SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCESION INTESTADA
O LEGITIMA
La sucesión intestada comprende un
conjunto de normas mediante las cuales
se determina quienes tienen la vocación
hereditaria para recibir los bienes que
deja una persona al morir, en los caos en
que dicha persona no haya hecho
testamento. Arturo Valencia Zea.
UNIANDES IBARRA - 5to DERECHO
Generalidades de la Sucesión
Abintestato
 Partimos con la idea de que existen tres clases de
sucesiones las cuales son:
1. Testamentaria, en la que prevalece la voluntad
del causante, expresamente conforme a la ley.
2. Intestada, en la cual por no existir testamento
válido y eficaz, se aplican las disposiciones
legales, y
3. Mixta, en la cual por no obstante existir
testamento, no se lo puede aplicar en su
totalidad, haciéndose indispensable proceder en
consonancia con las emanaciones legales, en la
parte en la que no es susceptible de cumplir laUNIANDES - 5to DERECHO
Criterios de algunos tratadistas sobre
la sucesión abintestato.
 Para Planiol, la sucesión intestada es la
transmisión de los bienes, derechos y
obligaciones de una persona a otra por mandato
de la ley, y la mayoría de tratadistas convienen en
sustentar que la sucesión abintestato es aquella
en que la ley dispone de los bienes del causante
que no otorga testamento.
 Para el profesor Simón Carrejo, manifiesta que sin
duda, la sucesión intestada refleja el natural
interés social, familiar, político y jurídico
encaminado a dar mayor solidez al núcleo
familiar, en cuya base están los vínculos de
sangre en ello se ve la principal justificación de la
distribución herencial intestada.UNIANDES - 5to DERECHO
 La ley, hace, pues, una labor de indagación
de la voluntad presumible del causante, lo
que éste hubiere hecho en materia de
repartir sus bienes, si hubiera habido lugar a
ello.
 Pero al respecto otros tratadistas nos hablan
de las obligaciones hacia los legitimarios, del
principio de la armonía social, de la
voluntad presunta del causante y del
afecto también presunto del antecesor.
 El ilustre maestro Alfredo Pérez Guerrero no
acepta el criterio de la voluntad presunta del
causante y considera que mal puede
interpretar la ley una voluntad que no fue
expresada.
UNIANDES - 5to DERECHO
 De la misma manera resulta un tanto relativo
aquello del afecto presunto del
causante, porque muchas veces el afecto de
la persona se acentúa mucho más hacia
seres extraños no vinculados a él por
ligámenes de consanguinidad.
 Presumimos que los seres más íntimos, los
que estuvieron ligados por más estrechos
lazos de sangre al de cujus, son los llamados
a sucederle en su patrimonio.
 En conclusión la sucesión intestada es
aquella en la cual, por carecer de testamento
válido y eficaz, el legislador aspira a
interpretar la voluntad presunta del causante
y dispone de su patrimonio.UNIANDES - 5to DERECHO
Casos de Sucesión
Intestada
 Nuestro código civil en su articulo 1021
contempla los siguientes casos:
 1.- Cuando el causante no ha dispuesto
de sus bienes;
 2.- Cuando no obstante haber dispuesto
de su patrimonio, no lo ha hecho
conforme a derecho,
 3.- Cuando a pesar de haber dispuesto de
sus bienes, conforme a derecho, no
surten efectos las disposiciones.
UNIANDES - 5to DERECHO
 1er caso: Cuando el causante no ha
dispuesto de sus bienes.
 Cuando el causante no ha dispuesto de sus
bienes, pueden presentarse las siguientes
situaciones:
 a) Que el causante no haya otorgado
testamento, este es el único medio jurídico
por el cual una persona puede disponer de
su patrimonio.
 b) Cuando el testamento es nulo, ya sea por
causales de nulidad con relación a forma y
fondo.
 Forma: con respecto a las solemnidades.UNIANDES - 5to DERECHO
 c) Cuando el testamento se contrae
exclusivamente a declaraciones; es de
esencia de todo testamento contener
disposiciones.
 Ejemplo declaración el reconocimiento de
un hijo.
 d) Cuando mediante acto testamentario
posterior, el causante revoca en su
totalidad las disposiciones contenidas en
el testamento anterior.
UNIANDES - 5to DERECHO
 2do. Caso: cuando el testador dispuso de sus
bienes, pero no conforme a derecho.
 El profesor Hernando Carrizosa Pardo sostiene
que entre los preceptos que organizan la
testamentación, unos señalan imperativamente
las formalidades y otros marcan los linderos de la
libertad de testar fondo.
 Cuando se viola las formalidades que son las
solemnidades, el testamento cae o es nulo, y la
sucesión se ordena íntegramente por las leyes
propias de la sucesión intestada.
 De la misma manera cuando se viola los
preceptos de fondo ya sea por instituir heredero a
un incapaz de heredar, o de algún vicio del
consentimiento: la fuerza, el error y el dolo. En
estos eventos la nulidad puede extenderse a todo
el contenido del testamento o sólo a ciertas
disposiciones testamentarias. UNIANDES - 5to DERECHO
 3er caso. Cuando el de cujus dispuso de sus
bienes conforme a derecho, pero no surten
efectos las disposiciones testamentarias.
 El testamento reúne todos los requisitos
legales; es perfecto en el fondo y forma, no
hay fundamento alguno para alegar su
nulidad, pero resulta a posteriori ineficaz, en
cuyo caso contempla las siguientes
situaciones:
 A) Cuando el sucesor es premuerto, cuando
ha fallecido antes que el testador.
 B) Cuando el asignatario es incapaz.
 C) Cuando el causahabiente es indigno.
UNIANDES - 5to DERECHO
 Cuando el heredero o legatario repudian sus
respectivas asignaciones.
 Si se tratase de testamento privilegiado, por
cuanto caduca a los noventa días.
 Conclusión: a falta de testamento válido y
eficaz, la ley suple la omisión o corrige el
error en que incurrió el causante, y llama
a los herederos, los únicos asignatarios
posibles en sucesión abintestato, pues no
cabe hablar de legatarios que sólo
pueden ser instituidos por voluntad
expresa del testador.
UNIANDES - 5to DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Practicos
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios Practicos
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
Lean_dru
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizINLATOCA
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c99
 
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestatoEjercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
yosoyelgatovolador
 
Capacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredarCapacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredar
DEL ROJAS
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
manuelJrossi
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciakisbelys Nelo
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
kisbelys Nelo
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
ales1990
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
Luis Urrieta
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Videoconferencias UTPL
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
Lorena González Franco
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Derecho Sucesoral- La Legitima
Derecho Sucesoral- La LegitimaDerecho Sucesoral- La Legitima
Derecho Sucesoral- La Legitima
LCDA ANAIS FLORES
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Luiperz1234
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Practicos
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios Practicos
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Sucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortizSucesiones mileidy ortiz
Sucesiones mileidy ortiz
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
 
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestatoEjercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
Ejercicio practico_las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
Capacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredarCapacidad para testar y heredar
Capacidad para testar y heredar
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Derecho Sucesoral- La Legitima
Derecho Sucesoral- La LegitimaDerecho Sucesoral- La Legitima
Derecho Sucesoral- La Legitima
 
Las sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privadoLas sucesiones en el derecho internacional privado
Las sucesiones en el derecho internacional privado
 

Similar a Sucesion legitima3_IAFJSR

Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
Wendy Oviedo
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
keniaevies
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
cesar tovar
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Sandra Melendez
 
derecho civil ecuador 12.pptx
derecho civil  ecuador 12.pptxderecho civil  ecuador 12.pptx
derecho civil ecuador 12.pptx
RobertoBurgos31
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaHenry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.Henry Rafael
 
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
wwwholaatodos
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
naibeth garcia
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Ana Ugel
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
Lore Hernandez
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Fabii Arraez
 
Suc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadroSuc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadro
UFToro
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Exeario Sosa
 

Similar a Sucesion legitima3_IAFJSR (20)

Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Primer examen
Primer examen Primer examen
Primer examen
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
derecho civil ecuador 12.pptx
derecho civil  ecuador 12.pptxderecho civil  ecuador 12.pptx
derecho civil ecuador 12.pptx
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadros comparativos{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{{
 
La Legitima y La Albacea
La Legitima y La AlbaceaLa Legitima y La Albacea
La Legitima y La Albacea
 
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentosSucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
Sucesoral sucesion testamentaria y clasificacion de los testamentos
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
Suc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadroSuc. testamentaria y testada cuadro
Suc. testamentaria y testada cuadro
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Sucesion legitima3_IAFJSR

  • 1. SUCESION INTESTADA O LEGITIMA La sucesión intestada comprende un conjunto de normas mediante las cuales se determina quienes tienen la vocación hereditaria para recibir los bienes que deja una persona al morir, en los caos en que dicha persona no haya hecho testamento. Arturo Valencia Zea. UNIANDES IBARRA - 5to DERECHO
  • 2. Generalidades de la Sucesión Abintestato  Partimos con la idea de que existen tres clases de sucesiones las cuales son: 1. Testamentaria, en la que prevalece la voluntad del causante, expresamente conforme a la ley. 2. Intestada, en la cual por no existir testamento válido y eficaz, se aplican las disposiciones legales, y 3. Mixta, en la cual por no obstante existir testamento, no se lo puede aplicar en su totalidad, haciéndose indispensable proceder en consonancia con las emanaciones legales, en la parte en la que no es susceptible de cumplir laUNIANDES - 5to DERECHO
  • 3. Criterios de algunos tratadistas sobre la sucesión abintestato.  Para Planiol, la sucesión intestada es la transmisión de los bienes, derechos y obligaciones de una persona a otra por mandato de la ley, y la mayoría de tratadistas convienen en sustentar que la sucesión abintestato es aquella en que la ley dispone de los bienes del causante que no otorga testamento.  Para el profesor Simón Carrejo, manifiesta que sin duda, la sucesión intestada refleja el natural interés social, familiar, político y jurídico encaminado a dar mayor solidez al núcleo familiar, en cuya base están los vínculos de sangre en ello se ve la principal justificación de la distribución herencial intestada.UNIANDES - 5to DERECHO
  • 4.  La ley, hace, pues, una labor de indagación de la voluntad presumible del causante, lo que éste hubiere hecho en materia de repartir sus bienes, si hubiera habido lugar a ello.  Pero al respecto otros tratadistas nos hablan de las obligaciones hacia los legitimarios, del principio de la armonía social, de la voluntad presunta del causante y del afecto también presunto del antecesor.  El ilustre maestro Alfredo Pérez Guerrero no acepta el criterio de la voluntad presunta del causante y considera que mal puede interpretar la ley una voluntad que no fue expresada. UNIANDES - 5to DERECHO
  • 5.  De la misma manera resulta un tanto relativo aquello del afecto presunto del causante, porque muchas veces el afecto de la persona se acentúa mucho más hacia seres extraños no vinculados a él por ligámenes de consanguinidad.  Presumimos que los seres más íntimos, los que estuvieron ligados por más estrechos lazos de sangre al de cujus, son los llamados a sucederle en su patrimonio.  En conclusión la sucesión intestada es aquella en la cual, por carecer de testamento válido y eficaz, el legislador aspira a interpretar la voluntad presunta del causante y dispone de su patrimonio.UNIANDES - 5to DERECHO
  • 6. Casos de Sucesión Intestada  Nuestro código civil en su articulo 1021 contempla los siguientes casos:  1.- Cuando el causante no ha dispuesto de sus bienes;  2.- Cuando no obstante haber dispuesto de su patrimonio, no lo ha hecho conforme a derecho,  3.- Cuando a pesar de haber dispuesto de sus bienes, conforme a derecho, no surten efectos las disposiciones. UNIANDES - 5to DERECHO
  • 7.  1er caso: Cuando el causante no ha dispuesto de sus bienes.  Cuando el causante no ha dispuesto de sus bienes, pueden presentarse las siguientes situaciones:  a) Que el causante no haya otorgado testamento, este es el único medio jurídico por el cual una persona puede disponer de su patrimonio.  b) Cuando el testamento es nulo, ya sea por causales de nulidad con relación a forma y fondo.  Forma: con respecto a las solemnidades.UNIANDES - 5to DERECHO
  • 8.  c) Cuando el testamento se contrae exclusivamente a declaraciones; es de esencia de todo testamento contener disposiciones.  Ejemplo declaración el reconocimiento de un hijo.  d) Cuando mediante acto testamentario posterior, el causante revoca en su totalidad las disposiciones contenidas en el testamento anterior. UNIANDES - 5to DERECHO
  • 9.  2do. Caso: cuando el testador dispuso de sus bienes, pero no conforme a derecho.  El profesor Hernando Carrizosa Pardo sostiene que entre los preceptos que organizan la testamentación, unos señalan imperativamente las formalidades y otros marcan los linderos de la libertad de testar fondo.  Cuando se viola las formalidades que son las solemnidades, el testamento cae o es nulo, y la sucesión se ordena íntegramente por las leyes propias de la sucesión intestada.  De la misma manera cuando se viola los preceptos de fondo ya sea por instituir heredero a un incapaz de heredar, o de algún vicio del consentimiento: la fuerza, el error y el dolo. En estos eventos la nulidad puede extenderse a todo el contenido del testamento o sólo a ciertas disposiciones testamentarias. UNIANDES - 5to DERECHO
  • 10.  3er caso. Cuando el de cujus dispuso de sus bienes conforme a derecho, pero no surten efectos las disposiciones testamentarias.  El testamento reúne todos los requisitos legales; es perfecto en el fondo y forma, no hay fundamento alguno para alegar su nulidad, pero resulta a posteriori ineficaz, en cuyo caso contempla las siguientes situaciones:  A) Cuando el sucesor es premuerto, cuando ha fallecido antes que el testador.  B) Cuando el asignatario es incapaz.  C) Cuando el causahabiente es indigno. UNIANDES - 5to DERECHO
  • 11.  Cuando el heredero o legatario repudian sus respectivas asignaciones.  Si se tratase de testamento privilegiado, por cuanto caduca a los noventa días.  Conclusión: a falta de testamento válido y eficaz, la ley suple la omisión o corrige el error en que incurrió el causante, y llama a los herederos, los únicos asignatarios posibles en sucesión abintestato, pues no cabe hablar de legatarios que sólo pueden ser instituidos por voluntad expresa del testador. UNIANDES - 5to DERECHO