerte
coma
anestesia
hipnosis
sedación
dosis
Curva dosis-respuesta barbitúricos y benzodiacepinas
Psicofármacos: benzodiacepinas
seguridad en sobredosis
efectos adversos
eficacia terapéutica
benzodiacepinasbarbitúricos
meprobamato
Los barbitúricos progresan de sedación a depresión respiratoria y muerte
La administración via oral tiene un techo que impide depresión severa SNC.
La administración VIV puede producir anestesia y depresión respiratoria.
Psicofármacos: benzodiacepinas
Mecanismo de acción
principal neurotransmisor inhibidor: GABA
NEURONA 1
NEURONA 2
CL-
CL-
CL-
BZD
reduce la capacidad excitatoria de la neurona
Psicofármacos: benzodiacepinas
Receptor GABA:
glucoproteína
5 subunidades (múltiples variantes)
Mecanismo de acción
posible número de variaciones en el receptor de BZD
excede las 500
en la actualidad, conocidas: 6 α, 3 β, 3 φ y 1 δ
Psicofármacos: benzodiacepinas
existen algunas diferencias para ciertas BZD:
subunidad α:
actividad farmacológica de los receptores BZD varía con el tipo expresado
la mayoría de las BZD se unen a los receptores GABA-BZD
con una afinidad similar en todo el SNC
Mecanismo de acción
subunidades β, φ y δ:
¿implicadas en la unión de agonistas GABA?
Psicofármacos: benzodiacepinas
Otras sustancias ejercen su acción sobre este receptor
Mecanismo de acción
Psicofármacos: benzodiacepinas
Clasificación de las benzodiacepinas
según su vida media
Acción corta (<6h)
Bentazepam...........25mg/8h
Brotizolam..............0,25 - 0,5mg/d
Midazolam..............7,5 - 15mg/d
Triazolam...............0,125 - 0,25mg/d
Acción intermedia (6 -24h)
Alprazolam............0,25 - 0,5mg/8h
Flunitracepam........0,5 - 1mg/d
Loprazolam............1mg/d
Lorazepam.............2,6mg/d ó 1-2mg/8-12h
Lormetazepam.......1 - 2mg/d
Oxazepam..............15 - 30mg/d ó 10-30mg/6-8h
Acción prolongada (>24h)
Clobazam..........20 - 30mg/d ó 10 - 15mg/12h
Cloracepato.......15 - 30mg/d ó 5 - 15mg/12h
Diazepam.......... 5 - 10mg/d ó 2 - 10mg/12h
Flurazepam.......15 - 30mg/d
Halazepam........20 - 40mg/8 - 24h
- miorrelajantes
médula espinal
Acciones
-efecto hipnótico(dosis altas)
formación reticular
- ansiolítico(dosis bajas)
córtex cerebral, sistema límbico
Psicofármacos: benzodiacepinas
- efectos anticonvulsivantes
múltiples localizaciones del SNC (tronco del encéfalo)
Indicaciones
Psicofármacos: benzodiacepinas
espasmos musculares, bruxismo,
espasticidad neurológica
Trastornos de ansiedad
Alteraciones del sueño
convulsiones, epilepsia
abstinencia alcohólica,
inducción de sedación
Psicofármacos: benzodiacepinas
Efectos secundarios
- sedación
-amnesia anterógrada
- reacciones paradójicas: agitación y ansiedad
- efectos mínimos: sistema respiratorio y cardiovascular
- depresión , irritabilidad, ataxia, disartria,confusión
Psicofármacos: benzodiacepinas
uso crónico de BZD -> dependencia: física y psíquica
factores de riesgo para la adicción a sustancias:
trastornos de personalidad
antecedentes de dependencia de otros tóxicos
riesgos de dependencia efectos beneficiosos
Psicofármacos
ANTIDEPRESIVOS
Psicofármacos: antidepresivos
década de los 90: venlafaxina, reboxetina, mirtazapina, escitalopram
III-2006: duloxetina
1953, se describió la acción antidepresiva de un fármaco inhibidor de la
monoaminooxidasa (IMAO) utilizado en el tratamiento de la tuberculosis, la iproniazida
1957 Khun probó la eficacia de la imipramina en depresiones endógenas.
Posteriormente se desarrollaron los antidepresivos tetracíclicos.
década de los 80: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
entre un 20 y un 40 % de pacientes
presentan resistencias a estos tratamientos farmacológicos
Importantes efectos adversos
Psicofármacos: antidepresivos
Mecanismo de acción
* Sistema serotoninérgico y/o el sistema noradrenérgico:
Serotoninérgico: ISRS
Noradrenérgico: reboxetina
Acción dual: antidepresivos tricíclicos, venlafaxina, duloxetina, mirtazapina
* Procesos de transducción de señales a nivel intracelular:
activación del AMPc y de la protein-cinasa A (PKA)
CREB (cyclic AMP response element-binding protein)
factor de transcripción
gen BDNF (brain-derived neurotrophic factor)
factor neurotrófico
supervivencia neuronal
Clasificación
Psicofármacos: antidepresivos
4. Inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina y noradrenalina (ISNA): venlafaxina, duloxetina
2. ISRS:
aminas primaria: fluvoxamina
aminas secundarias: fluoxetina, sertralina y paroxetina
aminas terciaria: citalopram, escitalopram
6. Otros: mirtazapina, bupropion, trazodona
5. Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina: reboxetina
1.Inhibidores no selectivos de la recaptación de aminas: antidepresivos heterocíclicos:
* antidepresivos tricíclicos (ADT)
aminas secundarias: desimipramina, protiptilina y nortriptilina
aminas terciarias: amitriptilina, imipramina, trimipramina, doxepina,
clomipramina
amoxapina
* fármacos tetracíclicos: mianserina, maprotilina
3. Inhibidores de la monoaminooxidasa:
reversibles (RIMA): moclobemide
no reversibles de la MAO (IMAO): fenelzina
Psicofármacos: antidepresivos
Indicaciones terapéuticas
depresión
alcoholismo, tabaquismo
fobia social,
trastorno por estrés postraumático,
trastorno de ansiedad generalizada,
trastorno obsesivo-compulsivo
trastorno disfórico premenstrual,
fibromialgia, dolor crónico
trastorno conducta alimentaria trastorno de personalidad
Psicofármacos: antidepresivos
ADT, IMAO ISRS Nuevos
Eficacia clínica   
Efectividad   
Efectos adversos        
Psicofármacos: antidepresivos
Antidepresivos heterocíclicos:
Sistemas colinérgicos, histamínicos, adrenérgicos y serotonérgicos
* Más frecuentes son los anticolinérgicos y la hipotensión postural
* Más graves son los cardíacos:
disminuyen la contractilidad miocárdica
deprimen la conducción intracardíaca
* Síntomas neurológicos:
Sedación, Convulsiones, Temblor, Efectos extrapiramidales
ISRS y los nuevos antidepresivos:
•SNC: cefalea, nerviosismo, insomnio, somnolencia y ansiedad
•Digestivo:náuseas, diarrea, anorexia y dispepsia
•Sexual: anorgasmia, eyaculación retardada e impotencia
Efectos secundarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
Mauro Orna Gamboa
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Yenisy
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantesjantoniovera
 
Hipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
Hipnóticos y sedantes Priscilla LozoveiHipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
Hipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
Priscilla Lozovei
 
Barbitúricos
BarbitúricosBarbitúricos
Barbitúricos
Atzin Arreola Aguilar
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
jack peña
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasLorgia Mejia
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
guest68907f
 
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayoresUso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Guillermo Rivera
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Ana Schapiro
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Presentación sedantes
Presentación sedantes Presentación sedantes
Presentación sedantes Juan Moya
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Martha López
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
William Arjona Perez
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas

La actualidad más candente (20)

Ansiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticosAnsiolíticos e hipnóticos
Ansiolíticos e hipnóticos
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Hipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
Hipnóticos y sedantes Priscilla LozoveiHipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
Hipnóticos y sedantes Priscilla Lozovei
 
Barbitúricos
BarbitúricosBarbitúricos
Barbitúricos
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayoresUso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
Uso racional de benzodiazepinas en adultos mayores
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Presentación sedantes
Presentación sedantes Presentación sedantes
Presentación sedantes
 
Curso drogodependencias benzodiacepinas
Curso drogodependencias benzodiacepinasCurso drogodependencias benzodiacepinas
Curso drogodependencias benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Sedantes
SedantesSedantes
Sedantes
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 

Destacado

HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobias
Angela Villamizar
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
kendar ramirez
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
LucioOlmedo
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivos
Antonio Ruiz
 
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
ArAPAP
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
CríízTíán Angarita
 
Sangre
SangreSangre
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
dihet
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Yuriy Kurnat
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
pablocortez3004
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosDrWagner2010
 
Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Eduardo Coyotecatl
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
DrRIG
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinasAnálisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
csjesusmarin
 

Destacado (20)

HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobias
 
Trastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologiaTrastornos del sueno, neurologia
Trastornos del sueno, neurologia
 
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueñoTratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
Tratamiento farmacológico de los trastornos del sueño
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivos
 
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
Taller de detección y tratamiento de trastornos del sueño en niños y adolesce...
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niños
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
ANSIOLITICOS
ANSIOLITICOSANSIOLITICOS
ANSIOLITICOS
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2Antagonistas dopaminergicos d2
Antagonistas dopaminergicos d2
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinasAnálisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
Análisis del balance riesgo beneficio de las benzodiacepinas
 

Similar a Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i

Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
Moises Pacheco
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Salvador Perez
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
AnaLucía Cayao Flores
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptxPresentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
PsiclogaNlidaBez
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdfPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
MielCancino1
 
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptxanestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
DanielaHernandez941463
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
CarlosIvanGutierrezO
 
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparteInsomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
Centro de Salud Natahoyo
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
DoctoraCangreja
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
fernyurias15
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
nana9417
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
Grup Pere Mata
 
Informe 3.pdf
Informe 3.pdfInforme 3.pdf
Informe 3.pdf
ny9y6v8kw8
 

Similar a Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i (20)

DE_LA_TORRE.pdf
DE_LA_TORRE.pdfDE_LA_TORRE.pdf
DE_LA_TORRE.pdf
 
Drogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta IiDrogas Y Conducta Ii
Drogas Y Conducta Ii
 
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
Farmacosenpsiquiatria expo-120917212037-phpapp02
 
Clasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacosClasificación de los psicofármacos
Clasificación de los psicofármacos
 
Drogas y-conducta-
Drogas y-conducta-Drogas y-conducta-
Drogas y-conducta-
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptxPresentación Psicofarmacologia ..pptx
Presentación Psicofarmacologia ..pptx
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdfPresentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
 
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptxanestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
anestesiiologiaaabenzodiacepinasbenzos1111111.pptx
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparteInsomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
Insomnio. Uso y abuso de benzodiacepinas. ¿Existen alternativas? 1ªparte
 
ansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdfansioliticos e hipnoticos.pdf
ansioliticos e hipnoticos.pdf
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson Psicofarmacos de Parkinson
Psicofarmacos de Parkinson
 
Tratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mentalTratamiento farmacológico en salud mental
Tratamiento farmacológico en salud mental
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 
Informe 3.pdf
Informe 3.pdfInforme 3.pdf
Informe 3.pdf
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tratamiento farmacológico de los trastornos de personalidad i

  • 1. La Personalidad hoy: viejos conceptos y nuevos horizontes Tratamiento Psicofarmacológico de los Trastornos de la Personalidad SEVILLA 13-XI-2008
  • 2. PSICOFARMACOLOGÍA TRASTORNOS DE PERSONALIDAD-I Dra. Raquel Ramírez Parrondo Médico de Familia. Médico Psicoterapeuta Miembro del Grupo de Neurología de SEMERGEN Clínica Universitaria de Navarra. Madrid. rrparrondo@yahoo.es
  • 3. Psicofármacos Finales de la década de los cuarenta, era de la Psicofarmacología moderna publicación de la eficacia antimaníaca del litio por John F. Cade, inicio del actual arsenal farmacológico Década de los cincuenta, el nacimiento de la “Revolución Psicofarmacológica“: neurolépticos, antidepresivos tricíclicos e inhibidores de la monoaminooxidasa benzodiazepinas Psicofarmacología Moderna 1947
  • 4. Psicofármacos - El descubrimiento de las propiedades psicoactivas de los primeros fármacos: * modificación del funcionalismo de las monoaminas: noradrenalina o serotonina efectivo en el 70 % de los pacientes inicio de acción lenta * reacciones bioquímicas intracelulares, que modifican la expresión genética retraso en el inicio de la actividad azar mecanismos de acción - Actualmente, los nuevos psicofármacos son diseñados con racionalidad científica
  • 5. Psicofármacos En la actualidad, un objetivo prioritario para la neuropsicofarmacología es descubrir, con precisión, la naturaleza y los circuitos responsables de las modificaciones del funcionamiento neuronal que llevan a los trastornos afectivos así como los mecanismos de adaptación que ponen en marcha los fármacos para corregir y normalizar las alteraciones conductuales, cognitivas, afectivas y neurovegetativas observadas en estos cuadros.
  • 6. Psicofármacos Para ello, la investigación no debe limitarse a los mecanismos aminérgicos clásicos (recaptación y metabolización) o más modernos (mecanismos receptoriales), sino que debe explorar otros conocimientos, que la bioquímica y la biología molecular están constantemente aportando (expresión genética)
  • 9. Psicofármacos: benzodiacepinas efectos secundarios potencial de adicción estrecho rango terapéutico de dosis tratamiento de elección para la ansiedad y el insomnio barbitúricos 1863: se sintetiza primera molécula barbitúrica 1888: se descubre el barbital Hasta 1900: el sedante hipnótico más utilizado: el hidrato de cloral. 1903: barbifonal 1912: fenobarbital 1853: 1ª sustancia sedante e hipnótico: el bromuro búsqueda de nuevos productos
  • 10. Psicofármacos: benzodiacepinas 1954, Berger descube que la mefenesina tenía efectos tranquilizantes además del efecto relajante muscular Se introdujo una variante química, el meprobamato, fármaco con efectos más prolongados y con mayor margen de seguridad. 1957, fue desarrollada la primera BZD, el clorodiazepóxido. Stenbach demostró que presentaba efectos sedantes más pronunciados que los del meprobamato. Se han sintetizado más de 2.000 benzodiacepinas. Actualmente se usan alrededor de 30
  • 11. muerte coma anestesia hipnosis sedación dosis Curva dosis-respuesta barbitúricos y benzodiacepinas Psicofármacos: benzodiacepinas seguridad en sobredosis efectos adversos eficacia terapéutica benzodiacepinasbarbitúricos meprobamato Los barbitúricos progresan de sedación a depresión respiratoria y muerte La administración via oral tiene un techo que impide depresión severa SNC. La administración VIV puede producir anestesia y depresión respiratoria.
  • 12. Psicofármacos: benzodiacepinas Mecanismo de acción principal neurotransmisor inhibidor: GABA NEURONA 1 NEURONA 2 CL- CL- CL- BZD reduce la capacidad excitatoria de la neurona
  • 13. Psicofármacos: benzodiacepinas Receptor GABA: glucoproteína 5 subunidades (múltiples variantes) Mecanismo de acción posible número de variaciones en el receptor de BZD excede las 500 en la actualidad, conocidas: 6 α, 3 β, 3 φ y 1 δ
  • 14. Psicofármacos: benzodiacepinas existen algunas diferencias para ciertas BZD: subunidad α: actividad farmacológica de los receptores BZD varía con el tipo expresado la mayoría de las BZD se unen a los receptores GABA-BZD con una afinidad similar en todo el SNC Mecanismo de acción subunidades β, φ y δ: ¿implicadas en la unión de agonistas GABA?
  • 15. Psicofármacos: benzodiacepinas Otras sustancias ejercen su acción sobre este receptor Mecanismo de acción
  • 16. Psicofármacos: benzodiacepinas Clasificación de las benzodiacepinas según su vida media Acción corta (<6h) Bentazepam...........25mg/8h Brotizolam..............0,25 - 0,5mg/d Midazolam..............7,5 - 15mg/d Triazolam...............0,125 - 0,25mg/d Acción intermedia (6 -24h) Alprazolam............0,25 - 0,5mg/8h Flunitracepam........0,5 - 1mg/d Loprazolam............1mg/d Lorazepam.............2,6mg/d ó 1-2mg/8-12h Lormetazepam.......1 - 2mg/d Oxazepam..............15 - 30mg/d ó 10-30mg/6-8h Acción prolongada (>24h) Clobazam..........20 - 30mg/d ó 10 - 15mg/12h Cloracepato.......15 - 30mg/d ó 5 - 15mg/12h Diazepam.......... 5 - 10mg/d ó 2 - 10mg/12h Flurazepam.......15 - 30mg/d Halazepam........20 - 40mg/8 - 24h
  • 17. - miorrelajantes médula espinal Acciones -efecto hipnótico(dosis altas) formación reticular - ansiolítico(dosis bajas) córtex cerebral, sistema límbico Psicofármacos: benzodiacepinas - efectos anticonvulsivantes múltiples localizaciones del SNC (tronco del encéfalo)
  • 18. Indicaciones Psicofármacos: benzodiacepinas espasmos musculares, bruxismo, espasticidad neurológica Trastornos de ansiedad Alteraciones del sueño convulsiones, epilepsia abstinencia alcohólica, inducción de sedación
  • 19. Psicofármacos: benzodiacepinas Efectos secundarios - sedación -amnesia anterógrada - reacciones paradójicas: agitación y ansiedad - efectos mínimos: sistema respiratorio y cardiovascular - depresión , irritabilidad, ataxia, disartria,confusión
  • 20. Psicofármacos: benzodiacepinas uso crónico de BZD -> dependencia: física y psíquica factores de riesgo para la adicción a sustancias: trastornos de personalidad antecedentes de dependencia de otros tóxicos riesgos de dependencia efectos beneficiosos
  • 22. Psicofármacos: antidepresivos década de los 90: venlafaxina, reboxetina, mirtazapina, escitalopram III-2006: duloxetina 1953, se describió la acción antidepresiva de un fármaco inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) utilizado en el tratamiento de la tuberculosis, la iproniazida 1957 Khun probó la eficacia de la imipramina en depresiones endógenas. Posteriormente se desarrollaron los antidepresivos tetracíclicos. década de los 80: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) entre un 20 y un 40 % de pacientes presentan resistencias a estos tratamientos farmacológicos Importantes efectos adversos
  • 23. Psicofármacos: antidepresivos Mecanismo de acción * Sistema serotoninérgico y/o el sistema noradrenérgico: Serotoninérgico: ISRS Noradrenérgico: reboxetina Acción dual: antidepresivos tricíclicos, venlafaxina, duloxetina, mirtazapina * Procesos de transducción de señales a nivel intracelular: activación del AMPc y de la protein-cinasa A (PKA) CREB (cyclic AMP response element-binding protein) factor de transcripción gen BDNF (brain-derived neurotrophic factor) factor neurotrófico supervivencia neuronal
  • 24. Clasificación Psicofármacos: antidepresivos 4. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISNA): venlafaxina, duloxetina 2. ISRS: aminas primaria: fluvoxamina aminas secundarias: fluoxetina, sertralina y paroxetina aminas terciaria: citalopram, escitalopram 6. Otros: mirtazapina, bupropion, trazodona 5. Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina: reboxetina 1.Inhibidores no selectivos de la recaptación de aminas: antidepresivos heterocíclicos: * antidepresivos tricíclicos (ADT) aminas secundarias: desimipramina, protiptilina y nortriptilina aminas terciarias: amitriptilina, imipramina, trimipramina, doxepina, clomipramina amoxapina * fármacos tetracíclicos: mianserina, maprotilina 3. Inhibidores de la monoaminooxidasa: reversibles (RIMA): moclobemide no reversibles de la MAO (IMAO): fenelzina
  • 25. Psicofármacos: antidepresivos Indicaciones terapéuticas depresión alcoholismo, tabaquismo fobia social, trastorno por estrés postraumático, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo trastorno disfórico premenstrual, fibromialgia, dolor crónico trastorno conducta alimentaria trastorno de personalidad
  • 26. Psicofármacos: antidepresivos ADT, IMAO ISRS Nuevos Eficacia clínica    Efectividad    Efectos adversos        
  • 27. Psicofármacos: antidepresivos Antidepresivos heterocíclicos: Sistemas colinérgicos, histamínicos, adrenérgicos y serotonérgicos * Más frecuentes son los anticolinérgicos y la hipotensión postural * Más graves son los cardíacos: disminuyen la contractilidad miocárdica deprimen la conducción intracardíaca * Síntomas neurológicos: Sedación, Convulsiones, Temblor, Efectos extrapiramidales ISRS y los nuevos antidepresivos: •SNC: cefalea, nerviosismo, insomnio, somnolencia y ansiedad •Digestivo:náuseas, diarrea, anorexia y dispepsia •Sexual: anorgasmia, eyaculación retardada e impotencia Efectos secundarios