SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Intercontinental
Dirección Estratégica
Cristian R Tejada Malpica
Reflexión estratégica
En la actualidad, ante los escenarios de incertidumbre y crisis, las empresas no sólo
deben pensar en cómo sobrevivir a corto plazo si no que necesitan reflexionar sobre
su estrategia y definir la construcción de su futuro. Para lograr una reflexión
estratégica de la organización empresarial es necesario realizar una metodología
que defina el negocio, misión, visión y valores a compartir, junto a sus conocimientos
y estrategias básicas que se sinteticen en factores clave para alcanzar ventajas
competitivas que logren en el futuro una mayor fidelidad en los clientes y óptima
rentabilidad.
A pesar de ser ampliamente utilizados, los procesos estructurados de reflexión
estratégica requieren evolucionar y mejorar, no sólo para evitar errores en el diseño
o sesgos en el razonamiento de los participantes, sino también para adaptarse a los
cambios del entorno empresarial.
Entre las distintas formas de llevar a cabo esta actividad, destacan los procesos
estructurados de reflexión estratégica, que permiten utilizar distintas herramientas
en un periodo de tiempo establecido, entender las claves del entorno y su impacto
en la organización, para ello se requiere estar consciente de las capacidades reales
de la empresa y diseñar un posicionamiento a partir de planes definidos para su
consecución.
Bajo la premisa anterior, aquellos procesos de reflexión excesivamente rígidos y
continuistas pierden sentido en escenarios de cambio cada vez más acelerados,
con oportunidades e incertidumbres que se multiplican en un mundo global
interconectado, donde innovación y tecnología juegan un papel importante en los
consumidores, cambiando sus hábitos y formas de interactuar.
En definitiva, planificar adecuadamente el proceso y gestionarlo bien durante su
desarrollo, resolviendo contratiempos cuando aparecen, contribuye a que se
Universidad Intercontinental
Dirección Estratégica
Cristian R Tejada Malpica
diseñen e implanten buenas estrategias. El diseño de procesos de reflexión
estratégica mejora significativamente la calidad de los mismos, sin embargo no
debemos olvidar que los procesos siempre se deberán adaptar a la realidad de cada
organización, a su identidad, a su madurez, entorno, cultura y liderazgo.
Como resultado de los cambios introducidos por los nuevos comportamientos de la
sociedad actual, las organizaciones tienden a evolucionar con formas de
organización estratégica más participativas, un buen ejemplo de esto es el modelo
search conference momentum. La técnica busca generar visiones compartidas de
futuro, diagnósticos de la realidad, establecimiento de objetivos, estrategias y
planes de acción a partir de grupos de personas.
En términos simples, Search Conference Momentum es un método de reflexión
estratégica interactivo que consiste en reunir grupos de trabajo para fomentar la
aportación de ideas, estructurarlas, y profundizar en los puntos de encuentro o en
las diferencias de opinión. Mediante el uso de tarjetas y paneles, permite visualizar
las ideas aportadas por los participantes y realizar agrupaciones de las mismas
según afinidades, generando conjuntos de ideas-fuerza. Debido a su naturaleza
participativa, ayuda a reforzar la cohesión del equipo y facilita el intercambio y la
comunicación entre los participantes.
Una herramienta de planificación así, parece ser una respuesta a las necesidades
actuales, quizá no es la única técnica sin embargo es una buena propuesta ante los
retos actuales de las organizaciones. Si el entorno es distinto, la forma de hacer
estrategias también tiene que serlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
Contabilidad Costarica
 
mapa-leanny-escalona
mapa-leanny-escalonamapa-leanny-escalona
mapa-leanny-escalona
LeannyEnnuyEscalonaM
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 
Proceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasProceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasalexander alticoru
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacionguest478a7ac
 
Seminario sobre Estrategia y Competencia
Seminario sobre Estrategia y CompetenciaSeminario sobre Estrategia y Competencia
Seminario sobre Estrategia y Competencia
cden
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmaeLa mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
LeydiSofiaApazaReque
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
P&A Consulting
 
De s1 introducción a la estrategia
De s1 introducción a la estrategiaDe s1 introducción a la estrategia
De s1 introducción a la estrategiaAlain García
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Exposicion. p.e.c.
Exposicion. p.e.c.Exposicion. p.e.c.
Exposicion. p.e.c.
mariabeatriztd
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)cindylor07
 
Presentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato antPresentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato antMarco Montenegro
 
Unidad 4 administracion estrategica
Unidad 4 administracion estrategicaUnidad 4 administracion estrategica
Unidad 4 administracion estrategica
sandyaguilar7713
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
Dennis Castillo
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Angie Rua
 

La actualidad más candente (20)

3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
 
mapa-leanny-escalona
mapa-leanny-escalonamapa-leanny-escalona
mapa-leanny-escalona
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Proceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategiasProceso de administracion de estrategias
Proceso de administracion de estrategias
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
 
Seminario sobre Estrategia y Competencia
Seminario sobre Estrategia y CompetenciaSeminario sobre Estrategia y Competencia
Seminario sobre Estrategia y Competencia
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmaeLa mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
 
De s1 introducción a la estrategia
De s1 introducción a la estrategiaDe s1 introducción a la estrategia
De s1 introducción a la estrategia
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Exposicion. p.e.c.
Exposicion. p.e.c.Exposicion. p.e.c.
Exposicion. p.e.c.
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
 
Presentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato antPresentacion chiavenato ant
Presentacion chiavenato ant
 
Unidad 4 administracion estrategica
Unidad 4 administracion estrategicaUnidad 4 administracion estrategica
Unidad 4 administracion estrategica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 

Similar a T 3 reflexión estratégica

Estrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajoEstrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajo
Ivan Real
 
Estrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajoEstrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajo
Ivan Real
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
rodriguezmariangelica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaGLORYS09
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaIUPSM
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escritoPablosainto
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II
rosnellyfalco
 
MATERIAL TEMA 1.4.pdf
MATERIAL TEMA 1.4.pdfMATERIAL TEMA 1.4.pdf
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Planificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatestaPlanificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatesta
Paola Lucia Testa
 
Modelo 7s de mckinsey
Modelo 7s de mckinseyModelo 7s de mckinsey
Modelo 7s de mckinsey
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
Vicky García García
 
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
MARIAVANESSADELGADOC
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos - Evolución Orgánica de Negocios
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoTeba1963
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Teba1963
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
ddavilal
 

Similar a T 3 reflexión estratégica (20)

Estrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajoEstrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajo
 
Estrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajoEstrategia organizacional trabajo
Estrategia organizacional trabajo
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II PDF II -Equipo II
PDF II -Equipo II
 
MATERIAL TEMA 1.4.pdf
MATERIAL TEMA 1.4.pdfMATERIAL TEMA 1.4.pdf
MATERIAL TEMA 1.4.pdf
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Planificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatestaPlanificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatesta
 
Modelo 7s de mckinsey
Modelo 7s de mckinseyModelo 7s de mckinsey
Modelo 7s de mckinsey
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptxUNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
UNIDAD 1 CAP 2 ADMINISTRAC ESTRATEGICA BENEFICIOS - ENFOQUES.pptx
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
 
Gestion del conocimiento1.pptx-1
Gestion del conocimiento1.pptx-1Gestion del conocimiento1.pptx-1
Gestion del conocimiento1.pptx-1
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 

Más de Rob Tejada

T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégicoT9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
Rob Tejada
 
T8 Estategias de globalización - ensayo
T8   Estategias de globalización -  ensayoT8   Estategias de globalización -  ensayo
T8 Estategias de globalización - ensayo
Rob Tejada
 
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayoT7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
Rob Tejada
 
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6   estrategias competitivas genéricas - ensayoT6   estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
Rob Tejada
 
T5 las comunidades de práctica- ensayo
T5   las comunidades de práctica- ensayoT5   las comunidades de práctica- ensayo
T5 las comunidades de práctica- ensayo
Rob Tejada
 
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
T4   sistema de gestión de competencias  - ensayoT4   sistema de gestión de competencias  - ensayo
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
Rob Tejada
 
T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo
T4   utilisation of benchmarking technique - ensayoT4   utilisation of benchmarking technique - ensayo
T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo
Rob Tejada
 
T3 la caja-de-herramientas
T3 la caja-de-herramientasT3 la caja-de-herramientas
T3 la caja-de-herramientas
Rob Tejada
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
Rob Tejada
 
T15 programa de administración por objetivos
T15   programa de administración por objetivosT15   programa de administración por objetivos
T15 programa de administración por objetivos
Rob Tejada
 
Tips diptico
Tips dipticoTips diptico
Tips diptico
Rob Tejada
 
Caso 1 entrevista
Caso 1  entrevistaCaso 1  entrevista
Caso 1 entrevista
Rob Tejada
 
Caso 1 minuta
Caso 1  minutaCaso 1  minuta
Caso 1 minuta
Rob Tejada
 
Caso 1 comunicación formal
Caso 1  comunicación formalCaso 1  comunicación formal
Caso 1 comunicación formal
Rob Tejada
 
Tarea 9 trabajo en equipo
Tarea 9 trabajo en equipoTarea 9 trabajo en equipo
Tarea 9 trabajo en equipo
Rob Tejada
 
Cuadro Estilos de liderazgo
Cuadro Estilos de liderazgoCuadro Estilos de liderazgo
Cuadro Estilos de liderazgo
Rob Tejada
 
Actividades de aprendizaje semana 5
Actividades de aprendizaje   semana 5Actividades de aprendizaje   semana 5
Actividades de aprendizaje semana 5
Rob Tejada
 
Tarea semana 2 Dirección Funciones
Tarea semana 2 Dirección FuncionesTarea semana 2 Dirección Funciones
Tarea semana 2 Dirección Funciones
Rob Tejada
 

Más de Rob Tejada (18)

T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégicoT9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
 
T8 Estategias de globalización - ensayo
T8   Estategias de globalización -  ensayoT8   Estategias de globalización -  ensayo
T8 Estategias de globalización - ensayo
 
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayoT7   de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
 
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6   estrategias competitivas genéricas - ensayoT6   estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
 
T5 las comunidades de práctica- ensayo
T5   las comunidades de práctica- ensayoT5   las comunidades de práctica- ensayo
T5 las comunidades de práctica- ensayo
 
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
T4   sistema de gestión de competencias  - ensayoT4   sistema de gestión de competencias  - ensayo
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
 
T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo
T4   utilisation of benchmarking technique - ensayoT4   utilisation of benchmarking technique - ensayo
T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo
 
T3 la caja-de-herramientas
T3 la caja-de-herramientasT3 la caja-de-herramientas
T3 la caja-de-herramientas
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
 
T15 programa de administración por objetivos
T15   programa de administración por objetivosT15   programa de administración por objetivos
T15 programa de administración por objetivos
 
Tips diptico
Tips dipticoTips diptico
Tips diptico
 
Caso 1 entrevista
Caso 1  entrevistaCaso 1  entrevista
Caso 1 entrevista
 
Caso 1 minuta
Caso 1  minutaCaso 1  minuta
Caso 1 minuta
 
Caso 1 comunicación formal
Caso 1  comunicación formalCaso 1  comunicación formal
Caso 1 comunicación formal
 
Tarea 9 trabajo en equipo
Tarea 9 trabajo en equipoTarea 9 trabajo en equipo
Tarea 9 trabajo en equipo
 
Cuadro Estilos de liderazgo
Cuadro Estilos de liderazgoCuadro Estilos de liderazgo
Cuadro Estilos de liderazgo
 
Actividades de aprendizaje semana 5
Actividades de aprendizaje   semana 5Actividades de aprendizaje   semana 5
Actividades de aprendizaje semana 5
 
Tarea semana 2 Dirección Funciones
Tarea semana 2 Dirección FuncionesTarea semana 2 Dirección Funciones
Tarea semana 2 Dirección Funciones
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

T 3 reflexión estratégica

  • 1. Universidad Intercontinental Dirección Estratégica Cristian R Tejada Malpica Reflexión estratégica En la actualidad, ante los escenarios de incertidumbre y crisis, las empresas no sólo deben pensar en cómo sobrevivir a corto plazo si no que necesitan reflexionar sobre su estrategia y definir la construcción de su futuro. Para lograr una reflexión estratégica de la organización empresarial es necesario realizar una metodología que defina el negocio, misión, visión y valores a compartir, junto a sus conocimientos y estrategias básicas que se sinteticen en factores clave para alcanzar ventajas competitivas que logren en el futuro una mayor fidelidad en los clientes y óptima rentabilidad. A pesar de ser ampliamente utilizados, los procesos estructurados de reflexión estratégica requieren evolucionar y mejorar, no sólo para evitar errores en el diseño o sesgos en el razonamiento de los participantes, sino también para adaptarse a los cambios del entorno empresarial. Entre las distintas formas de llevar a cabo esta actividad, destacan los procesos estructurados de reflexión estratégica, que permiten utilizar distintas herramientas en un periodo de tiempo establecido, entender las claves del entorno y su impacto en la organización, para ello se requiere estar consciente de las capacidades reales de la empresa y diseñar un posicionamiento a partir de planes definidos para su consecución. Bajo la premisa anterior, aquellos procesos de reflexión excesivamente rígidos y continuistas pierden sentido en escenarios de cambio cada vez más acelerados, con oportunidades e incertidumbres que se multiplican en un mundo global interconectado, donde innovación y tecnología juegan un papel importante en los consumidores, cambiando sus hábitos y formas de interactuar. En definitiva, planificar adecuadamente el proceso y gestionarlo bien durante su desarrollo, resolviendo contratiempos cuando aparecen, contribuye a que se
  • 2. Universidad Intercontinental Dirección Estratégica Cristian R Tejada Malpica diseñen e implanten buenas estrategias. El diseño de procesos de reflexión estratégica mejora significativamente la calidad de los mismos, sin embargo no debemos olvidar que los procesos siempre se deberán adaptar a la realidad de cada organización, a su identidad, a su madurez, entorno, cultura y liderazgo. Como resultado de los cambios introducidos por los nuevos comportamientos de la sociedad actual, las organizaciones tienden a evolucionar con formas de organización estratégica más participativas, un buen ejemplo de esto es el modelo search conference momentum. La técnica busca generar visiones compartidas de futuro, diagnósticos de la realidad, establecimiento de objetivos, estrategias y planes de acción a partir de grupos de personas. En términos simples, Search Conference Momentum es un método de reflexión estratégica interactivo que consiste en reunir grupos de trabajo para fomentar la aportación de ideas, estructurarlas, y profundizar en los puntos de encuentro o en las diferencias de opinión. Mediante el uso de tarjetas y paneles, permite visualizar las ideas aportadas por los participantes y realizar agrupaciones de las mismas según afinidades, generando conjuntos de ideas-fuerza. Debido a su naturaleza participativa, ayuda a reforzar la cohesión del equipo y facilita el intercambio y la comunicación entre los participantes. Una herramienta de planificación así, parece ser una respuesta a las necesidades actuales, quizá no es la única técnica sin embargo es una buena propuesta ante los retos actuales de las organizaciones. Si el entorno es distinto, la forma de hacer estrategias también tiene que serlo.