SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE VITAL BÁSICO
EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL (ERC) 2005
Ante una emergencia:
• Soporte Vital Básico:
Auxilios básicos, encaminadas a
sustituir las funciones respiratorias y
circulatorias y que toda la población
debería conocer.
• Soporte Vital Avanzado:
Técnicas encaminadas a restablecer
las funciones respiratorias y
circulatorias y que necesita de
personal sanitario especializado.
SOPORTE VITAL BÁSICO
• Concepto:
Conjunto de actuaciones a realizar ante una
situación de emergencia, que incluyen:
- Detección de la emergencia
- Llamada al sistema de emergencias
(112)
- Inicio del tratamiento básico que incluye
la RCP inmediata. (puede doblar o triplicar la
supervivencia)
- Desfibrilación precoz.
- Soporte vital avanzado precoz
SECUENCIA SOPORTE VITAL
BÁSICO
Soporte vital básico de adultos
¿No responde?
Gritar pidiendo ayuda
Abrir la vía aérea
Llamar al 112*
30 compresiones
torácicas
2 respiraciones de rescate
30 compresiones
¿No respira normalmente?
*o al número de emergencias nacional
SECUENCIAS DEL SVB
1.- SEGURIDAD PROPIA, VICTIMA Y
RESTO DE LOS PRESENTES
2.- EVALUAR NIVEL DE CONCIENCIA
GRITAR Y SACUDIRGRITAR Y SACUDIR
SUAVEMENTESUAVEMENTE
- Dejarlo en la posición en que está,
- pedir ayuda
- revalorarlo regularmente
Especial atención a: HEMORRAGIA
PROFUSA Y ASFIXIA POR
ATRAGANTAMIENTO,
nos pueden hacer temer por la vida del
sujeto
3a. Si responde… (consciente)
3b. Si NO responde… (inconsciente)
¡Inmediatamente!: PEDIR AYUDA
Ponerle sobre su espalda y abrir la VÍA
AEREA
4. VALORACIÓN DE LA
VENTILACIÓN
“VER, OIR Y SENTIR”
-No más de 10 ´´
- Si hay duda actuar
como si NO fuera
respiración normal
Las BOCANADAS
AGÓNICAS son
Indicación de empezar
La RCP,
5 a- RESPIRA NORMALMENTE:
POSICIÓN DE SEGURIDAD O RECUPERACIÓN
(si no hay lesión medular)
COMPROBAR QUE SIGUE RESPIRANDO
5 b – NO RESPIRA NORMALMENTE
- PEDIR AYUDA
- INICIA LAS COMPRESIONES:
- ARROLLIDATE AL LADO DE LA VÍCTIMA
- PON EL TALÓN EN EL CENTRO DEL TÓRAX
- PON EL TALÓN DE LA OTRA MANO ENCIMA DE
LA PRIMERA
– ENTRELAZA LOS DEDOS
– POSICIONATE VERTICALMENTE ENCIMA DEL
TORAX Y CON LOS BRAZOS RECTOS
– PRESIONA PARA HUNDIR 4 - 5 cm
– 100 COMPRESIONES / MINUTO
– COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN = MISMO
TIEMPO
• Después de 30 compresiones
6.a COMBINA COMPRESIONES +
RESPIRACIONES DE RESCATE
• Volver a Abrir la vía aérea
• Realizar 2 respiraciones
de rescate
(“boca a boca”)
30 compresiones / 2 respiraciones
RESPIRACIONES DE RESCATE:
Tras 30 compresiones abre la
vía aérea otra vez mediante
la extensión de la cabeza y
elevación del mentón. (© ERC
2005)Pinzar la parte blanda
de la nariz
Poner los labios alrededor
de su boca y hacer un buen
sellado. Sopla de manera
constante dentro de la
boca mientras observas la
elevación del tórax.
Durante 1 seg.(© ERC
2005)
RESPIRACIONES DE RESCATE:
Retira tu boca de la de la
víctima y observa el
descenso del tórax
mientras va saliendo el
aire. (© ERC 2005)
Realizar otra respiración y comenzar
inmediatamente con las compresiones
Si no se eleva el tórax:
-Revisar la boca y retirar obstrucciones
-Comprobar que es adecuada la extensión de la
cabeza y elevación mandibular
-No intentar más de dos respiraciones antes
de volver a las compresiones
Si hay mas de un rescatador turnarse cada
1- 2 minutos con el mínimo retraso
6.b RCP SOLO CON
COMPRESIONES TORÁCICAS
• Si no se es capaz de dar respiraciones de
rescate:
– Dar compresiones torácicas continuas a ritmo
de 100 / minuto
– Parar solo para revalorar la victima si
comienza a respirar. Sino NO interrumpir las
compresiones
7. CONTINUAR RCP HASTA…
• QUE LLEGUE AYUDA CUALIFICADA
• LA VICTIMA EMPIECE A RESPIRAR
NORMALMENTE
• TÚ ESTÉS AGOTADO
• Paciente con posible lesión medular:
INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN EN
BLOQUE
• Paciente sin lesión medular:
POSICIÓN DE RECUPERACIÓN:
- Los fluidos puedan salir al exterior
- Estable
- Evitar presiones en el tórax
- Poder pasar a decúbito supino con facilidad
- Permitir vigilancia y acceso a la vía aérea
- No agravar lesiones ni producirlas
(QUITARLE LAS GAFAS)
– ADULTOS: COMIDA (pescado, carne o pollo)
– NIÑOS:
• COMIDA
• OBJETOS: monedas y juguetes
EN el Reino Unido 24 muertes año (media entre los años 86-
95) y la mitad son menores de 1 año
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (ATRAGANTAMIENTO)
Signo Obstrucción ligera Obstrucción severa
“¿Te has
atragantado?”
“Si”
ó llora (niño)
No puede hablar, puede mover
la cabeza
Otros signos
Puede hablar,
toser, respirar
No puede respirar /
respiración estertorosa /
intentos silenciosos de
toser / inconsciencia
El ataque sucede mientras está comiendo; la víctima puede llevar la
mano a su cuello.
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
Tratamiento de la OVACE del adulto
Averiguar gravedad
Obstrucción severa de la vía aérea
(tos inefectiva)
Obstrucción ligera de la vía aérea
(tos efectiva)
Inconsciente
Iniciar RCP
Consciente
5 golpes interescapulares
5 compresiones abdominales
Animar a toser
Continuar valorando si
se deteriora o si revierte
la obstrucción
VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
• VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
• Obstrucción ligera: ANIMAR A SEGUIR TOSIENDO
• Obstrucción SEVERA y CONSCIENTE
– 5 GOLPES EN LA ESPALDA
• LA VICTIMA SE INCLINARÁHACIA DELANTE
• 5 GOLPES SECOS ENTRE LOS OMOPLATOS
• COMPROBAR EN CADA GOLPE SI SE HA
DESOBSTRUIDO
– SI FALLA: 5 COMPRESIONES ABDOMINALES
• DESDE ATRÁS RODEAREMOS EL ABDOMEN DE LA
VÍCTIMA
• VICTIMA INCLINADA HACIA DELANTE
• PUÑO ENTRE ESTERNÓN Y OMBLIGO
• EMPUJAR SECAMENTE HACIA ADENTRO Y ARRIBA
– ALTERNAR LOS GOLPES EN LA ESPALDA Y LAS
COMPRESIONES ABDOMINALES
TRATAMIENTO DE OVACE EN ADULTO
COMPRESIONES
ABDOMINALES
(MANIOBRA
DE HEIMLICH)
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
TODAS LAS VÍCTIMAS A LAS QUE SE LE HA
PRACTICADO LAS COMPRESIONES ABDOMINALES
DEBEN SER EXAMINADAS POR UN MÉDICO PARA
DESCARTAR LESIÓN
• PACIENTE CONSCIENTE:
MANIOBRA DE HEIMLICH EN SIT. ESPECIALES:
- OBESOS Y EMBARAZADAS: LA
COMPRESIÓN ES EN EL TERCIO MEDIO DEL
ESTERNÓN
- AUTO-HEIMLICH: AUTO COMPRESIÓN
ABDOMINAL O COMPRESIÓN ABDOMINAL
CONTRA UNA SUPERFICIE DURA (SILLA..)
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
• Ostrución SEVERA INCONSCIENTE:
1- Poner a la víctima en el suelo
2- llamada 112
3- INICIAR RCP - desde las compresiones
- revisar en las respiraciones
si el objeto ha sido expulsado
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN
CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
Evitaremos el barrido digital a ciegas.
Y retiraremos los objetos solo si
pueden verse
USO DE GUEDEL
• EVITA QUE LA LENGUA OBSTRUYA LAS
VIAS RESPIRATORIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Abisai Arellano
 
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
roogaona
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
ouroburus8
 
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓNReanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
roogaona
 
REANIMACION NEONATAL LECCION 1
REANIMACION NEONATAL LECCION 1REANIMACION NEONATAL LECCION 1
REANIMACION NEONATAL LECCION 1
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 
RCP
RCPRCP
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Marco Rivera
 

La actualidad más candente (8)

Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
 
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONARCURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO BÁSICO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
 
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓNReanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
 
REANIMACION NEONATAL LECCION 1
REANIMACION NEONATAL LECCION 1REANIMACION NEONATAL LECCION 1
REANIMACION NEONATAL LECCION 1
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Rcp algo
Rcp algoRcp algo
Rcp algo
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
 

Destacado

Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
inci
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Mi rincón de Medicina
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
SOPORTE VITAL BÁSICO
SOPORTE VITAL BÁSICOSOPORTE VITAL BÁSICO
SOPORTE VITAL BÁSICO
retruyes
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
edgardo_md_neo
 
Copia De Soporte Vital Basico 2
Copia De Soporte Vital Basico 2Copia De Soporte Vital Basico 2
Copia De Soporte Vital Basico 2
COLEABLA
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Tezi Barragán
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
reanyma
 
Soporte Vital Básico Instrumentalizado
Soporte Vital Básico InstrumentalizadoSoporte Vital Básico Instrumentalizado
Soporte Vital Básico Instrumentalizado
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
manuel angel andrade alcazar
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Modos de la vm
Modos de la vmModos de la vm
Modos de la vm
gueste4401b6
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
guestf46380
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
nAyblancO
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Curso APAB
 
Soporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEASoporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEA
MedicalPracticeGroup
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Julián Vega Adauy
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2
Glo Spain
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
junior alcalde
 

Destacado (20)

Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
SOPORTE VITAL BÁSICO
SOPORTE VITAL BÁSICOSOPORTE VITAL BÁSICO
SOPORTE VITAL BÁSICO
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Copia De Soporte Vital Basico 2
Copia De Soporte Vital Basico 2Copia De Soporte Vital Basico 2
Copia De Soporte Vital Basico 2
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
 
Soporte Vital Básico Instrumentalizado
Soporte Vital Básico InstrumentalizadoSoporte Vital Básico Instrumentalizado
Soporte Vital Básico Instrumentalizado
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
Modos de la vm
Modos de la vmModos de la vm
Modos de la vm
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Soporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEASoporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEA
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
 

Similar a Soporte vital basico

SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
YeferZC
 
Tema 4: trastornos respiratorios
Tema 4:  trastornos respiratoriosTema 4:  trastornos respiratorios
Tema 4: trastornos respiratorios
sosalpajes
 
Rcp
RcpRcp
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RenatoDiego3
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptxCURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
RenzoSaavedra8
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
juanjosevelasquezcri
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
icslajara
 
Rcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbeRcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbe
docenciaaltopalancia
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIATRICOpptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR  PEDIATRICOpptxREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR  PEDIATRICOpptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIATRICOpptx
patikagoso
 
RCP
RCPRCP
RCP
RCPRCP
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptxREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
ValeSoria5
 
Ovace
OvaceOvace
Modulo ii obstruccion de vias aereas ovace
Modulo ii obstruccion de vias aereas   ovaceModulo ii obstruccion de vias aereas   ovace
Modulo ii obstruccion de vias aereas ovace
Juan Carlos Velasquez
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Martoroal1
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
GerardoMiguelTomarem
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Lucy_MIranda
 
RCP
 RCP  RCP

Similar a Soporte vital basico (20)

SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
SOPORTE VITAL BASIChhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
 
Tema 4: trastornos respiratorios
Tema 4:  trastornos respiratoriosTema 4:  trastornos respiratorios
Tema 4: trastornos respiratorios
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptxCURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS MIMP BRIGADAS.pptx
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Rcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbeRcp básica y desa csi segorbe
Rcp básica y desa csi segorbe
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIATRICOpptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR  PEDIATRICOpptxREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR  PEDIATRICOpptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIATRICOpptx
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptxREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR final.pptx
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Modulo ii obstruccion de vias aereas ovace
Modulo ii obstruccion de vias aereas   ovaceModulo ii obstruccion de vias aereas   ovace
Modulo ii obstruccion de vias aereas ovace
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
 
RCP
 RCP  RCP
RCP
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Soporte vital basico

  • 1. SOPORTE VITAL BÁSICO EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL (ERC) 2005
  • 2. Ante una emergencia: • Soporte Vital Básico: Auxilios básicos, encaminadas a sustituir las funciones respiratorias y circulatorias y que toda la población debería conocer. • Soporte Vital Avanzado: Técnicas encaminadas a restablecer las funciones respiratorias y circulatorias y que necesita de personal sanitario especializado.
  • 3. SOPORTE VITAL BÁSICO • Concepto: Conjunto de actuaciones a realizar ante una situación de emergencia, que incluyen: - Detección de la emergencia - Llamada al sistema de emergencias (112) - Inicio del tratamiento básico que incluye la RCP inmediata. (puede doblar o triplicar la supervivencia) - Desfibrilación precoz. - Soporte vital avanzado precoz
  • 4. SECUENCIA SOPORTE VITAL BÁSICO Soporte vital básico de adultos ¿No responde? Gritar pidiendo ayuda Abrir la vía aérea Llamar al 112* 30 compresiones torácicas 2 respiraciones de rescate 30 compresiones ¿No respira normalmente? *o al número de emergencias nacional
  • 5. SECUENCIAS DEL SVB 1.- SEGURIDAD PROPIA, VICTIMA Y RESTO DE LOS PRESENTES 2.- EVALUAR NIVEL DE CONCIENCIA GRITAR Y SACUDIRGRITAR Y SACUDIR SUAVEMENTESUAVEMENTE
  • 6. - Dejarlo en la posición en que está, - pedir ayuda - revalorarlo regularmente Especial atención a: HEMORRAGIA PROFUSA Y ASFIXIA POR ATRAGANTAMIENTO, nos pueden hacer temer por la vida del sujeto 3a. Si responde… (consciente)
  • 7. 3b. Si NO responde… (inconsciente) ¡Inmediatamente!: PEDIR AYUDA Ponerle sobre su espalda y abrir la VÍA AEREA
  • 8. 4. VALORACIÓN DE LA VENTILACIÓN “VER, OIR Y SENTIR” -No más de 10 ´´ - Si hay duda actuar como si NO fuera respiración normal Las BOCANADAS AGÓNICAS son Indicación de empezar La RCP,
  • 9. 5 a- RESPIRA NORMALMENTE: POSICIÓN DE SEGURIDAD O RECUPERACIÓN (si no hay lesión medular) COMPROBAR QUE SIGUE RESPIRANDO
  • 10. 5 b – NO RESPIRA NORMALMENTE - PEDIR AYUDA - INICIA LAS COMPRESIONES: - ARROLLIDATE AL LADO DE LA VÍCTIMA - PON EL TALÓN EN EL CENTRO DEL TÓRAX - PON EL TALÓN DE LA OTRA MANO ENCIMA DE LA PRIMERA – ENTRELAZA LOS DEDOS
  • 11. – POSICIONATE VERTICALMENTE ENCIMA DEL TORAX Y CON LOS BRAZOS RECTOS – PRESIONA PARA HUNDIR 4 - 5 cm – 100 COMPRESIONES / MINUTO – COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN = MISMO TIEMPO
  • 12. • Después de 30 compresiones 6.a COMBINA COMPRESIONES + RESPIRACIONES DE RESCATE • Volver a Abrir la vía aérea • Realizar 2 respiraciones de rescate (“boca a boca”) 30 compresiones / 2 respiraciones
  • 13. RESPIRACIONES DE RESCATE: Tras 30 compresiones abre la vía aérea otra vez mediante la extensión de la cabeza y elevación del mentón. (© ERC 2005)Pinzar la parte blanda de la nariz Poner los labios alrededor de su boca y hacer un buen sellado. Sopla de manera constante dentro de la boca mientras observas la elevación del tórax. Durante 1 seg.(© ERC 2005)
  • 14. RESPIRACIONES DE RESCATE: Retira tu boca de la de la víctima y observa el descenso del tórax mientras va saliendo el aire. (© ERC 2005) Realizar otra respiración y comenzar inmediatamente con las compresiones
  • 15. Si no se eleva el tórax: -Revisar la boca y retirar obstrucciones -Comprobar que es adecuada la extensión de la cabeza y elevación mandibular -No intentar más de dos respiraciones antes de volver a las compresiones Si hay mas de un rescatador turnarse cada 1- 2 minutos con el mínimo retraso
  • 16. 6.b RCP SOLO CON COMPRESIONES TORÁCICAS • Si no se es capaz de dar respiraciones de rescate: – Dar compresiones torácicas continuas a ritmo de 100 / minuto – Parar solo para revalorar la victima si comienza a respirar. Sino NO interrumpir las compresiones
  • 17. 7. CONTINUAR RCP HASTA… • QUE LLEGUE AYUDA CUALIFICADA • LA VICTIMA EMPIECE A RESPIRAR NORMALMENTE • TÚ ESTÉS AGOTADO
  • 18. • Paciente con posible lesión medular: INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN EN BLOQUE • Paciente sin lesión medular: POSICIÓN DE RECUPERACIÓN: - Los fluidos puedan salir al exterior - Estable - Evitar presiones en el tórax - Poder pasar a decúbito supino con facilidad - Permitir vigilancia y acceso a la vía aérea - No agravar lesiones ni producirlas (QUITARLE LAS GAFAS)
  • 19. – ADULTOS: COMIDA (pescado, carne o pollo) – NIÑOS: • COMIDA • OBJETOS: monedas y juguetes EN el Reino Unido 24 muertes año (media entre los años 86- 95) y la mitad son menores de 1 año OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (ATRAGANTAMIENTO) Signo Obstrucción ligera Obstrucción severa “¿Te has atragantado?” “Si” ó llora (niño) No puede hablar, puede mover la cabeza Otros signos Puede hablar, toser, respirar No puede respirar / respiración estertorosa / intentos silenciosos de toser / inconsciencia El ataque sucede mientras está comiendo; la víctima puede llevar la mano a su cuello.
  • 20. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) Tratamiento de la OVACE del adulto Averiguar gravedad Obstrucción severa de la vía aérea (tos inefectiva) Obstrucción ligera de la vía aérea (tos efectiva) Inconsciente Iniciar RCP Consciente 5 golpes interescapulares 5 compresiones abdominales Animar a toser Continuar valorando si se deteriora o si revierte la obstrucción VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
  • 21. • VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO • Obstrucción ligera: ANIMAR A SEGUIR TOSIENDO • Obstrucción SEVERA y CONSCIENTE – 5 GOLPES EN LA ESPALDA • LA VICTIMA SE INCLINARÁHACIA DELANTE • 5 GOLPES SECOS ENTRE LOS OMOPLATOS • COMPROBAR EN CADA GOLPE SI SE HA DESOBSTRUIDO – SI FALLA: 5 COMPRESIONES ABDOMINALES • DESDE ATRÁS RODEAREMOS EL ABDOMEN DE LA VÍCTIMA • VICTIMA INCLINADA HACIA DELANTE • PUÑO ENTRE ESTERNÓN Y OMBLIGO • EMPUJAR SECAMENTE HACIA ADENTRO Y ARRIBA – ALTERNAR LOS GOLPES EN LA ESPALDA Y LAS COMPRESIONES ABDOMINALES TRATAMIENTO DE OVACE EN ADULTO
  • 22. COMPRESIONES ABDOMINALES (MANIOBRA DE HEIMLICH) OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) TODAS LAS VÍCTIMAS A LAS QUE SE LE HA PRACTICADO LAS COMPRESIONES ABDOMINALES DEBEN SER EXAMINADAS POR UN MÉDICO PARA DESCARTAR LESIÓN
  • 23. • PACIENTE CONSCIENTE: MANIOBRA DE HEIMLICH EN SIT. ESPECIALES: - OBESOS Y EMBARAZADAS: LA COMPRESIÓN ES EN EL TERCIO MEDIO DEL ESTERNÓN - AUTO-HEIMLICH: AUTO COMPRESIÓN ABDOMINAL O COMPRESIÓN ABDOMINAL CONTRA UNA SUPERFICIE DURA (SILLA..) OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
  • 24. • Ostrución SEVERA INCONSCIENTE: 1- Poner a la víctima en el suelo 2- llamada 112 3- INICIAR RCP - desde las compresiones - revisar en las respiraciones si el objeto ha sido expulsado OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) Evitaremos el barrido digital a ciegas. Y retiraremos los objetos solo si pueden verse
  • 25. USO DE GUEDEL • EVITA QUE LA LENGUA OBSTRUYA LAS VIAS RESPIRATORIAS