SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TENDENCIAS EN EDUCACIÓN CON 
RECURSOS DE LA WEB 2.0 
Marcela A. Tagua 
Universidad Nacional de Cuyo 
Mendoza, Argentina
“ En el contexto actual de la Web 2.0 y todas las posibilidades de 
acceso al conocimiento “informal” a través de Internet, surgen 
nuevas oportunidades, que van más allá de las aulas (de muros o de 
bytes), ya que brindan, a alumnos y docentes, la posibilidad de 
interactuar en red conformando nuevos entornos de aprendizaje bajo 
la premisa de aprender a aprender…”
Internet ayer y hoy… 
En sus orígenes Internet se 
utilizaba para obtener información 
y los usuarios (consumidores) se 
limitaban a navegar páginas a 
través de hipervínculos (páginas 
web). El elemento central era el 
“servidor”. 
HOY la tendencia es utilizar la red 
para la creación de comunidades 
y los usuarios (prosumidores) 
interactúan a través de estas 
redes sociales con grupos de 
usuarios y sitios que ofrecen sus 
servicios.
Aprender en entornos mediados por 
tecnologías 
Enfoque 
pedagógico 
Infraestructura 
tecnológica 
Planificación 
estratégica 
Innovación
Enseñanza y aprendizaje 2.0
Objetivos 
GENERAL: 
 Analizar las posibilidades de 
incorporación de las TIC en 
cátedras universitarias con 
recursos de la Web 2.0 
ESPECÍFICOS: 
Diseño metodológico 
 Indagar acerca de recursos de la 
Web 2.0 
 Explorar las experiencias de 
utilización de las redes sociales 
en el ámbito universitario. 
 Analizar su pertinencia en casos 
concretos. 
Preguntas de investigación 
 ¿Los recursos de la Web 2.0 permiten 
integrar tecnologías digitales 
innovadoras en el contexto 
universitario? 
 ¿Cómo perciben los alumnos la 
incorporación de redes sociales en el 
ámbito académico? 
 ¿Se favorece el trabajo colaborativo a 
través de las redes sociales? 
 ¿Qué herramientas de software social 
son de preferencia?
Población y Muestra 
 Docentes y alumnos de la 
Facultad de Ciencias 
Económicas de la Universidad 
Nacional de Cuyo. 
 En el caso de los estudiantes, 
respondieron 336 sujetos. 
 En relación a los profesores, se 
tomó a un referente clave con 
experiencia en el uso de las 
redes sociales en su actividad 
académica. 
Enfoque 
 La investigación sigue un modelo de 
enfoque mixto, exploratorio y 
descriptivo. 
 Desde la metodología cualitativa la 
tradición que subyace es la 
investigación-acción. 
 Se formuló un modelo de entrevista 
para docentes que utilizan redes 
sociales para conocer de qué manera 
se integran las tecnologías en el 
proceso de enseñanza y aprendizaje. 
Desde los aportes de la metodología 
cuantitativa se envió una encuesta 
on-line a los alumnos de grado
Encuesta a alumnos
A modo de cierre… nos preguntamos: 
 ¿Es posible re-pensar los nuevos medios, para tender a una 
mejor comprensión de las relaciones entre individuos y 
sociedad? 
 ¿Estamos preparados para integrar los nuevos medios con 
nuevas formas de hacer que la labor educativa no se torne 
obsoleta sino innovadora y disruptiva? 
 ¿Formamos a los futuros profesionales para desenvolverse en 
un mundo laboral tecnologizado? 
 ¿Promovemos la inteligencia colectiva y la generación de 
comunidades de aprendizaje?
Muchas gracias! 
Marcela A. Tagua 
mtagua@ffyl.uncu.edu.ar 
mtagua@fce.uncu.edu.ar 
Te invito a leer mi e-book Aulas sin muros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
andreaacosta136
 
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
omaroriel
 
Redes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacionRedes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacion
Ixel Fernanda Pino Cantos
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el  aulaRedes sociales en el  aula
Redes sociales en el aula
anitajrz
 
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizajeUso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Tenex Lugo
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
Carol Silia
 
Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Uso de las redes sociales para el aprendizajeUso de las redes sociales para el aprendizaje
Uso de las redes sociales para el aprendizaje
lanalfa03
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
alicia lara
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
CITE 2011
 
Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
ROCIOANGELESROMERO
 
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
Luisa Gimenez
 
U2 act 5 Elizabeth Romero
U2 act 5 Elizabeth RomeroU2 act 5 Elizabeth Romero
U2 act 5 Elizabeth Romero
Elizabeth Romero
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Ale P Martinez
 
Abriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la bibliotecaAbriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la biblioteca
Nora Cañete
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Solange Noguera
 

La actualidad más candente (18)

Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
 
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
 
Redes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacionRedes sociales aplicadas a la educacion
Redes sociales aplicadas a la educacion
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el  aulaRedes sociales en el  aula
Redes sociales en el aula
 
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizajeUso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
 
Uso de las redes sociales para el aprendizaje
Uso de las redes sociales para el aprendizajeUso de las redes sociales para el aprendizaje
Uso de las redes sociales para el aprendizaje
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
(112) El potencial pedagógico de la tecnología: desarrollar competencias y fa...
 
Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
 
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
La Educación Superior en la era de internet :Nuevas Ecologías de Aprendizaje.
 
U2 act 5 Elizabeth Romero
U2 act 5 Elizabeth RomeroU2 act 5 Elizabeth Romero
U2 act 5 Elizabeth Romero
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
 
Abriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la bibliotecaAbriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la biblioteca
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
 

Destacado

Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
Robert Rodriguez
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
guest624ca9
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Marcela Tagua
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
concursolapapa
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTESINNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Marcela Tagua
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 

Destacado (8)

Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTESINNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 

Similar a Nuevas tendencias en educación con Web 2.0

Hacia una educación conectiv
Hacia una educación conectivHacia una educación conectiv
Hacia una educación conectiv
Edgar Altamirano Carmona
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 
Educación y redes sociales 16may13
Educación y redes sociales 16may13Educación y redes sociales 16may13
Educación y redes sociales 16may13
Rafael A. Melendez
 
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
Rafael A. Melendez-Toste
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
University of Coimbra
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
difemen
 
Power
PowerPower
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdfeditorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
Gabrielruizloor
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Cecytej
 
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
paulpanama
 

Similar a Nuevas tendencias en educación con Web 2.0 (20)

Hacia una educación conectiv
Hacia una educación conectivHacia una educación conectiv
Hacia una educación conectiv
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 
Educación y redes sociales 16may13
Educación y redes sociales 16may13Educación y redes sociales 16may13
Educación y redes sociales 16may13
 
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
 
Power
PowerPower
Power
 
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdfeditorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
editorialibkn,+ARTICULO+7+NUMERO+ESPECIAL+YACHASUN+OCTUBRE+2021+SAN+GREGORIO.pdf
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
 
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
Marcela tagua integrando tecnolo gi as digitales innovadoras en la universida...
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 

Más de Marcela Tagua

Software educativo: definición, características, tipos
Software educativo: definición, características, tiposSoftware educativo: definición, características, tipos
Software educativo: definición, características, tipos
Marcela Tagua
 
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación SuperiorHerramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
Marcela Tagua
 
Ple marcela tagua
Ple marcela taguaPle marcela tagua
Ple marcela tagua
Marcela Tagua
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
Marcela Tagua
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
Marcela Tagua
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
Marcela Tagua
 
Internet
InternetInternet
Internet
Marcela Tagua
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
Marcela Tagua
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Marcela Tagua
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
Marcela Tagua
 
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
Marcela Tagua
 
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_EconomicasForos Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
Marcela Tagua
 
Foros Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - PonenciaForos Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - Ponencia
Marcela Tagua
 
Innovación pedagógica en la universidad
Innovación pedagógica en la universidadInnovación pedagógica en la universidad
Innovación pedagógica en la universidad
Marcela Tagua
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
Telematica y educación
Telematica y educaciónTelematica y educación
Telematica y educación
Marcela Tagua
 
Funciones en Excel
Funciones en ExcelFunciones en Excel
Funciones en Excel
Marcela Tagua
 

Más de Marcela Tagua (17)

Software educativo: definición, características, tipos
Software educativo: definición, características, tiposSoftware educativo: definición, características, tipos
Software educativo: definición, características, tipos
 
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación SuperiorHerramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
Herramientas de IA y el uso de ChatGPT en Educación Superior
 
Ple marcela tagua
Ple marcela taguaPle marcela tagua
Ple marcela tagua
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
 
Introducción a windows
Introducción a windowsIntroducción a windows
Introducción a windows
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
 
Sociedad Informacion
Sociedad InformacionSociedad Informacion
Sociedad Informacion
 
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
 
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_EconomicasForos Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
Foros Virtuales - Ponencia Jornadas C_Economicas
 
Foros Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - PonenciaForos Virtuales - Ponencia
Foros Virtuales - Ponencia
 
Innovación pedagógica en la universidad
Innovación pedagógica en la universidadInnovación pedagógica en la universidad
Innovación pedagógica en la universidad
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Telematica y educación
Telematica y educaciónTelematica y educación
Telematica y educación
 
Funciones en Excel
Funciones en ExcelFunciones en Excel
Funciones en Excel
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Nuevas tendencias en educación con Web 2.0

  • 1. NUEVAS TENDENCIAS EN EDUCACIÓN CON RECURSOS DE LA WEB 2.0 Marcela A. Tagua Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina
  • 2. “ En el contexto actual de la Web 2.0 y todas las posibilidades de acceso al conocimiento “informal” a través de Internet, surgen nuevas oportunidades, que van más allá de las aulas (de muros o de bytes), ya que brindan, a alumnos y docentes, la posibilidad de interactuar en red conformando nuevos entornos de aprendizaje bajo la premisa de aprender a aprender…”
  • 3. Internet ayer y hoy… En sus orígenes Internet se utilizaba para obtener información y los usuarios (consumidores) se limitaban a navegar páginas a través de hipervínculos (páginas web). El elemento central era el “servidor”. HOY la tendencia es utilizar la red para la creación de comunidades y los usuarios (prosumidores) interactúan a través de estas redes sociales con grupos de usuarios y sitios que ofrecen sus servicios.
  • 4. Aprender en entornos mediados por tecnologías Enfoque pedagógico Infraestructura tecnológica Planificación estratégica Innovación
  • 6. Objetivos GENERAL:  Analizar las posibilidades de incorporación de las TIC en cátedras universitarias con recursos de la Web 2.0 ESPECÍFICOS: Diseño metodológico  Indagar acerca de recursos de la Web 2.0  Explorar las experiencias de utilización de las redes sociales en el ámbito universitario.  Analizar su pertinencia en casos concretos. Preguntas de investigación  ¿Los recursos de la Web 2.0 permiten integrar tecnologías digitales innovadoras en el contexto universitario?  ¿Cómo perciben los alumnos la incorporación de redes sociales en el ámbito académico?  ¿Se favorece el trabajo colaborativo a través de las redes sociales?  ¿Qué herramientas de software social son de preferencia?
  • 7. Población y Muestra  Docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.  En el caso de los estudiantes, respondieron 336 sujetos.  En relación a los profesores, se tomó a un referente clave con experiencia en el uso de las redes sociales en su actividad académica. Enfoque  La investigación sigue un modelo de enfoque mixto, exploratorio y descriptivo.  Desde la metodología cualitativa la tradición que subyace es la investigación-acción.  Se formuló un modelo de entrevista para docentes que utilizan redes sociales para conocer de qué manera se integran las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde los aportes de la metodología cuantitativa se envió una encuesta on-line a los alumnos de grado
  • 9.
  • 10. A modo de cierre… nos preguntamos:  ¿Es posible re-pensar los nuevos medios, para tender a una mejor comprensión de las relaciones entre individuos y sociedad?  ¿Estamos preparados para integrar los nuevos medios con nuevas formas de hacer que la labor educativa no se torne obsoleta sino innovadora y disruptiva?  ¿Formamos a los futuros profesionales para desenvolverse en un mundo laboral tecnologizado?  ¿Promovemos la inteligencia colectiva y la generación de comunidades de aprendizaje?
  • 11. Muchas gracias! Marcela A. Tagua mtagua@ffyl.uncu.edu.ar mtagua@fce.uncu.edu.ar Te invito a leer mi e-book Aulas sin muros