SlideShare una empresa de Scribd logo
Storytelling Judicial
Ana Magnolia Méndez Cabrera
Primera práctica. Trabajo
en grupo con casos.
Un caso es un relato...
¿Qué es un relato?
¿Qué es el
storytelling?
Ver:
https://www.youtube.com/watc
h?v=jxS8xWqDKfY
A partir de lo
anterior
• ¿Qué es el Storytelling
judicial?
Construimos juntos una definición de Storytelling
judicial
1.
2.
3.
4.
5.
Veamos el storytelling en
nuestras sentencias
A cada grupo se le ha
asignado una sentencia
que se encuentra en la
carpeta de su
computadora.
Ustedes deben realizar un
resumen de esa sentencia
en el cual indiquen:
Los nombres de las partes
El problema que presentó
el actor principal
Como se defendió la
contraparte
La decisión del tribunal de
manera simple (acogió la
petición del actor principal,
acogió la petición de la
contraparte o tomó otra
decisión)
La razón fundamental de
la decisión del tribunal.
El resumen debe tener un
máximo de 300 palabras y
un mínimo de 200
palabras completo.
Como citar la doctrina, la ley y
la jurisprudencia en una
sentencia
Buenas prácticas en la
redacción de sentencias,
que favorecen entender
el relato
Ideas
• Resumen
Ejemplo de resumen
Títulos
Concretización
de las ideas
Otras
Párrafos, bien
separados y
enumerados.
Evitar el obider
dicta
Tipo de letra
Espacio
interlineado
Tamaño de la
letra
Doctrina y
jurisprudencia
en nota al pie
Oraciones
cortas,
medianas y
largas
Lenguaje claro
Test para valorar
tu proceso de
escritura. Elige la
respuesta que te
represente. Sé
honesto
1
1. ¿Buscas modelos?
a) Antes de empezar a redactar siempre
busco y leo textos de sentencias parecidas
a las que tengo que escribir.
b) Algunas veces busco modelos, cuando
tengo que redactar una sentencia de un
tema que no conozco
c) Nunca busco ni leo sentencias que pueda
usar de modelo
2
• ¿Piensas en los lectores?
a) Siempre pienso en los usuarios, tanto
en los abogados como en las partes,
durante el proceso de redacción.
b) Sólo pienso en los usuarios, antes de
comenzar a redactar
c) Honestamente, pienso más en las
ideas que quiero comunicar que en
mis lectores.
3
• ¿Buscas ideas al principio?:
a) Apunto las ideas tal y como
se me ocurren, después de
que conozco el caso
b) Apunto las ideas primero
para mí, con mis palabras, y
después busco la mejor
forma de explicar a los
usuarios, con sus palabras
c) Honestamente, no suelo
anotar ninguna idea antes de
empezar a escribir una
sentencia
4
• ¿Haces borradores?:
a) Nunca he hecho un borrador; no hay tiempo
para eso, escribo directamente en la hoja
final y luego le paso el correcto de Word y
listo.
b) No hay mucho tiempo para borradores, pero
en algunos casos hago uno. Además lo que
trabajo en primer lugar siempre es un
borrador que cambia mucho antes de salir la
sentencia
c) Hago varios borradores que corrijo varias
veces, según la dificultad del texto.
5
• En esos casos complejos, con muchas partes, muchos pedimentos y pruebas:
a) Nunca hago esquemas o planifico la forma en la que escribiré la sentencia. Me
basta con una idea mental para empezar a escribir.
b) Escribo un esquema inicial que algunas veces cambio cuando redacto.
c) A menudo hago varios esquemas y planes de texto y acostumbro a modificarlos
mientras escrito, porque se me ocurren ideas.
6
• Mientras escribo o sustituyo en un modelo:
a) Siempre hago pausas, para leer varias veces cada
fragmento escrito y verificar que esté quedando
bien.
b) Aveces hago pausas, en algunos fragmentos. No
hay tiempo para más.
c) No hago pausas mientras escribo y poco veces
veo lo escrito antes de terminarlo.
7
• Reviso la forma y el contenido:
a) Reviso sobre todo la forma en palabras y frases: estilo, gramática, ortografía,
puntuación.
b) Reviso sobre todo el contenido de las oraciones, párrafos y fragmentos
extensos; estructuras, ideas, sentido global.
c) Reviso tanto la forma como el contenido.
8
• Escribir una idea:
a) Frecuentemente reescribo una idea
de manera diferente, cambiando
palabras, puntos de vista, tono, etc.
b) Algunas veces reescribo una oración,
cuando no me gusta la primera
versión.
c) Honestamente, con tan poco tiempo,
casi nunca modifico la primera
versión de una idea y, si lo hago, es
para corregir alguna falta que resalta
mucho a la vista.
9
• Escribir en circunstancias diferentes:
a) Siempre sigo los mismos pasos en
el proceso de composición:
generar y ordenar ideas,
redactarlas y revisarlas.
b) No siempre sigo todos los pasos,
pero mantengo siempre un mismo
proceso de trabajo.
c) Adapto mi forma de redactar a las
circunstancia de cada momento.
10
• ¿Consultas manuales?:
a) Nunca consulto diccionarios, libros de
gramática o manuales, tampoco utilizo
herramientas informáticas para
corregir.
b) Consulto varias veces manuales y
siempre compruebo la corrección con
herramientas informáticas
c) Sólo uso el corrector de Word.
Verifica tu
puntuación
Preguntas Puntos
1 a. 4 b. 6 c.2
2 a. 6 b.4 c. 2
3 a. 4 b.6 c. 2
4 a. 2 b.4 c. 6
5 a. 2 b.4 c. 6
6 a.6 b.4 c.2
7 a.2 b.4 c.6
8 a.6 b.4 c.2
9 a. 2 b. 4 c. 6
10 a.2 b.6 c.4
En el aula virtual deja un comentario sobre el
resultado de este test, donde indiques como
valoras tu proceso de escritura. Si es positivo,
explica la razón y si es negativo, explica la razón
de tus debilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ
 
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para InimputablesENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
NatalyPia1
 
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civilEjecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
EvelynEscalona1811
 
TEMA 19 y 20
TEMA 19 y 20TEMA 19 y 20
TEMA 19 y 20
Alexandraadjunta
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
Jhaja DC
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ
 
história del derecho procesal en el mundo
 história del derecho procesal en el mundo história del derecho procesal en el mundo
história del derecho procesal en el mundo
MARIA E LOPEZ
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
STEPHANIEVASQUEZ35
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ
 
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente ConstitucionalENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ
 
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
ENJ
 
Demanda ordinario mercantil
Demanda ordinario mercantilDemanda ordinario mercantil
Demanda ordinario mercantil
Rosario Canales
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ
 
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de CoerciónENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones JudicialesENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
ENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
ENJ-300 El Recurso de Apelación contra La Sentencia
 
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para InimputablesENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
ENJ-300 Procedimientos Especiales Para Inimputables
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
 
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civilEjecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
 
TEMA 19 y 20
TEMA 19 y 20TEMA 19 y 20
TEMA 19 y 20
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
 
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y ObjecionesENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
ENJ-300 Interrogatorio Directo, el Contra y Objeciones
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
 
história del derecho procesal en el mundo
 história del derecho procesal en el mundo história del derecho procesal en el mundo
história del derecho procesal en el mundo
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 
ENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente ConstitucionalENJ 200- Precedente Constitucional
ENJ 200- Precedente Constitucional
 
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
ENJ-400 - segundo encuentro -Obligaciones
 
Demanda ordinario mercantil
Demanda ordinario mercantilDemanda ordinario mercantil
Demanda ordinario mercantil
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de CoerciónENJ-300: Las Medidas de Coerción
ENJ-300: Las Medidas de Coerción
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones JudicialesENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
ENJ-300: Fundamentación de las Decisiones Judiciales
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 

Similar a Storytelling Judicial.pptx

Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
jose hidalgo
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
romeprofe
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
veresnina
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
15O5
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
Gabriel Zapata
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
Katiusca Villasmil
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Joaquin Lara Sierra
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
Magaly Barreno Celis
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Lizzette Sevilla
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
jaimeeliass
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
ElenaArevalo
 
Técnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textosTécnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textos
Valery GaraviiTo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
Arturo Gordillo Chavez
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
INTEF
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
Juan Rogelio Loaiza
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
camilo781
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
Rosa Nuñez Buri
 

Similar a Storytelling Judicial.pptx (20)

Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Ensayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayoEnsayos como escribir bien un ensayo
Ensayos como escribir bien un ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Guía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayoGuía metodológica para escribir un ensayo
Guía metodológica para escribir un ensayo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion04
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Ensayo para clase derecho
Ensayo para clase derechoEnsayo para clase derecho
Ensayo para clase derecho
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Técnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textosTécnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textos
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Storytelling Judicial.pptx

  • 2. Primera práctica. Trabajo en grupo con casos.
  • 3. Un caso es un relato...
  • 4. ¿Qué es un relato?
  • 6. A partir de lo anterior • ¿Qué es el Storytelling judicial?
  • 7. Construimos juntos una definición de Storytelling judicial 1. 2. 3. 4. 5.
  • 8. Veamos el storytelling en nuestras sentencias A cada grupo se le ha asignado una sentencia que se encuentra en la carpeta de su computadora. Ustedes deben realizar un resumen de esa sentencia en el cual indiquen: Los nombres de las partes El problema que presentó el actor principal Como se defendió la contraparte La decisión del tribunal de manera simple (acogió la petición del actor principal, acogió la petición de la contraparte o tomó otra decisión) La razón fundamental de la decisión del tribunal. El resumen debe tener un máximo de 300 palabras y un mínimo de 200 palabras completo.
  • 9. Como citar la doctrina, la ley y la jurisprudencia en una sentencia
  • 10. Buenas prácticas en la redacción de sentencias, que favorecen entender el relato
  • 15. Otras Párrafos, bien separados y enumerados. Evitar el obider dicta Tipo de letra Espacio interlineado Tamaño de la letra Doctrina y jurisprudencia en nota al pie Oraciones cortas, medianas y largas Lenguaje claro
  • 16. Test para valorar tu proceso de escritura. Elige la respuesta que te represente. Sé honesto
  • 17. 1 1. ¿Buscas modelos? a) Antes de empezar a redactar siempre busco y leo textos de sentencias parecidas a las que tengo que escribir. b) Algunas veces busco modelos, cuando tengo que redactar una sentencia de un tema que no conozco c) Nunca busco ni leo sentencias que pueda usar de modelo
  • 18. 2 • ¿Piensas en los lectores? a) Siempre pienso en los usuarios, tanto en los abogados como en las partes, durante el proceso de redacción. b) Sólo pienso en los usuarios, antes de comenzar a redactar c) Honestamente, pienso más en las ideas que quiero comunicar que en mis lectores.
  • 19. 3 • ¿Buscas ideas al principio?: a) Apunto las ideas tal y como se me ocurren, después de que conozco el caso b) Apunto las ideas primero para mí, con mis palabras, y después busco la mejor forma de explicar a los usuarios, con sus palabras c) Honestamente, no suelo anotar ninguna idea antes de empezar a escribir una sentencia
  • 20. 4 • ¿Haces borradores?: a) Nunca he hecho un borrador; no hay tiempo para eso, escribo directamente en la hoja final y luego le paso el correcto de Word y listo. b) No hay mucho tiempo para borradores, pero en algunos casos hago uno. Además lo que trabajo en primer lugar siempre es un borrador que cambia mucho antes de salir la sentencia c) Hago varios borradores que corrijo varias veces, según la dificultad del texto.
  • 21. 5 • En esos casos complejos, con muchas partes, muchos pedimentos y pruebas: a) Nunca hago esquemas o planifico la forma en la que escribiré la sentencia. Me basta con una idea mental para empezar a escribir. b) Escribo un esquema inicial que algunas veces cambio cuando redacto. c) A menudo hago varios esquemas y planes de texto y acostumbro a modificarlos mientras escrito, porque se me ocurren ideas.
  • 22. 6 • Mientras escribo o sustituyo en un modelo: a) Siempre hago pausas, para leer varias veces cada fragmento escrito y verificar que esté quedando bien. b) Aveces hago pausas, en algunos fragmentos. No hay tiempo para más. c) No hago pausas mientras escribo y poco veces veo lo escrito antes de terminarlo.
  • 23. 7 • Reviso la forma y el contenido: a) Reviso sobre todo la forma en palabras y frases: estilo, gramática, ortografía, puntuación. b) Reviso sobre todo el contenido de las oraciones, párrafos y fragmentos extensos; estructuras, ideas, sentido global. c) Reviso tanto la forma como el contenido.
  • 24. 8 • Escribir una idea: a) Frecuentemente reescribo una idea de manera diferente, cambiando palabras, puntos de vista, tono, etc. b) Algunas veces reescribo una oración, cuando no me gusta la primera versión. c) Honestamente, con tan poco tiempo, casi nunca modifico la primera versión de una idea y, si lo hago, es para corregir alguna falta que resalta mucho a la vista.
  • 25. 9 • Escribir en circunstancias diferentes: a) Siempre sigo los mismos pasos en el proceso de composición: generar y ordenar ideas, redactarlas y revisarlas. b) No siempre sigo todos los pasos, pero mantengo siempre un mismo proceso de trabajo. c) Adapto mi forma de redactar a las circunstancia de cada momento.
  • 26. 10 • ¿Consultas manuales?: a) Nunca consulto diccionarios, libros de gramática o manuales, tampoco utilizo herramientas informáticas para corregir. b) Consulto varias veces manuales y siempre compruebo la corrección con herramientas informáticas c) Sólo uso el corrector de Word.
  • 27. Verifica tu puntuación Preguntas Puntos 1 a. 4 b. 6 c.2 2 a. 6 b.4 c. 2 3 a. 4 b.6 c. 2 4 a. 2 b.4 c. 6 5 a. 2 b.4 c. 6 6 a.6 b.4 c.2 7 a.2 b.4 c.6 8 a.6 b.4 c.2 9 a. 2 b. 4 c. 6 10 a.2 b.6 c.4
  • 28. En el aula virtual deja un comentario sobre el resultado de este test, donde indiques como valoras tu proceso de escritura. Si es positivo, explica la razón y si es negativo, explica la razón de tus debilidades.

Notas del editor

  1. Daniel Cassany. Construir la escritura. Paidós. Pags. 280-282. Modificado para el curso de el arte de escribir sentencias por Ana Magnolia Méndez (solo para fines docentes en la Escuela Nacional de la Judicatura).