SlideShare una empresa de Scribd logo
gancho de entrada
conflicto
arquetipos
incógnitas
verosimilitud
metáforas
accesorios
gran final
llamado a la
acción
Involucra a la audiencia a
través de sus sentidos,
produce sensaciones e
impacta sus emociones:
Modula la voz, su volumen,
el ritmo, tono e inflexión.
Describe y detalla de
modo que la audiencia
construya imágenes
mentales, dispara su
imaginación.
Comunica con el cuerpo,
gesticula, dramatiza.
Interpela directamente a
la audiencia con la palabra
y la mirada, hazla sentir
parte del relato.
¡Potencia tu narración con
los elementos propios del
medio, canal o plataforma,
impacta los sentidos de la
audiencia con imágenes,
animación, objetos físicos,
atavíos, música y sonidos.
Haz una curación de los
elementos que mejor
funcionen para acompañar
tu narración.
Realiza el montaje o
preparación de estos
elementos y sincronízalos
con el guión del discurso.
¡Redacta un guión!
Organiza los eventos de tu
relato en 3 actos:
La introducción nos da el
contexto.
El desarrollo nos cuenta
los detalles y conflictos.
El desenlace nos da la
resolución y llama a la
acción.
Considera el TIEMPO de la
narración, ajústala según
las necesidades del tema, la
audiencia o el lapso del que
dispones para contar la
historia.
StorytellingStorytellingStorytellingDesdelaauroradelahumanidadelrelatohasidounadenuestrasmejoresformasdecomunicaciónylosnarradores,losportavocesdeesashistoriassehanvalidodetécnicas,atavíosyotrossecretosparamaravillaraquieneslesescuchan.Aquíestánlasguíasquetellevaránarecorrerelcaminoparaconvertirteenungrannarradoryempuñarelpoderdelashistorias.
DÓNDE
PORQUÉ
Define estos elementos antes deDefine estos elementos antes deDefine estos elementos antes de
comenzar a construir tu relato >comenzar a construir tu relato >comenzar a construir tu relato >
Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA.Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA.Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA.
Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención,Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención,Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención,
experiencias y emociones >experiencias y emociones >experiencias y emociones >
Una vez que todos los elementos están completos y sincronizados, practica...
varias veces, monitorea tu tiempo, hazlo frente a un espejo, pídele a alguien
que te escuche antes de presentarte al show final.
Sigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestraSigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestraSigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestra
materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto >materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto >materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto >
QUIÉN
CÓMO
QUÉ
Define y conoce a la audiencia .
Te ayuda a vincularla con personajes
y situaciones.
Define el tema, delimítalo y organízalo
en función de la audiencia, tiempo y
formato.
Son tus propósitos sobre el tema y
sobre el efecto que quieres causar en
la audiencia.
Es el medio, canal o soporte del
mensaje, influye en el tratamiento del
mismo así como en el tiempo.
Define la forma del discurso y los
elementos expresivos de los que te
valdrás en tu relato.
ESTRUCTURA SENSORIALIDAD MULTIMEDIA
@Rwddael | 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoDaniela Beltran
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesNevenka Barrera
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbalesAna240393
 

La actualidad más candente (6)

Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio Televisivo
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 

Similar a Storytelling

Estrategias de cambio de canal de comunicación
Estrategias de cambio de canal de comunicaciónEstrategias de cambio de canal de comunicación
Estrategias de cambio de canal de comunicaciónUniversidad Fermin Toro
 
Curso para Directores de Culto Cristiano
Curso para Directores de Culto CristianoCurso para Directores de Culto Cristiano
Curso para Directores de Culto Cristianoachirinos00
 
Claves para que te escuchen con interés
Claves para que te escuchen con interésClaves para que te escuchen con interés
Claves para que te escuchen con interésSergio Aparicio Pérez
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteandrea benitez
 
Aprendoencasa 4 2020 (4)
Aprendoencasa 4 2020 (4)Aprendoencasa 4 2020 (4)
Aprendoencasa 4 2020 (4)Mayumi kim
 
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectivaDaniel Jiménez Vega
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxYODEMITGOMEZMOZO
 
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objeto
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objetoVANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objeto
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objetosaiatrabajos1
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxFlawerGP
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralyennys
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptxStevenFarias2
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicohayenuma
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docgiulina1
 
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdfSesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdfpaco xavier
 
Sobre las comunicaciones verbales
Sobre las comunicaciones verbalesSobre las comunicaciones verbales
Sobre las comunicaciones verbalesEnrique Posada
 
Taller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
Taller Tecnicas Para Presentaciones EfectivasTaller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
Taller Tecnicas Para Presentaciones EfectivasMarisol Martinez-Vega
 

Similar a Storytelling (20)

Estrategias de cambio de canal de comunicación
Estrategias de cambio de canal de comunicaciónEstrategias de cambio de canal de comunicación
Estrategias de cambio de canal de comunicación
 
Curso para Directores de Culto Cristiano
Curso para Directores de Culto CristianoCurso para Directores de Culto Cristiano
Curso para Directores de Culto Cristiano
 
Claves para que te escuchen con interés
Claves para que te escuchen con interésClaves para que te escuchen con interés
Claves para que te escuchen con interés
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
 
Aprendoencasa 4 2020 (4)
Aprendoencasa 4 2020 (4)Aprendoencasa 4 2020 (4)
Aprendoencasa 4 2020 (4)
 
10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objeto
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objetoVANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objeto
VANESSA SALAS Cuadros explicativo oratoria caracteristica objeto
 
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
 
S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2S3 activarte-arte-1y2
S3 activarte-arte-1y2
 
Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oral
 
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
1.2 Comunicación Oral y Escrita (1) (1).pptx
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
 
Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3
 
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdfSesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf
Sesión multimedia 1 y 2 administrativos copia pdf
 
Sobre las comunicaciones verbales
Sobre las comunicaciones verbalesSobre las comunicaciones verbales
Sobre las comunicaciones verbales
 
Taller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
Taller Tecnicas Para Presentaciones EfectivasTaller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
Taller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
 

Más de Rodrigo Aragón Cuahonte

Más de Rodrigo Aragón Cuahonte (20)

Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
México en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalizaciónMéxico en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalización
 
Estructura socioeconómica de México 2
Estructura socioeconómica de México 2Estructura socioeconómica de México 2
Estructura socioeconómica de México 2
 
Estructura socioeconómica de México 1
Estructura socioeconómica de México 1Estructura socioeconómica de México 1
Estructura socioeconómica de México 1
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
 
Rudimentos guion 1
Rudimentos guion 1Rudimentos guion 1
Rudimentos guion 1
 
Categorías de la web
Categorías de la webCategorías de la web
Categorías de la web
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Animacion 101
Animacion 101Animacion 101
Animacion 101
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
 
Voces | Clasificación y características
Voces | Clasificación y característicasVoces | Clasificación y características
Voces | Clasificación y características
 
Presentaciones 101
Presentaciones 101 Presentaciones 101
Presentaciones 101
 
Guión Audiovisual
Guión AudiovisualGuión Audiovisual
Guión Audiovisual
 
Guión Educativo | Génesis y planeación
Guión Educativo | Génesis y planeaciónGuión Educativo | Génesis y planeación
Guión Educativo | Génesis y planeación
 
Guión 101
Guión 101Guión 101
Guión 101
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Programa | Elaboración de guiones educativos
Programa | Elaboración de guiones educativosPrograma | Elaboración de guiones educativos
Programa | Elaboración de guiones educativos
 
Foto 101
Foto 101Foto 101
Foto 101
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
NIVEL 01
NIVEL 01NIVEL 01
NIVEL 01
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Storytelling

  • 1. gancho de entrada conflicto arquetipos incógnitas verosimilitud metáforas accesorios gran final llamado a la acción Involucra a la audiencia a través de sus sentidos, produce sensaciones e impacta sus emociones: Modula la voz, su volumen, el ritmo, tono e inflexión. Describe y detalla de modo que la audiencia construya imágenes mentales, dispara su imaginación. Comunica con el cuerpo, gesticula, dramatiza. Interpela directamente a la audiencia con la palabra y la mirada, hazla sentir parte del relato. ¡Potencia tu narración con los elementos propios del medio, canal o plataforma, impacta los sentidos de la audiencia con imágenes, animación, objetos físicos, atavíos, música y sonidos. Haz una curación de los elementos que mejor funcionen para acompañar tu narración. Realiza el montaje o preparación de estos elementos y sincronízalos con el guión del discurso. ¡Redacta un guión! Organiza los eventos de tu relato en 3 actos: La introducción nos da el contexto. El desarrollo nos cuenta los detalles y conflictos. El desenlace nos da la resolución y llama a la acción. Considera el TIEMPO de la narración, ajústala según las necesidades del tema, la audiencia o el lapso del que dispones para contar la historia. StorytellingStorytellingStorytellingDesdelaauroradelahumanidadelrelatohasidounadenuestrasmejoresformasdecomunicaciónylosnarradores,losportavocesdeesashistoriassehanvalidodetécnicas,atavíosyotrossecretosparamaravillaraquieneslesescuchan.Aquíestánlasguíasquetellevaránarecorrerelcaminoparaconvertirteenungrannarradoryempuñarelpoderdelashistorias. DÓNDE PORQUÉ Define estos elementos antes deDefine estos elementos antes deDefine estos elementos antes de comenzar a construir tu relato >comenzar a construir tu relato >comenzar a construir tu relato > Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA.Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA.Esta MATRIZ contiene ELEMENTOS y ejes para la construcción de una BUENA HISTORIA. Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención,Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención,Cuando están presentes en ella conectan con la audiencia, apelan a su atención, experiencias y emociones >experiencias y emociones >experiencias y emociones > Una vez que todos los elementos están completos y sincronizados, practica... varias veces, monitorea tu tiempo, hazlo frente a un espejo, pídele a alguien que te escuche antes de presentarte al show final. Sigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestraSigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestraSigue estos pasos para construir tu narración; aunque la palabra hablada es nuestra materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto >materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto >materia prima, otros elementos fonoestésicos y visuales aportan mayor impacto > QUIÉN CÓMO QUÉ Define y conoce a la audiencia . Te ayuda a vincularla con personajes y situaciones. Define el tema, delimítalo y organízalo en función de la audiencia, tiempo y formato. Son tus propósitos sobre el tema y sobre el efecto que quieres causar en la audiencia. Es el medio, canal o soporte del mensaje, influye en el tratamiento del mismo así como en el tiempo. Define la forma del discurso y los elementos expresivos de los que te valdrás en tu relato. ESTRUCTURA SENSORIALIDAD MULTIMEDIA @Rwddael | 2020